Home Blog Page 116

Ofrecerá OFEQ su primer concierto de noviembre, bajo la dirección de José Luis Castillo

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- En lo que se perfila como una velada musical llena de pasión, emoción y virtuosismo, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá un nuevo concierto el próximo viernes 8 de noviembre, en el Teatro Metropolitano de la ciudad.

La OFEQ actuará bajo la batuta del renombrado director invitado, José Luis Castillo, con un programa, cuidadosamente seleccionado, compuesto por tres piezas que destacan por su intensidad y riqueza sonora.

En primer lugar, la orquesta interpretará “La danza de las furias”, de Christoph Willibald Gluck, una obra que evoca la fuerza y la tensión de los mitos clásicos, con pasajes dramáticos que muestran la lucha entre la desesperación y el caos.

En segundo término, se ofrecerá al público “La fiesta de los muertos” de Gustav Mahler, una pieza que refleja la magnitud de la vida y la muerte, en la que el compositor austro-bohemio profundiza en los aspectos más profundos de la condición humana, cargada de simbolismo y reflexión.

Por último, la OFEQ interpretará la “Sinfonía número 3 en Mi bemol mayor, Op. 97”, de Robert Schumann, una de las obras más emblemáticas del compositor alemán, que expresa una rica variedad de emociones, desde la nostalgia y la ternura, hasta la celebración y el optimismo.

Este concierto promete ser una experiencia inolvidable para las y los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de la sinergia única entre la orquesta y el maestro Castillo, un director de reconocido prestigio internacional, conocido por su habilidad para interpretar y dar nueva vida a las obras clásicas.

Las y los interesados en vivir una noche mágica de música sinfónica de primer nivel ya pueden adquirir los boletos en la dirección electrónica www.filarmonicadequeretaro.org la OFEQ también pone a disposición el número telefónico 442 123 4567.

Redacción ADN Informativo

SECULT anuncia la creación del Clúster de Industrias Creativas

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- La secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, anunció la creación del Clúster de Industrias Creativas del estado de Querétaro.

En ese sentido, aseguró que este proyecto busca generar una política cultural inclusiva, con generación de oportunidades para los queretanos.

“Estaremos promoviendo e iniciando funciones del Clúster de Industrias Creativas. Esta es una estrategia del gobierno del estado para impulsar y acelerar los sistemas creativos y las industrias culturales de Querétaro”, señaló.

De acuerdo con la funcionaria, en Querétaro se ha tomado a la cultura como el centro del desarrollo, con el objetivo de compartir las mejores políticas a través de una red mundial.

Por ello, indicó que existen dos metas propuestas: establecer objetivos comunes y una estrategia de cooperación entre los siete campos identificados por la UNESCO como parte de las industrias creativas.

“En segundo lugar, vamos a poner las reglas del juego. Serán validadas, estables y flexibles porque son fundamentales para este proyecto, ya que establecen un marco claro y confiable”, añadió.

Finalmente, López Birlain destacó que en Querétaro el 3.5 por ciento del PIB lo generan las industrias naranjas, además del posicionamiento de la región dentro de los cinco principales centros de animación en México.

Rubén Pacheco / ADN Informativo

Regresa a Colón el Concurso Nacional del Sarape este mes de noviembre

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- Este 15 y 16 de noviembre se realizará el concurso nacional del Sarape 2024 en Colón, en donde se reunirán artesanos del estado y de otras entidades como Guanajuato, Tlaxcala y el Estado de México, para dar cuenta de la tradición textil y conminar a que no se pierda esta actividad. 

El presidente municipal Gaspar Trueba Moncada, refirió que debido a la falta de seguimiento de la administración pasada no se logró realizar la edición anterior, pero a un mes de haber iniciado actividades de la nueva administración, subrayó que se buscará seguir impulsando este tipo de actividades.  

“Vamos a estar impulsando las riquezas artesanales, gastronómicas y turísticas del municipio, y es por eso que en este concurso vamos a tener participación de artesanos, música en vivo, participación de casas vitivinícolas, pasarelas de moda”, explicó.

Hugo Tadeo Acosta Sánchez, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que este concurso se acompaña de la exhibición del telar monumental, creado en 2002, que fue recuperado y restaurado, ya que se tenía “en condiciones deplorables”, pese al valor cultural y económico de un millón de pesos, que al día de hoy su valor sería de 3 millones de pesos.

Además se dará impulso y promoción a la escuela del telar y la creación de la Asociación de artesanos, para la formación de nuevas generaciones de la tradición textil. 

En este marco, José Vega Ibarra, artesano de 57 años de experiencia, y maestro de la escuela de telar narró que el mosaico monumental fue creado para participar por un récord Guinness, sin embargo debido a una falta de pago nunca se logró su inscripción en el concurso. 

Narró que, cuando comenzó con esta práctica se  tenían 50 talleres familiares en el municipio, en donde se tenían de 4 a 5 ayudantes,  cifra que bajó con el paso de los años, y que busca preservarse y crecer con la escuela del telar, en donde ya se han formado 20 nuevos artesanos, y que al día de hoy podría hablarse de 27.

El programa de las diferentes actividades programadas para este evento se podrá consultar en las páginas oficiales del municipio.

Nancy Burgos/ADN Informativo

UAQ celebrará la identidad mexicana con ¡Vive Huapango!

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2024.- La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció en rueda de prensa el espectáculo “¡Vive Huapango! Tributo a una tradición desde la fusión”, que se presentará el sábado 23 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

El evento celebrará al huapango como una expresión de la identidad regional y nacional, a través de un enfoque interdisciplinario, intercultural, con perspectiva de género e intergeneracional.

Se trata de un esfuerzo colaborativo en el que participan 220 artistas, entre estudiantes, docentes, egresados y jubilados de la FA, quienes, mediante un programa de 17 números artísticos, rinden homenaje a este estilo. La propuesta incluye piezas musicales originales, coreografías y arreglos creados específicamente para esta obra, en una actividad que une tradición e innovación.

Diversos lenguajes artísticos de la Facultad confluyen en esta puesta en escena: desde la música —que abarca géneros como jazz, rock, mariachi, flamenco, funk, trova, guaguancó, danzón, son jarocho, salsa, barroca y clásica— hasta expresiones de danza aérea, contemporánea, folklórica, hip hop y el tradicional huapango. Esta diversidad artística permite a la comunidad universitaria explorar nuevas formas de rendir tributo a una de las costumbres más emblemáticas de México.

Al respecto, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, subrayó que este encuentro representa un hito para la unidad académica, siendo fruto del esfuerzo colectivo de sus integrantes y un reflejo del compromiso con la difusión de la cultura popular, con la Facultad como motor impulsor de este tipo de actividades.

En la presentación del evento también estuvieron presentes el coordinador de Difusión Cultural de la FA, Mtro. José Antonio Mac Gregor Campuzano, y el secretario académico de la institución, Mtro. José Olvera Trejo, quienes reafirmaron el compromiso de la universidad con la promoción y el rescate de la identidad cultural de México.

Redacción / Sociales 3.0

Ezequiel Montes invita a celebrar el Xantolo y Noche de Estrellas con el encuentro de las huastecas

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2024.- El municipio de Ezequiel Montes invitó a celebrar el Xantolo en Villa Progreso este 9 y 10 de noviembre, que además será la sede de encuentro de las huastecas, indicó el alcalde Iván Reséndiz Ramírez.

“Vamos a tener en Querétaro por primera vez tres huastecas, la hidalguense, la de San Luis Potosí y la de aquí de Querétaro. El día 9 en Villa Progreso a las 6 de la tarde y el día 10 a las 8 de la noche en la cabecera municipal de Ezequiel Montes”.

Este tipo de evento, señaló que es parte de la estrategia para promover un turismo cultural, deportivo, recreativo y científico en el municipio.

Este evento busca resaltar las tradiciones mexicanas pero también ser un espacio para compartir culturas, y mostrar la diversidad que se tiene en la entidad, y adelantó que para el próximo año se busca ampliar la representación de las 6 huastecas.

Además, convocó a la población a ser testigo de la Noche de las Estrellas en Bernal, el día 9 de noviembre, y aunque está apreciación es desde las 8 de la noche, durante el día se tiene previstas conferencias, talleres, exposiciones, actividades artísticas, como parte de este ejercicio nacional.

Entre ambos eventos se espera una vista de 5 mil personas y una derrama económica superior a los 5 millones de pesos, 3 millones por la festividad de Xantolo y 2 millones por la edición número 14 de esta actividad astronómica.

Nancy Burgos/ADN Informativo

“La cocina”, de Alonso Ruizpalacios, llegará a los cines de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2024.- El reconocido director Alonso Ruizpalacios regresa a la gran pantalla con su cuarta película, La Cocina, un drama cargado de tensión y suspenso ambientado en un concurrido restaurante. Bajo el sello de Cinépolis Distribución, la cinta tendrá su esperado estreno comercial el próximo 7 de noviembre.

La trama se desarrolla en la hora pico del almuerzo en The Grill, un restaurante donde el caos se desata cuando desaparece dinero de la caja. Entre los trabajadores, la mayoría inmigrantes ilegales, está Pedro, un cocinero que sueña con una vida diferente y que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense. Cuando Pedro es acusado de robo, los rumores y el drama comienzan a escalar, al punto de detener la cadena de producción en la cocina, dejando al descubierto las tensiones y secretos que laten en este microcosmos social.

Con un estilo que mezcla el realismo y el misterio, La Cocina promete sumergir a la audiencia en el día a día de los trabajadores y explorar las dinámicas de poder, lealtad y amor en uno de los espacios más frenéticos de la vida urbana.

SINOPSIS

Es la hora pico del almuerzo en The Grill. Ha desaparecido dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados mientras preparan un sinfín de platos. La mayoría de ellos son inmigrantes ilegales. Uno de los cocineros es Pedro, un soñador que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense. Pedro es acusado de robar el dinero, lo que genera un acto que detendrá la cadena de producción en la cocina.

Redacción ADN Informativo

FOTOGALERÍAS | ‘Coders’ lograron que concierto de CD9 en Querétaro fuera un éxito absoluto 

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2024.- ¡Lleno absoluto! El Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez se sacudió con ‘The Last Party Tour’ de la mano de CD9.

Desde el anuncio de su separación, la ‘boyband’ mexicana CD9 fue esperada por su público, tras su regreso a los escenarios por los 10 años de su debut, el público de Querétaro se mantuvo a la espera de su turno.

Fue muy temprano cuando largas filas se hicieron presentes en la entrada al recinto, peculiarmente se pudieron observar algunos disfraces debido a la temporada.

Una cuenta regresiva confirmó que faltaban tan solo unos minutos y con una introducción en video al fondo del escenario se colocaron 5 siluetas listas para la acción.

Alonso, Alan, Freddy, Bryan y Jos tomaron el micrófono mientras una luz blanca en su respaldo hacía que los chicos destacaran con los primeros coros de ‘Lo que yo te di’.

Entre otros temas se pudo cantar a todo pulmón ‘Déjà vu’, ‘Termino’, ‘Nuestro secreto’, ‘Get Dum’ y más, mientras que los fanáticos saltaban y compartían un mágico momento tras su reencuentro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | Filme ‘Hiena’ no aborda acontecimientos de Querétaro: Alejandro Camargo

0

Querétaro, Qro., 3 de noviembre de 2024.- El productor de la película Hiena, Alejandro Camargo, desmintió que el filme aborde los acontecimientos ocurridos en Querétaro, explicando que la trama no tiene un nombre que enmarque la historia, aunque sí está inspirada en hechos reales.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Camargo compartió los detalles del proyecto fílmico Hiena, elaborado con un 90% de talento queretano.

La cinta fue escrita y dirigida por Manuel Rodríguez y protagonizada por Tamara Vallarta y Harold Torres, con actuaciones del nominado al Ariel Gerardo Trejoluna, Gustavo Silva, Pamela Chávez, Sofía Samayoa y Lucca Oliver, además de una actuación especial de Julio Bracho.

“Estamos ya en la recta final del rodaje de esta película; han sido seis interesantes semanas de producción en la ciudad”, expresó. Se utilizaron locaciones en la capital queretana, como el Templo de Santa Rosa de Viterbo, el Jardín Guerrero, una nevería y una vivienda en Loma Dorada, además de trasladar al equipo a Ezequiel Montes, entre otros espacios.

En redes sociales, se comenzó a hacer viral la idea de que las filmaciones relatarían los acontecimientos ocurridos hace más de 30 años en la entidad sobre una mujer que asesinó a sus hijos.

El director aclaró que no se trata de la misma historia. “Es una película que está inspirada en hechos reales, más no basada en ellos; no pretende ser una versión histórica ni está enfocada en una historia específica”, explicó.

Camargo también mencionó que ha visto muchos artículos que afirman que el filme se basa en un caso en particular, lo que considera incorrecto, ya que, si bien puede servir de inspiración, no es un documental ni un true crime, y no tienen la intención de contar esa historia. Los hechos reales que conmocionaron la ciudad incluyen nombres, eventos y personas que no forman parte de la cinta, y la trama no se desarrollará en Querétaro.

Añadió que no se planea retomar un acontecimiento doloroso para la ciudad, que aún continúa vigente y ha sido explotado, provocando morbo. “Lo que pretendemos es ofrecer una visión más amplia y universal, y no estamos enfocándonos en lo que pudieron ser los hechos, sino más bien en qué es lo que lleva a una mujer a ser capaz de matar a sus hijos”, comentó.

El director aclara que la película no tendrá tintes sobrenaturales o místicos; lo que hará es mostrar una perspectiva realista donde el resultado de los hechos se relaciona con enfermedades mentales. Por último, Alejandro compartió que el proyecto podría llegar a las pantallas de festivales y salas de exhibición a mediados del año 2026.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Finaliza hoy el ciclo Horror de Culto con Possession en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 3 de noviembre de 2024.- Este domingo concluye el ciclo Horror de Culto en la Cineteca Rosalío Solano con la proyección de Possession, película de 1981 dirigida por Andrzej Żuławski.

El filme comienza en Berlín, antes de la caída del muro, y presenta a Marc, quien al regresar de un viaje encuentra a su esposa, Anna, cambiada, nerviosa y perturbada.

Anna le confiesa que tiene una aventura y lo abandona, sumiendo al protagonista en una profunda depresión que lo lleva casi al borde de la locura.

Poco después, Marc descubre que Anna también ha dejado a su amante; todo apunta a que la verdad sobre la aventura secreta de Anna será monstruosa.

Descubre el desenlace este 3 de noviembre con funciones a las 17:00 y 20:00 horas en el Rosalío Solano. La entrada es libre.Esta obra es clasificación C, recomendada para un público mayor de 18 años.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Este domingo, La Mirruña Teatro presenta ‘¿Qué entiendes tú por amor?’ en función a beneficio

0

Querétaro, Qro., 3 de noviembre de 2024.- ¡Nueva función! Este domingo vuelve a La Mirruña Teatro la puesta en escena “¿Qué entiendes tú por amor?”, de la Compañía Garito de los Emulantes.

El grupo teatral se encuentra en la recaudación de fondos para solventar los gastos de su participación en el Festival Internacional La Fiesta del Teatro en Colombia, que se llevará a cabo este mes de noviembre.

La obra narra la historia de una joven que está a punto de ser asesinada violentamente por su pareja; sin embargo, contará con la guía de tres ángeles.

Estos ángeles, quienes fueron víctimas de asesinatos violentos, se embarcan en la misión de rescatar a la joven. En su travesía, descubren los elementos que marcaron su destino y qué debería saber una pareja para evitar una nueva tragedia.

La función a beneficio tendrá lugar este domingo 3 de noviembre a las 18:30 horas en La Mirruña Teatro. Los boletos están disponibles en taquilla y la obra está dirigida a adolescentes y adultos.

Marilú Meza / Sociales 3.0