Inaugura el Centro Queretano de la Imagen la muestra “El cine de Guadalupe Sánchez Sosa” y “Poetrait”

0
204

Querétaro, Qro., 29 de agosto de 2025. En el Centro Queretano de la Imagen (CQI), de la Secretaría de Cultura del estado, se inauguraron las muestras “El cine de Guadalupe Sánchez Sosa. 50 años de animación y documental”, y “Poetrait”, de Sofía Gryllo, con las que el espacio invita al público a disfrutar de dos conceptos artísticos de diferentes disciplinas, pero con el mismo nivel de atractivo estético y cultural.

A propósito de los 50 años de la realización de “Mentirosa” (1975), la primera animación de Guadalupe Sánchez, hoy se celebra y se da a conocer la amplia trayectoria de la artista, quien además de destacar como animadora, sobresale con una prolífica producción como ilustradora y diseñadora gráfica.

En 1976 Sánchez Sosa realizó “¿Y si eres mujer?”, una animación experimental que en seis minutos cuestiona la imposición del género durante la infancia y critica cómo se modela el “deber ser” para las mujeres, trabajo con una fuerte carga documental, pues problematiza su educación en detrimento de su libertad, al exponer los anhelos, las condiciones de vida y contradicciones desde una narrativa propia, con técnicas innovadoras para la época como el cut-out y el collage.

“Mentirosa” lleva como protagonista a una mujer que se mueve a un ritmo seductor y termina desafiando al espectador con una seña obscena; de esa forma, la artista empieza a dialogar con los debates presentes en el ámbito feminista de la llamada Segunda Ola.

Por otra parte, Sofía Gryllo despliega “Poetrait” en tres entregas (cianotipia, transferencia y objeto) como un recorrido sensible por su mirada, en donde cada técnica es asumida no solo como un procedimiento, sino como un lenguaje íntimo que permite habitar y reinventar la fotografía desde la sencillez de lo cercano.

Los retratos que la autora presenta no buscan el artificio, sino la poesía que late en lo cotidiano: un gesto, un instante, una atmósfera que se revela con la delicadeza de lo mínimo. La artista crea imágenes que son al mismo tiempo memoria y presencia, invocación y ofrenda, invitando a las y los espectadores a detenerse en aquello que suele pasar desapercibido.

Con la curaduría de Dan González, en cada una de las exploraciones se percibe la capacidad de Gryllo para tender puentes entre lo personal y lo colectivo, entre la tradición y la experimentación, adentrándose además en el espacio poético que surge de la admiración hacia otras creadoras que han abierto su espacio para celebrar la creatividad como una forma de sensibilidad.

“El cine de Guadalupe Sánchez Sosa”, 50 años de animación y documental”, y “Poetrait” pueden apreciarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro Queretano de la Imagen que se ubica en la calle Benito Juárez Sur, número 66, en el Centro Histórico de Querétaro; la entrada es libre.

Redacción ADN Informativo