Home Blog Page 109

Descubre más de la medicina tradicional en Jalpan de Serra

0

Querétaro, Qro., 23 de noviembre de 2024.- Sé parte del “Primer Foro sobre Medicina Tradicional” este sábado en Jalpan de Serra.

La medicina tradicional se conforma de conocimientos, habilidades y prácticas de las diferentes culturas utilizadas para usados el mantenimiento de la salud.

Este espacio se utilizará para explorar y discutir las prácticas ancestrales de salud, su integración con la medicina moderna y la importancia de preservar estos saberes.

Principalmente enfocado en la “Sabiduría Ancestral de la Sierra Gorda” con la exposición del uso de las prácticas medicinales y salud mental, sus retos y soluciones.

La cita es este sábado 23 de noviembre a las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal de Jalpan de Serra.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Reconoce SEJUVE a jóvenes artistas en “Creajolote 2024”

0

Querétaro, Qro., 23 de noviembre de 2024.- La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández, llevó a cabo la premiación de la convocatoria “Creajolote 2024”, acción que promueve la dependencia a su cargo, y que tiene como objetivo impulsar el talento de las y los jóvenes artistas plásticos de Querétaro a través de la decoración de una pieza de cartonería en forma de ajolote que representa a “Juve”, la mascota de la dependencia.

Al encabezar el evento, la titular de la SEJUVE reconoció la creatividad y dedicación de cada participante, ya que fueron 15 obras finalistas y cada uno intervino su ajolote con técnicas como: pintura, esténcil, instalación eléctrica, escultura, acrílico, arcilla, óleo, moldeado en fomi, crochet, resina crista, entre otros.

“Aquí hay talento, creatividad, magia y sobre todo mucho amor por el arte, por hacer de los bocetos una realidad y así es la vida, primero nos planteamos una idea, diseñamos cómo vamos a lograrlo y al final ejecutamos el plan y eso se convierte en arte, porque el simple hecho de vivir y lograr nuestros sueños, es arte”, expresó.

Se premiaron a las cinco mejores obras donde sus creadores plasmaron la temática: ¿Qué representa para ti ser joven?, de este modo el ganador del primer lugar fue Leobardo Antonio López Alcántara; la segunda posición fue para Paulina Parra Orduña; el tercer lugar lo obtuvo María José Ángel Padilla; Cassandra Montserrat Coronel Ángeles ganó el cuarto lugar, y el quinto puesto fue para Laura Borja Ángeles.

Redacción ADN Informativo

Pospone Kevin AMF su presentación en Querétaro “por acontecimientos recientes” en la ciudad

0

Querétaro, Qro., 22 de noviembre de 2024.- A tan solo un día de llevarse a cabo la presentación de Kevin AMF en Querétaro, se ha dado a conocer que el evento será pospuesto.

Fue a través de un comunicado por parte de la empresa promotora que justifica la decisión tomada se debe a los acontecimientos recientes en el Estado de Querétaro en prioridad de la seguridad de todos.

El evento tendría lugar este sábado 23 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Afirman que en próximos días se dará a conocer la nueva fecha.

“Estamos comprometidos en garantizar una experiencia segura y memorable para todos”, se lee en dicho comunicado.

Los boletos adquiridos serán válidos para la nueva fecha, sin necesidad de realizar ningún cambio.

Redacción/ADN Informativo

Club Astronómico de Querétaro ‘José Franco’ abre sus puertas a nuevos miembros

0

Querétaro, Qro., 22 de noviembre de 2024.- El Club Astronómico de Querétaro ‘José Franco’ A. C., lanza su convocatoria para quienes desean adentrarte en los misterios de universo y ser parte del club.

La convocatoria está dirigida a personas de Querétaro o sus alrededores que quieran unirse a este grupo que disfruta de compartir el conocimiento astronómico.

Al convertidor en miembro del cual se contará con diversos beneficios como: Presentar temas en sus reuniones, asistir a cursos y talleres dirigidos únicamente para miembros del Club.

Además de asistir a observaciones astronómicas, viajes, así como recibir asesoría en el manejo de equipo. Obtendrán un acceso a biblioteca digital y física de libros, revistas y documentos de interés.

Recibirán invitaciones a eventos de otras agrupaciones a Nivel Nacional, así como una colaboración y participación en pláticas con otras agrupaciones. El club es miembro activo de la RAAM y por ello, se benefician de precio especial para asistir a los Congresos Nacionales.

Los interesados deberán seguir un proceso, el cual comienza al llenar un formulario de registro disponible en sus redes sociales, así como cubrir una cuota anual.Para obtener mayores informes se pueden comunicar a través del WhatsApp al 461 151 8712.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Liberación de mariposas, un proyecto de impacto ambiental en Querétaro

0

Querétaor, Qro., 22 de noviembre de 2024.- La Vía será la sede de una actividad para apreciar la naturaleza y su belleza en el proyecto “Liberación de Mariposas”.

En colaboración con la empresa International Paper y la granja PAPILIA se presenta un interesante Proyecto Comunitario. Los meses de octubre, noviembre y diciembre se integra a más de cinco mil mariposas como nuevos polinizadores, creando un gran impacto ambiental para las comunidades.

Se abordará el tema de educación ambiental, así como se explicara el ciclo de vida de las mariposas, la selección natural y la importancia de cuidar el medio ambiente, entre otros temas.

Asimismo, se tendrá la participación de la Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro, el Coro Infantil Juvenil Santiago de Querétaro Ballet Folklórico Santiago de Querétaro y la Orquesta Infantil Juvenil Santiago de Querétaro.

Este ejercicio brindará la oportunidad de ser parte de la experiencia de liberar una mariposa. La cita es el día 30 de noviembre a las 9:00 horas en el Centro de Formación Artística Infantil Juvenil La Vía, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Qué relación tiene Santa Cecilia con los músicos?

0

Querétaro, QRo., 22 de noviembre de 2024.- Este viernes disfruta de la ‘Festividad en Honor a Santa Cecilia’, patrona de los músicos de la mano del Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”.

Este 22 de noviembre se celebra a Santa Cecilia, Virgen y Martin que en 1594 fue canonizada como la Celestial Patrona de los Músicos por el papa Gregorio XIII.

Su nombramiento fue por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Por ello su nombre se convirtió en símbolo de la música.

El Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, participará en la Solemne Concelebración Eucarística en honor a Santa Cecilia, ceremonia que será presidida por el Excmo. Sr. Obispo Mons. Fidencio López Plaza, X Obispo de Querétaro.

Se interpretará la Misa N.º 2 en Sol Mayor D.167 de Franz Schubert para coro, solistas, órgano y orquesta. Participará el coro y orquesta del Conservatorio bajo la dirección de Erick F. Escandón.

La cita es este viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas en el Templo del Santo Nombre de Jesús, “Teresitas”.

MariLu Meza/Sociales 3.0

SONDEO | Corridos tumbados… ¿clave para la afluencia en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro?

0

Querétaro, Qro., 21 de noviembre de 2024.- “Buena música o no, son los que jalan”, Sin cantantes de Corridos Tumbados en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, ¿Las personas dejarían de asistir?

A tan solo unos días la Feria Internacional Ganadera de Querétaro volverá con una nueva edición, si bien es un evento que se utiliza para dar a conocer las virtudes de la entidad, los carteles artísticos son uno de los principales motores para llamar a la ciudadanía.

En una encuesta se preguntó lo siguiente, ¿Sí retiran de la cartelera a los cantantes de Corridos Tumbados, Bélicos y Narcorridos, afectaría la afluencia?

Estos son algunas de las respuestas de personas de diferentes edades y géneros, en primer lugar hay quienes dicen que la decisión de retirarlos del cartel sería una buena opción.

— Al contrario, apoyaría mucho, a lo mejor los narcocorridos, pues si es lo que pega, pero también se entiende y se comprende.

— Si la gente tiene la intención de ir a la feria, aunque no esté ese cantante, pues yo digo que iría.

— Yo había escuchado que no se iban a cantar canciones de ese estilo, para que no hubiera incidentes similares a lo que pasó, puede haber probabilidad.

Sin embargo, algunos opinan que no se trata de diferencias de edades, pues a grandes y chicos les atrae ese género musical, y su asistencia a la feria sí se vería afectada.

— Hace un rato venía en el autobús y un señor que ya se veía grande venía escuchando a Luis R., no depende la edad.

— Posiblemente, sí, porque son los que jalan, buena música o no, son los que jalan

— Sí, pues es que ahorita es lo que más está sonando.

Los cantantes que permanecen en la cartelera, ¿Omitirán cantar corridos tumbados? La Feria Internacional de Querétaro se llevará a cabo del 29 de noviembre al 15 de diciembre en el Ecocentro Expositor.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Arte que inspira con la “Colección Privada FCR” en el CEART 

0

Querétaro, Qro., 21 de noviembre de 2024.- Desde este jueves 21 de noviembre y hasta el 13 de enero del año próximo, la Galería del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) albergará la exposición “Colección Privada FCR”, integrada por los trabajos que a lo largo de diez años han donado a la Fundación Carol Rolland las y los artistas que han participado en las 126 muestras organizadas por esta institución. 

La exposición constituye el evento que cierra la celebración del décimo  aniversario de la apertura de la casa sede de la Fundación Carol Rolland, inaugurada el 21 de agosto de 2014, dando cabida a becarios, a la agudeza emergente, a la obra de artistas consolidados y a un sinfín de personas y expresiones que suman a favor de la cultura y el arte en la entidad y en el país. 

Apenas en agosto pasado, la Fundación presentó en sus instalaciones la exposición “Becarios”, con 29 obras que representaron a las y los 63 artistas que integraban, a esa fecha, las 13 generaciones de becarios de ese espacio cultural.

Ahora, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado, la Fundación Carol Rolland presenta al público la obra que constituye su acervo externo donado como recuerdo y agradecimiento por las y los artistas que han expuesto en sus salas. 

La muestra puede visitarse en el CEART, que se ubica en el número 89 de la calle José María Arteaga, en el Centro Histórico de Querétaro, de lunes a sábado, de 8:30 a 21:00 horas; la entrada es gratuita.

Redacción / Sociales 3.0

Te presentamos la “Cartelera Cultural Navideña 2024” para la temporada más feliz del año en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 21 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Cultura presentó su ‘Cartelera Cultural Navideña 2024’, mientras que la Secretaría de Turismo compartió detalles de la decoración que adornará el Centro Histórico.

Del 30 de noviembre al 4 de enero de 2025 se tendrán diversas actividades, “una cartelera con más de 40 eventos culturales para todas las edades, van a abarcar desde conciertos, pastorelas, teatro, cine y conferencias” expuso la secretaria de cultura del Estado, Ana Paola López Birlain.

Entre las primeras actividades de su programación se realizará el Artai Artesanal Navideño con su edición especial de Pedro Escobedo, el día sábado 7 de diciembre de 10:00 a 22:00 horas en el Centro de las Artes de Querétaro.

Los recintos que participan para esta celebración son: Centro Cultural Casa del Faldón, Centro de las Artes de Querétaro, Centro Queretano de la Imágen, Galería Libertad, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de la Restauración de la República, Museo de los Conspiradores y el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”.

“Se transformará en un escenario lleno de vida arte y magia navideña” agregó, Ana Paola López Birlain. Por otro lado, el corazón de la capital queretana contará con diversas propuestas que deleitarán la vista de locales y visitantes.

La Secretaria de Turismo del Estado, Adriana Vega Vázquez Mellado compartió que este año se instalará un Castillo Mágico en el Jardín Guerrero. Así como en Plaza Constitución contará con los Ángeles Guardianes con 11 metros de altura acompañados de un show de luces y música.

Por supuesto no puede faltar la Arcada Monumental que decora el Andador Madero “Esta ocasión decidimos cambiarla, transformarla un poco y hacerla más alusiva a los arcos y creo que le va a dar un nuevo look, va a estar muy padre son 11 metros de altura, 120 metros de largo”, así como indica que han tomado medidas en beneficio del medio ambiente, “tenemos una reducción de consumo de energía y contaminación lumínica” explicó.

El Árbol Monumental se encontrará en Plaza de Armas, “es una experiencia inmersiva, es un árbol que lo puedes disfrutar por dentro y por fuera y tiene 20 metros de altura”

Por último, el tradicional Árbol de la Amistad contará con el vídeomapping que relatara su historia, como una pieza importante de la vida de los queretanos.

La proyección turística en marca entre 550 y 560,000 turistas-noche, así como 75% de ocupación hotelera y más de 2,500 millones de pesos en derrama económica. Durante Noche Buena, Navidad y Años se estima el 80% de ocupación hotelera.

Marilú Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | En víspera de Navidad predomina la nostalgia el estrés: Psicoterapeuta

0

Querétaro, Qro,. 21 de noviembre de 2024.- La víspera de Navidad es una época para compartir, días para celebrar, aunque una de las emociones que predomina es la nostalgia.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, la psicoterapeuta Teresita González Medina explicó que durante la temporada no sólo es la alegría la emoción principal, hay otras que se apoderan de la mente.

“Lo que predomina mucho es la nostalgia y el estrés”, afirmo, que estas emociones comienzan a fluir desde los preparativos en el hogar como adornar para recibir las visitas, comprar obsequios, cumplir con las expectativas.

Se trata de un agotamiento o desgaste emocional que se vive en los hogares. Además, menciona que es importante identificar las emociones, aceptarlas y sobrellevarlas.

“La depresión navideña o depresión blanca es un estado de ánimo negativo que es temporal, porque esta nostalgia predomina sobre todo por las pérdidas, las crisis, casi todo mundo algo perdimos durante el año, perdimos un ser querido, perdimos el trabajo, algún tipo de pérdida en esta época es cuando más se siente” expresó, acerca de los resultados por la nostalgia.

Hace énfasis en que la mente es quien puede gestionar las emociones, si alguien vive atado un recuerdo de lo que perdió, es como si continuará viviendo el momento. El problema de no identificar las emociones es que si alguien continuamente piensa en el pasado y se deja inundar por la tristeza o enojó, se convierte en un estado de ánimo que podría evolucionar a un estado de depresión preocupante.

“Puedo empezar a evitar mi recuerdo, en lugar de estar recordando que me enojé con mi jefe, pues mejor pienso en cómo puedo cambiar de trabajo y qué puedo hacer para mejorar, identificar que lo provocó” 

Hay otros síndromes que salen a relucir, como el del Grinch, una persona que se muestra apática ante la celebración, posiblemente a causa de alguna vivencia que le sucedió durante la época navideña en años anteriores.

Finaliza al recordar que en estas fiestas decembrinas, el número de suicidios aumenta considerablemente, por ella invita a conocer y permitirse sentir las emociones sin dejar que sobrepasen por todas las demás.

MariLu Meza/Sociales 3.0