Home Blog Page 112

Posponen concierto ‘Lo Mejor del Rock en Español’ en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2024.- A tan solo unas horas de llevarse a cabo el concierto “Lo Mejor del Rock en Español” en Querétaro, el evento ha sido pospuesto.

Este concierto tiene como propósito revivir los éxitos más emblemáticos del rock en español de los 80 y 90, interpretados por músicos y cantantes de bandas legendarias como Rostros Ocultos, Maná, Jaguares y más.

La cita estaba programada para este 14 de noviembre en el recinto La Última Luna, pero desafortunadamente se emitió un comunicado en el que el lugar informó la suspensión temporal de su servicio.

“La Última Luna lamenta profundamente los eventos ocurridos en nuestras ciudades el pasado fin de semana (…) Esperamos pronto volver a recibirlos en el ambiente festivo y de tranquilidad que nos caracteriza”, se lee en el comunicado.

El concierto será reprogramado hasta nuevo aviso, sin fecha estimada ni detalles sobre los boletos adquiridos.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | Siguientescena representa el arte evolutivo: René Venegas

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2024.- Con la intención de despertar emociones para todas las edades, este fin de semana se vivirá la décima edición del Festival Arte Evolutivo ‘Siguientescena’.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, René Venegas, director de Siguientescena, comparte el significado de lo que provoca llevar diversas disciplinas en un evento que resalta el arte.

“Nosotros llamamos arte evolutivo a las expresiones artísticas que llevan las disciplinas más allá de lo establecido, ya sea a través de la constancia, de la disciplina, de la de la continuidad, de la tenacidad, del artista que logran grandes expresiones”.

Destaca que además se logran fusionar con otras técnicas artísticas, además de ser un método actual y un arte entendible para todos los públicos, especialmente llamativo para los jóvenes.

Esta edición contará con talento local, nacional, así como artistas de cinco diferentes países, “En la gala de circo de inauguración uno de los artistas que es mexicano se llama Agustín, él ganó el año pasado el principal concurso de circo del mundo, entonces son grandes espectáculos” aseguró el director.

La principal sede del evento es Jardín Guerrero un espacio al aire libre que contará con un imponente escenario que recibirá cada uno de los talentos con lo mejor de propuesta. Tan solo una actividad se desarrollará en el Museo de la Ciudad, se trata de una obra de teatro dirigida para adolescentes.

Siguientescena tendrá lugar del viernes 15 al domingo 17 de noviembre, las actividades son gratuitas. Su cartelera se puede consultar a través de las redes sociales del festival.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Gala Montes pondrá el ambiente este viernes en el Concurso del Sarape en Colón

0

Querétaro, Qro., 14 de noviembre de 2024.- La actriz e ‘influencer’ Gala Montes se presentará este viernes en Colón en el marco de las actividades del ‘Concurso del Sarape’.

Originaria de la Ciudad de México, Gala Fernández Montes de Oca, más conocida como Gala Montes. descubrió su gusto por la actuación a corta edad.

En 2007 debutó como actriz infantil al pertenecer al reparto principal de “La niñera”, una versión mexicana de la serie de televisión estadounidense. En el mismo año, hizo su debut en el cine con la película “De día y de noche”.

Su popularidad se elevó notoriamente con su participación en el reality show ‘La casa de los famosos’ como uno de los finalistas de la temporada. Hace tan solo unas semanas presentó su sencillo “Tacara” con el que ha promovido su carrera musical.

Como parte del talento que se presenta en el desarrollo del ‘Concurso del Sarape’ en Colón, Gala Montes se presentará este viernes 15 de noviembre a las 21:30 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro celebra la visión femenina en el cine con la Muestra Itinerante por Mujeres 2024

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2024.-Con el objetivo de impulsar la visibilización y promover y exhibir el talento de las cineastas mexicanas en diversas entidades del país, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado, del 14 al 16 de noviembre se llevará a cabo la Muestra Itinerante por Mujeres 2024 “Celebrando la perspectiva de género en el cine mexicano”, en las ciudades de Querétaro y San Juan del Río.

El evento organizado por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, ofrecerá en esta edición, con entrada libre, no sólo la proyección de 16 películas, sino también actividades académicas que buscan acercar el cine con perspectiva de género a nuevos públicos.

Con la colaboración del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), los estados que integran la muestra son Puebla, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Querétaro y el Estado de México.

La descentralización de esa actividad artística busca expandir el impacto cultural de la obra de las realizadoras mexicanas y sensibilizar sobre la importancia de la igualdad de género al interior de la industria audiovisual.

Este año se proyectarán películas como: Polvo de Montaña, dirigida por  Marién Ríos-Fajat; Mi piel oculta, de Guadalupe Sánchez; Los Guadalupes, una sociedad secreta en la independencia, de Busi Cortés; La Balanha, de Xóchitl E; Bajo un mismo cielo, de Ana Laura Calderón; Transtierro, de Susana Gómez; Huesera, de Michelle Garza; El tiempo de la hormiga, de Stephanie Brewster; y Trigal, de Anabel Caso, entre otras.

Asimismo, Karina Blanco impartirá la conferencia Historia del cine mexicano desde la óptica de sus realizadoras, y Gina Zclar tendrá a su cargo el taller Aprende a analizar una película mexicana realizada por mujeres.

La programación completa y pormenores de la muestra itinerante puede consultarse en los sitio www.mujerescineytv.org      www.muestraitinerantepormujeres.org y en las redes sociales https://www.facebook.com/mujerescinetvmx

https://www.instagram.com/mujerescineytv/ y https://twitter.com/MujeresCineyTV

Redacción / Sociales 3.0

Confirma 90’s Pop Tour regreso a Querétaro con la edición ‘XMAS Party’

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2024.- El 90’s Pop Tour confirma su próxima visita a Querétaro con la edición ‘XMAS Party’, un recuento de los éxitos de agrupaciones de la época como Magneto, El Círculo, Sentidos Opuestos, Mercurio, JNS y mucho más.

Desafortunadamente, se tuvo que posponer en dos ocasiones la fecha para el reencuentro por cuarta ocasión con el público queretano, por ello integrantes de las agrupaciones Caló, Kabah y Mercurio confirmaron su regreso antes de finalizar el año.

Alex Sirvent comparte lleva cuatro días de visita en la ciudad, “Me siento queretano, me gustaría vivir aquí de verdad el cielo azul hermoso aproveché porque sabía que teníamos nuestra conferencia” dijo.

Por otro lado, el lineup que compone la edición ‘XMAS Party’ son Sentidos Opuestos, JNS, Magneto, Kabah, Caló, Mercurio, MDO, El Círculo, S.B.S., The Sacados, con invitados especiales serán: Benny Ibarra y Diego Schoening.

“En esta fiesta navideña, no solamente van a ser canciones navideñas, tiene diferentes momentos el show, combinado con las voces, coreografías, creo que cada quien tiene una fortaleza en el escenario” dijeron los cantantes.

Hacen énfasis que aunque hubo bajas del cartel como la cantante Paulina Rubio, el público recibirá un impecable show, “la música…hay una variedad y está increíble, pero siento que los 90’s es una generación que tiene un lugar así que todos los noventeros de corazón, pues ahí los esperamos”

La fecha está programada para el día 14 de diciembre en el estadio Corregidora. Los boletos adquiridos previamente serán válidos para la nueva fecha, así como aún se pueden adquirir en Súper Boletos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

“Festival de Jazz en Movimiento” iniciará con actividades desde este 14 de noviembre

0

Querétaro, Qro,  13 de noviembre de 2024.- Con más de 40 artistas en escena, Querétaro está listo para vibrar en la séptima edición del “Festival de Jazz en Movimiento”.

Desde 2017, el festival busca promover los espacios que comparten sonido del jazz. Esta edición contará con dos conciertos pre-festival, cuatro días de actividades y una propuesta post-festival.

Las actividades previas tendrán lugar el día 14 de noviembre a las 20:00 horas en Foro Pedra con la presentación de ‘9 solistas Big Band’. Así como el día 17 de noviembre a las 14:00 horas en Moser Café Kultur con ‘Big Band Taller’.

El concierto de inauguración del festival será el día miércoles 20 de noviembre a las 21:00 horas en Moser Café Kultur con el proyecto ‘Jazz en movimiento quinteto’.

Entre otros recintos que recibirán la oferta músical son: Cítrico Gogó, Instituto de Rehabilitación e Integración funcional SC y Café Mi Delirio.

Su clausura será de la mano de ‘Big Band Álamos’ dirigida por el maestro Paco Servin el día domingo 24 de noviembre en Moser Café Kultur a las 14:00 horas.

Cómo actividad posterior al festival, se trata de una propuesta académica con la charla ‘¿Cómo iniciar en la improvisación?’, impartida por la pianista Dulce Resillas a las 12:00 horas el día viernes 29 de noviembre en Musikala Estudio, el cupo es limitado.

Las reservaciones y registro se deberán realizar a través del portal www.jazzenmovimiento.com, las actividades en Moser Café Kultur se reservan al teléfono 442 245 2733.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Alfredo Cabello ofrecerá un concierto en el Jardín Guerrero con su proyecto Comanche DJ Set

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2024.- El DJ tapatío Alfredo Cabello se presentará este domingo con un concierto al aire libre en el Jardín Guerrero de Querétaro.

Alfredo Cabello es el líder de la banda Master Plus, formada en Guadalajara en 2010. Desde sus primeras presentaciones, la banda ganó popularidad en internet, convirtiéndose en un ícono de su género.

Gracias a las redes sociales, su trayectoria se ha visto impulsada; sus videos en YouTube superan los 10 millones de vistas, y destaca su colaboración con Sabino en “El Castigo”, que cuenta con más de 20 millones de reproducciones en Spotify.

En esta ocasión, Alfredo se presentará con su proyecto ‘Comanche DJ Set’ como parte de la programación de SiguientEscena. La cita es este domingo 17 de noviembre a las 20:00 horas en el Jardín Guerrero, en un evento abierto a todo público.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Nos hicieron de noche”, se proyectará en Pinal de Amoles este miércoles

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2024.- Pinal de Amoles tendrá este miércoles la primera función de ‘Cine Documental en el Museo’, con una historia de tradición, superación e intimidad.

El filme mexicano que comienza con el ciclo se trata de ‘Nos hicieron noche’ dirigido por José Antonio Hernández que llegó a las salas de cine en octubre de 2022.

Todo comienza al recordar el Ciclo de Dolores de 1974, mismo que inundó el pueblo de Charco Redondo en Oaxaca. Como resultado, los habitantes tuvieron que exiliarse y fundar una nueva comunidad.

Cuatro décadas después se busca conocer la vida cotidiana de la familia Salinas Tello, en el filme se plasma su intimidad mientras preparan la celebración patronal del pueblo.

La proyección tendrá lugar este miércoles 13 de noviembre a las 16:00 horas en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales

Celebra el Día del Huapanguero en Tolimán

0

Querétaro, Qro., 13 de noviembre de 2024.- Tolimán zapateará este fin de semana en el ‘Séptimo Festival del Día del Huapanguero’, una celebración con lo mejor del son huasteco.

La fiesta se llevará a cabo este sábado 16 de noviembre. Su programa iniciará en el Templo de San Pedro con una misa de acción de gracias a las 9:00 horas, mientras que la comida del huapanguero será en Quinta Aurora. A partir de las 17:00 horas en la Plaza Independencia; se expondrá la oferta del municipio con el Mercadito Artesanal y Gastronómico.

En esta ocasión, el festival se realiza en homenaje a Ramiro Martínez Aguilar, del Trío Cultural Queretano a las 19:30 horas, seguido de la entrega de reconocimientos a los tríos huastecos.

Asimismo, tendrá lugar la presentación de la vestimenta de la zona Huapanguera de Tolimán y a su término, la plaza abrirá paso al baile de Huapango dónde participarán tríos como: Halcones de Peñamiller, Imperio Queretano, Trío de Jalpan, Alegría de la Sierra y más.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Celebran en la UAQ el segundo Encuentro Editorial ‘Golpe de Letra’ en conmemoración al Día Nacional del Libro

0

Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2024.- En el marco del Día Nacional del Libro, los días 12 y 13 de noviembre, la Facultad de Filosofía (FFI) celebra el segundo Encuentro Editorial “Golpe de Letra”, enfocado en el tema de las revistas.

El evento contará con mesas de diálogo sobre publicaciones periódicas académicas y culturales de instituciones estatales y municipales, así como ediciones de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) e iniciativas ciudadanas.

La secretaria Académica de la UAQ, Dra. Oliva Solís Hernández, destacó que el encuentro es un momento fundamental, ya que la colaboración entre instituciones y el intercambio de saberes y experiencias enriquecen la historia de la universidad.

Las actividades comenzaron con una conferencia del director de la revista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mtro. Jorge Comensal, seguida de una charla a cargo de Gamaliel Valentín González, del Laboratorio Nacional de Materiales Orales (Lanmo) de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de Morelia, y posteriormente la ponencia de la Dra. Luz María Lepe y la Mtra. Mariana López.

El director de la FFI, Dr. José Salvador Arellano, mencionó que esta Unidad Académica produce el 33 por ciento de las publicaciones de la UAQ y que será la primera en contar con un equipo exclusivo para el diseño, la producción editorial y la corrección de estilo, a través de una colaboración directa con el sistema de publicaciones de la UAQ y con el apoyo de becarios de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) y la Facultad de Artes (FA).

Entre las instituciones participantes en el encuentro se encuentran el Lanmo y la ENES Morelia de la UNAM, el Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural de la FFI-UAQ, y varias revistas académicas de la UAQ, como Albores, HArtes y Digital Ciencia@UAQRO. También participan el Fondo Editorial Universitario, el taller de encuadernación Pececillo de Plata, la Dirección Estatal de Archivos, la Gaceta UAQ, la revista Asomarte de la Secretaría de Turismo del Estado, la Librería Fondo de Cultura Económica Hugo Gutiérrez Vega, la Librería Universitaria UAQ, Letra Capital, y los fondos editoriales de la Secretaría de Cultura del Municipio y del Estado de Querétaro, además de editoriales independientes y autores locales representados por el Consejo Literario Queretano.

Para más información sobre las actividades y horarios del evento, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de la Facultad de Filosofía en: https://www.facebook.com/ffiuaq/?locale=es_LA.

Redacción / Sociales 3.0