Home Blog Page 110

Cineteca Rosalío Solano proyectará la ópera prima de Natalia Bermúdez, “Norte”

0

Querétaro, Qro., 20 de noviembre de 2024.- La Cineteca Rosalío Solano proyectará la ópera prima de Natalia Bermúdez, “Norte”, una historia que se vive en su núcleo familiar.

En la cinta plasma algo tan común como los problemas que se suelen ocultar en las familias. Se toma como punto de partida la historia de Rodrigo, quien tras una vida desenfrenada decide emprender un camino de sanación.

En esta exploración y búsqueda de un mejor futuro, se entrelazan su pasión por el rock, su compleja relación con sus padres y su lucha contra las adicciones.

Cabe mencionar que el documental se basa en la historia de su hermano Rodrigo. En dicho proyecto logra plasmar la profunda e inestable conexión que tiene con él, misma que se reforzó al retratar su vida.

“Norte” ha sido parte de la Selección Oficial Largometraje México de la 26ª edición del GIFF, de la edición 18 de DocsMX, mientras que el pasado mes de agosto se estrenó en salas de México.

Las proyecciones tendrán lugar los días sábado 30 de noviembre a las 17:00 horas y el día 1 de diciembre a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Conoce todos los detalles de las actividades navideñas en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 20 de noviembre de 2024.- Conoce las diversas atracciones como la villa navideña, pistas de hielo, desfiles, pino monumental y más, con las que regresa por tercera ocasión el mágico ‘Festival Alegría Querétaro’.

“Los objetivos del festival, como cada año, es mantener a Querétaro como un lugar de encuentro, de armonía, de unión y alegría, aprovechamos para que en cada actividad que incluye el Festival Alegría difundir valores importantes para Querétaro”, externó el Director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro.

Las actividades comenzarán a partir del día 1 de diciembre con el encendido del Árbol de Navidad Monumental con una altura de 30 metros en San Juan del Río, con más de 20 mil luces. Asimismo será la inauguración del festival, acompañada de bandas musicales, bailarines y una cuenta regresiva para encender el Pino Monumental a partir de las 20:00 horas.

Las atracciones y desfiles se llevarán a cabo en nueve municipios. En San Juan del Río, además del pino Monumental, se contará con pista de hielo y desfile. En Corregidora habrá desfile en El Pueblito y dos pistas de hielo, una en Candiles y otra en Santa Bárbara.

En Querétaro por primera ocasión se contará con una Villa Navideña en Plaza Fundadores, “con una escenografía tipo Villa navideña, va a incluir presentaciones de obras de teatro alusivas a la época con más de 15 personajes en escena” añadió. Así como una pista de hielo en la explanada de la Delegación Felipe Carrillo Puerto, dos desfiles uno en la Capital y otro en la Delegación Santa Rosa Jáuregui.

En el Marqués se instalará una pista de hielo ubicado en el Fraccionamiento Paseos de El Marqués y el desfile en La Pradera; mientras que en Huimilpan la pista de hielo estará en el jardín de Los Enamorados y el desfile pasará por sus calles principales.

Colón, Peñamiller y Pinal de Amoles recibirán el desfile en sus cabeceras municipales. Mientras que Jalpan de Serra, adicionalmente, poseerá una pista de hielo en la Plazoleta Hidalgo.

Por último, señala que los desfiles ahora tendrán un formato mayor, con 18 plataformas cada una con iluminación y vida propia, con más de 300 participantes, todos pertenecientes a Querétaro.

“Todos estos desfiles se presentan en punto de las siete de la tarde y tienen una duración aproximada de dos horas” concluyó. Las actividades son de entrada gratuita y para toda la familia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

SECULT entrega apoyos del PACMyC a 14 proyectos culturales

0

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2024.- La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, entregó los recursos correspondientes al Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias 2024 (PACMyC), que este año ascienden a un millón de pesos, beneficiando a 14 proyectos provenientes de nueve municipios de Querétaro.

La entrega simbólica tuvo lugar en el Museo Histórico de la Sierra Gorda, en el municipio de Jalpan de Serra. Durante el evento, la funcionaria destacó que el PACMyC es un ejemplo claro de cómo el esfuerzo colectivo permite el desarrollo cultural desde las comunidades y municipios.

“Los resultados alcanzados no serían posibles sin el trabajo coordinado entre instituciones, dependencias y organizaciones de los tres niveles de gobierno, así como la participación activa de quienes mejor conocen su cultura: las y los ciudadanos”, señaló López Birlain.

La titular de Cultura subrayó que las voces de las comunidades reflejan la identidad del país, mantienen vivas las tradiciones y generan nuevas expresiones culturales con raíces profundas. Agregó que, al apoyar proyectos nacidos de las historias y necesidades locales, se fortalece el tejido social y se preserva y transforma el patrimonio cultural de México.

López Birlain afirmó que estos apoyos empoderan a las comunidades como gestoras activas de su propia cultura, demostrando que el trabajo en equipo, el diálogo constante y la búsqueda de objetivos compartidos son clave para mantener viva la riqueza cultural de los municipios para las generaciones futuras.

Este año, los proyectos seleccionados incluyeron dos de Amealco de Bonfil, uno de Arroyo Seco, uno de Cadereyta de Montes, dos de Corregidora, dos de Ezequiel Montes, dos de Jalpan de Serra, dos de Querétaro, uno de San Juan del Río y uno de Tequisquiapan. El presupuesto de un millón de pesos se dividió equitativamente entre el gobierno federal y el estado de Querétaro.

En el evento estuvieron presentes Óscar Ruiz, jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Querétaro; Gustavo Sánchez Rivera, director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura estatal, y María Linda Reséndiz de la Cruz, quien representó a los beneficiarios del PACMyC 2024.

Redacción / Sociales 3.0

Miguel Bosé arranca su “Bosé Importante Tour” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2024.-Con más de 40 años de trayectoria artística, Miguel Bosé vuelve a los escenarios y eligió a Querétaro como la ciudad inaugural de su “Bosé Importante Tour”.

Luis Miguel González Bosé, mejor conocido como Miguel Bosé, es un reconocido cantante, compositor, músico y actor que ha marcado generaciones con temas icónicos que permanecen en la memoria colectiva, como Amante Bandido.

El pasado lunes 18 de noviembre, el artista anunció en sus redes sociales su regreso a los escenarios, tras finalizar su última gira Estaré en 2018. Finalmente, este martes reveló las fechas de su nueva gira, que abarcará de 2025 a 2026, con Querétaro encabezando la lista.

La cita está programada para el 27 de febrero de 2025 en el Centro de Congresos. La preventa de boletos, exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex, iniciará el 21 de noviembre a través de Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Jalpan conmemorará la Revolución Mexicana con desfile cívico y tradición

0

El gobierno municipal de Jalpan de Serra, a través de la Coordinación de Educación, invita a la ciudadanía a ser testigos del Desfile Cívico y Deportivo con motivo del CXIV Aniversario de la Revolución Mexicana.

El evento, lleno de orgullo y tradición, busca revivir los ideales que forjaron nuestra nación, a través de un colorido desfile, Honores a la Bandera y el fervor cívico que une a los mexicanos.

La cita es este miércoles 20 de noviembre a las 17:00 horas; el recorrido iniciará en el Centro Histórico de Jalpan y culminará en el Campo Deportivo “Dr. Ignacio Cárdenas”.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | “¡Vive Huapango!” reunirá a 235 artistas de la Facultad de Artes de la UAQ en escena

0

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2024.- “Es un evento histórico en la vida de la universidad”, con 235 artistas en escena, este sábado la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro se rendirá homenaje al Huapango, un sonido que prevalece en la entidad.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, José Antonio McGregor Campuzano, realiza una invitación a la ciudadanía para asistir al tributo llamado ‘¡Vive Huapango!’.

Este evento busca fusionar desde lo más tradicional hasta nuevos lenguajes, mezclarán el ritmo original con jazz, rock, hip hop, danza contemporánea, música clásica, son jarocho y más.

Con 17 números artísticos creados para la ocasión, por primera vez en la universidad han planeado un evento de esta magnitud que resalte el género musical que se destaca en la historia de Querétaro.

“El último número que es el tradicional himno queretano va a ir con una gran orquesta” explicó.

“La Huasteca es una simiente de expresiones culturales con identidad e historia propia, la música, particularmente siempre aparejada del baile, han estado vigentes”, dijo.

“La identidad no está anclada en el pasado es lo que somos hoy y en Querétaro somos tradición también somos modernidad” agregó. 

Los artistas que subirán al escenario pertenecen o han pertenecido a la Facultad de Artes, “esos 235 artistas son maestros, son estudiantes, son egresados que ya son profesionales y a quienes busqué, hay maestros jubilados con un talento extraordinario”. 

La cita es el sábado 23 de noviembre, la recepción será a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad y el espectáculo comenzará en punto de las 20:00 horas.

Se recomienda llegar con anticipación al recinto, ya que la entrada será únicamente con boleto, mismo que se entregará en la fila para acceder al teatro el día del evento.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Descubre un concierto único con Ancore en el CEART Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2024.- Este martes descubre la propuesta “UNPLUGGED”, un concierto único en el Centro de las Artes de Querétaro.

El concierto presentado por Ancore, llamado ‘Unplugged’ no ha dado pista acerca de cuál es la dinámica para disfrutar de su oferta musical, por lo que se mantienen en la incógnita para el público.

Sin embargo, el nombre que se le ha otorgado al concierto, muestra una presentación “sin enchufes de por medio”, es decir, una experiencia más íntima sin el uso de amplificadores o modificadores del sonido.

Esta dinámica atrae al público que busca un sonido único sin arreglos y en un ambiente más personal al ser canciones con un ritmo más limpio, sin utilizar efectos.

El concierto tendrá lugar este martes 19 de noviembre a las 19:30 horas en el Auditorio “Francisco Muñoz” del Centro de las Artes de Querétaro. Adquiere tus entradas a través de Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

No te pierdas “Salvaje por naturaleza” en los martes de cine en Hércules

0

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2024.- Esta noche, el Jardín de Cerveza Hércules nos invita a disfrutar de una sesión de cine al aire libre con la proyección de “Wild at Heart” (“Salvaje por naturaleza” en español).

Esta cinta, escrita y dirigida por el icónico David Lynch, nos sumerge en un intenso crimen romántico lleno de referencias a clásicos como “El Mago de Oz” y Elvis Presley. Protagonizada por Nicolas Cage, Laura Dern y Willem Dafoe, “Wild at Heart” recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1990 y ha sido aclamada por la crítica.

La trama se centra en Sailor, un exconvicto agresivo que busca desesperadamente a su novia Lula, hija de una adinerada mujer sureña con una personalidad bastante peculiar. Durante un permiso carcelario, Sailor emprende una peligrosa travesía para reencontrarse con Lula y escapar de las garras de su dominante madre.

No te pierdas esta noche a las 20:00 horas la proyección de “Wild at Heart” en el Jardín de Cerveza Hércules. La entrada es completamente gratuita y no es necesaria reserva previa.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Inauguran “12° Encuentro Otros Territorios” en San Juan del Río, para fomentar la diversidad artística

0

Querétaro, Qro., 18 de noviembre de 2024.- Con la finalidad de explorar y ampliar las fronteras del arte y la accesibilidad, promover el arte como bien común, fomentar la diversidad artística, impartir capacitación y profesionalización, así como evaluar el impacto social y cultural de las artes escénicas, este lunes fue inaugurado el “12° Encuentro Otros Territorios”, que se llevará a cabo del 18 al 24 de noviembre en San Juan del Río, y otros municipios del estado de Querétaro, como Amealco y Tequisquiapan.

Durante el acto inaugural -realizado en el auditorio del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores, Consuelo Martínez de Gómez-, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), José Antonio Pérez Cabrera, en representación del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, dijo que la inclusión es un eje indispensable para el desarrollo social y cultural de San Juan del Río.

“Este gobierno municipal seguirá respaldando espacios como este, que enriquecen nuestra identidad como comunidad y nos permiten avanzar hacia una sociedad más justa, empática y solidaria. Agradezco a las y los organizadores por su dedicación y pasión al hacer posible este gran Encuentro. Reconozco también a las y los artistas, quienes con su talento nos inspiran a mirar el mundo con nuevos ojos. Y, por supuesto, agradezco a las familias, a los padres, a las mamás, y al público aquí presente, porque con su participación confirman que el arte tiene un lugar central en nuestras vidas y nos ayudan a hacer nuestras familias cada vez más fuertes, más sólidas, para un mejor tejido social”, dijo José Antonio Pérez.

Agregó que el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera, tiene presente que la cultura y las artes son un medio para construir comunidades más fuertes y unidas; por ello, celebró la realización del “12° Encuentro Otros Territorios”, que abraza la diversidad y la inclusión. Añadió que el Gobierno Municipal tiene como pilar fundamental la construcción de un legado de bien común, lo que significa que cada acción y proyecto deje huella positiva en las generaciones presentes y futuras.

Juan Carlos Saavedra, integrante del Comité Organizador del “Encuentro Otros Territorios”, en su intervención, agradeció al Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, por el apoyo para la realización de este evento que, indicó, es un espacio para la inclusión. El presidente de Armonía e Inclusión A. C., Andrés Otokani Álvarez García, puntualizó que este encuentro también ofrece un espacio para la reflexión.

Staff Sociales 3.0

Anuncia SECULT el 2do Festival Internacional de Música Nueva

0

Querétaro, Qro., 18 de noviembre de 2024.- Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional de Música Nueva de Querétaro 2024, organizado por la asociación civil Cronopio Ensamble, evento que se ha consolidado como un espacio esencial para la música nueva, la exploración sonora y las propuestas multidisciplinarias en México.

El festival reunirá este año a renombrados artistas nacionales e internacionales que, a través de propuestas innovadoras, sumergirán al público en nuevas formas de expresión musical y artística.

Las presentaciones explorarán una interesante variedad de sonidos y formatos creativos, combinando la inmersión sonora, visual e incluso dancística, en un entorno multidisciplinario que conecta diversas formas del arte.

El festival ofrece una experiencia cultural de alto nivel, de modo que incluye una gama de géneros que van desde el rock hasta el world music, así como la música experimental.

El programa de conciertos inicia el próximo viernes 22 de noviembre, en la Galería Libertad, con Vincent Touzet, quien ofrece “Reflejos”, una presentación de flauta en multicanal y medios electroacústicos; luego, el martes 26 toca el turno a Cronopio Ensamble, con “El Conjuro Sonoro”, un recital de música de cámara que tendrá lugar en el  auditorio “Francisco Muñoz”, del Centro de las Artes de Querétaro (CEART).

El  miércoles 27, en el mismo foro del CEART, el Ensamble Micro-ritmia ofrecerá el concierto “Mecanoide” y, por último, el jueves 28 de noviembre, en el  Foro escénico del Museo de la Ciudad el colectivo Astillados del Ruido se presentará con su espectáculo “Elementos”.

El festival cuenta también con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y el respaldo de la iniciativa privada.

Los conciertos iniciarán a las 20:00 horas y tienen un costo de recuperación de 50 pesos; para obtener más detalles sobre el programa, adquirir boletos e información adicional, pueden consultarse las plataformas digitales oficiales: https://www.cronopioensamble.com/ https://www.facebook.com/cronopioensamble/ https://www.instagram.com/cronopioensamble/

Staff Sociales 3.0