Home Blog Page 134

Celebra La Casa del Faldón su 33 aniversario con diversas propuestas culturales

0

Querétaro, Qro., 10 de septiembre de 2024.- La Casa del Faldón, este miércoles, celebrará su 33 aniversario con propuestas culturales.

Con más de 30 años, el recinto es sede de incontables eventos, un espacio que recibe exposiciones, así como imperdibles presentaciones de diversas disciplinas.

Comenzará su programa de aniversario con la inauguración de la exposición llamada ‘Indumentaria Tradicional Queretana en muñecas’ a las 17:30 horas, una colección de la Maestra Aurora Zúñiga.

Posteriormente, tendrá lugar una muestra gastronómica a cargo de Gabriela Rocío Gómez Ríos. Las presentaciones artísticas comenzarán a las 18:00 horas con el ‘Grupo de Danzas Autóctonas y Tradicionales de Querétaro-Mayor’.

Asimismo, se presentará la ‘Rondalla Diamantina’ y el ‘Grupo Danza Qro’ con una muestra de baile en silla de ruedas. Los concursantes del Sexto Festival Internacional ‘Mi Voz y un Bolero’ subirán al escenario al igual que los alumnos de la EIAAS de la Casa del Faldón.

El festejo tendrá lugar este miércoles 11 de septiembre en las instalaciones del Centro Cultural Casa del Faldón, la entrada es libre.

;arilú Meza/Sociales 3.0

Rock, amor y ska con Inspector y Elefante en Queretaro

0

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2024.- Después de una extensa y exitosa gira por los Estados Unidos, dos de las bandas más representativas de nuestro país, Inspector y Elefante, unirán su talento para traernos una velada llena de rock, amor y ska la cual nos iluminará “Como un sol” y nos dejará con un grato “Sabor a chocolate”. 

Inspector, liderada y comandada por Big Javy, Jesus “Padrino” Arriaga y Homero Ontiveros, es una de las bandas más emblemáticas del ska mexicano. Una historia que comenzó en 1995 en Monterrey, Nuevo León, con intensas letras de amor y desamor, temas aguerridos, una voz envolvente y mucho ritmo donde la fiesta, baile y sentimiento se unieron para llevar y portar la bandera del ska mexicano a todo el mundo. Con la consigna de divertirse y crear música Jesús “Padrino” Arriaga reunió a un grupo de amigos para darle forma y vida a un proyecto musical que su principal base rítmica era el ska. Así comenzaron a tocar junto a bandas de punk y hardcore dentro de la escena “underground” local, logrando abrir un espacio para su música y teniendo la rápida aceptación del público.

Elefante, por su parte, es una de las bandas más representativas del rock pop de nuestro país y Latinoamérica e integrada por Ahis (guitarra acústica y teclados), Iguana (baterías y percusiones), Rafa (guitarras eléctricas y armónica), Javi (voz principal, pianos y guitarra acústica) y G. Tracks (bajo eléctrico, fretless y programación), formada hace tres décadas cuenta con cinco álbumes de estudio, tres en vivo, uno de compilaciones y diversas colaboraciones. 

La ciudad elegida para dicha presentación será Querétaro. El escenario, un inmueble digno para tal acontecimiento, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La cita el próximo viernes 15 de noviembre será a las 20:00 horas. Este es un evento producido y promovido por la promotora independiente Konzertum.

No te quedes fuera, no te pierdas de esta gran fusión musical y acompáñanos a presenciar uno de los eventos más esperados en nuestro país.

Corregidora celebrará el Día Nacional del Maíz

0

Querétaro, Qro., 10 de septiembre de 2024.- Corregidora alista los preparativos para celebrar el ‘Día Nacional del Maíz’ con talleres, charlas, música en vivo, cantos ceremoniales y más.

El 29 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Maíz, una planta que más allá de la alimentación, también representa una deliciosa manifestación cultural y un pilar fundamental de la economía y la comida mexicana.

Entre sus actividades programadas contará con bailes folklóricos, talleres de elaboración de jarabe para vías respiratorias, taller de elaboración de tortilla, terapias alternativas, intercambio de semilla nativa, entre otros.

Para amenizar el evento habrá música en vivo, cantos ceremoniales, así como un mercadito gastronómico y la venta de productos artesanales. Se invita a los asistentes a llevar sus utensilios como plato, vaso y cuchara para disminuir el uso de desechable.

Se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en Salvador Sánchez Bárcenas, Col. Emiliano Zapata, Corregidora, Qro. Es un evento gratuito para toda la familia, los talleres y terapias son con cooperación voluntaria.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Fallece James Earl Jones, legendaria voz de Darth Vader, a los 93 años

0

Querétaro, Qro., 9 de septiembre de 2024.- Con una prolífica carrera de más de 190 créditos en cine y televisión, el legendario actor James Earl Jones, conocido mundialmente por dar vida a la icónica voz de Darth Vader en la saga Star Wars, falleció este lunes a los 93 años.

La noticia fue confirmada por sus representantes de Independent Artist Group al portal Deadline, aunque no se revelaron las causas del fallecimiento. Jones murió en su casa en el condado de Dutchess, Nueva York.

A lo largo de sus 70 años de trayectoria, James Earl Jones se consolidó como una de las voces más reconocidas de Hollywood.

Además de su emblemática interpretación como Darth Vader, fue la voz de Mufasa en El Rey León, y tuvo roles destacados en filmes como Dr. Strangelove y Conan el Bárbaro.

Galardonado con los máximos premios de la industria, Jones ostentaba un estatus EGOT al haber recibido un Emmy, Grammy, Óscar honorario y Tony.

A lo largo de su carrera fue reconocido con numerosos premios, incluyendo un Kennedy Center Honor en 2002, un Tony a la trayectoria en 2017, y el premio a la trayectoria del Screen Actors Guild en 2009.

A Jones le sobreviven su hijo Flynn Earl Jones. Su segunda esposa, Cecilia Hart, falleció en 2016, tras 34 años de matrimonio.

*Con información de REFORMA

UAQ recibe a Kailash Satyarthi, Premio Nobel de La Paz, compartiendo su lucha contra la explotación infantil

0

Querétaro, Qro., 9 de septiembre de 2024.- Entre las actividades que acogió la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en la novena edición del Hay Festival, destacó la conferencia magistral impartida por el activista y Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi, quien ha dedicado su vida a combatir la explotación laboral infantil. Organizada en colaboración con la 60° Legislatura local, la conferencia tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Artes de la UAQ.

Durante su ponencia, Satyarthi compartió con los universitarios su visión de la paz, asociando el concepto con palabras como libertad, justicia, equidad y dignidad. Además, subrayó que lo más valioso es la sonrisa de los niños, libres de preocupaciones, felices y con el apoyo del mundo entero.

A lo largo de sus 45 años de activismo, Satyarthi ha luchado contra la opresión de menores y jóvenes, impulsando el derecho a la educación y liberando a más de 130 mil niños a través de su organización “Bachapan Bachho Andolan”. En su intervención, destacó que, gracias a una marcha global, se logró la aprobación unánime de una ley internacional contra el trabajo infantil, lo que redujo el número de niños trabajadores de 250 a 150 millones en todo el mundo.

Finalmente, Satyarthi invitó a los asistentes a cultivar la compasión, afirmando que es a través de este sentimiento que se podrá salvar a la humanidad.

El Hay Festival 2024 cerró sus actividades con una participación presencial de más de 27 mil personas en sus más de 100 eventos, y un alcance virtual de más de 331 mil usuarios.

Redacción / Sociales 3.0

Los Temerarios cierran su gira de despedida en el Estadio GNP Seguros

0

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2024.- Después de más de cuatro décadas de conquistar corazones, y llenar escenarios a lo largo y ancho de México y Estados Unidos, Los Temerarios anuncian su gran despedida el próximo 20 de diciembre, en el Estadio GNP Seguros. Este recinto será testigo de un concierto histórico donde miles de fans se reunirán para celebrar la incomparable trayectoria de una de las bandas más emblemáticas de la música popular mexicana.

La banda originaria de Fresnillo, Zacatecas, es sinónimo de triunfo en nuestro país, gracias a una discografía repleta de éxitos y numerosos premios a lo largo de su carrera; Adolfo Ángel fundador de la banda, ha logrado una larga y admirable trayectoria de más de 47 años, además funge como productor, tecladista, primera voz en algunos temas y compone la mayor parte de los tracks de la banda.

Gustavo Ángel, la voz principal y alma de Los Temerarios, ha destacado como guitarrista y compositor, cosechando múltiples reconocimientos por su talento. Sencillos como “Gitana Baila” (2024), “Caminando Voy” (2024) y junto con su aclamado álbum La Colección (2023), son solo algunas de las joyas que han enriquecido aún más su vasto legado musical.

Los noventa fueron la década en la que Los Temerarios se convirtieron en un fenómeno cultural. Baladas románticas como “Te Quiero” y “Tu Última Canción”, se convirtieron en la banda sonora de innumerables historias de amor, mientras que sus participaciones en películas como “Lola La Trailera III”, los catapultaron a la fama, dejando una huella imborrable en la música y el cine mexicano.

Este show en el Estadio GNP Seguros marcará el fin de una era en la carrera de los hermanos Adolfo y Gustavo. No te pierdas este épico concierto en el próximo 20 de diciembre. Los boletos estarán disponibles en la Gran Venta HSBC a partir del martes 17 y miércoles 18 de septiembre a las 14:00 hrs. y un día después a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.

Enaltecen universitarios Gastronomía Queretana

0

Querétaro, Qro., 9 de septiembre de 2024.- Con la presencia de 43 concursantes y más de 300 personas, chefs nacionales e internacionales, cocineras tradicionales, artesanos y  universidades provenientes de Querétaro, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México y Estado de México, se realizó la cuarta edición del Concurso Gastronómico Estudiantil.

La Secretaría de Turismo estatal (SECTUR), en voz del director de Promoción Turística, Rodrigo Ibarra Lozano, compartió que esta cuarta edición del concurso, que se realizó en la UVM Campus, Querétaro, representa una oportunidad para los jóvenes chefs de compartir y enaltecer la cocina queretana en otros estados.

Durante el evento, se contó con la presencia de jueces como Ricardo Muños Zurita, autor de Larousse de la comida mexicana; Chef Guy Santoro, presidente de L Academie Culinaire de France, entre otros, que evaluaron las tres categorías del certamen.

El primer lugar de la categoría Menú Tres Tiempos fue para Xhel García y Daniela Urquiza de la Universidad de IGES Querétaro; en Chocolatería fue para Andrea Contreras y Alejandro Acosta, de la Universidad Santa Fe; mientras en Arte Mukimono, el triunfo fue para Odalys Hernández, de la Universidad Interdisciplinaria de Emprendedores de San Martín Texmelucan.

Durante la clausura, el chef Aarón Chávez, organizador del Concurso Gastronómico Estudiantil de Querétaro, agradeció la participación de conferencistas, estudiantes, colegios, institutos y universidades especializadas en gastronomía, SECTUR, CANIRAC, Conservatorio de la Cultura Gastronómica Queretana, Vatel Club México, L Acadèmie Culinaire de France, Disciples de Escoffier, sommeliers, y otras asociaciones.

Recibió Hay Festival 27 mil asistentes en su edición Querétaro 2024

0

Querétaro, Qro., 09 de septiembre de 2024.- El Hay Festival registró una participación de 27 mil asistentes en su edición 2024, informó Teresa García Besné, secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro.

Asimismo, se realizaron más de 117 actividades no solo en el municipio, sino que también en otros puntos del estado como Corregidora y Tequisquiapan.

“Veintisiete mil asistentes y 331 mil usuarios digitales que siguieron el evento con cobertura en Querétaro, CDMX, Guadalajara, Estado de México y a nivel internacional”, expresó.

Cristina Fuentes Laroche, directora internacional del Hay Festival indicó que están satisfechos con el evento que culminó ayer, tras cuatro días de intensas conversaciones. 

Subrayó que hay una gran diversidad temática tal como ciencia, política, movimiento zapatista, grandes músicos, salud mental, nobeles de la paz, así como un compromiso aumentado con los jóvenes y hemos ampliado espacios en Tlacote, La Solana y El Tepe, así como en las siete delegaciones.

Respecto al impacto positivo del festival se informó que de lo recaudado se donarán 175 mil 534 pesos y será para el DIF Municipal; también se realizará siembra de árboles en la Sierra para compensar la huella de carbono generada por el mismo.

Finalmente, respecto a la continuidad del Festival se indicó que se comparte la visión de la actual administración y ya ha habido un acercamiento positivo con el presidente municipal de Querétaro electo, Felipe Fernando “Felifer” Macías.


Jovana Espinosa/ADN Informativo 

“A Rusia nunca se le ha castigado, por eso creen que pueden hacer lo que ellos quieran”: Premio Nobel, en Hay Festival Querétaro 2024

0

Querétaro, Qro., 9 de septiembre de 2024.- Desde Ucrania, Oleksandra Matviichuk, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2022 llegó a exponer su investigación en Hay Festival Querétaro 2024.

Oleksandra Matviichuk es defensora de los derechos humanos, trabaja en asuntos de Ucrania y la OSCE. Así mismo, dirige la organización de derechos humanos para las Libertades Civiles.

“La guerra comenzó cuando Ucrania obtuvo la oportunidad de tener una transición democrática, hace dos años se extendió está guerra a una escala más grande, nosotros llevamos documentando crímenes de guerra desde hace más de 10 años”.

En su trabajo de documentación entrevistó a víctimas de cautiverio de las fuerzas rusas, quienes atravesaron por torturas, desapariciones forzadas, violencia sexual, descargas eléctricas y más.

“En esta guerra me he encontrado en una situación bastante peculiar, como soy abogada de derechos humanos yo sé aplicar la ley, pero tengo que hacerlo dónde la ley no existe”.

Comparte que se es necesario desarrollar un sistema que se enfoque en defender a las personas de los diferentes países, no por el tamaño de su territorio o sus riquezas, sino por derechos humanos.

“Nos hace falta un liderazgo en estos sistemas, tiene que decidirse de una manera diferente, si no comenzamos a ejercer presión no van a hacer nada” expuso.

“La mayor lección que he aprendido que el mal impone y crece, a Rusia nunca se le ha castigado, por eso creen que pueden hacer lo que ellos quieran (…) Tratamos de romper este círculo de impunidad, estamos documentando los crímenes de guerra” agrego.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Finaliza Hay Festival Querétaro con emotivo performance de Guz Guevara sobre el poder de la vulnerabilidad

0

Querétaro, Qro., 8 de septiembre de 2024.- El Hay Festival Querétaro 2024 llegó a su fin, dejando una huella significativa en la sociedad con sus cuatro días de intensas actividades.

El evento ofreció una amplia gama de temas, desde ciencia, arte, cine y guerra, hasta ambientalismo, capturando el interés de personas de todas las edades, desde jóvenes hasta expertos en diversas disciplinas.

El festival se destacó por ser un espacio de intercambio de ideas, donde cada perspectiva fue respetada, escuchada y debatida. Este espíritu de diálogo y aprendizaje se mantuvo vivo a lo largo de todas las jornadas.

El cierre fue protagonizado por un performance artístico disruptivo liderado por el activista Guz Guevara, quien a través de un viaje musical confrontó paradigmas sociales, especialmente en torno al capacitismo.

Durante su presentación, Guevara compartió su experiencia personal al vivir con discapacidad: “Pronto aprendí que mis piernas eran incapaces de sostener mi propio peso y que mi cuerpo no podría ser sometido a ningún tipo de presión sin romperse”, expresó. Con este relato, el artista invitó a la audiencia a reflexionar sobre la importancia de la vulnerabilidad y la lucha contra los estereotipos.

El público ovacionó su interpretación de canciones del EP “Inválido”, que aborda temas como el capacitismo y la visibilización de las personas con discapacidad, cerrando el festival con un mensaje de empoderamiento y concienciación.

Marilú Meza / Sociales 3.0