Home Blog Page 93

Querétaro forma parte del “García Tour”, un gran recorrido que marca el regreso de Kany García, a tierra azteca

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- La cantante puertorriqueña Kany García se prepara para su esperado regreso a México, con una gira que incluye 16 ciudades del país, en la que presenta su último trabajo discográfico llamado ‘Garcia’. 

“Queríamos dejarle un espacio importante a lo que iba a ser México por todo lo que me ha regalado en estos últimos años, una plaza la cual llevo trabajando muchísimos años, me tiene muy emocionada”, expresó Kany sobre su visita.

Además de sus conciertos, la cantautora formará parte de festivales clave en el país, lo que, según ella, es una muestra del impacto que han tenido sus colaboraciones y la apertura a explorar nuevos géneros.

Aseguró que las colaboraciones han sido fundamentales para que la gente pueda quitarse el estereotipo de lo que una es como artista. “Que una pueda también entrar en festivales como estos, tiene mucho que ver con las puertas que se abren gracias a esas colaboraciones”, comentó.

Kany García ha expandido su música más allá del pop latino, en sus últimos temas incursionó en ritmos regionales y exploró nuevos mercados como Brasil, donde colaboró con el cantante Thiago. Su versatilidad artística también se verá reflejada en su próximo álbum, un proyecto que aún está en desarrollo, pero que promete mantener la esencia de su trabajo anterior.

“Es un álbum balanceado, bastante hermano de lo que vengo haciendo. Siento que todavía es un lugar donde me quiero parar y me quiero quedar a nivel musical”, adelantó.

Sobre la posibilidad de contar con invitados especiales en su gira, la artista señaló que siempre busca aprovechar la oportunidad de compartir escenario con colegas cuando coinciden en eventos, como los próximos festivales.

“Pocas veces durante el año uno tiene la posibilidad de estar en el mismo espacio que un montón de compañeros con los que tengo canciones y cuando eso sucede, es imposible no aprovechar esa oportunidad”.

Más allá de la música, Kany García mantiene su compromiso con temas sociales, especialmente en la lucha por los derechos de las mujeres y la visibilidad de la diversidad, como la conmemoración del próximo 8 de marzo.

“Siento que es vital de la manera que sea siempre hacer algo, ser vocal(…) seguramente me uniré a algún tipo de los eventos que haya, creo que todavía estamos viviendo tiempos muy complejos y de la necesidad de que siga existiendo visibilidad para lo que es el movimiento de la mujer”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de escribir sobre realidades como la violencia de género; dijo que hace énfasis que no se trata de una opinión personal, sino de una problemática evidente en muchos países. “Basta con ver los números y ver la cantidad de feminicidios, para mí se vuelve importante y necesario, el que lo que yo haga con mi carrera, no solamente sea música que entretiene”, sostuvo.

Su regreso a Querétaro se vivirá el día 28 de marzo a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Entradas disponibles a través de boletomovil.com

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡”Yo Miento, Tú Mientes, Todos Mentimos” llega a Querétaro! El próximo 4 de marzo

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- La exitosa comedia escrita por el dramaturgo franco-suizo Marc Camoletti, se presentará el próximo 4 de marzo en el Teatro de la Ciudad de Querétaro, con dos funciones: 7:00 y 9:15 de la noche.

La historia nos lleva a una cabaña de fin de semana, donde un matrimonio invita a un amigo a pasar unos días con ellos. Lo que comienza como un encuentro tranquilo, pronto se convierte en una serie de enredos cuando seis personajes quedan atrapados en una red de mentiras, que se cubren con más mentiras. El resultado: una comedia hilarante con un final totalmente impredecible.

“Yo Miento, Tú Mientes, Todos Mentimos” ha conquistado escenarios en todo el mundo, cautivando al público con su humor inteligente y situaciones delirantes.

Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro de la Ciudad, Innova Sport y en línea a través de Superboletos. https://cutt.ly/fe52u3Us

Redacción/Sociales 3.0

Últimas funciones de “Superficies en contacto”, un viaje entre danza y exploración emocional

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- Sé parte de las últimas presentaciones de “Superficies en contacto”, una experiencia escénica que explora las complejas relaciones humanas y los profundos dilemas existenciales.

Dirigida por Natalia Coutiño Herrera, esta obra de la Compañía Universitaria de Teatro Arteatral CUT invita a reflexionar sobre el impacto emocional de las interacciones destructivas y las dudas existenciales que acompañan a lo largo de la vida.

La puesta en escena fusiona danza contemporánea, ballet y exploración corporal, desafiando no solo los límites físicos, sino también los emocionales y mentales. A su vez, profundiza en las dinámicas de relaciones interpersonales tóxicas y su impacto en el bienestar y desarrollo personal.

Este proyecto se inspira en el Violentómetro, una herramienta que visibiliza las diferentes formas de violencia dentro de relaciones de pareja, amistad o familiares, mostrando cómo pueden escalar progresivamente, desde manifestaciones sutiles hasta consecuencias extremas.

Las funciones se llevarán a cabo los días 25 y 26 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro de Cámara Pamela Jiménez de la Facultad de Artes, Centro Universitario de la UAQ. Cooperación general, 200 pesos; estudiantes e INAPAM, 150 pesos; LAD y LAC, 120 pesos.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Es un regalo que nuestra música traspase fronteras”: Efecto Pasillo ante su próximo concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- “Para nosotros es un regalo que nuestra música traspase fronteras”. Por primera vez la agrupación española ‘Efecto Pasillo’ compartirá su versátil sonido en el escenario queretano.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Javier Moreno baterista de Efecto Pasillo comparte los detalles de su próxima visita al país con solamente tres fechas.

“Llevamos yendo a México ya unos cuantos años y la verdad que cada vez que vamos nos sentimos muy querido por el público de allá” expresó. En sus fechas pactadas por primera vez visitarán Querétaro, y esto opina: “Tenemos mucha ilusión por conocer la ciudad. Siempre soñamos con que algún día nuestra gira pudiera pasar por allí” agregó.

En su concierto compartirán los éxitos que han marcado su trayectoria como “Cuando me siento bien” o “Pan y mantequilla”, además de los temas de su último EP titulado “Tabú”, siempre con una actitud enérgica para que su público conecte con ellos.

Por otro lado, comparte que en la escena mexicana existen nombres de talentosos artistas con quienes les gustaría colaborar, entre ellos menciona a Caloncho, Camilo Séptimo y Los Claxons.

“Son artistas mexicanos que yo creo que tienen una propuesta muy interesante y ojalá pudiéramos llegar algún día hacer algo con ellos” explicó.

En futuros planes de la banda, comparte que para 2026 se espera recopilar todos los temas que han lanzado en nueva música, así como los próximos a compartir durante el 2025 para formar un LP. Además, se encuentra en desarrollo en España un concierto sinfónico, mismo formato con el que podrían regresar a México el próximo año.

La cita con Efecto Pasillo en Querétaro está programada para el día 15 de marzo a las 21:00 horas en Sala Arpa. Adquiere tus entradas a través del portal Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Postergan el Festival de Comunidades Extranjeras a octubre

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- El festival de Comunidades Extranjeras 2025 se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en la capital queretana, anunció la secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz. La convocatoria para que los interesados puedan inscribirse estará abierta del 3 al 28 de marzo, mientras que la evaluación de propuestas y competencia se realizará el 10 de abril.

En su edición número 17, el evento busca superar la asistencia de 55 mil personas y contará con la participación de más de 60 países. Según Ortiz, se han implementado algunos cambios en la dinámica del festival, incluyendo una “nueva” sede (el Parque Bicentenario), la incorporación de un área infantil y la realización de actividades mensuales previas al evento principal.

El registro para expositores sigue abierto y se divide en dos modalidades: los stands que no incluyen venta de bebidas alcohólicas tendrán un costo de 20 mil pesos, mientras que aquellos que sí las ofrezcan, tanto en gastronomía como en artesanía, costarán 25 mil pesos. Como requisito, cada expositor deberá presentar un número cultural o artístico representativo de su país.

“Queremos que el festival no solo sea un evento de octubre, sino que tenga presencia a lo largo del año con diversas actividades. Por ejemplo, en marzo iniciaremos con la comunidad irlandesa para la celebración del Día de San Patricio”, explicó la secretaria.

En cuanto a la demanda de participación, Mariana Ortiz destacó que ha habido un incremento en las solicitudes, especialmente de países de África y Europa como Francia, Italia y Bélgica. Se espera recibir entre 100 y 150 aplicaciones, las cuales serán evaluadas por un jurado especializado en gastronomía, turismo y cultura.

Además del evento principal, se mantendrá la tradicional caravana previa, en la que participarán distintas comunidades. La derrama económica estimada para los expositores es de al menos 200 mil pesos por stand.

La secretaria subrayó que el objetivo de este festival es fortalecer la difusión de la diversidad cultural en Querétaro y generar una mayor interacción entre las comunidades extranjeras y la población local. Los interesados en participar pueden consultar las bases y realizar su registro en el sitio web fceqro.com o en las redes sociales oficiales del evento.

Jovana Espinosa/ADN Informativo

“Vive tu Alameda” ofrecerá diversas actividades cada domingo

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- Este fin de semana inició “Vive tu Alameda”, un espacio de convergencia cultural que busca fomentar la convivencia social. El proyecto se llevará a cabo todos los domingos de forma itinerante, con diversas actividades artísticas y culturales de danza, música, teatro y mucho más.

Las primeras presentaciones incluyeron la danza del “Ballet Folklórico Infantil y Juvenil Sones de Mi Tierra”, quienes ofrecieron diversos bailes y danzas que representaron las costumbres y tradiciones de varias regiones del país.

Otra de las presentaciones fue el grupo musical “Academia del Rock”, bajo la dirección de José Luis Carbajal Perrusquia, creado a partir de la formación musical de jóvenes que, a través de las presentaciones, se les impulsa a desarrollar su talento y pasión por la música.

La iniciativa, impulsada por el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, busca generar acciones en espacios de convivencia social y familiar, a través de actividades culturales que promuevan el desarrollo comunitario.

Cabe reiterar que todos los domingos continuarán las actividades en la Alameda Hidalgo, por lo que se invita al público, a seguir la programación en las redes sociales de Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro.

Redacción/3.0 Sociales

Danza Floklórica mexicana destacará durante la presentación “Al Resplandor de México” en el CECEQ

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ), “Manuel Gómez Morin”, será sede de la presentación de “Al Resplandor de México”, un tributo a la danza folklórica mexicana.

A cargo del Ballet Folklórico Independiente del Municipio de Querétaro, dirigido por el maestro Juan Carlos Sosa, se presentará un espectáculo enfocado principalmente en mostrar, a través de una narrativa, el cortejo y el amor de antaño, mientras se rescata el folclór mexicano.

Este proyecto fue acreedor a una de las 50 becas otorgadas en 2024 a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), con un monto de 92 mil pesos. La convocatoria 2025 del programa será anunciada en las próximas semanas. 

“Estaremos buscando otorgar apoyos de hasta 95 mil pesos en las siete categorías que tenemos”, expuso el arquitecto Gustavo Sánchez, director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado.

Mientras tanto, la compañía compuesta por más de 50 bailarinas y bailarines unen su talento en una pieza única.

“Este ambiente de inmersión a la luz de las velas, llevará al público en los pasos de cómo era el amor o el enamoramiento en ese México de aquellos ayeres”, relató el director Juan Carlos Sosa.

Asimismo, agrega es una oportunidad de compartir la riqueza de México y evitar se pierda el gusto por el zapateado, los colores y los sonidos que representan al país.

Por último, la Maestra Ana Eugenia Patiño Correa, directora del CECEQ agrega lo siguiente: “La educación, la cultura, las tradiciones, el turismo que nos caracteriza nuestro estado, pues aquí se ve reflejado en este espacio, nos muestra la pasión por nuestras raíces a través de esta danza folklórica” 

La cita para disfrutar de esta muestra que ilumina la tradición está programada para el próximo viernes 28 de febrero a las 19:00 horas en el Ágora Central del CECEQ. La entrada es libre, apto para todo público.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Cierra ciclo de homenaje a David Lynch con “Sueños, misterios y secretos” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2024.- Este último martes de febrero se proyectará “Sueños, misterios y secretos” como parte del ciclo en homenaje a David Lynch.

Estrenado en 2001, el filme transporta al espectador al vibrante y enigmático mundo de Los Ángeles, Betty Elms es una joven actriz con grandes aspiraciones que llega a la ciudad con el sueño de triunfar en la industria del cine.

Sin embargo, su destino da un giro inesperado al conocer a Rita, una mujer que ha sufrido un accidente en Mulholland Drive y ahora padece amnesia. Juntas emprenden una búsqueda para descubrir la verdadera identidad de Rita y desentrañar los oscuros secretos que la rodean.

Sumergida en un laberinto de intrigas y realidades difusas, esta historia desafía la percepción y la lógica, llevará a las protagonistas a cuestionar todo lo que creían cierto. La proyección tendrá lugar el 25 de febrero, con funciones a las 18:00 y 20:30 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

SECULT abre convocatoria para el Programa Sábados Infantiles 2025

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2025.- Con el objetivo de promover la sensibilidad artística en niñas y niños, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT) lanzó la convocatoria del Programa Sábados Infantiles 2025, dirigida a agrupaciones técnico-artístico-culturales de la entidad.

Las presentaciones se realizarán en el Centro Cultural Casa del Faldón, con propuestas de teatro, música, danza y artes plásticas enfocadas en público infantil.

Podrán participar personas y agrupaciones artísticas originarias o residentes de Querétaro, cuyas propuestas fomenten la diversidad e intereses de la infancia.

Los proyectos deberán evitar la promoción de estereotipos discriminatorios, a menos que aborden estos temas con un enfoque pedagógico de respeto e inclusión.

La convocatoria cierra el 15 de marzo, y un jurado conformado por especialistas y un representante de la SECULT seleccionará 10 proyectos ganadores, cada uno con un apoyo de 25 mil pesos. Los beneficiarios realizarán al menos cuatro presentaciones los sábados a las 17:00 horas.

Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria en las redes sociales de la SECULT, en el Centro Cultural Casa del Faldón o comunicarse al teléfono 442 212 48 08.

Como parte de la edición 2024 del programa, el próximo sábado 1 de marzo se presentará el espectáculo musical “Sonidos Silvestres”, dirigido por Andrés Otokani Álvarez. La función es de entrada libre en el Centro Cultural Casa del Faldón, ubicado en Primavera Oriente #43, Barrio de San Sebastián, Querétaro.

Redacción / Sociales 3.0

El Marqués celebra con éxito el 11° Concurso Nacional de Baile de Huapango

0

Querétaro, Qro., 24 de febrero de 2025.- El municipio de El Marqués, a través del Instituto del Deporte y Cultura (INDECU), celebró con gran éxito el 11° Concurso Nacional de Baile de Huapango los días 21 y 22 de febrero, con la participación de 365 parejas provenientes de distintos estados del país.

Este evento reafirma el compromiso de la administración municipal, encabezada por Rodrigo Monsalvo Castelán, con la preservación y fomento de la cultura en El Marqués. Gracias al esfuerzo de organizadores, participantes y público asistente, el certamen sigue consolidándose como un referente cultural a nivel nacional.

En esta edición se superó el récord de participación, que anteriormente era de 350 parejas. Los bailarines llegaron desde Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Colima, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro.

Para esta 11ª edición, se destinó una bolsa de premios en efectivo de 133 mil pesos, distribuida entre los ganadores de las distintas categorías:

🏆 Pequeños Huapangueritos: María Paula Velazco Saldarriaga y Hazael Osorio López

🏆 Infantil: Dayane Cruz Cruz y Edgar Gabriel Navarro

🏆 Juvenil: Patricia Rivera y José Manuel Martínez

🏆 Adulto: Lorena Gabriela Hernández y Paulo Gael Yáñez Herrera

El Concurso Nacional de Baile de Huapango tiene como objetivo preservar, promover y difundir la riqueza cultural de este tradicional género dancístico, fomentando la participación de talentosos bailarines y fortaleciendo la identidad cultural de México y El Marqués.

Redacción / Sociales 3.0