Home Blog Page 122

El arte resurge en el Gómez Morin con “Trazos de amanecer y atardecer”

0

Querétaro, Qro., 18 de octubre de 2024.- Con diversas temáticas y técnicas, abre sus puertas la exposición ‘Trazos de amanecer y atardecer’ en el Gómez Morin.

Tras la reapertura del Centro Educativo y Cultural del Estado ‘Manuel Gómez Morin’, comienza una nueva serie de actividades en promoción de los ejes principales del recinto.

“Aunque son lados opuestos del día, se complementan y trabajan juntos; sin uno no existiría el otro, no podría destacarse y ser especial a su manera”, se aprecia en el inicio de la exhibición.

La exposición ‘Trazos de amanecer y atardecer’, presentada por las artistas Paula Andrea Moreno y Samanta Santoyo, está compuesta por 50 piezas de técnicas variadas y temas contrastantes.

“Es muy reconfortante que las personas reconozcan que lo nuestro es un trabajo y que vean valor en lo que hacemos (…) Esperamos que haya algo con lo que ustedes puedan conectar. Los invito a que, cuando vean las obras, se tomen el tiempo de apreciar cada una de ellas”, compartió Sam Santoyo.

La directora del Gómez Morin, Ana Eugenia Patiño Correa, celebró la apertura de la exposición en esta nueva etapa del recinto y lo valoró como una oportunidad de acercar a los asistentes al arte y la cultura.

La exposición estará disponible del viernes 18 de octubre al 10 de noviembre en la Galería Uno. Puede visitarse de 08:00 a 20:00 horas, y la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

De España para México llega el dúo “Hidrogenesse”

0

Querétaro, Qro., 18 de octubre de 2024.- Desde España al Museo de la Ciudad, este viernes se presenta el proyecto musical Hidrogenesse en Querétaro.

Formado en 1996 en Barcelona, España, el dúo Hidrogenesse se trata de un proyecto regido por el pop electrónico español con la participación de Carlos Ballesteros y Genís Segarra.

Fue hasta el año 2000 que lanzan su primer sencillo al que llamaron “Así se baila el siglo XX”. Su trayectoria ha formado un amplio universo con temas como “No hay nada más triste que lo tuyo” y “Disfraz de tigre”. 

Este viernes Querétaro será testigo del talento de los compositores, plasman en el escenario mantras románticos en un género místico, utilizan diversas situaciones para producir historias.

La cita es este 18 de octubre a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad. La cuota de recuperación es de 200 pesos, para mayores informes comunícate al teléfono 442 715 7908 o en las oficinas del recinto en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Manuel Medrano se presenta en Querétaro este 18 de octubre

0

uerétaro, Qro., 18 de octubre de 2024.- Este viernes, Manuel Medrano compartirá los éxitos de sus 10 años de trayectoria, entre reggae, boleros y más, el cantante ha conquistado al público.

El cantante colombiano, comparte su emoción por regresar por tercera ocasión a Querétaro, “Lo que nos hace venir a Querétaro es el cariño de nuestros fans desde el día 1” dijo el cantante.

Medrano expuso que su canción favorita de su trayectoria es ‘Afuera del planeta’, ya que fue la que abrió sus puertas a la música y a compartir con su público.

“Lo que más me inspira a mí para componer desde que empecé, es la vida en sí misma, despertarme todos los días, respirar profundamente, me parece inspirador disfrutar del privilegio de observar las montañas, de disfrutar el mar, el amor me inspira profundamente y desde que empecé a escribir la mujer es una de las más grandes inspiraciones” dijo.

“En mis álbumes siempre ha habido diferentes tipos de música como reggae, bolero, rock, baladas, swing, jazz incluso country siempre he estado inspirado por toda esa música que ha hecho parte de mi vida desde muy niño” añadió. En el talento de México que lo inspira, le gustaría colaborar con Caloncho, Natalia Lafourcade y más.

Entre las sorpresas que tiene preparadas para su show tocará sus nuevas canciones, “Vamos a estar con toda nuestra banda y con todo nuestro equipo desde Colombia así que vamos a presentar un show muy sensorial, venimos con el show de luces espectacular” añadió.

La cita con Medrano es este viernes 18 de octubre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos se encuentran a la venta a través de Ticket Select.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Festival Cultural de Muertos en la capital espera más de 190 mil visitantes

0

Querétaro, Qro., 16 de octubre de 2024.- El municipio de Querétaro anunció el lanzamiento de su primer Festival Cultural de Muertos, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2024. Este evento, dedicado a celebrar y preservar una de las tradiciones más emblemáticas de México, se realizará en diversos espacios del Centro Histórico, con la Alameda Hidalgo como sede principal.

El presidente municipal, Felipe Fernando Macías, resaltó la relevancia del festival, que contará con la participación de más de 200 artistas locales y 15 agrupaciones culturales, respondiendo a una de las principales demandas de la comunidad artística. A diferencia de otros años, se garantizó que todos los participantes recibirán una remuneración económica por su trabajo, reconociendo el valor del arte en la ciudad.

“Hoy este primer festival cultural del municipio se va a realizar en la Alameda Hidalgo (…) que va a completar todo un circuito de actividades culturales dentro del primer cuadro de la ciudad. Tendremos también altar de muertos y diferentes actividades en el Jardín Guerrero, en la Delegación Centro Histórico, en el Palacio Municipal. Vamos a intervenir el andador Madero y complementaremos esta estrategia con las actividades que el gobierno del estado esté realizando”, comentó Macías.

El festival ofrecerá una variada programación, que incluye recorridos por las 20 Casas de Cultura del municipio y la instalación de un altar de muertos en el Jardín Guerrero. Además, el andador Madero será decorado con elementos alusivos a la festividad, mientras que en la Alameda Hidalgo se presentarán obras de teatro, talleres familiares y desfiles de catrinas.

Daniela Salgado, secretaria de Cultura del municipio, destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y rendir homenaje tanto a los difuntos como a las figuras culturales de Querétaro. Se espera una derrama económica superior a los 154 millones de pesos, con una afluencia de 190 mil visitantes.

Para garantizar la seguridad durante el evento, se implementarán operativos coordinados por Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos Municipales.

Este festival promete no solo ser un homenaje a las raíces culturales de Querétaro, sino también un espacio de florecimiento para la comunidad artística local, fortaleciendo el sentido de identidad y unión entre los habitantes y visitantes.

Jovana Espinosa / Sociales 3.0

¡Que viva el queso! Este festival regresa a Querétaro este fin de semana

0

Querétaro, Qro., 16 de octubre de 2024.- “¡Viva El Queso!”, celebrará este fin de semana su cuarta edición en Tequisquiapan con uno de los productos que resaltan durante las rutas imperdibles al visitar Querétaro.

Con más de 65 productores de quesos inscritos hasta el momento, la próxima edición contará con la presencia de estados queseros como Guanajuato, Puebla, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Baja California, entre otros.

“Es mucho más que una oportunidad para disfrutar del queso, es un punto de encuentro para productores, para amantes del queso, para intercambiar ideas, para aprender de los expertos” expuso el Maestro Cristofer Merlos Montes, director de administración en representación de la Secretaria de Turismo del Estado, Adriana Vega Vázquez Mellado.

Dentro del evento tendrá lugar del ‘Concurso del Buen Queso’, con el objetivo de resaltar el potencial sabor de los quesos mexicanos elaborados artesanalmente. Existirá una zona donde se encontrarán las más de 20 queserías participantes, en ella podrán degustar su propuesta, así como adquirirla.

Entre las actividades habrá talleres y catas, la oferta se extiende a la exposición de cervezas, vinos y más. En cuanto a entretenimiento se contrata con música en vivo durante el festival.

“Es el evento más grande donde nos juntamos queseros artesanales y es el único concurso de quesos que se hace a nivel nacional de quesos artesanales en México”, explicó el director del festival, Iker Pedrero Zarain.

Se llevará a cabo los días 19 y 20 de octubre a partir de las 12:00 horas en Cava Bocanegra. Los boletos se pueden adquirir a través de Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Abren convocatoria para el 12° Concurso Nacional de Muñecas Artesanales 2024

0

Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2024.- ¿Eres artesano o artesana? Inscribe tu creación al 12° Concurso Nacional de Muñecas Artesanales 2024 y comparte tu talento.

El objetivo del concurso es fomentar la creatividad de las personas artesanas que elaboran muñecas con expresiones culturales propias de su región de origen, para fortalecer, promocionar y difundir el arte popular.

Podrán participar todas las personas artesanas mexicanas mayores de edad que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño que conserven elementos, técnicas y materiales de los grupos etnolingüísticos que los producen.

Las categorías de participación son: textiles, fibras vegetales, alfarería y cerámica, lapidaria y escultura en cantera; además de madera, talabartería, cartonería, papel y hoja de maíz.

Se otorgarán un total de 19 premios: un galardón nacional, los primeros tres lugares de cada categoría, y tres menciones honoríficas, todos con un monto económico.

La convocatoria estará abierta del 10 al 31 de octubre. El registro en Querétaro se podrá realizar directamente en las oficinas de Turismo Cultural del municipio de Amealco de Bonfil y en la Casa Queretana de las Artesanías, ubicada en la capital del estado.

Si Las bases de la convocatoria se encuentran en las redes sociales de la Casa Queretana de las Artesanías.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Arranca este lunes la Semana de la Novela Negra en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de octubre de 2024.- Cine y libros enmarcan el inicio de la Semana de la Novela Negra ‘F.G. Haghenbeck’ en el Centro de las Artes de Querétaro.

Las actividades comenzarán con una proyección dentro del ciclo de cine negro, el filme a proyectar lleva por nombre “Llámenme Mike” del director Alfredo Gurrola.

La película cuenta la historia de Miguel, un agente inculpado por sus compañeros, quien al llegar a la cárcel es golpeado. Tras la pelea asume la personalidad de un detective de novela, y de la prisión pasa al manicomio.

Se proyectará a las 17:00 horas en el Auditorio ‘Francisco Muñoz’, posteriormente se tendrá la presentación del libro “Efectos Policiales” de José Manuel Mateo a las 19:00 horas en el mismo espacio.

La Semana de la Novela Negra ‘F.G. Haghenbeck’ se llevará a cabo del 14 al 19 de octubre, la entrada a las actividades son libres.

MariLu Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | Ana Paula Robles presenta la campaña “Elige Vino Mexicano”

0

Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2024.- En el marco del ‘Día del Vino Mexicano’, se presentaron diversas actividades para celebrar la producción de esta bebida a nivel nacional, con el lanzamiento de la campaña “Elige Vino Mexicano”.

En entrevista para Desde la Una, la Directora General del Consejo Mexicano Vitivinícola, Ana Paula Robles Sahagún, compartió los detalles de la iniciativa.

“Representa la segunda fuente de empleo para el sector primario; en el campo generamos más de 500,000 empleos directos. Es importante porque estamos incidiendo en la economía de nuestro país con una bebida que es de tradición y es una bebida nacional”, expresó Robles.

De acuerdo con los datos presentados, 17 estados de la República Mexicana producen vino, lo que ha llevado a que, desde hace dos años, se haya declarado oficialmente el ‘Día del Vino Mexicano’ en el Diario Oficial de la Federación.

Durante el mes de octubre, la celebración incluye la participación de 39 casas vinícolas del país en el ‘Pasaporte del Vino Mexicano’. “No solo estamos promoviendo este producto, sino también las rutas enológicas para conocer cómo se produce esta bebida nacional”, añadió la directora.

La campaña, lanzada del 7 al 13 de octubre, incluye una serie de eventos para incentivar el consumo del vino mexicano, desde descorches y copas a precio especial, hasta un mapa de los restaurantes participantes, disponible en el portal www.eligevinomexicano.org.

Por último, Robles destacó el éxito del vino mexicano en certámenes internacionales: “Hasta ahora, en 2024 hemos acumulado 373 medallas en concursos de gran relevancia. Recientemente, en el Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Guanajuato, México obtuvo más de 152 medallas”.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Realizarán bienal de cartel en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2024.- Bajo la temática ‘Festival Ecos Creativos por un Futuro Sostenible’ se celebra por segunda ocasión en Querétaro la Bienal Internacional del Cartel en México en su decimoctava edición.

Desde su fundación en el 2011, la Bienal Internacional del Cartel en México se ha consolidado como un referente a nivel global que celebra la excelencia en el diseño de carteles.

“El cartel refleja nuestra evolución social, política y tecnológica, el objetivo es que también a través de estos encuentros logremos generar e impulsar proyectos que puedan tener un impacto significativo en la enseñanza del diseño global”, expresó Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del Estado de Querétaro.

Con cinco días de actividades se tendrá al alcance a los mejores diseñadores en el mundo, con talleres presenciales, exposiciones, conferencias y mucho más.

“Esperemos que mediante el diseño logremos y nos alineemos objetivos de desarrollo sustentable en la agenda 2030 del programa de Naciones Unidas”, expresó el maestro Carlos González Manjarrez, codirector.

Las actividades que se desarrollarán tendrán como sedes principales los espacios culturales más importantes de la Ciudad de Santiago de Querétaro, así como algunas instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Querétaro.

“A través de lo que producimos y lo que hacemos, comunicamos y tenemos ese compromiso y esa responsabilidad social de impactar entonces por eso para nosotros como UAQ es muy importante unirnos, sumarnos a este esfuerzo” compartió la directora de Tecnología, Innovación y Cultura Digital de la SECU, la Dra. Martha Gutiérrez Miranda.

Agregó lo siguiente: “Todos los carteles seleccionados para concurso tenían su primicia de presentación en el museo Franz Mayer, antes de la premiación del Franz Mayer se van a exponer los carteles de los participantes aquí en Querétaro”

Se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre en las distintas sedes, es un evento gratuito requiere de un registro previo a través de un registro en eventbrite.com

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Regresa la novela negra a Querétaro la próxima semana!

0

Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2024.- Entre misterio e historias inquietantes, el Centro de las Artes (CEART) de Querétaro recibe la 3ª Semana de la Novela Negra ‘F.G. Haghenbeck’, este mes de octubre.

Se realiza con el propósito de difundir, promover y fortalecer los diálogos y encuentros alrededor del fascinante género literario que es la Novela Negra, con un programa compuesto de presentaciones de libros, charlas, talleres, proyecciones, exhibición, venta de ejemplares y mucho más.

“Es una poderosísima herramienta para reflexionar sobre las realidades sociales que enfrentamos, a través de sus tramas este tipo de narrativa nos lleva a cuestionar diferentes sistemas de justicia las dinámicas del poder la desigualdad e incluso la moralidad”, expresó la titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain.

Asimismo, tendrá lugar la entrega de reconocimientos a los ganadores de las convocatorias de ‘Una vuelta de tuerca’ y ‘Filiberto’ como actividad del cierre el día sábado 19 de octubre a las 21:00 horas en el Coro Bajo del CEART.

“Permite a los escritores llegar a publicar (…) Esta semana en especial nos permite también a nosotros como escritores no solo al público, sino también a nosotros conocernos y compartir”, compartió Verónica Llaca, ganadora de ‘Una Vuelta de Tuerca’ en 2015.

El organizador Carlos René Padilla compartió el crecimiento del encuentro literario, mismo que ha aumentado su oferta de actividades, así como la extensión de días de realización, debido a los interesados en ser parte de este evento que se ha vuelto un referente para los escritores y lectores.

Se llevará a cabo del lunes 14 al sábado 19 de octubre en el Centro de las Artes de Querétaro. La programación completa se encuentra disponible en las redes sociales de la Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, el acceso a las actividades es gratuito.

MariLu Meza/Sociales 3.0