Home Blog Page 73

Cambia tu vida con la conferencia “El Poder de manifestar” de Los hermanos Pancardo

0

Querétaro, Querétaro. 8 de Abril de 2025.- Regresan a Querétaro los Hermanos Pancardo con su conferencia “El Poder de Manifestar”, un evento que promete tocar el alma de los asistentes y generar un verdadero cambio en su interior. 

Esta conferencia de alto impacto será encabezada por los reconocidos Hermanos Pancardo, quienes cuentan con más de 20 millones de seguidores en redes sociales y se han consolidado como dos de los conferencistas más influyentes de habla hispana.

La conferencia está especialmente pensada para tres perfiles de asistentes: “Soldados de Fe”, personas que a pesar de las adversidades desean recuperar su fe y mejorar su calidad de vida.

Los “Corazones Fracturados”, quienes han atravesado desamores, traiciones o rupturas y anhelan sanar y atraer relaciones sanas y por último, “Hacedoras de Milagros”, personas que creen en su poder de manifestar abundancia, salud, amor y bienestar.

La conferencia tendrá lugar el día 7 de mayo a las 21:00 horas en el Teatro Sol y Luna. Boletos disponibles a través de Boletia.com y vía WhatsApp al 222 508 1447 y 231 176 6606.

Marilú Meza / Sociales 3.0 

“Johanne Sacreblu” se proyectará  este martes en el Museo de la Ciudad de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 8 de abril de 2025.- ¡Bienvenidos a la France! El Museo de la Ciudad invita a descubrir el musical mexicano “Johanne Sacreblu”, una parodia los estereotipos de la sociedad francesa.

La cinta fue dirigida por Camila D. Aurora, su publicación fue a través de la plataforma de videos YouTube el día 25 de enero de 2025. El objetivo principal es criticar los estereotipos y las representaciones que tiene el mundo sobre la sociedad francesa.

La protagonista, antes llamada Jonathan Sacrebleu, es heredera de un imperio de baguettes. Vive en Villa Croissant, una localidad ficticia famosa por su producción del mismo.

Todo cambia al enamorarse de Agtugo Ratatouille, un hombre trans con tendencias islamófobas. Utiliza el amor como herramienta para enfrentar el racismo sistémico de su país.

Desde duelos con baguettes, boinas, bigotes hasta cientos de ratas, el filme contiene referencias a Francia, como la Torre Eiffel, en la que muestran de una manera cómica los estereotipos que tiene el mundo sobre aquel lugar.

Como una representación de la fuerza del arte y el humor al hacer activismo, la proyección de “Johanne Sacreblu” tendrá lugar este martes 8 de abril a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad. Tiene un costo de entrada de 70 pesos.

MariLu Meza/ADN Informativo

El CECEQ renueva su oferta con talleres culturales, científicos y deportivos

0

Querétaro, Qro., 7 de abril de 2025.- La convocatoria pública El Gómez Morin Va Contigo registró 35 solicitudes de especialistas interesados en integrarse como talleristas al Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ). La directora general del CECEQ, Ana Eugenia Patiño Correa, consolidó este ejercicio abierto como una nueva oferta de actividades que refuerzan el compromiso de la institución con la formación, el acceso al conocimiento y el desarrollo integral de la comunidad.

“Se incorporarán diversos talleres y actividades dirigidas a niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Esta nueva etapa incluirá contenidos culturales, creativos, científicos, artísticos, deportivos y de desarrollo personal, con el objetivo de garantizar el acceso al aprendizaje para todos los sectores en Querétaro”, destacó.

Entre las propuestas seleccionadas se encuentran iniciación al doblaje de voz; talleres de escritura epistolar con enfoque en la memoria y el género; talleres de ciencia ficción; dinámicas de experimentación científica para público infantil; y sesiones enfocadas al desarrollo humano, como Tai Chi, capoeira y pilates.

También se integran espacios orientados a la formación emprendedora con enfoque fiscal y financiero, cursos de educación financiera para niñas y niños, talleres de creación artística como dibujo en tinta y acuarela, y propuestas lúdicas como la elaboración de juguetes con narrativa personalizada. Se incluye, además, la enseñanza del Disc Golf, una disciplina recreativa que promueve la convivencia y el deporte al aire libre para jóvenes.

Las nuevas actividades forman parte de la estrategia que encabeza el Gobierno del Estado para crear espacios de convivencia para las y los queretanos. La información estará disponible a través de los canales oficiales del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin”, como su sitio web y redes sociales.

Redacción / Sociales 3.0

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

0

Esta mañana se confirmó el fallecimiento del famoso productor de ‘100 mexicanos dijieron’, quien dejó un mensaje póstumo.

Ciudad de México, 7 de abril de 2025.- El productor Memo del Bosque murió a los 64 años luego de complicaciones de salud por una agresiva enfermedad con la que estuvo lidiando durante años.

A través de una historia de Instagram en su perfil oficial, esta mañana se informó sobre el fallecimiento del famoso productor de Nosotros los Guapos y 100 mexicanos dijieron en un comunicado redactado en primera persona y firmado por Memo del Bosque: “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida“.

En su mensaje póstumo, el esposo de la actriz Vica Andrade reflexionó sobre sus problemas de salud y agradeció a quienes lo acompañaron: “Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor. Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido y compartido con cada uno. Ahora he acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su Creador. La tierra canta, el cielo adora y todos gritan que tú eres santo, mi Señor”.

¿De qué murió Memo del Bosque?

En 2016, Memo del Bosque presentó síntomas como cansancio y mareos constantes y luego fue diagnosticado linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático.

“Le digo: ‘¿dónde está el tumor, doctor?‘, y me dice: ‘aquí están todos’. Te imaginas que es un tumor (…) y de repente son 22 o 23”, explicó a De primera mano hace unos años.

En marzo de 2025, Memo experimentó una recaída severa que lo llevó a ser hospitalizado en Texas, donde recibió atención médica.

“El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más. Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia”, dijo el productor en su mensaje.

Redacción Sociales 3.0

Sheinbaum anuncia festival “México canta y encanta”

0

Ciudad de México, 7 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció y presentó el festival México canta y encanta, con el que se pretende promover la música mexicana con el fin de evitar se haga apología de la violencia.

Esta iniciativa, explicó la jefa de Estado, recuperará el talento de cantautores y músicos de origen mexicano que viven en territorio nacional y en los Estados Unidos, a fin de profesionalizar y promover la cultura de la paz en ambas zonas del continente americano.

“Presentar este gran festival, México Canta y Encanta, tiene como objetivo promover la música mexicana, sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”, reiteró.

En más sobre el tema, la primera mandataria del país planteó que esta fiesta también busca que, dentro del Plan México, se pueda traer a México parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos “para promover esta actividad, que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos”.

¿Cuáles son las bases de México canta y encanta?

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, señaló que las edades para poder participar van de los 18 a 34 años y que las inscripciones se realizarán a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx

Otro punto a destacar es que el registro estará abierto del 28 de abril al 30 de mayo del presente año y que la final de este concurso, cuyas eliminatorias se darán cada domingo.

¿Qué géneros participarán?
Claudia Curiel de Icaza refirió que no se trata de prohibir o censurar, sino de promover el que en la música se hable y toquen muchas otras cosas. Bajo esta premisa, se detallaron los géneros musicales que podrán participar, pues de lo que se trata es fortalecerlos con letras de otra índole que no haga apología de la violencia o del narcotráfico.

Géneros musicales:

  • Mariachi.
  • Norteño.
  • Banda.
  • Corridos.
  • Tropical.
  • Duranguense.
  • Bolero.
  • Rap.
  • Hip-hop.


¿Cuáles serán los premios?
Fase regional: mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana (CMN) para su preparación profesional en estudios de grabación para la FINAL.
Mejor canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN.
Mejor intérprete: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.

*Con Información de EXCÉLSIOR

Arte y tradición se fusionan en Querétaro en Los Pinos

0

Querétaro, Qro., 7 de abril de 2025.- Los días sábado 12 y domingo 13 de abril de 2025 llegará, por tercer año consecutivo, “Querétaro en Los Pinos”, un festival multidisciplinario que llevará a la Ciudad de México lo más representativo del arte y la cultura queretanas.

De las 11:00 a las 17:00 horas, el público disfrutará de un variado programa artístico que incluye presentaciones teatrales para niñas, niños y jóvenes, ensambles corales, música y canto tradicional en lengua ñañho, como una muestra representativa de la vitalidad lingüística y creativa del estado.

El Coro de Maguey Manso, el Ensamble Femenil de las Orquestas Infantiles de Querétaro, Las Flores de las Huastecas y Las Perlitas son algunas de las agrupaciones que se darán cita en distintos espacios del Complejo Cultural Los Pinos, como la Plaza Jacarandas y la Plaza Cencalli.

Para niñas y niños, se presentará la obra de teatro Ñu y el fuego, y para todo público lleverá el montaje escénico Fuego y Mixtle en la ciudad; también se contará con la participación de la cantante Gabriela Bernal Varela “La Bernalina”, con un repertorio en la lengua ñañho, variante del Hñähñu (otomí).

En la fiesta a las tradiciones queretanas no puede faltar la cultura alimentaria, por lo que cocineras y cocineros tradicionales deleitarán al público con bebidas y comidas como gorditas de maíz quebrado, tacos de flores de la región, conejo empulcado, tostadas de arrieras y tortas de camarón con nopales, que se encontrarán en las cocinas de humo de Cencalli.

Las personas coleccionistas de muñecas Lele, amantes de los dulces de cajeta o del vino, así como quien busquen textiles elaborados en telar de cintura, o piezas de palma, tule o barro para decorar, encontrarán algo a su gusto en el Mercado El Solar. Todo se adquirirá directamente de sus creadoras y creadores, a precios justos y podrán conocer más sobre el proceso de elaboración de cada una de esas artesanías.

“Querétaro en Los Pinos” será una oportunidad para celebrar, conocer y reconocer las expresiones culturales de uno de los estados con mayor diversidad artística del país, en un espacio abierto a todas y todos.

Cabe destacar que es la segunda entidad del país, en el presente año, que visita el complejo cultural como parte de la iniciativa “Los Estados en Los Pinos”, que da acceso a una muestra de las culturas de nuestro país y que en 2025 la curaduría se dedica al Año de la Mujer Indígena.

Querétaro fusiona en su presencia arte y tradición, y está listo para compartir con el público asistente su riqueza cultural, a través del colorido de sus artesanías, lo contundente de su arte teatral, lo festivo de su música y los sabores de su gastronomía.

Se invita al público a asistir a todas las actividades de “Querétaro en Los Pinos” los días sábado 12 y domingo 13 de abril, de 11:00 a 17:00 horas, en el Complejo Cultural Los Pinos.

Redacción Sociales 3.0

Regresa a Querétaro ‘Esquizofrenia’, una obra entre la razón y la locura

0

Querétaro, Qro., 6 de abril de 2025.- ¿Qué es real y qué no lo es? Esta es la pregunta que plantea ‘Esquizofrenia’, la intensa propuesta de teatro psicológico que regresa a Querétaro para sumergir al público en una experiencia inquietante que explora los límites entre la razón y la locura.

La obra, escrita, dirigida y protagonizada por Rafael Perrín, gira en torno al psiquiatra Tuck, quien investiga la mente de un paciente diagnosticado con esquizofrenia. Sin embargo, conforme avanza la historia, las fronteras entre médico y paciente, entre realidad y delirio, comienzan a difuminarse, generando una atmósfera de constante incertidumbre.

Con giros dramáticos inesperados y un estilo narrativo que juega con el suspenso y el terror psicológico, Esquizofrenia mantiene al público al borde del asiento, cuestionando en todo momento quién está realmente enfermo.

La puesta en escena busca crear una experiencia inmersiva que atrape tanto a amantes del thriller como a quienes disfrutan de las historias oscuras, intensas y con una fuerte carga emocional.

Esquizofrenia se presentará el próximo 16 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad. Los boletos están disponibles a través de Arema y en taquillas del recinto.

Marilú Meza / Sociales 3.0

El cuento de Oscar Wilde ‘El Príncipe Feliz, Feliz, Feliz’ se presenta en La Gaviota Teatro

0

Querétaro, Qro., 6 de abril de 2025.- La entrañable adaptación del clásico cuento de Oscar Wilde, “El Príncipe Feliz, Feliz, Feliz”, llega al 5° Gran Maratón de Teatro para Niñas y Niños en La Gaviota Teatro.

La historia narra la conmovedora relación entre una estatua dorada y un pequeño murciélago que encuentra refugio en su regazo. Juntos, descubren el verdadero valor de la generosidad, la compasión y la bondad.

A través del vínculo entre el príncipe y el pequeño murciélago, se muestra cómo los actos de compasión pueden transformar vidas y cómo la empatía puede ser una fuerza poderosa, incluso cuando implica sacrificio.

La puesta en escena, llena de humor, ternura y magia, deja un mensaje profundo y conmovedor: la verdadera riqueza no está en el lujo ni en el oro, sino en la capacidad de dar y ayudar a los demás con amor y generosidad.

La función se llevará a cabo el día domingo 13 de abril de 2025 a las 12:30 horas en el Centro Cultural La Gaviota Teatro, ubicado en Regules Norte #5, Colonia Centro, Querétaro.

Los boletos ya están disponibles en preventa a través de la boletera digital lagaviotateatro.boleteatro.com o en taquilla el día del evento. Para más información, pueden comunicarse al teléfono 442 332 9455.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Este domingo, ‘Vive tu Alameda’ trae arte, música y danza para toda la familia

0

Querétaro, Qro., 6 de abril de 2025.- Como cada domingo, ‘Vive tu Alameda’ presenta una serie de actividades culturales para disfrutar con toda la familia. Este domingo 6 de abril, las actividades comenzarán a partir de las 13:00 horas con una exposición de arte de la artista Karla Morales Martínez, que permanecerá abierta hasta las 18:00 horas para su apreciación.

A las 16:00 horas, el escenario se llenará de energía con Sway, quien hará bailar al público con ritmos de salsa, cumbia, hip hop y danza contemporánea. Para cerrar la jornada, a las 17:00 horas, el dúo de música electrónica alternativa, Buka, hará vibrar al público con su propuesta única.

Estas actividades forman parte de una variada oferta cultural en uno de los espacios más transitados de la ciudad, rodeado de naturaleza y ofreciendo una experiencia artística gratuita para todos.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Platanito llenó la CTM con su nuevo show “Le duela a quien le duela”

0

Querétaro, Qro., 6 de abril de 2025.- Con un rotundo Sold Out, el comediante y presentador mexicano Sergio Alejandro Verduzco, mejor conocido como “Platanito”, se presentó este sábado en la capital queretana con su nueva propuesta humorística “Le duela a quien le duela”.

Previo a su espectáculo, el irreverente comediante compartió algunos detalles sobre el contenido del show: “Es un espectáculo donde no solo cuento chistes, platico anécdotas”, explicó.

Como parte de la experiencia, Luis Rafael, creador de marionetas, dio la bienvenida al público mostrando su talento con títeres antes de la aparición de Platanito en escena.

El comediante aseguró que el objetivo de su espectáculo no es ofender a nadie: “Me trato de adaptar a todo lo que está pasando. Trato de hacerlo comedia, aunque siempre van a tachar que el payaso se burla de las tragedias, pero no lo hago con afán de burlarme”.

Platanito compartió que su intención es cambiar la percepción sobre las tragedias personales, incluso usando el ejemplo del cáncer que enfrenta su madre para demostrar que siempre se puede encontrar una forma de reír, incluso en los momentos difíciles.

“Nos reímos mucho. Siempre es humor. Las cosas más malas las convertimos en humor”, expresó. Asimismo, aseguró que el humor negro representa apenas el 2% de su show. “Es rarísimo que cuente un chiste de humor negro. Mi espectáculo se basa en otros tipos de humor (…) No es familiar, es un show para adolescentes y adultos”, aclaró.

El comediante también destacó que gran parte de su espectáculo está basado en la improvisación con el público: “Hablo mucho de mis viajes, mi familia, pero de repente ya estoy contando chistes. Lo que pasa con el público es totalmente diferente cada vez”.

Al finalizar, compartió el consejo que su personaje Platanito le daría a Sergio: “Cágate de risa y sé feliz”.

El show “Le duela a quien le duela” se presentó este 5 de abril en la Cantina Tradicional Mexicana de Juriquilla, con localidades totalmente agotadas.

Marilú Meza / Sociales 3.0