Home Blog Page 111

¡’Cultura en las Plazas’ llega a Querétaro con eventos artísticos para toda la familia!

0

Querétaro, Qro., 16 de noviembre de 2024.- Prepárate para vivir un sábado con los conciertos preparados por ‘Cultura en las plazas’, así como un imperdible cuenta cuentos.

Durante este fin de semana que se extenderá hasta el día lunes se ha planeado llevar diferentes expresiones artísticas a un entorno donde se disfrute de actividades al aire libre en la capital queretana.

En punto de las 19:00 horas este sábado 16 de noviembre se tendrán presentaciones en diferentes sedes en una serie de eventos que buscarán reunir a las familias o amigos con propuestas artísticas.

Las presentaciones que se tendrán serán la Rondalla Diamantina en Plaza Fundadores, así como la Gran Orquesta Cinco Estrellas en Plaza de Armas y por último José Olmedo un cuentacuentos en Jardín Zenea.

Esta propuesta continuará el día domingo 17 y lunes 18 de noviembre con más música, circo y teatro.

Marilu Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Festival “Siguientescena” inicia con éxito un fin de semana circo, teatro y música en el Jardín Guerrero

0

Querétaro, Qro., 16 de noviembre de 2024.- Teatro, circo, música y danza son parte de la décima edición del Festival Arte Evolutivo ‘SiguientEscena’ que se realizará este fin de semana con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales.

La propuesta ha congregado a familias enteras en Jardín Guerrero para disfrutar de la programación de su primer día de actividades, un espacio al aire libre que permite escuchar y sentir la emoción de cada acto.

“El arte es el lenguaje universal que une y enriquece nuestras vidas” expresó, Daniela Salgado, Secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, quien dio paso al arranque del festival.

Con el carisma de los conductores Santiago M. Fernández y Waldo Facco, se recibió a Agustín Rodríguez, quien llegó desde Canadá para hacer volar la imaginación en un acto con el que se suspendió por los aires.

Asimismo, se tuvo la presentación de Felix Salas, un contorsionista paraguayo que demostró la agilidad y poder de su cuerpo con increíbles movimientos.

Otros números que tuvieron lugar fueron la Gata Voladora de Olga Maldonado de Venezuela con su número ‘Anatomía de un duelo’, así como Berta Contijoch, una bailarina española que combina su arte con el circo.

Desde Lituania Solveiga Baltusyte, representó en el escenario como una flor atraviesa las advertencias del clima, mientras que desde CDMX Maritza Alegría con malabares conquistó el escenario. 

En el talento local, Los Banyasos y la Banda de Juvenil Sinfónica Santiago de Querétaro compartieron una noche con preciosas melodías, malabares y acrobacias y el gran cierre de la noche fue Marrasa, un proyecto musical que combinan la esencia de los sonidos Electrónicos y el folklor de Veracruz en un ritmo único al que denominan “Electro-Jarocho”, y en donde a pesar del frío de la noche los asistentes bailaron al ritmo de su zapateado.

¿Estás listo para el segundo día de este gran festival?

Marilu Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | “La música es mi vida y quiero hacer esto”: Mayumi, quien buscar conquistar con su arte los corazones

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2024.- El talento queretano se fortalece con la voz de Mayumi, quien en 2024 ha conquistado con nuevos temas y un emocionante inicio en los escenarios.

En entrevista para Desde la Una, la cantante compartió detalles de su proceso musical, la inspiración detrás de sus letras y sus próximos proyectos.

Mayumi, originaria de Querétaro, comenzó su preparación musical desde los 9 años. Sin embargo, tras años puliendo su talento, fue hasta este año cuando decidió dar el salto y perseguir su sueño de conquistar el mundo de la música.

“Fue un proceso muy duro. En casa, aunque me apoyaban, siempre dije, y lo seguiré diciendo: la música es mi vida y quiero hacer esto”, aclaró la cantante, quien primero tuvo que concluir una carrera universitaria antes de dedicarse por completo a su arte.

Hasta el momento, Mayumi ha lanzado tres sencillos: “Dile” y “Bailarina”, sus primeros temas en darse a conocer, y su más reciente estreno, “Me ahogo de pensar en ti”, presentado el 15 de noviembre.

“Le hablan al desamor y al amor. Se escribieron en la misma época y van dirigidas a un corazón engañado. Nacieron de esta necesidad de expresar lo que sentía, de decir: ‘sí, me hiciste daño, pero aquí está lo que estoy viviendo y sintiendo’”, explicó la cantante.

Mayumi también compartió sus planes a futuro, ahora que ha comenzado a trazar su camino en la música: “Seguir sacando música, tengo muchísimas letras aún por compartir. Quiero que la gente me siga conociendo y se enamore de mi música”, afirmó con entusiasmo.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | “Yo soy riqueza”, un espacio en donde vas a conectar con la riqueza que habita en ti: Chío Díaz Leal

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2024.- Próximamente, Querétaro será sede de “Yo Soy Riqueza”, una experiencia transformadora diseñada para reconectar con el interior y promover la abundancia personal.

En entrevista para “Desde las Nueve”, Chío Díaz Leal, cofundadora de Yo Soy Congreso Holístico, compartió detalles de esta edición titulada “Yo Soy Riqueza”.

“Es un espacio en donde vas a conectar con la riqueza que habita en ti, una riqueza que todos traemos desde que nacemos. Cuando conectamos con esta riqueza interior, también conectamos con la riqueza exterior”, expresó.

Las actividades comenzarán a partir de las 10:00 horas y ofrecerán una amplia programación, que incluye cuencos tibetanos, ponencias, brunch, armonización de chakras a través de la gastronomía y más.

“Vamos a trabajar con registros akáshicos, deshacernos de todas estas limitantes a través de ellos, y cerraremos con respiración consciente. Creo que la respiración es fundamental en nuestra vida diaria”, añadió.

El evento se llevará a cabo el 23 de noviembre en Rancho Jiménez, ubicado en el municipio de Huimilpan, un espacio rodeado de naturaleza que permitirá una conexión profunda con el entorno.

“Vamos a empezar desde adentro para después reflejarlo en nuestro entorno”, puntualizó Díaz Leal.

Los boletos están disponibles a través de las redes sociales de Yo Soy Congreso Holístico o al teléfono +52 55 5185 1643.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Visita embajador de Portugal los recintos patrimoniales y culturales de la capital queretana

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2024.- Con el propósito de generar lazos de hermandad a través de proyectos que contribuyan a potencializar la riqueza cultural entre Querétaro y Portugal, se llevó a cabo un recorrido con el Excelentísimo señor Manuel Carvalho, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Portugal en México, y la secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, con el fin de visitar distintos recintos patrimoniales y culturales.

Dentro de estos recintos que se visitaron destacan la Casa de Cultura, Dr. Ignacio Mena Rosales, El Teatro de la Ciudad, la Cineteca Rosalío Solano y La Antigua Estación del Ferrocarril, pertenecientes a la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, los cuales además de contar con una gran historia tanto cultural, como patrimonial, fueron punto de encuentro para intercambiar con el  Embajador Manuel Carvalho proyectos artísticos entre los que destacan los talleres de la Casa Mena como Serigrafía, Vitrales y la exposición que tiene este recinto para promover el arte y cultural local.

También se visitaron La Galería M108 Curaduría, el Museo Regional de Querétaro y la Casa de la Corregidora, en donde estuvieron presentes la Secretaría de Cultura del Estado, Ana Paola López Birlain; Mariana Oom, Consejera Económica y Delegada de la AICEP en la Embajada de Portugal en México; Luisa Fernandes, Agregada de Cooperación y Cultura de la Embajada de Portugal en México; Daniela Quintana Mena, Directora de Relaciones Internacionales del Municipio de Santiago de Querétaro.

Asimismo, Manuel Carvalho, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Portugal en México se mostró interesado en los espacios arquitectónicos y patrimoniales como la Antigua Estación, el Teatro de la Ciudad y la Cineteca, los cuales podrían ser sede de proyectos con los que se cuente con un intercambio entre Querétaro y Portugal.

Redacción/Sociales 3.0

“Straight”, con Alejandro Speitzer y Franco Masini, llegará a los cines de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2024.- Si estás buscando una película que te haga cuestionar los estándares de vida, explorar la identidad y desafiar las normas, “Straight” es el estreno LGBT+ que no puedes perderte en Querétaro. Esta esperada adaptación de la obra de Scott Elmegreen y Drew Fornarola nos presenta una historia intensa y humana que conecta con la realidad.

La historia gira en torno a Roberto, un banquero de 32 años con una vida profesional demandante y una relación estable de seis años con Elia, su novia bióloga. Sin embargo, su vida cambia cuando conoce a Cris, un chico de 20 años, en una app de encuentros. La relación con Cris lo lleva a confrontarse con sus deseos y a replantearse si la vida que lleva es realmente la que quiere o simplemente la que los demás esperan.

Dirigida por Marcelo Tobar y producida por Rodrigo Trujillo y Óscar Uriel, “Straight” cuenta con un elenco destacado encabezado por Alejandro Speitzer y Franco Masini, quienes encarnan magistralmente los dilemas y emociones de sus personajes. La película es un relato sobre la dualidad, las expectativas y el descubrimiento personal, y se suma a las voces que buscan visibilizar la diversidad en el cine mexicano.

Con un equipo de producción talentoso, que incluye la fotografía de María Quintana y una banda sonora única de Rodrigo Dávila, “Straight” promete una experiencia cinematográfica memorable y auténtica. Este es un film para quienes buscan historias relevantes, emotivas y que invitan a la reflexión sobre la identidad y el amor.

Prepárate para vivir una historia poderosa que llega directo al corazón y cuestiona los caminos que tomamos en la vida. “Straight” es más que una película; es un viaje hacia la autenticidad. 

Descubre en FILMINIST quién es ‘Adolfo’ en una intrépida historia de autodescubrimiento

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2024.- La película dirigida por Sofía Auza, que forma parte de la programación de FILMINIST, cuenta la historia de Hugo, un joven que se dirige al funeral de su padre. Al perder el último autobús, conoce a Momo y juntos emprenden un viaje nocturno con una misión peculiar: encontrar un nuevo hogar para Adolfo, un cactus que el padre de Hugo le legó.

Esta comedia nos llevará a acompañar a estos dos jóvenes en una jornada llena de evasiones y reconocimientos. A medida que avanza la película, descubrimos cómo este inesperado encuentro los impulsa a explorar su interior y a conocerse mejor a sí mismos.

No te pierdas la proyección este viernes 15 de noviembre a las 18:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. 

Al finalizar la función, habrá un espacio para preguntas y respuestas con la directora Sofía Auza. La entrada es libre y la película está clasificada B, recomendada para mayores de 12 años.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Resonará el réquiem de Mozart en el CEART Querétaro

0

Querétaro, Qro., 15 de noviembre de 2024.- Este viernes el Centro de las Artes de Querétaro sonará al ritmo del “Réquiem de Mozart”, un imperdible concierto con causa.

El Réquiem de Mozart es una misa de difuntos en re menor, K. 626, que trata sobre el acto litúrgico católico que se celebra tras el fallecimiento de una persona.

Cabe mencionar que se trata de la última misa compuesta por Mozart, quien murió en 1791 antes de terminarla, compuesta por 14 movimientos distribuidos en 8 secciones litúrgicas.

El concierto estará a cargo del coro “Mtro. Antonio Hernández Chavela”, bajo la Dirección de Daisy Anizar Lucio, mismo que realizan para la recaudación de fondos para curso y encuentro coral en Monterrey, Nuevo León.

Tendrá lugar este viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz del CEART. La cuota de recuperación es de $250 la entrada general, mayores informes pueden comunicarse al teléfono 553 468 77 36.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Abren convocatoria para la MET Querétaro 2024 “Resonancia teatral Querétaro”

0

La Secretaría de Cultura del estado, la comunidad teatral organizada y el Consejo Consultivo de Teatro emitieron la convocatoria para que compañías y colectivos teatrales participen en la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024 (MET Querétaro 2024) “Resonancia teatral Querétaro”, que se llevará a cabo del 15 al 19 de enero de 2025 en diversas sedes de la entidad.

El propósito es resaltar las particularidades culturales y artísticas del teatro para que el público visualice los diversos tratamientos temáticos, poéticos y estéticos que definen la producción teatral del estado, a través de la presentación de una puesta en escena.

Asimismo, se expondrán los procesos de montaje en aspectos técnicos como el diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonido, así como la coordinación de ensayos y el trabajo del equipo creativo, además de compartir la historia detrás de la creación, incluidos los antecedentes culturales, sociales y artísticos que inspiraron una producción.

El evento servirá, además, para destacar la producción teatral, resaltando su importancia como un esfuerzo colectivo que involucra a dramaturgos, directores, actores, diseñadores, técnicos y otros profesionistas, de modo que se fomente un mayor aprecio por el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria en la industria escénica.

En la MET Querétaro 2024 podrán participar compañías y grupos teatrales profesionales que muestren una trayectoria de al menos tres años en el estado y tengan al menos 80% de sus artistas residiendo en la entidad, así como aquellos grupos que formen parte de escuelas o academias, ya sea de nivel licenciatura, su equivalente o amateurs. Las puestas en escena deberán haber sido estrenadas, montadas y presentadas en el estado de Querétaro, y las compañías y grupos teatrales podrán participar sólo con un montaje.

Se integrará una dirección artística con tres personas de reconocida trayectoria dentro del teatro queretano, elegidas a partir de una votación abierta por la comunidad teatral organizada, la cual tendrá la facultad de seleccionar las propuestas que conformarán la MET 2024; cada integrante recibirá un apoyo de 10 mil pesos.

También funcionará un grupo de organización integrado por 10 miembros de la comunidad teatral, quienes estarán apoyando en actividades operativas, logísticas, registros, difusión, entre otras, y recibirán un incentivo de mil 500 pesos por persona.

La persona encargada de la contraloría social recibirá una retribución económica de cinco mil pesos y entre sus actividades estarán las de vigilar la correcta distribución de los recursos y que el desarrollo de la muestra se lleve a cabo en tiempo y forma, además de revisar el correcto y completo registro de los postulantes.

El periodo de registro concluye el próximo domingo 24 de noviembre y los resultados serán dados a conocer a través de los sitios oficiales de la Secretaría de Cultura el 5 de diciembre de este año.

Los pormenores, restricciones, estímulos económicos y demás aspectos pueden consultarse en el sitio web de la SECULT; los interesados pueden también comunicarse a la Coordinación de Promoción de Festivales de la Secretaría al teléfono 442 251 98 50 extensiones 1017, 1018 y 1019 o al correo electrónico [email protected].

Redacción / Sociales 3.0

Inicia FILMINIST con la proyección de Rebeladas

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2024.- FILMINIST inicia su programación con la proyección de ‘Rebeladas’, un documental que utiliza el cine como herramienta para denunciar las problemáticas sociales que enfrentan las mujeres en México.

Dirigida por Andrea Gautier y Tabatta Salinas en 2023, esta película se centra en el Colectivo Cine Mujer, una agrupación que ha utilizado el cine como herramienta política durante más de una década para visibilizar y denunciar las desigualdades de género.

‘Rebeladas’ nos presenta a las protagonistas de este colectivo, quienes comparten sus historias y contrastan la realidad retratada en sus películas con el panorama actual que enfrentan las mujeres mexicanas.

La proyección se llevará a cabo a las 17:30 horas en la Cineteca Rosalío Solano. Al finalizar, se realizará una sesión de preguntas y respuestas con la directora Tabatta Salinas. La entrada es libre y la película está clasificada como B-15, recomendada para mayores de 15 años.

MariLu Meza/Sociales 3.0