Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2024.- Con motivo de las celebraciones de Día de Muertos el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín cerrará sus instalaciones.
De acuerdo al calendario oficial los días 1 y 2 de noviembre el recinto ha confirmado las instalaciones permanecerán cerradas ambos días.
Sin embargo, invitan a disfrutar de las actividades disponibles como la Exposición ‘Trazos, amanecer y atardecer’ ubicada en la Galería 1.
Así como las atracciones del Planetario y la Sala de Inmersión que se encuentran a un costado de la entrada principal del Gómez Morín, los boletos de esta atracción se pueden adquirir directamente en taquilla.
Querétaro, Qro, 31 de octubre de 2024.- En el Museo Histórico de la Sierra Gorda se inaugura este jueves una exposición que preserva el alma y esencia de las tradiciones.
Llamada “Yo siempre vivo, y nunca muero…” se trata de una exposición fotográfica que enmarca la captura de Silvia Escamilla y Reynaldo Hernández misma que trasciende lo visual.
Transforma sus fotografías en una narrativa que evoca la memoria y el respeto hacia nuestros ancestros con los escenarios elegidos que se convierten en cómplices al potenciar el color, la luz y el contraste.
Toman a la vida y la muerte como una dualidad que coexiste y se vive bajo los tradicionales colores durante la celebración de Todos Santos y Día de Muertos en la Sierra Gorda Queretana.
La inauguración tendrá lugar este jueves 31 de octubre a las 18:00 horas en la Galería Exterior del Museo, la entrada es libre.
Querétaro, Qro., 30 de octubre de 2024.- La Alameda Hidalgo se ilumina con la presencia de familias queretanas que se unieron al arranque del Festival de Día de Muertos 2024 en el Municipio de Querétaro.
Como actividad de apertura, se llevó a cabo un taller familiar de creación de catrines cabezones, en el que niños y adultos pudieron decorar estas figuras representativas de la temporada.
Los asistentes se cautivaron con el espectáculo multidisciplinario Al son de vivos, muertos y no tan muertos, una combinación de música y danza con temas alusivos al Día de Muertos, como Tierra Mestiza y La Sandunga.
En medio del ambiente festivo, el Presidente Municipal Felipe Fernando Macías Olvera y su gabinete inauguraron el Altar Monumental, instalado en el centro de la Alameda Hidalgo, acompañados por habitantes de los Barrios Tradicionales de Querétaro.
Durante el evento, el Cronista del Municipio, el maestro Eduardo Rabell Urbiola, ofreció unas palabras que resonaron entre los asistentes: “Vienen del más allá al más acá, a visitarnos con la alegría que demostraron aquí (…) tienen permiso de volver de aquel rumbo para seguir comiendo con singular alegría cuánto se les ponga enfrente”, expresó entre aplausos.
En su discurso, Rabell Urbiola también reconoció la presencia de los Barrios Tradicionales y recordó a algunos de sus representantes que han partido.
La secretaria de Cultura del Municipio, Daniela Salgado, destacó que este año el Altar Monumental está dedicado a la memoria de la maestra Pilar Vega, una pionera en la visibilización de las mujeres en el arte local.
“Desde niña, Pilar Vega potenció su talento”, señaló Salgado, honrando el legado y la dedicación de la maestra al arte y su impacto en la comunidad.
El presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera expresó su orgullo al ver la Alameda Hidalgo como un espacio de encuentro para las familias queretanas y resaltó la importancia de esta celebración.
“Estamos celebrando una de las tradiciones más importantes, orgullo de nuestro país (…) Este homenaje para Pilar es también un reconocimiento a los artistas queretanos que nos han llenado de orgullo”.
Añadió que, dado que Pilar Vega pertenecía al Barrio de San Francisquito, decidió incluir a los 12 barrios tradicionales en la celebración, mencionando: “Que el primer evento cultural sean ustedes (los Barrios Tradicionales) quienes nos engalanen”.
Con este inicio, el Festival de Día de Muertos 2024 promete ofrecer a los queretanos un espacio de cultura, tradición y convivencia en honor a una de las celebraciones más emblemáticas de México.
Querétaro, Qro., 20 de octubre de 2024.- Situaciones realistas y un escenario de 360° conforman la propuesta de la puesta en escena ‘El Zoo de Cristal’, una historia que puede suceder en cada hogar.
Bajo la dirección de Víctor Bonilla, se muestra una historia de una familia regida por el matriarcado de Amanda Winfild, que se basa en la versión original en la época de los años 30 en la depresión de Estados Unidos.
“La familia se sitúa en San Luis y viven en un conglomerado lleno de mucha gente que vive igual en esta precariedad en esta situación económica difícil de aquellos años y lo que va pasando es que se van develando este núcleo familiar” comparte el director.
El director optó por traer esta historia al presente, su argumento fue descubrir que tras la pandemia mundial y el encierro vivido, familias se enteraron de que padecían depresión, entre otras circunstancias de convivencia, que rompieron lazos.
“A veces vivimos con un perfecto desconocido al lado de nosotros, habla sobre el amor y la ceguera del mismo” dijo. La obra se desarrollará en un escenario 369° que permita ser parte al espectador, “Todo sucede en el centro del espacio, estarán a centímetros del actor, de la historia” agregó.
Tendrá funciones los días domingos 3, 10, 17 y 24 de noviembre en Foro Laberinto, la recepción será a las 18:00, comenzará a las 18:30 horas. Los boletos se pueden adquirir a través del WhatsApp 442 849 2814.
Querétaro, Qro., 30 de octubre de 2024.- Querétaro es la pantalla seleccionada por Centro Entertaiment Cine para vivir este miércoles el preestreno de ‘Montaje’, una propuesta fílmica que se entromete en el sistema de justicia y montajes armados en el país.
Después de trabajar durante poco más de 5 años, ha llegado el momento de llevar a ‘Montaje’ a la visión del espectador con una historia que el público mexicano identificará.
El director Javier Reyes comparte cuál fue la idea que formó este proyecto final. “Por un lado, el sistema de justicia en México, los procedimientos y todo lo relacionado con la presunción de inocencia los llamados montajes, recordarán en los que nos vimos envueltos en la primera década de los 2000”, compartió.
El filme tuvo locaciones en Tlaxcala y Querétaro, además de contar con la participación de actores de la entidad, por ello se eligió a la ciudad como sede del preestreno.
Se aborda la problemática del inicio de siglo, entre ella la manipulación de medios de comunicación, aunque se ambienta en la actualidad.
“Partimos de una historia motivacional, es la historia de Omar Sandoval de escasos recursos que vive en una población alejada como muchas familias, muere su padre, pero antes de su partida le promete que será alguien en la vida cueste lo que cueste”
El protagonista de la historia optará por mudarse, su llegada a la ciudad lo llevará a vivir situaciones en las que Omar tendrá que elegir entre seguir un camino fácil o esforzarse por conseguir su objetivo.
Llegará a las pantallas de 14 estados en la república mexicana con la cadena de cine CINEDOT, entre otras cadenas independientes, el día 14 de noviembre.
El preestreno será este miércoles 30 de octubre a las 20:00 horas en CINEDOT Centro Sur, la entrada es libre con cupo limitado. Es una película clasificación C, dirigida para mayores de 18 años de edad.
Querétaro, Qro, 30 de octubre de 2024.- La Cineteca Rosalío Solano te invita a disfrutar un terrorífico ciclo de proyecciones de ‘Horror de culto’ que comienza este miércoles con un mundo digital y apocalíptico.
El primer filme es una película japonesa de 2001, dirigida por Kiyoshi Kurosawa que lleva por nombre ‘Kairo’ traducida como ‘Pulse’, cinta que está sumergida en fallos tecnológicos y un misterioso sitio web.
Comienza con un grupo de jóvenes de Tokio que experimen fenómenos extraños relacionados con la desaparición de compañeros de trabajo y amigos. La historia se ambienta en Internet y las redes sociales, mismas que se ha vuelto un aterrador logro del terror japonés moderno y un espejo oscuro del mundo digital contemporáneo.
Tendrá lugar este miércoles 30 de octubre a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Es una obra clasificación B-15, dirigida a un público mayor de 15 años de edad. ¡No te la pierdas!
Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro presenta su Altar de Muertos en homenaje a mujeres pioneras del Derecho en Querétaro.
Diseñado en tres niveles y con tres colores, el altar está dedicado a tres mujeres destacadas en el ámbito jurídico del estado: Celia Pedraza Rodríguez, Florencia Aurora Rodríguez e Irene Landaverde Olvera.
El reconocimiento se debe a que estas mujeres forman parte de la historia como algunas de las primeras en titularse como abogadas en 1959 en Querétaro. Este altar no solo conmemora sus logros, sino que honra sus vidas y su legado al reconocer su impacto en la lucha por la igualdad y la apertura de espacios profesionales para las mujeres.
Cada nivel del altar tiene un significado especial. El primer nivel, “La Tierra,” representa el mundo de los vivos y contiene elementos cotidianos y personajes que reflejan la vida de estas mujeres. El segundo nivel, “El Camino de las Almas,” simboliza el mundo intermedio y cuenta con elementos que guían a las almas en su tránsito hacia el más allá. Por último, el tercer nivel, “El Cielo,” representa el mundo espiritual, la trascendencia y la paz eterna.
Los tres colores utilizados en el altar son: el rosa, que simboliza feminidad, espiritualidad y lucha; el morado, que se asocia con el luto y la conexión espiritual; y el naranja, que representa la luz y el sol, invitando a las almas a encontrar su camino hacia el altar.
atrayendo a visitantes de todo el país y proyectando a Querétaro como un destino de inspiración
Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (SECTUR), a través de la coordinadora de Turismo de Romance, Andrea Herrera Lambarri, anunció el regreso del Festival Oriunda Winter, uno de los más importantes eventos de diseño en el Bajío, para los próximos 6 y 7 de noviembre en el Restaurante La República.
Mediante este evento, al que se espera una afluencia de más de dos mil personas, se combina el arte, la cultura, y la gastronomía, lo cual refuerza a Querétaro como destino turístico, sostuvo Andrea Herrera, al presentar el evento.
“Eventos como Oriunda Winter refuerzan esta identidad, atrayendo a visitantes de todo el país y proyectando a Querétaro como un destino de inspiración, en el que la cultura no solo se disfruta, sino que también se vive y se transforma en un motor de desarrollo y de comunidad. Oriunda Winter es mucho más que una feria; es una celebración del talento, la creatividad y el compromiso social” subrayó.
Al presentar los detalles del festival, Paulina Viniegra, fundadora de la plataforma de diseño Oriunda Mx, manifestó que para la edición 2024 de este evento que se llevará a cabo 6 y 7 de noviembre en el Restaurante La República, se contará con la participación de reconocidas y exclusivas marcas de diseño de joyería, moda, artículos textiles, y decoración entre otras, en un gran bazar de exposición y venta.
En esta ocasión, informó, el festival será un evento a beneficio de la Casa-Hogar María Goretti, dedicada a apoyar niños, niñas y adolescentes mexicanas con alguna discapacidad intelectual.
Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), concluirá los conciertos del mes de octubre este miércoles 30 en el Teatro Metropolitano, con una presentación que incluirá temas de Claude Debussy, Jorge Vidales, Darius Milhaud, Aaron Copland y George Gershwin.
Bajo la dirección del maestro Mark Kadin, Rodrigo Garibay será el solista invitado en esta ocasión e interpretará las obras Scaramouche, de Darius Milhaud, y Cine Negro, compuesta por Jorge Vidales, obra inspirada en la estética cinematográfica de Hollywood de los años 30 a 60, resaltando la presencia del saxofón para lograr un ambiente jazzistico de esa época.
Posteriormente, la OFEQ dará paso a los conciertos de noviembre, cuando se tendrá la visita del director invitado José Luis Castillo, la presentación del Réquiem de Mozart, Los Ecos del Animé, en donde el público disfrutará de proyecciones en pantalla gigante de las animaciones japonesas y, para finalizar el penúltimo mes del año, la Orquesta recibirá al pianista internacional Dmytro Choni.
y para adquirir los boletos hay dos puntos de venta físicos en el Centro Histórico de la capital queretana: calle Ignacio Manuel Altamirano, número 18, en horario de 10:30 a 14:00 horas; y en el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, ubicado en calle Vergara Sur, número 35, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas.
Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2024.- Este martes concluye la cartelera de cine al aire libre en el Hotel Hércules, con su tenebrosa temporada de terror.
La película que cierra el ciclo que tuvo películas adecuadas para la temporada de Halloween, se trata del clásico ‘El Resplandor’ de 1980 dirigido por Stanley Kubrick.
La historia cuenta la historia de Jack Torrance es un hombre que viaja con su familia al Overlook, un hotel aislado que debe cuidar, con la esperanza de salir del bloqueo creativo de su escritura.
Después de su llegada al hotel, su hijo Jack empieza a padecer trastornos de personalidad, mientras suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.
La cita es este martes 29 de octubre a las 20:00 horas en el Hotel Hércules, la entrada es libre.