Home Blog Page 123

Rocío Banquells celebra con la comunidad LGBT+ el XV aniversario de “Maximiliano Cantina Gay” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 16 de diciembre de 2024.- La cantante y actriz Rocío Banquells participó en el XV aniversario del “Maximiliano Cantina Gay” para celebrar el ser un espacio de reunión seguro para la diversidad sexual, a través de la convivencia, la música, el arte y la defensa de los derechos humanos y la no discriminación hacia la población LGBT+.

“Orgullo y fidelidad caracterizan a la comunidad LGBT+, por eso les canto con mucho respeto”, afirmó Banquells durante su encuentro con la diversidad sexual de Querétaro.

Al mismo tiempo, la cantante deleitó a su público LGBT+ con varios de sus éxitos como “Luna Mágica”, “Mariposa”, “No soy una muñeca”, “Este hombre no se toca”, entre otros. También agradeció a la comunidad por mantenerla viva cantando sus canciones, así como por caracterizarse como ella.

Por esa razón, hizo un dueto con Pamela Sandoval, una artista trans que lleva más de una década haciendo shows en el “Maximiliano”, quien se caracterizó como Rocío Banquells  para celebrar junto a ella, así como utilizar la plataforma que le ha brindado la fama para defender la dignidad humana de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales, que la hizo merecedora del título del “Reina de la Diversidad”.

Finalmente, Aníbal Gámez y todo el equipo que conforma el  “Maximiliano Cantina Gay”, en compañía de activistas y defensores de derechos humanos, agradecieron a Rocío Banquells por apoyar siempre a la población LGBT+ y por ser inspiración para ellos, ellas y elles desde la música.

Redacción ADN Informativo

La magia de la navidad llegó a Tequisquiapan con el encendido del árbol artesanal 

0

Querétaro, Qro., 17 de diciembre de 2024.- El Presidente Héctor Magaña Renteria, junto a artesanos, inauguraron la Villa Navideña con el encendido del árbol artesanal y monumental, en el Jardín Principal de Tequisquiapan. 

El imponente árbol se basa en la cestería, que es la elaboración manual de canastas o recipientes con mimbre, el cual tiene alrededor de 500 piezas hechas a mano, y para su elaboración participaron alrededor de 35 familias de artesanos, destacando el trabajo de adultos mayores y jóvenes. 

Previo al encendido del árbol, tuvo una participación la Estudiantina de Escuela Secundaria Enrique C. Rebsamen, que con  cantos navideños hicieron una noche mágica llena de emoción, alegría y esperanza.  

El Municipio de Tequisquiapan a puesto especial atención trabajando con comunidades como La Laja, La fuente y El Tejocote, para impulsar sus manifestaciones culturales. Para la administración actual es de vital importancia no dejar de lado la verdadera esencia del municipio, su sentido de ser, su origen, historia, y sentido de pertenencia y con ello trabajar desde los barrios y su gente para proteger y mantener la esencia.

La magia de la Navidad se vivirá de forma especial en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, con la Villa Navideña del 14 de diciembre al 06 de enero.

Redacción ADN Informativo

EN VIDEO | Dinastía Aguilar hace presencia en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 16 de diciembre de 2024.- La Dinastía Aguilar se presentó en Querétaro, representada por las grandes voces de Leonardo, Ángela y Pepe Aguilar.

Una de las familias que ha representado el talento mexicano se une como un poderoso trío de voces, color y talento que comparten en cada nota.

La velada comenzó con Leonardo, quien interpretó como primer tema de la noche “Domingo Corrales”, así como tuvo un momento para rendir homenaje a ‘El Poeta del Pueblo’ con sus emblemáticas canciones como “Tatuajes” y “Eso y más”.

Como segundo número, la voz femenina de la familia, Ángela salió con un precioso vestido, mientras sonaba “La Charreada”, así como algunos covers entre ellos “Déjame vivir” o “Amor prohibido”, “Si una Vez” y “Como la flor” de Selena Quintanilla.

Entre el baile, la coquetería y cambios de vestuario, la cantante tuvo un invitado especial: Felipe Botello, quien subió al escenario para cantar junto a ella “Abrázame”.

Finalmente, fue con un acto de charrería que se le dio la bienvenida a la voz más esperada de la noche, con una imponente postura y un gran sombrero: Pepe Aguilar se presentó ante Querétaro.

Otras de las románticas letras que fueron parte del encuentro se encontraron “Recuérdame bonito” y “Directo al corazón”. El cantante también pidió el aplauso para el Mariachi Zacatecano que lo acompaño durante su presentación.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Este año no sacamos ni la renta”: Comerciantes critican la Feria Ganadera 2024

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2024.- Comerciantes de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2024 expresaron su descontento a través de carteles en sus puestos, denunciando pérdidas económicas debido a la baja asistencia y los altos costos asociados al evento.

En el último día de actividades, vendedores de distintos giros, como alimentos, ropa y artesanías, colocaron letreros en sus stands con mensajes críticos, entre ellos: “Teatro del Pueblo Feria 2024, FRACASO TOTAL”, “Saturación de área libre, venta indiscriminada de espacios” y “Concesionarios ineficientes: Coca Cola, Hielo Prisma y Gas Rosa no pudieron dar abasto de producto”.

“Los carteles los pusimos porque los organizadores de la feria solo invierten en grupos populares para el palenque, que les generan ingresos, mientras que en el Teatro del Pueblo traen los más económicos, que no llaman la atención de la gente”, afirmaron algunos de los comerciantes inconformes.

Desde el primer día de la feria, los comerciantes enfrentaron problemas con la distribución de productos. Un ejemplo es el caso de Coca-Cola, que únicamente ofreció refresco en presentación de lata a costos elevados (12 piezas por 400 pesos). “Los stands oficiales lo venden más barato, pero a nosotros nos toca ajustar el precio para obtener alguna ganancia, y a la gente no le gusta”, señalaron.

El problema se agravó en horario nocturno, pues, después de las 19:00 horas, los comerciantes recurrían a comprar refresco en los puestos dirigidos al público. Sin embargo, estos productos podían ser decomisados por los organizadores. “Si compramos en las casetas para el público, el refresco de 600 ml lo retienen hasta que termine la feria”, comentaron.

Varios comerciantes coincidieron en que este año las ventas fueron insuficientes para cubrir la inversión en productos y espacios de venta. “Era las 4 o 5 de la tarde, y la feria seguía vacía. Este año, las ventas estuvieron fatales, no recuperamos ni el costo del espacio. Pagamos todo desde el inicio, y no hay reembolso; no les importa el comerciante”.

Finalmente, calificaron esta edición de la feria como “la peor de todos los años” en términos de organización y resultados económicos.

Marilú Meza / Sociales 3.0

UAQ premia a Ana García Pérez como ganadora del Concurso de Creación Literaria 2024

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro de Estudios y Vinculación Intercultural de la Facultad de Filosofía, reconoció a los mejores textos recogidos en el marco del cuarto Encuentro Intercultural y el concurso de Creación Literaria 2024 “Las historias que nos unen”, que tuvo como objetivo resaltar el entorno cultural y el origen de las y los participantes, por medio de narraciones tradicionales y leyendas.

La secretaria Académica de la Autónoma de Querétaro, Dra. Oliva Solís Hernández, felicitó la labor de todas las personas que participaron en este certamen, aportando con su creatividad una importante riqueza cultural. Asimismo, dijo que es trascendental tocar esta clase de temas, ya que siembran la reflexión a través del trabajo literario y se construye una mejor sociedad.

La cuarta edición fue un espacio que buscó fomentar el reconocimiento y el respeto de la diversidad lingüística por medio de la escritura. Por lo que la UAQ invitó a las y los universitarios, así como al público en general, a colaborar y logró reunir 79 trabajos, por primera vez de países como Venezuela, Perú y Cuba.

En la ceremonia, realizada en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arriola, autoridades de la Máxima Casa de Estudios de la entidad otorgaron el primer lugar a Ana García Pérez, con su escrito: Maliya, nii makpuwaan’ aktsu’ tsumat, cuya traducción al español significa “Maliya, pequeña y valiente niña”. El segundo sitio fue para Una conexión familiar, de Urikane Salgado López; y el tercer escalón lo ganó Tukay, la que teje el cosmos, de Roberto Carlos Garnica.

Finalmente, Ana Miriam García, a nombre de su madre, agradeció el merecimiento de este galardón y señaló que siempre ha sido una mujer que ha logrado salir adelante. Desde pequeña migró a Puebla, continuó aprendiendo el tutunakú, su lengua materna, y ahora tiene la oportunidad de estudiar una licenciatura, por lo que su familia está orgullosa de su esfuerzo, pues con ello se acerca a sus raíces.

Redacción / Sociales 3.0

Mercado Artesanal de la capital despide el año con la pastorela “Al diablo con el diablo”

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2024.- El Mercado Artesanal Querétaro concluye su propuesta de entretenimiento este domingo con la pastorela “Al diablo con el diablo” de la compañía ‘Silencio en movimiento’.

Esta obra presenta un juego escénico para toda la familia, mismo que busca reflexionar sobre la perdida de la empatía hacia los demás, resalta el egoísmo que se tiene como sociedad y que incrementado por el uso desmedido y desinformado de las redes sociales. 

Con una historia divertida, se buscará rescatar los valores, principalmente la unión familiar así como el respeto e igualdad entre las infancias, así como el rescate a las tradiciones mexicanas.

La función será este domingo 15 de diciembre a las 18:00 horas en las instalaciones del Mercado Artesanal ubicado en Allende Sur #20, Centro Histórico, de la capital queretana; la entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La magia del Festival Alegría Contigo llega a Colón este domingo

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2024.- Continúa este domingo el Festival Alegría Querétaro Contigo 2024 con uno de los imperdibles desfiles en Colón.

Este domingo por primera vez la experiencia mágica llegará a Colón, un espectáculo con más de 150 artistas, 18 carros alegóricos y un espectacular show.

La convocatoria es este 15 de diciembre a partir de las 18:00 horas para comenzar en punto de las 19:00 horas, la salida será en Plaza Héroes de la Revolución esquina con Yucatán.

El recorrido será por las principales calles del Centro de Colón, es una actividad gratuita para todo público.

Pinal de Amoles y Peñamiller ya pudieron disfrutar de la increíble propuesta de este año, los carros personificados, emblemáticos personajes y talento que componen está edición.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Este domingo, disfruta de ‘Así somos los serranos’ en el Museo Histórico de la Sierra Gorda

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2024.- Este domingo no te pierdas “Así somos los serranos”, una obra que refleja la identidad y la cultura de la zona serrana de Querétaro.

Presentada por el Grupo Arte sobre arena, la puesta en escena, que destaca por su llamativo nombre, se llevará a cabo en uno de los puntos más importantes de la Sierra Gorda.

La obra se dejará llevar por las tradiciones, la cultura y los actos emblemáticos de esta región del estado, enalteciendo su historia, costumbres y artes.

La cita es este domingo 15 de diciembre a las 13:30 horas, en el Patio Central del Museo Histórico de la Sierra Gorda. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

El 90’s Pop Tour hizo vibrar el estadio Corregidora en una noche inolvidable

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2024.- ¡La vida es mejor cantando! Finalmente, el 90’s Pop Tour cerro el año con broche de oro, entre éxitos y Miles de sonrisas.

La velada comenzó con el entusiasmo del público, quienes desde temprano llegaron a cubrir el Estadio Corregidora con gritos, brillos y bastante emoción.

Las luces que cubrían el espacio bajaron su intensidad, fue el momento en que se sintió la presencia de los grandes grupos que representaron esos maravillosos años.

Fue con el tema “La calle de las sirenas”, que las agrupaciones que conformaron está edición salieron a saludar al público, cada uno con un distintivo color.

Continuaron los éxitos con “Suena tremendo”, “Explota corazón”, “Amor de papel”, “Hacia el sur”, “Más de lo que te imaginas” y muchos más. Cómo siempre, destaca que cada tema es interpretado por los diferentes talentos.

Entre los grandes momentos de la noche fue al sonar el tema “Cielo” con la presencia de Benny Ibarra, así como el momento de suspenso que se rompió con los gritos al empezar “Mío” con Paulina Rubio.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Disfruta este domingo de “El burrito sabanero” en una obra para toda la familia!

0

Querétaro, Qro., 14 de diciembre de 2024.- ¡No te lo pierdas! La Gaviota Teatro tendrá durante su temporada navideña diversas puestas en escena con “Pastorela de títeres para niñas y niños”.

Este domingo presentarán “El burrito sabanero” de Raúl Ángeles, en esta historia el burrito Sabanero es el mejor amigo de Gila y tiene la misión de llevar a todos los pastores hasta el portal de Belén.

Otro de los personajes es Pingo, quien tiene diferentes intenciones, con engaños hace que se pierda Sabanero, mientras lleva a los pastores por el camino equivocado.

Acude a su función este domingo 15 de diciembre a las 12:30 horas en el Centro Cultural La Gaviota Teatro. Adquiere tus boletos en taquilla o a través de su portal oficial lagaviotateatro.boleteatro.com

Marilu Meza / Sociales 3.0