Home Blog Page 113

Compañía Folklórica UAQ es seleccionada para participar en “Ciudad Escena” 2025 en CDMX

0

Ciudad de México, 11 de enero de 2025.- La puesta en escena “Fortunato, El Diablo y la Muerte” de la Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria “Ciudad Escena 2025”, lanzada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la cual invitó a artistas de distintas disciplinas a presentar sus trabajos, a fin de que pudieran utilizar alguno de los recintos más icónicos de la capital para exhibirlos.  

Un total de 68 iniciativas dancísticas fueron postuladas y únicamente 20 se escogieron, entre ellas “Fortunato, el Diablo y la Muerte”, que se presentará en el Teatro Esperanza Iris. Aunque el tema fue libre, el jurado dio prioridad a obras que abordaran temas como la igualdad de género, medio ambiente, cultura de paz, desarrollo tecnológico, inclusión de personas con discapacidad, así como la memoria histórica e identidad de los pueblos originarios. 

De acuerdo con el Mtro. Héctor Selim Córdoba, quien junto con la Mtra. Dolores Zúñiga dirigen la Compañía Folklórica, desde hace años este conjunto emprendió un camino de profesionalización, por lo que dijo, resulta satisfactorio ser parte de festivales de renombre en el país, con lo cual, ven materializados los esfuerzos para convertirse en una agrupación escénica reconocida que promueve el folklor de Querétaro.  

“Fortunato, El Diablo y la Muerte” combina música, danza y teatro para narrar la historia de Fortunato, un músico huapanguero que queda huérfano cuando su abuelo pierde la vida jugando cartas ante un tramposo contrincante. El músico recorre la Sierra Gorda queretana buscando la revancha, pero en el camino se enfrenta a la Muerte y al Diablo, mientras intenta recuperar al amor de su vida. 

Esta pieza ingresó a la convocatoria bajo la modalidad de Reestreno y debido a la gran demanda del Teatro Esperanza Iris, solo se exhibirá una función, con la posibilidad de revisar la viabilidad de programar una segunda. La fecha de la presentación de “Fortunato, el Diablo y la Muerte” todavía está por definirse, sin embargo, probablemente sea en los últimos meses del 2025. 

La Compañía Folklórica inició en 1966 como Grupo de Danzas Autóctonas y Tradicionales de Querétaro, cuya dirección fue entregada a la Mtra. Aurora Zúñiga, quien ha desarrollado a lo largo de 58 años una intensa labor de investigación que abarca gastronomía, indumentaria, costumbres y tradiciones de los municipios queretanos. 

Staff Sociales 3.0

Canciones de Disney resuenan en auditorio de la UAQ con The Muses

0

Querétaro, Qro., 10 de enero de 2025.- Estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas en Inglés de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), integrantes del ensamble coral The Muses, presentaron el concierto Sing, O, muses, con un repertorio de canciones de producciones cinematográficas de Disney, acompañados al piano por el Mtro. Josué Bernal.

Para la directora de la FLL, Ma. de Lourdes Rico Cruz, este tipo de proyectos son trascendentales, pues permiten que las y los estudiantes reflejen su formación integral y fortalezcan la convivencia dentro de la comunidad de Lenguas y Letras. Más allá del ámbito académico, destacó que la disciplina y el trabajo en equipo que conlleva este tipo de actividades representan herramientas valiosas tanto en lo académico como en el futuro profesional.

El recital, realizado en el nuevo auditorio de la Facultad, fue el resultado de 18 semanas de trabajo dentro de la materia Tópicos Universitarios I: Expresión Oral, impartida por Germán Francisco González Valdez. Durante el curso, las y los estudiantes desarrollaron habilidades vocales y corporales orientadas hacia un desempeño escénico profesional.

El programa incluyó canciones seleccionadas de películas clásicas de Disney, cuyo nivel de complejidad permitió a las y los universitarios demostrar su capacidad vocal. El repertorio incluyó obras de compositores reconocidos como Alan Menken, Howard Ashman, David Zippel, Terry Gilkyson, Stephen Schwartz, Tim Rice, Elton John y Phill Collins.

La dirección creativa del evento estuvo a cargo de González Valdez, coordinador de la Licenciatura en Estudios Literarios y con experiencia en montajes teatrales profesionales, junto con Josué Bernal, egresado del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, Guanajuato, quien cuenta con una destacada trayectoria docente y artística.

Redacción / Sociales 3.0

Querétaro recibe el Fan Day de Jujutsu Kaisen este sábado 18 de enero

0

Querétaro, Qro., 10 de enero de 2025.- ¡Tómate la foto con Gojo! El ‘Fan Day Jujutsu Kaisen’ está por llegar a Querétaro.

Jujutsu Kaisen también conocida como ‘Jujutsu Kaisen: Guerra de hechiceros en Japón’, es una serie de manga japonés escrita e ilustrada por Gege Akutami.

La historia gira en torno al protagonista Yūji Itadori, quien se une a una organización secreta de hechiceros para matar a una poderosa maldición llamada Ryōmen Sukuna tras convertirse en su anfitrión.

Demuestra tu talento y fanatismo con las diferentes actividades como: trivias, cosplay, dibujo y más en la que además podrás llevarte premios increíbles.

La cita es el próximo sábado 18 de enero a partir de las 14:00 horas en la Friki Plaza de la Plaza de la Tecnología Querétaro ubicada en Manuel Tolsa #2, Col. Centro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

San Juan del Río busca al mejor tamal y atole de México

0

Querétaro, Qro., 10 de enero de 2025.- ¡Descubre si tu receta es la mejor de México! Están abiertas las inscripciones para el “6° Concurso Nacional de Tamales y Atole” en San Juan del Río.

Este evento busca reconocer al mejor tamal del país, un platillo icónico mexicano elaborado a base de maíz y relleno de ingredientes como pollo, cerdo o azúcar, envuelto en hojas de maíz o plátano.

Además, el concurso también premiará al mejor atole, la tradicional bebida prehispánica hecha con agua y masa de maíz, que puede prepararse con sabores naturales o combinados.

El certamen está abierto a participantes de todo el país y permite inscribirse con un máximo de un producto por categoría: tamal salado, tamal dulce y atole. Cada participante deberá presentar 10 unidades para la evaluación del jurado.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en la oficina de la Dirección de Turismo de San Juan del Río o a través del teléfono 427 228 8269. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 24 de enero a las 12:00 horas, o hasta cubrir el cupo máximo de 50 participantes.

El concurso se llevará a cabo el sábado 25 de enero a las 16:00 horas en el Jardín de la Familia, donde se premiará a los primeros lugares de cada categoría.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Opción Múltiple”, se presenta en la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 10 de enero de 2025.- Este viernes se presenta “Opción Múltiple”, una historia con diversas personalidades en un mismo cuerpo, en la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro.

La obra es una autoría de Luis Mario Moncada, cuenta la historia de Diana una joven con personalidad múltiple que posee cinco alter egos contrastantes, producto de un trauma infantil que no le impide hacer su vida diaria.

La problemática surge cuando ella intenta establecer una relación de pareja y sus otras personalidades Julia, Petra, Olga y Sabueso intervienen al tratar de influir en su decisión, lo que provoca la inevitable huida de sus pretendientes. 

Con la ayuda de una psicoterapeuta, Diana trata de dominar a sus otras “Yo” e iniciar la tan anhelada historia de amor. La cita es este viernes 10 de enero a las 18:00 horas en el Auditorio Nelson Mandela del CESPQ, para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 446 141 8835.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Cancelan concierto de Nodal, Banda MS y Los Plebes del Rancho en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 10 de enero de 2025.- ¡Cancelado! El concierto de Christian Nodal, Banda MS y Los Plebes del Rancho no se llevará a cabo en Querétaro.

El concierto englobaría la gira “Pa’l Cora” de Cristian nodal, el Tour “Edición Limitada” de la Banda MS y por último se contaría con la participación de Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho.

Este encuentro estaba programado para el día 7 de febrero en el Autódromo de Querétaro, pero fue a través de las redes oficiales de la Banda MS que se anunció que por causas ajenas a la agrupación no se presentarían en el evento. 

“Les ofrecemos una disculpa por cualquier inconveniente o molestia que esto pueda causar. Les agradecemos por su comprensión y apoyo esperemos poder estar allá muy pronto” se lee en dicha publicación.

Cabe mencionar que desde 2022 el público queretano espera este encuentro musical, mismo que se pospuso en varias ocasiones, y finalmente ha quedado cancelado.

Hasta el momento la boletera encargada ‘Mas Boletos’ no ha emitido algún comunicado relacionado con la cancelación del evento aunque ya no se puede efectuar la compra en su portal.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Muere el periodista Luis del Toro

0

Querétaro, Qro., 10 de enero de 2025.- La noche del jueves 9 de enero, la comunidad periodística y la sociedad queretana se vistieron de luto al conocerse el fallecimiento del destacado periodista Luis del Toro Nájera. Su partida representa una irreparable pérdida para los medios de comunicación y la sociedad en general.

Luis del Toro fue un profesional respetado y admirado por su seriedad, compromiso con la verdad y su destacada trayectoria en el periodismo. A lo largo de su carrera, se desempeñó en medios como Noticias y Grupo Acir, donde condujo el noticiario Panorama Informativo.

En los últimos años, desarrolló Foro Público, un programa de entrevistas y debate a través de medios digitales. En este espacio abordó temas económicos, políticos y de seguridad con diferentes especialistas, demostró su compromiso con la información veraz y su capacidad para generar espacios de reflexión y debate.

Su legado en el periodismo queretano es imborrable. Luis del Toro Nájera será recordado por su profesionalismo y su dedicación a la información. Descanse en paz, Luis del Toro Nájera, una huella incomparable en la historia del periodismo queretano.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Arranca la Muestra Estatal de Teatro 2024 con 19 obras

0

Querétaro, Qro., 9 de enero de 2025.- Con la participación de 133 artistas, en 19 presentaciones que tendrán lugar en siete recintos, del 15 al 19 de enero se llevará a cabo la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2024, evento que tiene como objetivo exponer las teatralidades únicas y distintivas de la entidad, al tiempo de fomentar el desarrollo y la promoción de la escena local.

Este evento busca destacar la riqueza y diversidad de los procesos para contribuir en la promoción, apreciación y comprensión de las artes escénicas, además de exponer los procesos de montaje, ofreciendo al público la oportunidad de comprender y apreciar los complejos esfuerzos detrás de la creación de una producción teatral.

Para la edición 2024 de la muestra se destinó una bolsa de 400 mil pesos y se recibieron 46 registros, de los cuales uno fue descalificado al llegar fuera de tiempo; se presentaron 19 compañías de las que 17 son del municipio de Querétaro y dos provienen de El Marqués.

La MET se inaugurará el 15 de enero, en el Auditorio “Francisco Muñoz” del Centro de las Artes de Querétaro (CEART), con la presentación de “La Masacre: show de improvisación”, de la compañía Correcaminos Teatro, grupo representativo de la facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro. El mismo día, en el Foro al Aire Libre del CERT, se presentará la obra “Malintzin”, que trata de una joven maya que cambió el destino de dos mundos con su voz, a cargo de Fraktal Compañía Teatral.

Mientras que el jueves 16 el Auditorio “Francisco Muñoz” del CEART será el escenario para la obra “¿Qué entiendes tú por amor?”, de la compañía Garito de los emulantes; en tanto que en el Foro al Aire Libre se presentará “Las Tremendas aventuras del niño de madera llamado Pino… Pancho”, por parte de la compañía Silencio en Movimiento.

Ese mismo día el Coro Bajo del CEART será sede para la obra “¿Quién es el lobo?”, de la compañía Central de Cultura, Educación y Teatro, y en el Teatro La Pirámide las y los asistentes verán “Polvo de Hadas”, escenificada por la compañía Aliarte.

Para el viernes 17 la compañía Grupo Proyecto Foro 9 ofrecerá la obra “!Ah Weeeeeeb!”, en el Auditorio “Francisco Muñoz” del CEART; en el Foro al Aire Libre se presentará “Desangelhada”, a cargo de de la Compañía Teatro Contacto, y en el foro La Otra Bandita la compañía del mismo nombre ofrecerá “Yo ya no vuelvo contigo”.

En el penúltimo día de la MET, el sábado 18 se presentará la obra “Anónimo”, de la compañía Creare Teatro, en el Auditorio “Francisco Muñoz”; la compañía Telón de Hospicio escenificará “Lele presenta: Naranjas dulces, limón partido”, en el Foro al Aire Libre y, posteriormente, en el mismo sitio, la compañía Medusa ofrecerá la obra  “Mudando de piel”, en tanto que la compañía Ajoloteatro llegará al foro La Otra Bandita para presentar “Hablar de ti – Hablar de mí”.


Durante el cierre de la MET 2024, el domingo 19, el Auditorio “Francisco Muñoz” será escenario para dos obras: “La Fanfarrie: un sonido que anuncia la llegada del humor”, a cargo de la compañía La Charanga Humorística, y “Jacinto y Nicolasa”, de la compañía Teatral Germinal, en tanto que en El Sótano Teatro la compañía del mismo nombre ofrecerá “Don Juan Tenorio”.

El mismo domingo el Foro al Aire Libre del CEART también tendrá dos obras: “Los dos soles”, a cargo de la compañía Los focos, y “Bodas de Sangre”, escenificada por la compañía Atabal Creación Artística; además, en el foro de la Compañía Circo Teatro sus integrantes presentarán la obra “Galatea, el sueño de Pigmalión”.

La entrada a las obras es gratuita y los pormenores de las mismas como horarios, sinópsis, clasificación y ubicaciones de los foros pueden consultarse en la cartelera disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado.

Redacción / Sociales 3.0

San Joaquín se prepara para la LIV edición del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco

0

Querétaro, Qro., 9 de enero de 2025.- La LIV edición del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco (CNBHH) en San Joaquín, uno de los eventos más importantes de la región, se llevará a cabo en abril.

Este evento resalta al Huapango como un estilo de música y baile tradicional de la región Huasteca, la cual abarca partes de los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.

En el concurso, los participantes compiten para demostrar sus habilidades y destrezas en el baile. Se evalúan diferentes aspectos, como la técnica y ejecución del baile, la interpretación y expresión de la música, así como el uso de la indumentaria y accesorios tradicionales, entre otros.

Es una oportunidad para mostrar la pasión y dedicación a esta tradición cultural. El evento se ha convertido en una celebración de la identidad cultural y artística de la región, y un homenaje a la riqueza y diversidad de las tradiciones mexicanas.

Este 2025, el municipio de San Joaquín ha anunciado que la LIV edición del CNBHH se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de abril, mientras que la XXII edición del Concurso de Violín se celebrará el día 13 de abril. En las próximas semanas se darán a conocer los detalles de la convocatoria de ambos concursos.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Este viernes, compra productos frescos y artesanales en el Mercadito Agropecuario de El Marqués

0

Querétaro, Qro., 9 de enero de 2025.- Este viernes en El Marqués tendrá lugar el Mercadito de Emprendedores Agropecuarios, una oportunidad única de conocer sus sabores y productos.

Se trata de un espacio de comercialización con productores y emprendedores locales de la agricultura y la ganadería que ofrecen sus productos frescos y de alta calidad directamente a los consumidores.

Tiene como objetivo promover la economía local y el desarrollo rural, fomentar la producción y el consumo de alimentos frescos y saludables. Así como apoyar a los pequeños productores y emprendedores.

Entre los productos que se suelen encontrar resaltan: frutas y verduras frescas, lácteos y productos derivados, granos y cereales, carnes y por supuesto productos artesanales como mermeladas, conservas, quesos, encurtidos y más.

Se llevará a cabo este viernes 10 de enero en la explanada del Centro Municipal de El Marqués en un horario de 9:00 a 15:00 horas para promover lo mejor de su tierra.

Marilú Meza / Sociales 3.0