Home Blog Page 90

“Anora” es premiada con el Oscar a Mejor película

0

Ciudad de México, 3 de marzo de 2025.- La cinta Anora, que conquistó la Palma de Oro de la pasada edición del Festival de Cine de Cannes, se coronó como la máxima ganadora de la edición 97 de los premios Oscar al coronarse con cinco de los seis premios Oscar en los que estuvo nominada.

La película, que se centra en  historia de una joven prostituta que se enamora del hijo de un poderoso oligarca ruso, se alzó con los premios a Mejor Película, Dirección, Guion Original y Mejor Edición, preseas que cayeron en manos del director estadunidense de Sean Baker, así como de Mejor Actriz para Mikey Madison.

“Quiero agradecer a la Academia por reconocer una  película realmente independiente. Esta película se hizo con el sudor, las lágrimas y la sangre de artistas increíbles y que viva por siempre el cine independiente”, comentó el realizador neoyorquino Sean Baker, quien de igual manera apeló por vivir la experiencia cinematográfica en las salas de cine y le agradeció a la comunidad de trabajadores sexuales, de quienes se inspiró para contar esta historia.

Por su parte, la actriz californiana Mikey Madison, quien le arrebató la estatuilla a Demi Moore, la gran favorita; a Karla Sofía Gascón, a Fernanda Torres y  Cynthia Erivo, se mostró sumamente nerviosa por haber sido reconocida por la Academia. Al igual que su director, puso sobre la mesa a las trabajadoras sexuales.

“Esto es muy surreal. Una disculpa, estoy muy nerviosa. Quiero reconocer nuevamente y honrar a la comunidad de trabajadoras sexuales, siempre voy a apoyarlas y a ser una aliada. El conocer a todas las mujeres que he tenido el privilegio de conocer de esa comunidad ha sido uno de los puntos más altos de toda esta experiencia y Sean, esto es gracias a ti”, relató Madison de 25 años.

Al ser una de las sorpresas y estatuillas rompequinielas de la velada, en redes sociales varios fans de La sustancia comenzaron a criticar las elecciones de la Academia, pues creyeron que la victoria de Demi fue injustamente negada.

En una ceremonia conducida por Connan O’Brien, quien generó un momento viral en redes al hablar de la española Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, al decir que “en Anora se dice fuck 479 veces, tres veces más que el récord hecho por el publicista de Karla Sofía Gascón cada que ella tuiteaba algo”.

Po supuesto, eso no quedó ahí, pues el comediante arremetió una vez más contra la española al hacer referencia a su polémicos tuits xenófobos. “Si vas a tuitear algo sobre esta noche, recuerda, mi nombre es Jimmy Kimmel”. La cara de Gascón fue de risa, pero varios postearon en X memes que hacían referencia a una humillación.

La ceremonia del Oscar le dio a Adrien Brody el premio como Mejor Actor por su trabajo en El brutalista, el segundo en su carrera, luego de que  obtuviera hace 22 años el primero por El pianista.

“Estoy aquí, una vez más, representando los traumas, las repercusiones de la guerra, de la opresión sistemática, del antisemitismo y el racismo. Creo y rezo por un mundo más inclusivo, más sano y más feliz. Si el pasado nos puede enseñar algo es recordarnos que no debemos dejar que el odio pase inadvertido. Vamos a pelear por lo que está bien, sonrían y vamos a reconstruir juntos”, expresó Brody desde el teatro Dolby de Los Ángeles.

El actor Robert Downey Jr, quien el año pasado ganó como Mejor Actor de Reparto por su trabajo en Oppenheimer, tomó el estrado para hablar de los ahora nominados en esa categoría, echándoles flores a los cinco competidores para después entregarle  el trofeo al actor de 42 años, Kieran Culkin, quien se perfiló como el seguro ganador de la categoría debido a que ha ganado todos los premios previos al Oscar por su trabajo en Un dolor real.

“Gracias por darme esto.Significa mucho esto viniendo de ti. No sé cómo llegue aquí he actuado toda mi vida y sobre la película,  Jesse Eisenberg, gracias por esta película, eres un genio, no te lo volveré a decir, así que aprovecha, porque no lo voy a volver a decir a mi vida. Gracias a mi madre y a Steve que me supieron guiar, así como a Jazz, mi esposa, el amor de mi vida. Tenías poca fe en mí, te amo y vamos a tener cuatro hijos, pues me dijiste que si me ganaba un Oscar los íbamos a tener”, expresó Culkin, quien ya tiene dos hijos con su esposa.

En el rubro de Mejor Actriz de Reparto, que era otra de las categorías más que cantadas debido a todos los premios que ha ganado previamente, fue para Zoe Saldaña, de 46 años.

“Mi madre está aquí, toda mi familia está aquí. Me siento muy honrada. Mi abuela vino a este país en 1961 y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños,  dignidad y manos trabajadoras.

“Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia y sé que no seré la última, eso espero. Espero que el hecho de estar recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español, mi abuela estaría muy orgullosa y esto es para mi abuela argentina”, comentó emocionada la actriz, quien le agradeció a sus compañeras de categoría.

Asimismo, Emilia Pérez, cinta dirigida por Jacques Audiard, que en México generó mucho hate y la más nominada de esta edición, se llevó una segunda presea a Mejor Canción Original por El Mal, corte escrito por Clément Ducol y Camille Dalmais, quienes recibieron su reconocimiento de manos de Su Satánica Majestad, Mick Jagger.

Por supuesto, la leyenda de los Rolling Stones también hizo una broma con la supuesya invitación que la Academia hizo a Bob Dylan para entregar esta categoría, pues querían aprovechar que Timothée Chalamet lo interpretó en Un completo desconocido. Pero como muchos saben, habría declinado o simplemente ignorado la invitación, muy fiel a su estilo. 

Por su parte la producción Cónclave, de las ocho nominaciones que tuvo se llevó sólo una para el  inglés Peter Straughan, en el apartado como Mejor Guion Adaptado gracias a la cinta que explican los pasos de la sucesión papal. 

En uno de los rubros más esperados de la noche, el Oscar a Mejor Película Animada cayó en manos de la producción letona Flow de Gints Zilbalodis.

“Gracias a mi papá y mamá, a mis perros y gatos y me siento muy conmovido con la recepción en todo el mundo y espero que se abran las puertas a la animación independiente”, comentó el letón, quien le dio a su país el primer reconocimiento de esta gala en su historia.

El Oscar a Mejor Película Internacional fue para la producción Aún estoy aquí del director Walter Salles, quien hace 26 años estuvo nominado en la misma categoría por Estación central, dirigiendo a la actriz Fernanda Montenegro, y ahora se lleva el premio dirigiendo a Fernanda Torres, hija de Montenegro.

Se trata del primer Oscar en la historia de Brasil y uno celebrado por toda Latinoamérica, incluido México, quien jamás tuvo una simpatía real por Emilia Pérez, la que se presumía la gran favorita de la categoría.

La presea dorada a Mejor Diseño de Vestuario cayó en manos del estadunidense Paul Tazewell por su trabajo en Wicked “Soy el primer hombre negro en recibir este premio por mi trabajo en Wicked. Me siento muy orgulloso, no podría haber hecho sin mis musas Cynthia y Ariana”, comentó.

Wicked, dirigida por Jon M. Chu, también se llevó el Oscar a Mejor Diseño de Vestuario.

Mejor Maquillaje y Peinados fue para La sustancia. Este equipo de producción mantuvo durante nueve horas a Demi Moore para darle ese aspecto monstruoso que luce en la película. 

En cuanto al Mejor Sonido la cinta de Denis Villeneuve, Duna parte 2, se llevó a casa las estatuillas como Mejores Efectos Visuales y Mejor Sonido.

Mejor Corto Documental fue The Only Girl in the Orchestra, mientras que No Other Land, de Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor, obtuvo la gloria como Mejor Documental.

En el universo virtual hizo eco esta victoria debido a que el largometraje expone los horrores de los bombardeos de Israel a Palestina, y entre los invitados de la noche estuvo Gal Gadot, quien ha sido severamente criticada por apoyar el genocidio en contra de Palestina.

“Es con mucho amor”

Con el Oscar y el corazón en la mano, Zoe Saldaña pidió disculpas a los mexicanos que se sintieron ofendidos con la película francesa Emilia Pérez de Jacques Audiard, por la que ayer ganó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto.

“Lamento mucho que tantos mexicanos se hayan sentido ofendidos (con esta película). Esa nunca fue nuestra intención.

“Esta es una película muy linda y se hizo con mucho amor. Nosotros hablamos desde el amor, y me quedaré con eso. También estoy siempre abierta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanos para que, con amor y respeto, tengamos una conversación sobre cómo Emilia pudo haberse hecho mejor”, dijo a 500 periodistas en la sala de prensa.

Redacción Sociales 3.0

Proyectarán “Mujeres del alba” en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 2 de marzo de 2025.- A 60 años de uno de los episodios más significativos en la historia de la lucha guerrillera en México, “Mujeres del alba” se proyectará este domingo, en el que ofrece un retrato del Asalto al Cuartel Militar de Madera.

Dirigida por Jimena Montemayor y estrenada en 2023, esta película mexicana transporta al espectador a la Sierra de Madera, Chihuahua, en 1965. La historia comienza con un grupo de estudiantes, campesinos y maestros que atacan un cuartel militar.

En medio de la violencia, las mujeres y niñas no solo son testigos, sino también la fuerza, el amor y resistencia que mantiene vivos los lazos de quienes luchan. Un relato necesario sobre uno de los periodos más oscuros de México.

La cinta se proyectará este domingo 2 de marzo a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, con entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Paty Cantú prepara explosiva presentación en Mariachelaa 2025

0

Querétaro, Qro., 2 de marzo de 2025.- Paty Cantú está más que lista para visitar nuevamente a Quéretaro, ya que formará parte de un explosivo encuentro en MARIACHELAA 2025.

La cantante y compositora originaria de Guadalajara, Paty Cantú ganó fama como parte del dúo Lu, junto a Mario Sandoval, con éxitos como “Por Besarte” y “La Vida Después de Ti”

Tras la separación del grupo en 2007, Paty Cantú inició su carrera como solista y ha lanzado discos exitosos, con canciones como “Afortunadamente No Eres Tú”, “Valiente” y “Cuenta Pendiente”. Su estilo musical combina pop con influencias de rock y el ritmo urbano.

Entre sus temas más populares suenan “Rompo Contigo”, “Déjame Ir”, “Amor, Amor, Amor”, “Corazón Bipolar”, “Goma De Mascar” y más. En las últimas semanas ha lanzado colaboraciones como “Al Mali” con El Malilla y “Estamos bien” con Moenia.

La cantante se presentará el día domingo 16 de marzo en MARIACHELAA, se realizará en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en Corregidora. Adquiere tus accesos en SuperBoletos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Disfruta de este recital de piano en el Centro Cultural Hangar de la UAQ

0

Querétaro, Qro., 2 de marzo de 2025.- Este domingo tendrá lugar un especial Recital de Piano en el Centro Cultural Hangar de la UAQ.

Los participantes del curso intensivo de piano mostrarán su talento y evolución artística. Bajo la dirección de la reconocida concertista Guadalupe Parrondo, se ofrecerán interpretaciones que reflejan su aprendizaje y pasión por la música. 

Este evento promete ser una experiencia única para los amantes de la música clásica y un escaparate del talento emergente. El concierto se llevará a cabo este domingo 2 marzo a las 12:00 horas en el campus Aeropuerto de la UAQ, con entrada libre para el público.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presenta UAQ exhibición “Al Filo del óleo”

0

Querétaro, Qro., 1 de marzo de 2025.- Alberto Bellon Sobrino, artista de renombre en diversas disciplinas con obras a nivel nacional e internacional, presentó la exposición “Al filo del óleo” al interior de la Galería Mtro. Agustín Rivera Ugalde de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). La colección —cuyo título fue producto de la improvisación, esencia del arte— incluye 20 piezas; y permanecerá abierta hasta el próximo 19 de marzo.

En la muestra expone ilustraciones que abarcan distintas etapas de su carrera, durante un periodo de 50 años, por lo que expresó satisfacción al saber que las y los jóvenes talentos contaron con la oportunidad de visualizar su proyecto, destacando que no tienen una cronología rigurosa, aunque sí un hilo conductor, con la intención de no repetir caminos andados, buscando nuevas experimentaciones en su quehacer plástico.

Arranca el Carnaval Villa Progreso este sábado

0

Querétaro, Qro., 1 de marzo de 2025.- Este sábado arranca el Carnaval 2025 en Villa Progreso en el municipio de Ezequiel Montes.

El Carnaval es una celebración llena de tradición y alegría. Las actividades darán inicio a las 16:00 horas con el esperado desfile, que partirá desde la ermita y recorrerá la avenida Benito Juárez, rodeará el jardín principal y continuará por las calles Manuel Doblado, Emiliano Zapata y Reforma. 

A las 16:30 horas, se llevará a cabo el acto protocolario, seguido de una presentación especial de la Casa de la Cultura de Villa Progreso. Durante esta jornada inaugural, se celebrará la coronación de Reina Xita, acompañada de un espectacular baile de Xitaces y Enmascarados, amenizado por el Trío Pasión Huasteca y el Conjunto Mahets’i. 

Más tarde, a las 19:00 horas, se premiará a los ganadores del concurso de carros alegóricos. El domingo, la fiesta continuará desde las 13:00 horas con un gran espectáculo de Xitaces y Maringuillas, seguido de la tradicional monta de vaquillas y muchas sorpresas más.

Para cerrar con broche de oro, el evento culminará con un gran baile, donde se presentará “La Gerencia Norteña”. El Carnaval se celebrará este sábado 1 y domingo 2 de marzo, con eventos gratuitos y para toda la familia.

MariLU Meza/Sociales 3.0

Pedro Fernández regresará a Querétaro en el mes patrio

0

Querétaro, QRo., 1 de marzo de 2025.- En una noche de música, pasión y tradición, uno de los mayores exponentes de la música mexicana, Pedro Fernández regresa a Querétaro con su gira “Ave Fénix Tour 2025”

Originario de Guadalajara, José Martín Cuevas Cobos, conocido en el mundo del espectáculo como ‘Pedro Fernández’ es cantante, actor y compositor mexicano, reconocido por su trayectoria en la música ranchera y la actuación en cine y televisión.

Debutó a los 7 años de edad con la canción “La de la Mochila Azul” que formó parte del soundtrack de la película del mismo nombre en 1978. En la actuación ha participado en numerosas telenovelas y películas.

Su versatilidad y carisma lo han convertido en una de las figuras más queridas de la música regional mexicana. Entre los temas que resuenan en su repertorio se encuentran “Amarte A La Antigua”, “Me Gustas Tú”, “Mi Forma De Sentir”, “Yo Soy El Aventurero”, “Yo No Fui”, entre muchos más.

Con una propuesta renovada y un repertorio que abarca desde sus grandes éxitos hasta temas nuevos, el “Ave Fénix Tour 2025” promete ser un homenaje a la trayectoria de Pedro Fernández y una celebración de la música regional mexicana.

La cita en Querétaro está pactada para el día 13 de septiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos se encuentran a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Dónde ver la premiación de los Oscar 2025?

0

Querétaro, Qro., 1 de marzo de 2025.- ¡No te pierdas la noche más esperada del cine! Este domingo sigue la transmisión en vivo de los Premios Óscar 2025 ¿Dónde verlos?

Otorgados anualmente por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, los Premios Óscar son los galardones más prestigiosos de la industria del cine.

La 97ª edición de los Premios Óscar se celebrará este domingo 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La ceremonia será conducida por primera vez por el carismático Conan O’Brien.

En el reconocimiento a la excelencia en diversas categorías cinematográficas, se incluyen como principales categorías a: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz, entre otras.

Las películas que compiten para ganar el Óscar a Mejor Película este 2025 son:

“Anora”. 

“El Brutalista”. 

“Un Completo Desconocido”. 

“Cónclave”. 

“Duna: Parte Dos”. 

“Emilia Pérez”. 

“Aún estoy aquí”. 

“Nickel Boys”. 

“La sustancia”. 

“Wicked”.

Cabe mencionar que “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, lidera con 13 nominaciones, hecho que la lleva a convertirse en la película de habla no inglesa con mayor número de nominaciones en la historia de los Óscar. 

¿Dónde ver los Premios Óscar? Con diversas opciones en plataformas y canales en México, la transmisión de la alfombra roja comenzará desde las 17:00 horas y la ceremonia principal, en punto de las 18:00 horas.

TV abierta: Azteca 7.

TV de paga: TNT. 

Streaming: Max y TNT.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Boreal” tendrá una última función en la Cinética Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 1 de marzo de 2025.- ¡Última función! ‘Boreal’ se proyectará este sábado en la Cineteca Rosalío Solano.

La ópera prima del director Federico Adorno es un drama cinematográfico fruto de una coproducción entre Paraguay y México. La historia sigue a Benjamín, su tío César y Genaro, quienes son enviados a una remota y árida región del Chaco paraguayo para levantar una valla.

El trabajo resulta extenuante, el progreso es lento y el entorno, implacable. Tras un mes de labor, su jefe regresa, pero, insatisfecho con los avances, les ordena permanecer tres días más. Mientras tanto, Benjamín enfrenta el desafío de adaptarse al aislamiento y a las duras condiciones del trabajo.

La segunda y última función tendrá lugar este sábado 1 de marzo a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Tradición y romance, un viaje escénico con el Ballet Folklórico en el Centro Cultural ‘Manuel Gómez Morín’

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero de 2025.- Bajo la tenue iluminación de cientos de velas, el público fue testigo de un espectáculo escénico único que los transportó a un México de antaño, donde el cortejo y el enamoramiento se entrelazaban con la danza y la tradición.

El Ballet Folklórico Independiente del Municipio de Querétaro, con su talento y pasión, ofreció una presentación inolvidable, en la que cada zapateado y cada giro evocaron la riqueza cultural del país. La fuerza expresiva de la danza popular mexicana se hizo presente en cada movimiento, sumergiendo a los espectadores en una atmósfera romántica y envolvente.

Este evento, que celebró la elegancia y simbolismo de las tradiciones mexicanas, reafirmó el poder de la danza como una manifestación artística que mantiene vivo el legado cultural de generaciones pasadas.

Marilú Meza / Sociales 3.0