Home Blog Page 153

La Catrina de Erik de Luna celebra 25 años con un espectáculo único en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2024.- Con un toque de comedia, poesía y simbolismos, este 2024 uno de los iconos de México, ‘La Catrina’, cumple 25 años con un espectáculo imperdible en Querétaro.

Erik de Luna, quien da vida a ‘La Catrina’, señala que decidió cancelar las presentaciones del personaje en Xcaret debido al festejo que se trabajará este año en conjunto con Cómicos de la Legua.

En rueda de prensa aclaró que no será un evento tradicional, pues abordará temas actuales. “La Catrina del ciberespacio se plantea por los tiempos que estamos viviendo, el tema es la muerte, pero yo siempre le doy un tratamiento y ya han visto diferentes tratamientos que se le ha dado. Hicimos cuidados paliativos, ya hicimos poemas de Nezahualcóyotl, de La Vida y la Muerte de Frida Kahlo (…) pero no hemos hecho un tratamiento de la catrina con respecto a redes sociales”.

Debido a la situación actual, comparte que en redes como Facebook e Instagram existe una gran cantidad de personas que han fallecido, pero sus perfiles continúan en existencia. “Vamos a tratar ese tema, vamos a tratar si somos o no somos seres de luz, porque también eso está muy de moda”, agregó.

El espectador vivirá el transcurso del tiempo que se notará con el cambio de vestuario. “Tal vez 15 vestuarios, eso va a ser un grado de complejidad porque son 15 micromonólogos, entonces van a ser los cambios prácticamente ahí mismo en el escenario”. Por último, añadió que ha crecido con el personaje durante estos 25 años. “Nunca me imaginé llegar a otros países con el personaje de la Catrina”, dijo.

Tendrá funciones los días jueves, viernes y sábados a partir del 10 de octubre hasta el 16 de noviembre en el Mesón Cómicos de la Legua. Los boletos se pueden adquirir directamente en taquilla del recinto.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Con cine, música, ‘performance’ y más, celebrará Querétaro su 493º aniversario

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2024.- El Municipio de Querétaro contará con actividades este jueves para celebrar el 493º aniversario de Santiago de Querétaro.

Con el ciclo de cine “Usos y abusos de la calle” proyectará a las 17:00 horas el filme ‘Los guerreros’ de 1979, mientras que a las 20:00 horas será ‘Smoke’ de 1992, ambos en la Cineteca Rosalío Solano.

Por otro lado, en punto de las 19:00 horas tendrán lugar diferentes actividades, en el Foro Experimental Jaime Blanc en La Vía se vivirá la pieza performática ‘Mudando de piel’ por Medusa Colectivo, dirigida a mayores de edad.

En Jardín Guerrero se tendrá el concierto encabezado por ‘Tina y los Golondrinos’, mientras que en el Teatro de la Ciudad el espectáculo de danza llamada ‘Sobre el Inframundo toda luz’ será presentado por la compañía Aletheia.

Para finalizar, en punto de las 20:00 horas Jardín Guerrero recibe ‘Improversadores’ con la participación de Danger AK, Trío Balcón Huasteco y Trío Amanecer Huasteco en creación de un sonido único.

Cabe mencionar que las actividades son de entrada gratuita, así como estará disponible la Feria del Libro en Plaza Constitución en un horario de 11:00 a 21:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Santiago de Querétaro celebra 493 años de su fundación!

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2024.- Querétaro se encuentra de manteles largos, ya que este jueves se celebran 493 años desde su fundación, una ciudad que se ha convertido en un punto de referencia cultural y de entretenimiento en el corazón de México.

La fundación oficial de Querétaro se remonta al día 25 de julio de 1531 encabezada por Fernando de Tapia, antes conocido como Conín, líder de su pueblo quien según la historia fue el primer contacto con los españoles cuando llegaron a la región.

El Cerro del Sangremal, hoy llamado La Cañada fue testigo de la batalla entre españoles comandados por Conín y los pueblos que habitaban esas tierras, quienes fueron derrotados sin el uso de armas en una lucha cuerpo a cuerpo. 

Existe una leyenda en la que se cuenta que los indígenas iban al frente de la batalla, en un momento el cielo se oscureció, hecho que provocó que los indígenas tomaran el suceso como una señal para rendirse y dar paso a la evangelización. 

La ciudad obtuvo el nombre de “Santiago de Querétaro” en honor al Apóstol Santiago, por ello este 25 de julio existen diferentes propuestas de actividades religiosas y culturales para toda la familia mientras se conmemora su fundación.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presenta SECULT programa de actividades para conmemorar el 493 aniversario de la fundación de la ciudad de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2024.- Para celebrar el 493 aniversario de la fundación de la ciudad de Querétaro, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) preparó un programa que a desarrollar este jueves 25 de julio, con presentaciones de danza, una creación artística en vivo, obras de teatro, pláticas sobre crónicas de la historia de la capital queretana, mesas de lectura, una visita a ciegas y presentaciones musicales.

Las actividades comienzan con la presentación del grupo de danza Aztlán, en Plaza de Armas, a las 10:00 horas; luego, a las 10:30 en el Museo de los Conspiradores un grupo de artistas creará un mapa de la ciudad en lo que se denomina “La ciudad imaginada, cartografías sobre Querétaro”, y a las 12:00 horas, en Plaza de Armas, el grupo La Miscelánea Teatro presentará la obra infantil “Lotería Fundacional”.

A las 15:00 horas, en Plaza de Armas se impartirá la plática “Crónica de la historia”, con la participación de los cronistas Ubaldo Sáenz Bárcenas, Ignacio Realino Frías y Graciela Ayala Jiménez; en la misma sede, a las 16:00 horas, tendrá lugar la mesa de lectura “La ciudad con vida”, con Martha Favila, Connie Garrido, Fernando Jiménez e Imanol Martínez.

La compañía Cuantos cuentos cuentas conmigo escenificará la obra de teatro infantil “Érase una vez un cuento de amor en forma de arcos”, a las 16:00 horas, en el Museo de los Conspiradores; y a las 17:30, en Plaza de Armas, se presentará la Banda de Música del Estado de Querétaro.

Una de las actividades más representativas de la efeméride es la entrega y presentación de la separata a los 23 jefes danzantes concheros chichimecas y que se efectuará a las 18:00 horas en el Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros; a las 19:00 horas se inaugurará una exposición fotográfica alusiva en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, y a las 19:30 horas en la explanada del Templo de la Cruz habrá danza y canto ritual.

El promotor cultural de la inclusión de la SECULT, Reynaldo Lugo, coordinará una visita a ciegas en el Palacio de la Corregidora, a las 19:00 horas, y el programa concluirá con la presentación musical de Gerardo Urquiza, a las 21:00 horas en Plaza de Armas.

La ciudad fue fundada en 1531 por Fernando de Tapia, un chichimeca que se convirtió al catolicismo gracias al encomendero Hernán Pérez de Bocanegra. El nombre proviene de la leyenda que narra una batalla de ese mismo, durante la cual los españoles estaban perdiendo. Repentinamente, ocurrió un eclipse solar y se cuenta que el apóstol Santiago se apareció a los soldados montando un caballo blanco y llevando una cruz roja. Este evento llevó a que los chichimecas se rindieran, facilitando la conquista. Como resultado de esta victoria, los conquistadores decidieron nombrar a la ciudad Santiago de Querétaro.

Redacción/Sociales 3.0

‘Reflejos Urbanos’ ya está disponible en la galería perimetral de la Alameda Hidalgo

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2024.- Los transeúntes ya pueden apreciar la exposición “Reflejos Urbanos” instalada en la galería perimetral Alameda, una muestra de fotografía y arte digital que expone el alma del corazón de Querétaro.

Pese a que la inauguración se tuvo que cancelar debido a las lluvias que cubrieron la zona metropolitana, la exposición ya se encuentra disponible a la vista del público con un colorido mensaje.

La muestra expone las esquinas transitadas y los rincones históricos que se encuentran en el corazón de Querétaro, combinando la fotografía y el arte digital para capturar la esencia de los espacios públicos y tejer una narrativa profunda sobre los lugares que constituyen la identidad de quienes los habitan.

“Las fotografías congeladas en el tiempo capturan instantes fugaces de la vida cotidiana, la vitalidad de los mercados, los murmullos de las plazas públicas, la quietud de las calles al atardecer,” se lee en la semblanza.

Por otro lado, el arte digital muestra cómo, a través de la manipulación digital, los artistas transforman los paisajes urbanos en escenarios oníricos y surrealistas, convirtiéndolos en una ficción soñadora y plazas que se reinventan como escenarios de historias por contar.

Marilú Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Pulso GNP, un viaje musical por sus 4 ediciones 

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2024.- Cuatro ediciones del festival queretano ‘Pulso GNP’ se han llevado a cabo, mientras se enlista para su quinto encuentro hay que recordar la evolución del evento.

El 2 de junio de 2018 se vivió por primera vez este evento con clásicos talentos de la escena mexicana como La Gusana Ciega, División Minúscula, Café Tacvba, Porter, Alemán, Technicolor Fabrics, Caloncho, entre otros, así como talento internacional como Elsa y Elmar, Jarabe de Palo y más, lo que llevó al festival a convertirse en una promesa de calidad musical.

@socialesadn

😎 ¡El mejor sábado de año lo hemos vivido en PulsoGNP23! #Querétaro ha sido testigo de grandes artistas nacionales e internaciones, que han dejado el corazón y el alma en cada presentación. ¡La tarde cae y así lo hemos vivido! #fypシ #music #festival #conciertosenvivo #PulsoGNP23

♬ MOJABI GHOST – Tainy & Bad Bunny

Para su segunda edición apostaron por un ‘line up’ más grande e internacional, en el que incluyeron a talentos reconocidos como Interpol, Caifanes, Los Mesoneros, Siddhartha, Mi Banda El Mexicano, White Lies, Los Auténticos Decadentes, Camilo Séptimo, entre otros que ampliaron la visión de los futuros talentos.

Desafortunadamente, para el año 2020 su tercer cartel no se pudo concretar debido a la pandemia mundial. Finalmente, fue en 2022 que pudieron reanudar las actividades, y fue con la presencia de Carla Morrison, Carlos Sadness, Ximena Sariñana, No Te Va Gustar, Natanael Cano, así como la exitosa presentación de Gorillaz, que resonó en todo el país.

En 2023 sufrió un cambio en cuanto al mes de realización y sede, pero dejaron una increíble experiencia con los corridos tumbados de Michelle Maciel, la colorida llegada a Querétaro de The Flaming Lips, el romanticismo de Siddartha, la imperdible voz de Evanescence, clásicos con Capital Cities y un juego visual con cada tema de Morat que iluminó el cielo por completo.

El 2024 ha llegado, un cartel que espera superar las expectativas de todos, ya que bandas internacionales como The Killers, Simple Plan y Franz Ferdinand por primera vez pasarán por Querétaro y será dentro del Festival Pulso GNP.

El próximo encuentro está programado para el día 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Los boletos continúan a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Asiste al “3er. Encuentro Nacional de Etnobebidas”

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2024.- Arranca este miércoles el “3er. Encuentro Nacional de Etnobebidas” en el Museo de la Ciudad, una oportunidad para conocer y preservar la identidad cultural y las tradiciones de las comunidades que las elaboran.

En un evento que muestra la cultura alimentaria y patrimonio, exponen diferentes productos al alcance de todo público en el que se conocerá la diversidad alimenticia que existe en el país.

Las etnobebidas son bebidas tradicionales que forman parte de la cultura y la identidad de diferentes grupos étnicos o comunidades indígenas en varias partes del mundo.

Suelen ser elaboradas con ingredientes naturales y técnicas de preparación que se transmiten de generación en generación, y tienen un significado cultural y ceremonial importante para las comunidades que las producen y consumen.

Algunos de los productos que son parte de este encuentro son la miel, chocolate, productos orgánicos, así como habrá catas, exposición de artesanías y talleres para complementar la experiencia. 

Se llevará a cabo del 24 al 27 de julio en un horario de 11:00 a 20 00 horas en el Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Presentarán en Querétaro el libro “Sobrevivencia, salud y pobreza infantil en la Ciudad de México”

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2024.- Este miércoles descubre el estudio sobre las condiciones de vida de los niños en situación de pobreza en la Ciudad de México en la obra de América Molina del Villar.

El libro nombrado “Sobrevivencia, salud y pobreza infantil en la Ciudad de México” analiza la relación entre la pobreza y la salud infantil en el que destacan las desigualdades sociales y económicas que afectan a los niños más vulnerables.

Se examina las estrategias de sobrevivencia que emplean las familias para hacer frente a la pobreza y las afectaciones. Combina la sociología, la antropología y la salud pública expuestas en un panorama completo de la situación de los niños en pobreza.

Presentado por el Dr. José Daniel serrano y el Dr. Mario Alberto Roa, tendrá lugar este miércoles 24 de Julio a las 12:00 horas en el Centro Cultural Casa del Faldón, la entrada es libre dirigida para todo público.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Aventura” llenará el Corregidora de bachata para cerrar su ciclo musical en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2024.- Con la promesa de ser un espectáculo impresionante en Latinoamérica comienza la cuenta regresiva para que ‘Aventura’ cierre el ciclo en Querétaro con su gira de despedida.

“Es show de uno de los artistas más grandes de la historia que ha sido pionero en la bachata no solamente como género musical sino por esta fusión que ellos tienen al ser integrantes estadounidenses, pero con un origen dominicano, combinan la bachata como tal que es un ritmo latino con ritmos estadounidenses”, compartió Gabi Alfaro, representante de Music Vibe.

Entre los detalles revelados a menos de un mes del evento, compartió que el escenario a utilizar permitirá ver desde cualquier ángulo el espectáculo, así como contará con un escenario principal que tendrá una pasarela que dará paso a un segundo escenario.

“Lo icónico de este evento es que después de 11 años este grupo decide reunirse nuevamente para venir a despedirse y como el nombre de la gira lo dice a cerrar un ciclo que ha tocado la vida de generaciones y generaciones a lo largo de los años” agregó la representante.

Por último, señaló que Aventura no contará con artista telonera, ya que consideran la agrupación merece la atención del público en su totalidad. La despedida contará con efectos visuales, entre otros detalles que harán único el concierto.

Tendrá lugar el día 16 de agosto en el Estadio Corregidora, los boletos continúan a la venta a través de FunTicket. Cabe mencionar que existe un descuento especial para quienes utilicen el link de boletos que se encuentra en las redes sociales del equipo de fútbol queretano Gallos Blancos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Feria del Libro celebra el 493º Aniversario de Querétaro en Plaza Constitución

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2024.- ¿Cita a ciegas… con un libro? La Feria del Libro ya comenzó en Plaza Constitución como parte del 493º Aniversario de Santiago de Querétaro, con una extensa oferta de los libreros de la entidad.

Los diversos stands se han instalado para ofrecer un mundo de imaginación en diversos géneros, desde fantasía, horror, suspenso, e incluso existe la oportunidad de adquirir un ejemplar sin conocer el título.

Por supuesto, se cuenta con un programa en el que habrá cuentacuentos, presentaciones de música y danza. Además, los asistentes podrán adquirir juegos de mesa, libros didácticos y rompecabezas en diferentes formatos.

Existe un espacio en el que se exhiben algunas antigüedades, desde relojes y baúles hasta piezas de decoración y libros antiguos, entre muchos más que se pueden adquirir.

La feria se llevará a cabo del 23 al 28 de julio en un horario de 11:00 a 21:00 horas en Plaza Constitución. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0