Home Blog Page 71

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa García

0

Querétaro, Qro., 11 de febrero de 2025.- El empresario Juan Germán Torres Landa García, reconocido por su trayectoria en el sector inmobiliario de Querétaro, falleció este martes 11 de febrero de 2025, dejando un importante legado en la región.

Miembro de una influyente familia de empresarios y políticos, Juan Germán destacó en la industria de bienes raíces, siendo pieza clave en la construcción de la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla, un proyecto que llevó a cabo junto a su hermano, Juan Arturo Torres Landa, consolidándola como un referente de la tauromaquia en México y un punto clave para el entretenimiento y la cultura en Querétaro.

Juan Germán fue un ferviente promotor de la tauromaquia, contribuyendo a su difusión y preservación como parte del patrimonio cultural.

Su visión y esfuerzo ayudaron a fortalecer el desarrollo de la región, convirtiendo a Juriquilla en un destino destacado dentro del estado. Descanse en paz.

Redacción / Sociales 3.0

Cabinas fotográficas celebran el amor en el Centro Histórico de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de febrero de 2025.- Cabinas fotográficas por el Día del Amor y la Amistad son parte de la magia del Centro Histórico de Querétaro.

Bajo el lema “Mi hilo rojo me trajo a Querétaro”, este febrero, el amor y la amistad se viven intensamente, se han instalado cabinas fotográficas en los rincones más emblemáticos del Centro Histórico.

Según la leyenda del hilo rojo, estamos destinados a encontrarnos con ciertas personas en nuestra vida, y este hilo invisible nos guía hasta ellas sin importar el tiempo o la distancia.

Los stands románticos se ubican en:

• Jardín Guerrero

• Plaza Constitución

• Alameda Hidalgo

• Mirador de Los Arcos

• Puente de los Candados

• Jardín de Santa Clara

Captura momentos únicos y llenos de magia, las cabinas estarán disponibles todo el mes de febrero.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Expondrán 250 obras por el Aniversario del Museo Ciudad

0

Querétaro, Qro., 11 de febrero de 2025.- Con un total de 88 artistas y tres colectivos abrirá sus puertas una exposición con más de 250 obras en el Museo de la Ciudad, para el festejo de su vigésimo octavo aniversario.

Con motivo de la celebración, el Museo de la Ciudad se viste de la visión artística en diversos formatos como: pintura, gráfica, escultura, arte, objeto y video.

La titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Ana Paola López, reconoció la labor de Gabriel Hörner al frente del recinto, e invitó a disfrutar la colección de diversas visiones, “es una oportunidad para celebrar el arte, la memoria y el presente de Querétaro”, agregó.

Este 2025 el artista Michel Blancsubé encabezará la exposición llamada ‘Irrepetible’, la cual está representada “en frente de una escena tan diversa que ofrece la ciudad de Querétaro, intentando proponer un reflector artístico de la ciudad”, externó.

El programa se complementará con la actuación de ‘Apátrida’, originaria de Tequisquiapan; es una banda de Punk Rock con más de tres décadas en la escena, en busca de sostener el género en la región.

La cita es el próximo viernes 14 de febrero a las 20:00 horas en las instalaciones del Museo de la Ciudad, el acceso es gratuito.

Cabe mencionar que desde 1997, este recinto se ha consolidado como un referente cultural dentro y fuera de Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Hoy, es el último día de la Feria de la Cantera y el Textil en Escolásticas, Pedro Escobedo

0

Querétaro, Qro., 11 de febrero de 2025.- Este martes concluye la Feria de la Cantera y el Textil en Escolásticas, Pedro Escobedo ¡No te pierdas este bonito evento lleno de tradición y artistas!

Durante estos días, la feria ha sido el escenario perfecto para descubrir el talento de los artesanos del municipio de Pedro Escobedo, acompañado de una variada oferta de entretenimiento para toda la familia.

En este último día, las actividades comenzarán a las 17:00 horas con la Exhibición de Autos del Club Euro Design, seguida de presentaciones artísticas a cargo de diversas escuelas locales.

A partir de las 18:00 horas, la música toma el escenario con la presentación del Grupo Sonata, misma que dará paso a la ceremonia de clausura. El cierre de esta gran fiesta estará a cargo de Los Rugar a las 20:30 horas y para cerrar con broche de oro, La Kumbre con K.

El costo de acceso es de 100 pesos. El acceso es gratuito para niños menores de 12 años de edad, personas con discapacidad y adultos mayores.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Celebra el 6º aniversario del Museo de Sitio “El Cerrito”

0

Querétaro, Qro., 11 de febrero de 2025.- Festeja el sexto aniversario del Museo de Sitio “El Cerrito” con talleres y recorridos para conocer este espacio que conecta la historia y naturaleza en un solo lugar.

Este museo tiene como objetivo la preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de la zona, brinda a los visitantes información sobre la historia, arquitectura y rituales que se desarrollaron en este importante sitio arqueológico.

Esta relacionado con la Zona Arqueológica El Cerrito, ubicada en el municipio de Corregidora. Además, en este sitio se encuentra una antigua pirámide prehispánica vinculada a las culturas tolteca y chichimeca, que funcionó como centro ceremonial entre los años 700 y 1,500 d.C.

Durante su sexto aniversario se realizarán diversas actividades para que locales y visitantes disfruten de su oferta. Los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de febrero tendrán lugar talleres lúdicos en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, habrá recorridos naturalistas los días viernes 14 a las 09:00, sábado 15 a las 08:00 y domingo 16 a las 08:00 horas. Los talles son gratuitos con cupo limitado.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Del 14 al 16 de febrero se celebrará el nombramiento de Bernal como Pueblo Mágico

0

Querétaro, Qro., 10 de febrero de 2025.- Del 14 al 16 de febrero se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas para celebrar el 20 aniversario del nombramiento de Bernal, como Pueblo Mágico, con lo cual se espera la recepción de 14 mil visitantes y una derrama económica de 10 millones de pesos.

El director administrativo de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur), Cristofer Merlos Montes, subrayó que durante los últimos 20 años, Bernal ha logrado consolidarse como uno de los destinos más emblemáticos de Querétaro y de todo México, gracias a su riqueza cultural, su imponente peña, su gastronomía y la calidez de su gente.

“Queremos invitar a turistas y visitantes a ser parte de esta fiesta, que es un reconocimiento al esfuerzo de cada persona que ha contribuido al crecimiento y proyección de Bernal como destino turístico. Seguiremos trabajando en conjunto con la comunidad, empresarios y prestadores de servicios, para que Bernal continúe brillando como un Pueblo Mágico que inspira, enamora y deja huella en cada visitante”, mencionó.

El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, informó que en estas celebraciones la expectativa es recibir alrededor de 15 mil visitantes y una derrama económica cercana a los 10 millones de pesos.

La directora de turismo municipal, Ivonne Cabrera Camacho, agregó que a partir del 14 de febrero al medio día, en el Jardín del Arte de Bernal, se contará con stands de exposición de los Pueblos Mágicos de Querétaro y un gran pabellón gastronómico, donde los visitantes podrán degustar platillos típicos de la región.

Otra de las actividades es la entrega de reconocimientos “Amor por Bernal”, a las más destacadas personalidades que han dedicado su vida al fomento y rescate de las tradiciones y la cultura.

Redacción/Sociales 3.0

“Garabato”, cortometraje queretano, triunfa en el Coyote Film Fest

0

Querétaro, Qro., 10 de febrero de 2025.- Las creadoras María Fernanda Munguía Carrillo, Melissa Ocaña Luna, Laura Morales Ortega y Camila Nicole Ramos Falcón, estudiantes de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), ganaron el premio del jurado en la novena edición del Coyote Film Fest; esto por el cortometraje “Garabato”, accediendo a un premio de una movilidad académica internacional.

También dicho corto ganó la categoría 2D; mientras en Live Action para Im you dog, y Tsuki en animación 3D. Entre los proyectos también participaron los cortometrajes: Mixi vs El Cheespo Bermudez, Eclipse, The hand y Ghostbus, en 2D. En Live Action: Couote Bloqueado, Dear me y el de Suele pasar. En 3D fueron: Te di un traje espacial, Dragons eve y el cortometraje de Mechito.

En su intervención el rector de la UPSRJ, Christian Méndez Reyes, incentivó a los estudiantes de Animación y Efectos Visuales a seguir siendo creativos, que sigan aportando a su desarrollo, así como al desarrollo del estado, que siempre contarán con el apoyo de sus familias y de su universidad.

“Agradecemos a todo el equipo de la academia de animación y efectos visuales, a sus profesores, ya que el impacto que tienen en sus vidas pueden ser y llegar a transformar a ustedes para un futuro próspero, y a quienes también hacen de sus vidas algo muy importante que son sus padres; felicidades a todos y  a ustedes chicos por su desempeño y a la ENES Juriquilla por recibirnos en su centro académico cultural”, puntualizó.

Melissa Ocaña Luna y Laura Patricia Morales Ortega, parte de las realizadoras del cortometraje “Garabato” expresaron que cada año los trabajos en animación 2D, 3D y Live Action tienen una mejor calidad y esfuerzo de sus compañeros y del conocimiento profesional de sus profesores de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales.

Cabe resaltar que se presentó el cortometraje “Im beautiful dream”, de Sergio Francisco Ramírez Chávez, ganador de la edición pasada, el cual ya se ha presentado en el Festival Destacado 2024; Foro Puebla, en Ciudad de México, y se inscribirá para participar en el Guanajuato International Festival Film (Giff) y en el Festival Iberoamericano de España, en el presente año. Para está novena edición del festival de cortometrajes de la UPSRJ la sede fue el Centro Académico Cultural de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de UNAM en Juriquilla.

Redacción ADN Informativo

Críticas a Kendrick Lamar tras el medio tiempo del Super Bowl

0

Querétaro, Qro., 9 de febrero de 2025.- El medio tiempo del Super Bowl es uno de los momentos más esperados del evento, donde millones de espectadores sintonizan para disfrutar de la presentación de un artista de talla internacional. Sin embargo, tras su actuación en el Super Bowl LIX, Kendrick Lamar fue duramente criticado en redes sociales, donde algunos lo calificaron como “aburrido” o “el peor show de la historia”, asegurando que no estuvo a la altura de espectáculos anteriores.

En redes sociales, usuarios como Alberto RS comentaron: “Lo mejor fue cuando se acabó”, mientras que Mantonio González expresó: “El peor de la historia, desangelado, sin chiste, sin parte emocionante del show”.

La actuación de Kendrick Lamar

Kendrick Lamar subió al escenario del Caesars Superdome para interpretar algunos de los éxitos de GNX, su álbum más reciente. El show cerró con una combinación de Not Like Us y TV Off, destacando la primera por sus referencias a su conflicto con el rapero canadiense Drake.

A pesar de las críticas, algunos seguidores defendieron su presentación. Mac Rhodes comentó: “Estuvo chido, a mí sí me gustó”, mientras que AS Magno argumentó: “Se quejan del medio tiempo por el cantante que pusieron, pero está dirigido a la audiencia de Estados Unidos. Kendrick Lamar es ampliamente considerado como uno de los mejores de su generación”.

Recientemente, Lamar ganó cinco premios Grammy gracias a Not Like Us, sumando un total de 22 galardones de 51 nominaciones desde 2014 hasta 2025. Además, en su presentación no estuvo solo, ya que SZA lo acompañó en el escenario.

*Con información de RÉCORD

Descubre la historia centenaria de la Misión de Soriano

0

Querétaro, Qro., 9 de febrero de 2025.- Este lunes, De Cronistas descubre la historia de la Misión de Soriano, un importante santuario religioso ubicado en el Municipio de Colón.

El santuario, dedicado a la Virgen de los Dolores de Soriano, es un centro de peregrinación que atrae a miles de fieles cada año, especialmente durante la Semana Santa y en las fiestas de septiembre.

Con más de 300 años de historia, la imagen de la Virgen fue llevada a la zona por misioneros franciscanos para evangelizar a las comunidades indígenas. Con el tiempo, la devoción creció y se erigió el actual santuario.

El Cronista Emérito del Municipio, José de Jesús Antonio Solís de la Torre, conversará sobre este sitio, considerado uno de los centros religiosos más importantes del Bajío.

La cita es este lunes 10 de febrero a las 16:00 horas en el Coro Bajo del Centro de las Artes de Querétaro; la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Porter anuncia concierto en Querétaro como parte de su gira 2025

0

Querétaro, Qro., 9 de febrero de 2025.- La banda tapatía Porter regresa a Querétaro en 2025, reafirmando su presencia en el escenario queretano en los últimos años.

Porter es una banda de rock alternativo originaria de Guadalajara, formada en 2004. Su estilo combina rock, electrónica y sonidos experimentales, con letras que exploran temas surrealistas, místicos y nostálgicos.

Debutaron en 2005 con el EP “Donde los ponys pastan”, y en 2007 lanzaron su primer álbum de estudio, “Atemahawke”, consolidándose dentro de la escena alternativa. Tras una pausa en 2008, regresaron en 2013 con una nueva etapa marcada por el disco “Moctezuma”, en el que fusionaron elementos prehispánicos con rock contemporáneo.

En los últimos años, Porter ha visitado Querétaro en varias ocasiones, participando en eventos como el Festival City 2023 y, en 2024, ofreciendo un concierto gratuito en el Jardín Guerrero, dentro del Festival Internacional Querétaro Experimental.

Este 2025, la banda vuelve a la ciudad con un concierto programado para el 7 de marzo en Sala Arpa. La venta de boletos sigue disponible en Arema.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0