Querétaro, Qro., 2 de julio de 2025.- Con un programa que contempla actividades artísticas y académicas en distintos recintos, la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro anunció el arranque del festival conmemorativo por el 494º aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro, a realizarse del 21 al 27 de julio.
Durante la presentación del evento, la titular de la dependencia, Daniela Salgado, informó que se busca entablar un diálogo vivo con las tradiciones e historia de la ciudad, destacando su transformación en una capital cosmopolita en la que conviven expresiones culturales contemporáneas con el legado patrimonial.
“El objetivo es promover las actividades multidisciplinarias que desarrollan nuestros artistas locales, además de invitar a creadores nacionales e internacionales para difundir la riqueza cultural e histórica de Querétaro”, dijo.
Entre las actividades anunciadas se encuentran un ciclo de conferencias en el Museo de Arte Sacro, un encuentro del Consejo de Cronistas Municipales, una charla con la maestra Aracely Ardón, y la puesta en escena de la obra “Encuentro de dos mundos, Querétaro 1951”, de la compañía El Sótano Teatro, bajo la dirección de Vero Carranco.
También habrá teatro infantil a cargo del Colectivo Escénico Maíz Memora, La Gaviota y Telón de Hospicio; un homenaje al maestro Armando Manzanero; el Festival de Trovadores y Cantautores; un macroconcierto y desfile de bandas sinfónicas juveniles; el certamen de la canción queretana; y un encuentro de música alternativa entre Santiago de Querétaro y Santiago de Cuba.
Las presentaciones estelares estarán a cargo del grupo Kabah, Inna y Mi Banda El Mexicano.
Salgado indicó que las actividades se realizarán en espacios como la Cineteca Rosalío Solano, el Teatro de la Ciudad, Plaza Fundadores, la Alameda Hidalgo, las nueve bibliotecas públicas municipales, casas de cultura y el Museo de Arte Sacro.
“El llamado es a que las y los queretanos se sumen a este festival que pone en valor lo que nos identifica, nuestra historia y nuestras tradiciones”, expresó.
Jovana Espinosa/ADN Informativo