Home Blog Page 61

El Carrizo, en San Juan del Río, prepara una edición más de la Gordita y la Dobladita

0

San Juan del Río, Qro., 27 de febrero de 2025.- San Juan del Río se prepara para celebrar la cuarta edición del ‘Festival de la Gordita y la Dobladita’ una muestra de su inigualable sabor.

La comunidad de El Carrizo se alista para saborear una edición más del festival que ha ganado popularidad en los últimos años, una actividad que atrae tanto a visitantes como locales que disfrutan de cada propuesta.

Se contará con expositores locales, quienes presentarán una variedad de platillos tradicionales donde destacarán las clásicas gorditas y dobladitas, así como otras delicias culinarias de la región.

Entre otras actividades para amenizar el encuentro habrá: bailables culturales, zona infantil con inflables, música en vivo, artesanías, spots de fotografías, entre muchos más.

Se llevará a cabo el día domingo 16 de marzo a partir de las 08:00 horas en el Atrio de la Iglesia de la comunidad de El Carrizo en San Juan del Río.

Nancy Burgo/ADN Informativo

Muere el actor Gene Hackman junto a su esposa y perro

0

Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- El actor ganador del Oscar, Gene Hackman, su esposa y su perro fueron encontrados muertos el pasado miércoles en su hogar en Nuevo México, informaron las autoridades.

No se sospechaba que se hubiera producido un delito, aunque las autoridades no divulgaron detalles sobre las circunstancias de sus muertes y señalaron que había una investigación en marcha.

Agentes de la policía del condado Santa Fe encontraron muertos al histrión, de 95 años, al igual que a su esposa, Betsy Arakawa, y un perro cuando realizaron una comprobación de bienestar en el hogar alrededor de la 13:45 horas, indicó la portavoz Denise Avila.

Gene Hackman, una carrera de éxito

El brusco pero querido Hackman fue uno de los mejores actores de su generación, que interpretó tanto villanos como héroes y antihéroes en decenas de dramas, comedias y películas de acción desde los años 60 hasta su retiro a principios de los 2000.

Fue nominado al Oscar en cinco ocasiones y protagonizó decenas de películas, para convertirse en uno de los intérpretes más respetados y reconocidos de la industria. Ganó dos premios Oscar, por “The French Connection” (“Contacto en Francia”) y “Unforgiven” (“Los imperdonables”), con 21 años de diferencia.

La noticia de su muerte llegó apenas cuatro días antes de la ceremonia de los premios de la Academia de este año. La casa de la pareja está en una comunidad cerrada justo a las afueras de Santa Fe, la capital de Nuevo México.

La casa de Gene Hackman

Gene se mudó a la zona en los años 80, donde a menudo se le veía por la ciudad y sirvió como miembro de la junta del Museo Georgia O’Keeffe en los años 90, según el periódico local, The New Mexican.

La estrella de Hollywood interpretó una amplia variedad de papeles en películas de acción, cintas de suspenso e incluso tuvo un papel cómico en “Young Frankenstein” (“El joven Frankenstein”). 

Aparte de sus apariciones en ceremonias de premios, rara vez se le veía en el circuito social de Hollywood y se retiró hace unos 20 años. En sus últimos años, escribió novelas desde su rancho en la cima de una colina con vistas a las Montañas Rocosas. Un correo electrónico enviado a su publicista no obtuvo respuesta de inmediato el jueves por la mañana.

Redacción Sociales 3.0

SECULT abre convocatorias literarias en Querétaro con premios de hasta 200 mil pesos

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- Como parte de su Plan de Trabajo 2025, la Secretaría de Cultura del estado publicó cinco convocatorias en torno a la disciplina de literatura: la tercera edición internacional del Premio de Novela Negra “Una vuelta de Tuerca”, el Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco Cervantes Vidal”, la cuarta edición del Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado “La Matatena”, el Premio Nacional de Novela Gráfica Joven y el Premio Nacional “Manuel Herrera” de Dramaturgia.

En la que será la edición número 19, tercera con carácter internacional, del Premio de Novela Negra 2025 “Una vuelta de Tuerca”, podrán participar escritores mayores de edad, de cualquier nacionalidad o procedencia, con una novela del género negro o policiaco escrita en idioma castellano y que no haya sido premiada con anterioridad.

Solo se podrá presentar una obra por autor o autora; la fecha de cierre para la admisión de propuestas es el viernes 30 de mayo, y el ganador del certamen se hará acreedor a un premio de 200 mil pesos y un diploma.

En cuanto al Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco Cervantes Vidal” 2025, la convocatoria está abierta para todos los poetas mexicanos de nacimiento y extranjeros con más de cinco años de residencia en el país, que tengan un máximo de 30 años cumplidos. Podrán participar con volúmenes de poemas inéditos, escritos en español, con tema y forma libres.

El premio para el ganador es de 100 mil pesos y un diploma. El registro estará abierto hasta el próximo 8 de mayo; los concursantes deberán participar con seudónimo por cuestiones de transparencia.

En lo que respecta al Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado “La Matatena” 2025, podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros con cinco años de residencia legal acreditable en México, con un cuento infantil ilustrado en idioma castellano, que sea inédito, con una extensión de 10 a 50 páginas y con ilustraciones terminadas en cualquier técnica.

La fecha límite para la recepción del trabajo será el jueves 30 de abril. El premio para el ganador es de 100 mil pesos y la publicación de la obra. En caso de trabajos realizados en conjunto, se otorgarán 50 mil pesos a cada integrante de la dupla creadora.

Por otro lado, la convocatoria del Premio Nacional “Manuel Herrera” de Dramaturgia 2025 está dirigida a escritores mexicanos o extranjeros con un mínimo de cinco años de residencia legal acreditable en México. Los participantes deberán presentar una obra de teatro en idioma castellano, inédita y que no haya sido representada.

El tema de la obra es libre y la duración efectiva de la puesta en escena no debe ser menor a cincuenta minutos. La fecha límite para la recepción del trabajo es el jueves 15 de mayo. El ganador recibirá un premio de 100 mil pesos.

Por último, la convocatoria del Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2025 estará vigente hasta el 4 de mayo y podrán participar personas mexicanas por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de entre 18 y 34 años cumplidos.

Podrán concursar con una propuesta de libro cuyas páginas sean al menos 75% inéditas, en formato de novela gráfica, escrito en español, con tema y forma libres. La extensión del libro deberá ser de un mínimo de 80 páginas y un máximo de 150. El ganador obtendrá un premio de 100 mil pesos y un diploma. Para las obras realizadas en conjunto, se otorgarán 50 mil pesos a cada integrante de la dupla creadora.

Los detalles de cada una de las convocatorias están disponibles en la página de la Secretaría de Cultura del estado (https://www.queretaro.gob.mx/web/cultura/estatal) y en la Dirección Artística y Servicios Culturales de la dependencia, a través del número telefónico 442 2519850, extensión 1003.

Redacción / Sociales 3.0

En el Equinoccio de Bernal y el carnaval de Villa Progreso se esperan más de 50 mil personas

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- Las tradicionales fiestas en el Pueblo Mágico de Bernal con motivo del Equinoccio de Primavera, se realizarán del 21 al 23 de marzo; mientras que el Carnaval de Villa Progreso,el 1 y 2 de marzo en dicha comunidad; eventos que esperan congregar más de 50 mil visitantes.

El director administrativo de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (Sectur), Cristofer Merlos Montes, resaltó la diversidad cultural que alberga el Pueblo Mágico de Bernal, lo que le ha permitido constituirse como uno de los principales atractivos turísticos del interior del estado.

“Este es un momento especial para recibir la primavera con los brazos abiertos, llenarnos de vitalidad y celebrar la riqueza cultural de nuestro estado. Por otro lado, el Carnaval de Villa Progreso es una oportunidad inigualable para descubrir la esencia de esta región a través de su música, sus danzas y, por supuesto, su gastronomía. En cada platillo, en cada celebración, se refleja la historia y el talento de su gente”, subrayó.

El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, informó que se espera que en este par de eventos, el municipio reciba la vista de más de 50 mil personas por día, y se logre generar una derrama económica de 40 millones de pesos para toda la región.

Agregó que las fiestas del equinoccio en Bernal se han realizado a lo largo de los últimos 32 años, consolidándose como una de las festividades más icónicas, con actividades como la caminata por la Paz, la entrega de bastones de mando, la entonación del Himno a la Alegría, conciertos y presentaciones artísticas, durante el fin de semana del 21 al 23 de marzo.

El Carnaval de Villa Progreso contempla un magno desfile con más de 200 “Xitaces” provenientes de los municipios de Colón, Cadereyta, Amealco y el propio Ezequiel Montes, además de presentaciones artísticas y degustación de la gastronomía tradicional de la región.

Redacción/Sociales 3.0

UAQ representará a Querétaro en el Rally Universitario del GIFF

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- Como parte de la 28ª edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), la mañana del 25 de febrero se llevó a cabo la rueda de prensa del programa “Formación GIFF”, que impulsa el desarrollo de documentales y cortometrajes bajo los sellos “Identidad y Pertenencia” y “Rally Universitario”, respectivamente.

En esta edición del festival, seis equipos de diferentes universidades del país competirán en el Rally Universitario 2025, con representación de los estados de Guanajuato, Durango, Nayarit, Estado de México, Jalisco y Querétaro. Este último contará con un equipo de 10 alumnos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), quienes asistieron a la rueda de prensa acompañados por la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), la Dra. Vanesa del Carmen Muriel Amezcua.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural de León y fue presidido por la directora ejecutiva del GIFF, Sara Hoch, junto con figuras del ámbito cultural y gubernamental, entre ellas Álvaro Octavio Lara Huerta, subsecretario de Desarrollo y Promoción Artística del Estado de Guanajuato; David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico del Estado de Guanajuato; Alma Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.; Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León; y Adriana Camarena, directora general del Forum Cultural.

Durante su intervención, Sara Hoch destacó la importancia de motivar el cine juvenil como un primer paso en la formación de nuevos cineastas y resaltó que el festival no solo brinda la oportunidad de conectar con otros talentos, sino que también puede servir como plataforma para exportar producciones a otros festivales internacionales, incluido el Festival de Cannes.

Por su parte, las autoridades estatales y locales reafirmaron su compromiso con el arte como detonante del desarrollo profesional y personal de los jóvenes cineastas, reconociendo la pasión con la que han presentado sus proyectos.

En el marco del evento, los directores de los cortometrajes seleccionados en “Formación GIFF” dieron a conocer sus propuestas. Juan Manuel Gutiérrez, director del cortometraje “Juego de Espejos”, que representará a Querétaro, agradeció el apoyo de la UAQ y reafirmó su compromiso con la institución y con el estado.

“Es una historia muy humana y creo que ellos [su equipo] son la verdadera alma del corto. Nunca hay que cansarnos de escuchar historias y de contar historias”, expresó.

Asimismo, Vanesa Muriel Amezcua destacó el orgullo que representa para la FCPS contar con estudiantes que participan en festivales de talla internacional y los motivó a aprovechar al máximo la experiencia:

“Siempre será un orgullo que nuestros estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo participen en estos eventos y tengan la oportunidad de realizar aquello que tanto les gusta”, señaló.

El GIFF 2025 se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto en las ciudades de León, Irapuato y San Miguel de Allende. Entre las múltiples actividades programadas, el Rally Universitario destacará con la producción y exhibición de los cortometrajes participantes, consolidándose como un espacio clave para el impulso del cine joven en México.

Redacción / Sociales 3.0

“Homenaje a The Beatles”, un evento en Querétaro que no puedes perderte

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- Morrighan Éxopus alista “Homenaje a The Beatles”, desde su talento compartirán los éxitos de la legendaria banda británica en una noche de música, nostalgia y emoción.

La agrupación ha diseñado un repertorio para conectar con los asistentes, en su encuentro buscan respetar la esencia del rock británico que ha marcado a generaciones en busca de compartir tu propio sonido. 

“Ha sido una influencia muy marcada para nosotros, no es nada sencillo interpretar en realidad, en realidad cuando se mete uno a fondo la forma de componer como la hacían ellos es sensacional” expresaron.

Conformado por Israel Nazareno, Emanuel Franco, Moy Delegado y Josué Wichi González, el proyecto además será acompañado de un audiovisual a manera de documental para complementar la experiencia. 

“Este espectáculo no solamente va a ser verlo tocas en vivo, vamos a acompañar también con estas opiniones, testimonios, controversias con respecto a The Beatles (…) cómo se acercaron a sus vidas y como los influenciaron” compartió Emilia Michel, cineasta a cargo del documental que plasma a la banda desde diversos momentos en su trayectoria.

Los integrantes expresan que su actuación es más un homenaje que un tributo, ya que no buscan copiar lo que fue The Beatles, su objetivo es conectar con su propio público para que conozcan su sonido.

Contarán con la actuación de ‘Ramé’ como teloneros de la velada. La cita con Morrighan Éxopus está programada para el próximo viernes 28 de febrero a las 20:30 horas en QBO by El Caserío, boletos a la venta a través del WhatsApp 442 216 1777.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Kevin Kaarl y Macario Martínez unirán su talento en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- Kevin Kaarl anuncia “Ultra Sodade Tour 2025” con más de 50 fechas; Querétaro disfrutará de su regreso el próximo mes de octubre.

Kevin Kaarl es un cantautor y músico nacido en Chihuahua, quien ganó su popularidad por su estilo folk con influencias indie y country, acompañado de letras melancólicas y emotivas.

Su carrera despegó con la canción “Amor viejo” en 2018, un año después presentó su primer álbum “Hasta el fin del mundo”. Se han consolidado como una de las voces más representativas de la escena independiente en México.

El pasado 14 de febrero presento su último trabajo discográfico “Ultra Sodade” compuesto por trece canciones que exploran las diversas etapas del desamor. Incluye temas como “Esta Noche”, “Búscame otra vez”, “No me culpes por sentir” y más.

En promoción de su nuevo proyecto ha publicado una lista con más de 50 ciudades de distintos países, la gira comenzará el próximo 22 de abril en Atlanta, Georgia. 

Cabe mencionar que el intérprete de “San Lucas” ha elegido a Macario Martínez artista que surgió recientemente gracias a la plataforma de videos TikTok por su tema “Sueña lindo, corazón” para acompañarlo en sus presentaciones por México.

Kevin Kaarl regresa a Querétaro el día 31 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos salen a la venta a partir del jueves 27 de febrero a las 11:00 horas por Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

La UAQ ofrecerá una experiencia única a través de la obra “Kingo”

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —mediante la Compañía Universitaria de Teatro ArteatralCUT— presentó “Kingo”, bajo la dirección de Ulises Soto y Ximena Guerrero, obra que podrá disfrutarse en el Teatro Esperanza Cabrera los días 02, 09 y 16 de marzo, en punto de las 12:00 horas.

Es una producción teatral para todas las edades, basada en un texto de Ana Lucía Ramírez y David Colorado.

La obra, ambientada en el año de 1910, cuenta la historia de un niño japonés que —enviado por su abuelo— viaja solo a México, en búsqueda de refugio debido a una época de guerra y persecución en el continente Asiático. Al llegar a Chihuahua, Kingo coincide con un grupo de pequeños, quienes se convierten en sus amigos y aliados para derrotar al “hombre de los lentes oscuros”.

La puesta en escena cobró vida a partir de una mezcla de diversos recursos artísticos como títeres, máscaras, música, utilería y vestuario, los cuales fueron diseñados y concebidos por el elenco conformado por estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Actuación de la FA.

El reparto destaca con una lista de talentosos actores: Espe Pineda como Kingo; Karyna Elibar, quien personifica a Pancho Villa; Sofía Adrica como General Cucharacha; Denisse Torres en su papel de Ninja Soldado 1; Janet Yañez como Petra/Panda Poeta; Estefanía López en el personaje de Chinwon; Ana Alcántara, quien interpreta a Ninja Soldado 2; Gabriela Murillo como Chio; y Jared Alekei en el rol de Presentador.

El mensaje central de “Kingo” es que la familia se puede encontrar en cualquier lugar y que con su apoyo se pueden lograr grandes cosas. Las funciones serán en el Teatro Esperanza Cabrera de la FA, ubicado en el Centro Histórico de la capital queretana (calle Benito Juárez Sur 9), los días 02, 09 y 16 de marzo, en punto de las 12:00 horas.

Redacción/Sociales 3.0

Don Omar se presentará en Querétaro con su “Back To Reggaetón”

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- Falta menos de un mes para que ‘El Rey del Reguetón’, Don Omar, se presente en Querétaro con su “Back To Reggaetón”.

William Omar Landrón es un cantante y compositor puertorriqueño que comenzó a escribir sus primeras canciones y poemas a los 12 años. Aunque desde temprano sintió una fuerte atracción por el reguetón, fue en 2002 cuando su carrera despegó de la mano de Héctor “El Bambino”, integrante del dúo Héctor y Tito, quien lo apadrinó como productor musical.

A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por medios como Billboard y Rolling Stone, que lo han destacado como el “Rey de Reyes” del género. Además, ha explorado diversos estilos musicales, incluyendo salsa, bachata, merengue y balada.

Con un recuento por sus éxitos y los mejores años del género, Don Omar se encontrará con su público queretano el día 24 de marzo en el Estadio Corregidora. Los boletos se pueden adquirir en www.donomar.com y FunTicket.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Déjate atrapar por el entorno desolador de “Boreal” en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025.- La explotación laboral y el aislamiento en un entorno desolador son parte de la trama en ‘Boreal’, este miércoles tendrá una función especial en la Cineteca Rosalío Solano.

La ópera prima del director Federico Adorno es resultado de la coproducción entre Paraguay y México. Sigue la historia de Benjamín, su tío César y Genaro, quienes son enviados a una remota y árida zona del Chaco paraguayo para construir una valla.

El trabajo es arduo, el progreso lento y el entorno opresivo. Después de un mes, su jefe regresa, pero insatisfecho con los avances les ordena quedarse tres días más, mientras Benjamín lucha por adaptarse al aislamiento y el esfuerzo físico.

Boreal ofrece un relato silencioso y meditativo sobre las duras condiciones laborales en un entorno desolador. La función tendrá lugar este 26 de febrero a las 17:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0