Querétaro, Qro., 17 de septiembre de 2024. Este miércoles se tendrá una función especial de “Kokoloko”, un paisaje fílmico de la violencia en México de Gerardo Naranjo.
En la película mexicana de 2020, Gerardo Naranjo transporta al espectador a un pequeño pueblo en la costa de Oaxaca donde Marisol sueña con unirse a un grupo de autodefensa y vivir en libertad.
La protagonista batalla constantemente con dos hombres que buscan controlar su destino, el primero, Mundo, su amante apasionado y Mauro, su violento primo que la mantiene cautiva.
El filme construye una reflexión sobre el aislamiento, la naturaleza, la violencia y la búsqueda de la felicidad en mundo cada vez más complejo.
Presentada por Arturo Santana, será proyectada este 18 de septiembre a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Es clasificación C, recomendada para público de 18 años en adelante.
Querétaro, Qro., 16 de septiembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Secretaría de Extensión Universitaria (SECU), estableció acuerdos de colaboración con los ayuntamientos entrantes de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles para llevar a cabo, del 6 al 8 de diciembre de 2024, el cuarto Festival de la Sierra Gorda de Querétaro.
Con el objetivo de generar un impacto positivo mediante el extensionismo universitario, el titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, se reunió con la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez; el presidente municipal electo de Jalpan, Rubén Hernández; y la alcaldesa electa de Landa de Matamoros, Yunuen Benítez, para acordar la organización de cursos, diplomados y talleres culturales dirigidos a sus comunidades.
Esta edición del festival busca descentralizar la actividad artística de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro para llevarla a más municipios. Además, las alcaldías tendrán la oportunidad de dar una nueva dimensión al evento al promover sus atractivos turísticos y la cultura que los caracteriza.
Como parte de su responsabilidad social, la UAQ resaltó la importancia de un festival enfocado en la Sierra Gorda, ya que permite la intervención en las comunidades, el intercambio de diversas perspectivas artísticas con las generaciones jóvenes, y la promoción de programas de concientización sobre problemáticas sociales.
Entre los grupos representativos de la UAQ que participarán en el festival se encuentran la Estudiantina Varonil, la Estudiantina Femenil, Cómicos de la Legua, la Orquesta Típica, LÁTEX Laboratorio Teatral, la Compañía de Danza Folklórica, el Mariachi Universitario Real de Santiago, la Compañía Universitaria de Tango, la Orquesta de Cámara UAQ, la Romanza Queretana, la Orquesta de Guitarras y la Rondalla Universitaria.
Querétaro, Qro., 16 de septiembre de 2024.- Querétaro se llenó de vida y alegría este 15 de septiembre, al recibir a cientos de visitantes que eligieron el Centro Histórico para celebrar las Fiestas Patrias.
Familias completas disfrutaron del ambiente festivo, paseando por lugares icónicos como el Andador Madero, mientras capturaban momentos inolvidables.
El Jardín Zenea se convirtió en el corazón de la celebración, con una deliciosa oferta gastronómica en los stands de antojitos que ofrecían desde guajolotes, tacos, pozole y carnitas, hasta elotes, esquites, algodón de azúcar y buñuelos con dulce de piloncillo.
Los asistentes no solo se sumergieron en los sabores, sino que muchos se caracterizaron con sombreros, rebozos, bigotes, y vestidos típicos, mostrando el orgullo de celebrar a México. A cada acceso a los escenarios, se les entregó una pulsera a los visitantes, para que acompañaran con luz las distintas presentaciones musicales.
La noche comenzó a cobrar vida tras las 21:00 horas, cuando el “Mariachi Gama 1000” subió al escenario y deleitó al público con clásicos como “Yo no fui” y “A la antigüita”. El ambiente se encendió aún más con la interpretación de temas como “Secreto de Amor”, “Como te voy a olvidar” y “El listón de tu pelo”, culminando con una emotiva versión de “Si nos dejan”, acompañados por la voz de Kika Édgar.
La cantante Kika Édgar regresó al escenario para encantar al público con canciones como “Chica Yeyé” y “Melancolía”, y más tarde llenó la velada de romance al interpretar “La nave del olvido”, “Completamente tuya” y “Lo siento mi amor”.
A las 23:00 horas, la multitud se unió en respeto al escuchar el Grito de Independencia, encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González, y entonaron el Himno Nacional entre aplausos.
El cierre de la noche llegó con Pablo Montero, quien emocionó a todos al interpretar “El Rey” y, con bandera en mano, celebró al grito de “¡Viva México!”, para luego despedirse con la icónica canción “Cielito Lindo”.
Querétaro, Qro., 15 de septiembre de 2024.- Querétaro se llena de vida y alegría al recibir a los visitantes que han elegido el corazón de la ciudad para celebrar las Fiestas Patrias.
Familias enteras pasean por el Centro Histórico, disfrutando del ambiente festivo y capturando momentos inolvidables en escenarios icónicos como el Andador Madero.
Querétaro, Qro., 15 de septiembre de 2024.- ¡Viva México! Conoce la cartelera para disfrutar de las Fiestas Patrias este domingo en la capital queretana
Faltan tan solo unas horas para que la celebración por la lucha de independencia dé inicio. En la capital queretana, además de ser testigos del Grito de Independencia, habrá una propuesta musical para todos los asistentes.
En el escenario ubicado entre las calles Corregidora y 16 de Septiembre, se presentarán el Mariachi Gama 1000, Kika Édgar y, para cerrar la noche, Pablo Montero.
Mientras tanto, en el escenario de Plaza de Armas, se contará con la participación de la Banda de Música del Estado de Querétaro y el intérprete Gerardo Urquiza.
Vive en Querétaro una noche inolvidable llena de color, tradición y alegría. Las actuaciones comenzarán a partir de las 20:00 horas, y la entrada es libre.
Querétaro, Qro., 15 de septiembre de 2024.- Continúa este domingo la segunda edición de “Muñecas Queretanas”, una exposición que destaca las creaciones de los municipios.
Durante este último día de actividades podrás conocer cada una de las muñecas elaboradas en los diferentes municipios del estado, así como conocer sobre su historia.
Este espacio además tendrá un ‘Taller de falso vitral Muñecas Queretanas’ de 14:00 a 16:00 horas, así como la presentación de la Compañía Folklórica de la UAQ a las 14:00 horas.
Acude este domingo 15 de septiembre en un horario de 11:00 a 20:00 horas para conocer más sobre las muñecas de la entidad en Premium Outlets Querétaro.
Pinal de Amoles, Qro., 15 de septiembre de 2024. ¿Tienes hambre? Este domingo se llevará a cabo el concurso “El Más Tragón” en Pinal de Amoles.
En el marco de las Fiestas Patrias, Pinal de Amoles celebra una actividad que destaca el sabor del municipio, poniendo a prueba la capacidad de resistencia de los participantes.
El concurso “El Más Tragón” consiste en comer la mayor cantidad posible de los platillos seleccionados para el evento, y quien consuma más será el ganador.
En esta ocasión, se premiará con un monto económico a los tres primeros lugares.
El concurso se celebrará este domingo 15 de septiembre a las 18:30 horas en el Kiosco Municipal de Pinal de Amoles.
Querétaro, Qro., 14 de septiembre de 2024.- El documental queretano que te invita a conocer la lucha de los jóvenes desde una perspectiva profunda a sus realidades “Somos El Barrio” llega a la plataforma de videos YouTube.
El filme cuenta las historias de Chema, DMH, Peluzín y La Macho, cuatro jóvenes que enfrentan las dificultades de crecer en los barrios vulnerables de Querétaro.
Su vida sumergida entre familias disfuncionales, adicciones y la falta de oportunidades los han marcado, pero encuentran esperanza y oportunidad de transformar su vida.
La producción queretana ha sido premiada con el Reed Latino y que se ha presentado con éxito en festivales internacionales como Hay Festival. Puedes verlo en el canal de YouTube del Municipio de Querétaro o a continuación:
Querétaro, Qro., 14 de septiembre de 2024.- Rush Monterrey Tribute presentó cuatro sabores únicos con el lanzamiento de su cerveza artesanal elaborada en Querétaro.
El proyecto Rush Monterrey Tribute ha crecido durante más de dos décadas en los escenarios como uno de los tributos reconocidos a nivel mundial, y ahora comparte una nueva experiencia para su público.
La agrupación presentó oficialmente su propia cerveza artesanal, entre los detalles que impactaron su revelación fue que se elabora en Juriquilla, Querétaro.
“Es un honor para nosotros presentar la cerveza aquí en Querétaro porque la cerveza se fabrica aquí en Querétaro” expusieron. La decisión la tomaron debido a la calidez de la gente y por supuesto al sabor que encontraron, “Querétaro merecía hacer la cerveza de nosotros a pesar de que nos llamemos Rush Monterrey la cerveza se tenía que hacer aquí”, agregaron.
Cada cerveza obtuvo su nombre en la inspiración de la banda; por ejemplo la ‘Red Arrow’, “es una cerveza ámbar y tiene un sabor un poco cítrico, está inspirada en las canciones rojas de Rush”, dijeron.
Su intención es tener un catering musical, mientras el público se deleita con el sabor de cada una de las bebidas también pueda escuchar a la par las grandes canciones de la agrupación.
Por el momento se pueden adquirir durante las presentaciones de Rush Monterrey Tribute, la agrupación ya se encuentra en planes para ofrecerla en diversos establecimientos de Querétaro.
Querétaro, Qro., 14 de septiembre de 2024.- Este fin de semana visita ‘Los Juárez’ en Cadereyta de Montes para conocer su oferta artesanal en mármol.
Los Juárez es una comunidad que lleva a cabo la práctica de la elaboración de piezas a base de mármol y ónix, sus artesanos se han destacado por las increíbles figuras o formas que crean.
Cabe recordar que el pasado mes de agosto se llevó a cabo la Feria del Mármol donde la comunidad exhibió su propuesta artesanal en la que tuvieron concursos de escultura y recorridos en las minas.
Este fin de semana invitan a descubrir su arte en el ‘Mercadito de Artesanías’, tendrá lugar sábado 14 y domingo 15 de septiembre en un horario de 9:00 a 18:00 horas en Plaza principal “Los Juárez”, Cadereyta de Montes, la entrada es libre.