Home Blog Page 117

Reflexiona, explora y saborea Querétaro, ideas para un inicio de año inolvidable

0

Querétaro, Qro., 1 de enero de 2025.- ¡Feliz Año Nuevo! Después de una noche de celebración, el día 1 de enero es un momento ideal para relajarse y disfrutar de actividades en familia o con amigos.

Cómo primera opción es salir y disfrutar del Centro Histórico de Querétaro, mientras un agradable clima cubre el primer día del año se pueden apreciar las estructuras que decoran la ciudad.

Por otro lado, podrías tomar este día para conocer un rincón de Querétaro que durante los años pasados no habías visitado, desde conocer la Peña de Bernal, hasta una visita a la Sierra Gorda, también una oportunidad para reconectar con la naturaleza.

Asimismo, es un buen momento para la reflexión y meditación personal, el inicio de año se utiliza en su mayoría para establecer metas y objetivos e iniciar con mayor motivación.

Por último, consiente tu paladar, come aquello que tanto te gusta o prueba nuevos platillos o bebidas como “Las chanclas de tamal” en Pedro Escobedo o el “Charape” de Cadereyta.

Que este 2025 sea un año para disfrutar la riqueza de todo el estado, en cada ocasión Querétaro se regocija como anfitrión que invita a gozar de su gastronomía, artesanía y su gente.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Leo Dan, la leyenda de la música latina, fallece a los 82 años

0

Querétaro, Qro., 1 de enero de 2025.- El cantante y compositor argentino Leo Dan, conocido por éxitos como “Cómo te extraño mi Amor” y “Te he Prometido” murió a los 82 años, informó su familia.

“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito.

El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, escribieron en redes sociales.

Aunque se desconoce la causa de su muerte, en octubre el intérprete de “Pídeme la Luna” anunció su retiro de los escenarios, pues compartió que tenía que descansar.

“La música siempre será parte de mi vida, no puedo alejarme de ella, pero también creo que es el momento de descansar”, dijo en su último show en California.

Leopoldo Dante Tévez, su nombre real, es uno de los músicos argentinos más aclamados, forma parte del estilo musical llamado Nueva Ola que marcó la música hispanoamericana entre los años sesenta y setenta.

El intérpete de “Mary es Mi Amor” recibió numerosos premios, entre ellos un Grammy como Mejor Compositor, premios ASCAP y discos de oro y platino.

Aparte de triunfar en el mundo de la música, Leo Dan también se abrió camino en el cine, pues protagonizó filmes como Santiago Querido y ¡Cómo te extraño…!.

Hace unos años el director Alfonso Cuarón eligió temas creados por Leo Dan para su película Roma, que estuvo nominada al Óscar a Mejor Película Internacional.

Leo Dan creó acerca de mil 500 canciones de distintos géneros, es por eso que bandas como Café Tacuba, Los Temerarios, Julio Preciado y Carlos Rivera han hecho covers con sus sencillos.

*Con información de REFORMA

Los Bunkers regresan a Querétaro con su gira MTV Unplugged

0

Querétaro, Qro., 1 de enero de 2024.- Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, ahora con una gira acústica, Los Bunkers regresan a Querétaro este 2025 para presentar su proyecto “MTV Unplugged”.

Su historia comenzó en 1996, en las aulas del Colegio Salesiano de Concepción bajo el nombre de “Los Paranoias”, luego de algunas modificaciones finalmente decidieron adoptar el nombre de “Los Bunkers” en 1999.

Después de años de exitosas presentaciones la banda sorprendió a su público en 2014 con el anuncio de que se tomarían una pausa musical. Sin embargo, después de 8 años de ausencia, regresaron a los escenarios en 2022, ahora con más música y un refrescante posicionamiento en los escenarios.

Previo a finalizar el 2024, la agrupación anunció su nueva gira que surge del proyecto “MTV Unplugged”, mismo que les permitió volver a un formato más íntimo, a la par invitaron a escuchar su nuevo tema “Quiero Dormir Cansado” junto a la cantante Mon Laferte.

Este 2025 disfruta de Los Bunkers en vivo, la cita está programada para el día 27 de marzo a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos a la venta a través del portal arema.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Las Cabañuelas”, la tradición prehispánica para prever el clima

0

Querétaro, Qro., 1 de enero de 2025.- “Las Cabañuelas” en una creencia ancestral usada en enero para pronosticar el clima de todo el año, especialmente en regiones agrícolas donde se depende directamente de las condiciones meteorológicas.

Esta herencia de los pueblos mesoamericanos desde tiempos prehispánicos, se basa en la observación detallada del clima durante el primer mes del año, siguiendo un patrón específico:

• Del 1 al 12 de enero: Cada día representa un mes del año en orden ascendente (enero a diciembre).

• Del 13 al 24 de enero: Los días corresponden a los meses en orden descendente (diciembre a enero).

• El 31 de enero: Se asigna un mes del año a cada dos horas, comenzando desde la madrugada.

Por ejemplo, si el 3 de enero -correspondiente a marzo- es un día nublado y templado, se interpreta que marzo tendrá características climáticas similares.

Aunque el uso de esta práctica ha disminuido con el tiempo debido a la tecnología moderna y los pronósticos meteorológicos precisos; esta observación sigue siendo un recurso valioso en comunidades rurales donde los agricultores buscan predecir el mejor momento para la siembra y anticipar la llegada de las lluvias.

“Las Cabañuelas” no solo son una muestra de la paciencia y dedicación requeridas para interpretar el clima, sino también un legado de los conocimientos ancestrales que han guiado a las comunidades durante generaciones.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Artesanías y tradición en Tequisquiapan, visita el Gran Bazar Navideño

0

Querétaro, Qro., 31 de diciembre de 2024.- ¡Consume local! Aprovecha tu visita a Tequisquiapan y recorre el Gran Bazar Navideño, ubicado en el corazón del municipio, donde podrás descubrir lo mejor de los productos de sus emprendedores.

Este emocionante evento forma parte de la Villa Navideña, un espacio ideal para adquirir artesanías y productos locales únicos, perfectos como regalo o recuerdo de Tequisquiapan.

En las imágenes compartidas por el municipio destacan algunos de los productos disponibles, como rompope artesanal, galletas navideñas, velas de soya, artículos elaborados en mimbre y mucho más.

Visita el bazar en un horario de 13:00 a 21:00 horas. Permanecerá abierto hasta el 7 de enero de 2025, ofreciéndote una oportunidad perfecta para apoyar a los emprendedores locales y disfrutar de la magia navideña de Tequisquiapan.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Ya tienes tu lista de propósitos para 2025?

0

Querétaro, Qro., 31 de diciembre de 2024.- Desde viajes, dormir suficiente o elevar la confianza son parte de los propósitos más comunes que se plantean durante la Nochevieja para comenzar un nuevo año de oportunidades.

Si bien, siempre se puede comenzar un nuevo plan o proyecto, al tener metas claras, la Nochevieja puede aumentar la motivación y el entusiasmo.

Estos compromisos o metas personales suelen ser reflexiones sobre lo que se quiere lograr, mejorar o cambiar en la vida personal, profesional, emocional o espiritual.

Entre los más frecuentes se encuentran desde alcanzar un objetivo específico, como aprender un nuevo idioma, correr un maratón o cambiar de trabajo o adoptar hábitos saludables, como hacer ejercicio, comer saludable o dormir lo suficiente.

Asimismo, se puede comenzar por mejorar los aspectos personales, como la confianza, o autoestima. Así como fortalecer relaciones con familiares, amigos o seres queridos.

Los propósitos pueden variar en cada persona, lo importante es establecer metas que inspiren a crecer y mejorar, está fecha es un motivador, ya que se toma como un nuevo inicio.

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Inicia el 2025 y con ello los rituales para comenzar bien el año!

0

Querétaro, Qro., 31 de diciembre de 2024.- ¿Listo para el 2025? La Nochevieja es una oportunidad especial para despedir el 2024 y dar la bienvenida al año nuevo, lleno de esperanzas y objetivos.

Esta celebración, además es una ocasión para atraer buenos deseos y cumplir objetivos en el siguiente año. Por ello, los rituales de año nuevo son una forma de conectar con la tradición y la cultura en busca de atraer lo mejor para el futuro.

Algunos de los rituales más comunes buscan atraer dinero, amor, salud, abundancia y armonía en los hogares. Entre los más populares se encuentran:

— Usar ropa interior de colores específicos, como amarillo para atraer dinero o rojo para atraer amor.

— Pasear con una maleta para simbolizar futuros viajes y aventuras.

— Los solteros pueden colocarse bajo una mesa mientras suenan las campanas para atraer amor el siguiente año.

— Colocar un borrego esponjoso con monedas alrededor para atraer abundancia y prosperidad.

— Limpiar y despejar hogares para dejar espacio a lo nuevo y positivo.

— Comer 12 uvas, una por cada campanada del nuevo día, mientras se hacen deseos o propósitos para cada una.

Estos rituales pueden variar, pero todos comparten el objetivo de atraer lo mejor para el futuro. ¿Cuál es tu ritual de año nuevo?

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡Así recibieron el 2025 en Asía y Oceanía!

0

Ciudad de México, 31 de diciembre de 2024.- El 2025 comenzó a llegar en distintas partes naciones de Asia y Oceanía, en la parte oriental del mundo fueron los primeros en recibir al año nuevo y lo hicieron con música, fuegos artificiales y bailes tradicionales.

Por los husos horarios, la parte oriental del planeta son los primeros en recibir el año nuevo. Kiribati fue la primera nación del mundo en recibir el 2025, seguido por distintos países de Asia y Oceanía. La isla también es conocida como ‘Christmas’ o ‘isla de la Navidad’, se trata de una región insular del Pacífico Sur, la primera en llegar al 1 de enero.

Cerca de 7 mil personas que habitan esta isla marcaron el comienzo del año nuevo gracias a su huso horario -aventajado en toda Oceanía-, seguidos solo 15 minutos detrás por el territorio neozelandés de las Islas Chatham.

Australia y Nueva Zelanda recibieron el 2025 con numerosos fuegos artíficiales, el Puerto y la Ópera de Sídney se iluminaron durante las celebraciones del Día de Año Nuevo de 2025.

Australia
Fuegos artificiales en Sídney / AFP
Australia
Fuegos artificiales en Sídney por recibimiento del 2025 / AFP

En Indonesia bailarines tradicionales balineses actúan durante la danza de liberar el sol 2024, dando la bienvenida al sol 2025, una celebración de Nochevieja en Denpasar, en la isla turística de Bali.

Indonesia
Indonesia / AFP

En Corea del Sur la gente se reúne para celebrar el Día de Año Nuevo de 2025, en el pabellón Bosingak en el centro de Seúl. Cabe mencionar que se le rindió homenaje a las víctimas del accidente aéreo de Jeju Air durante dicha celebración.

Corea del Sur
Celebraciones en Corea del Sur por llegada del 2025 / AFP
Corea del Sur

Staff Sociales 3.0

Jalpan celebrará el fin de año con su tradicional huapangueada

0

Querétaro, Qro., 31 de diciembre de 2024.- ¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar la cultura y la música! Jalpan de Serra se prepara para despedir el 2024 con una gran huapangueada.

Este municipio, conocido por ofrecer espacios para disfrutar de la música huasteca, reunirá a grandes y pequeños para celebrar su amplia cultura.

En esta ocasión especial, el municipio ha organizado una huapangueada con la participación de dos destacados grupos musicales: Los Genuinos y el Trío Cantar Serrano. 

La noche promete ser inolvidable, con un ambiente lleno de alegría y tradición. El zapateado y la música serrana garantizarán una despedida emocionante del año 2024 y una bienvenida llena de energía y buenos ánimos para el 2025.

La celebración comenzará este martes 31 de diciembre a partir de las 23:00 horas en el Jardín Principal de Jalpan de Serra.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Disfruta los últimos días de las pistas de hielo del Festival Alegría 2024

0

Querétaro, QRo., 30 de diciembre de 2024.- En el marco del Festival Alegría Contigo 2024, el director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, informó que continúan funcionando las pistas de hielo que forman parte del Festival Alegría Contigo 2024, y están instaladas en  los municipios de Querétaro y Corregidora.

Gómez Niembro recordó que para ingresar a este sitio, los niños y adultos requieren presentar de forma impresa una copia del CURP, firmar una carta responsiva y seguir el protocolo de seguridad para que los asistentes puedan divertirse en un ambiente de unidad, tranquilidad y armonía.

Asimismo, agradeció el apoyo de los ayuntamientos y de los Sistemas DIF Municipales por sumarse a estas acciones del DIF Estatal y señaló que en estos escenarios se cuenta con préstamo de patines, andaderas para principiantes e instructores profesionales.    

Cabe mencionar que esta iniciativa que encabeza la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera, fue bien recibida por todas las familias que buscan actividades que fortalezcan la unión familiar en esta época decembrina. En total se instalaron seis pistas de hielo en cinco municipios del estado.   

En Querétaro, la pista se encuentra en la explanada de la Delegación Felipe Carrillo Puerto; y en Corregidora se encuentran dos pistas de hielo, una en la Unidad Deportiva Candiles y la otra, en la plaza principal de la colonia Santa Bárbara; permanecerán hasta el próximo cinco de enero 2025 en un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Redacción ADN Informativo