Foto: Especial
Querétaro, Qro., 21 de octubre de 2025. La emblemática exposición se prepara para cautivar, y quizás asustar a los visitantes, convertido en uno de los grandes atractivos en la Sierra Gorda Queretana, evento arraigado en la tradición de las festividades de Día de Muertos.
La exposición toma su inspiración de la Guerra Cristera de 1926-1929, un conflicto bélico de relevancia en la historia de México, así como de diversas leyendas mexicanas relacionadas con la muerte y el más allá. La iniciativa conjuga historia y folclore para crear una atmósfera única y reflexiva sobre la muerte.
La primera exposición de ‘Colgados’ se realizó en el año 2016 y, desde entonces, adquirió popularidad. La creadora de esta particular exhibición es Celia Mandujano, una figura que impulsó el evento hasta establecerlo como parte esencial de las celebraciones anuales de Día de Muertos en la Sierra Gorda.
Entre las piezas que conforman la exposición, destaca una figura que representa a la “Monja de Santa Clara”, una leyenda popular narra que esta monja protege el Exconvento y hoy Templo de Santa Clara, en Querétaro.
Su apariencia infunde miedo, mientras busca ahuyentar a los vándalos e intrusos que intentan profanar el templo o el exconvento. Esta inclusión en la muestra subraya el papel de las leyendas urbanas y coloniales en la tradición mexicana de Día de Muertos.
La exposición estará disponible para el público en el Mirador Cuatro Palos del 20 de octubre al 10 de noviembre. Para mayor información y reservas se pueden comunicar vía WhatsApp al 441 248 1657.
Marilú Meza / Sociales 3.0