Home Blog Page 124

¡Visita la Alameda de noche y disfruta de las luces navideñas!

0

Querétaro, Qro., 14 de diciembre de 2024.- La Alameda Hidalgo se ha vuelto un punto imperdible en el recorrido por la iluminada capital queretana en esta época navideña.

Desde su ampliación de horario hasta las 23:00 horas, los transeúntes han podido disfrutar de su interior, con increíbles escenarios ubicados en cada uno de sus pasillos.

En el corazón del espacio se encuentra un precioso Árbol de Navidad, así como el kiosko que contiene una abrazadora y envolvente guía de luz y magia.

Los pasillos contienen grandes elementos que vuelven única está temporada, desde regalos y esferas de gran tamaño en los que se pueden tomar fotografías 

El pasillo central se recorre con un techo brillante, en cada paso los visitantes pueden vivir una experiencia inolvidable mientras son cubiertos con los sentimientos que evocan la víspera de Navidad.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Inician desfiles navideños del Festival Alegría 2024

0

Querétaro, Qro., 14 de diciembre de 2024.- Por tercer año consecutivo, Gobierno del Estado y el Sistema Estatal DIF pusieron en marcha los desfiles del Festival Alegría Contigo 2024, que iniciaron en el municipio de Pinal de Amoles, donde cientos de familias salieron a las calles a disfrutar de este espectáculo navideño.

El evento fue encabezado por el director de Alimentación del Sistema Estatal DIF, Norberto Ledesma Espíndola, quien destacó la participación de las personas que acudieron a esta celebración, para ver a sus personajes favoritos como Spiderman, la Mujer Maravilla, princesas, Paw Patrol, Bob Esponja, Gokú, súper héroes y los protagonistas de la película Intensamente.

Cabe mencionar que este desfile estuvo compuesto de 12 plataformas musicales, diseñadas y decoradas, 30 botargas, 30 disfraces y 45 bailarines con vestuarios alusivos a la Navidad, además de pirotecnia en tres puntos distintos del desfile para beneplácito de las familias que acudieron y rodearon las calles desde El Mirador hasta la calle del H. Colegio Militar, en el centro de Pinal de Amoles.

En este espectáculo estuvo la presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza; el presidente del Sistema DIF Municipal, Iván Zárate Muñoz; y la directora general del DIF Municipal, Yesenia Medina Zárate, entre otras autoridades.

Staff Sociales 3.0

“No hay un paisaje ideal”, la exposición que reimagina el paisaje artístico

0

Querétaro, Qro., 13 de diciembre de 2024.- A partir del viernes 13 de diciembre, el Museo de la Ciudad de Querétaro, dependiente de la Secretaría de Cultura del Estado, presenta la exposición “No hay un paisaje ideal”, de los artistas plásticos Luis Figueroa e Ismael Sentíes. Esta muestra reúne pinturas cuya potencia estética invita al espectador a buscar respuestas en el interior de la obra, dejando de lado las referencias externas.

Según la curadora Andrea Bustillos Duhart, en ambas propuestas el paisaje responde a impulsos intuitivos de los creadores, más que a intentos formales por representar lugares o experiencias concretas. Esto conlleva una constante negociación entre la intención del artista y la naturaleza impredecible de la pintura, logrando que las obras se experimenten más que se describan.

La exposición invita a reflexionar sobre el paisaje como un fenómeno vivido y sentido, donde tanto los artistas como el espectador construyen estructuras abiertas, dinámicas y multifacéticas a partir de la pintura.

En el caso de Ismael Sentíes, originario de la Ciudad de México, sus obras reflejan la ambigüedad del paisaje. Aunque puedan sugerir escenarios específicos, esta ambigüedad fomenta una observación más profunda, promoviendo un ejercicio que trasciende lo meramente visual. Según Bustillos, las pinturas de Sentíes no buscan registrar un paisaje real, sino utilizarlo como punto de partida para explorar las posibilidades de la pintura misma.

Por su parte, la obra del artista venezolano Luis Figueroa establece un diálogo entre el ser y el espacio. A través del color, las texturas y las composiciones, Figueroa plantea cómo el ser humano no sólo habita el espacio, sino que lo percibe, lo transforma y es transformado por él. Su propuesta se basa en una carga emocional y personal que dota a las obras de un sentido existencial y reflexivo.

“No hay un paisaje ideal” estará abierta al público hasta el 26 de enero de 2025, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad de Querétaro, ubicado en calle Vicente Guerrero Norte, número 27, en el Centro Histórico de la capital queretana. La entrada es libre.

Redacción / Sociales 3.0

La Villa Navideña de Tequisquiapan enciende la magia navideña con actividades para todos

0

Querétaro, Qro., 13 de diciembre de 2024.- Este sábado, Tequisquiapan se iluminará con la magia de su Villa Navideña, que ofrecerá un programa de actividades para pequeños y grandes.

La magia comenzará el sábado 14 de diciembre a las 19:00 horas con el Encendido del Árbol Navideño. Para amenizar el inicio de la temporada, se tendrá una presentación de música navideña con Eduardo Díaz.

El día domingo 15 de diciembre se llevará a cabo la “Gran Posada del Pueblo”, con la participación de Mi Banda El Mexicano, en el Parque La Pila a las 19:00 horas.

Del 14 de diciembre al 7 de enero de 2025 se realizará el “Gran Bazar Navideño” en un horario de 13:00 a 21:30 horas. A partir del 15 de diciembre, también habrá “Noches mágicas bajo la nieve”, con nevadas programadas a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas.

Entre otras actividades, se tendrán talleres de artesanos de jueves a domingo a las 14:00 horas, así como diferentes propuestas de entretenimiento, como la puesta en escena “Cuento de Navidad” por el Sótano Teatro, a las 18:00 horas el domingo 15 de diciembre.

También participará la Compañía de Teatro en Formación del Municipio de Tequisquiapan con la obra “¿Cómo te quedó el ojo con Tequis, Lucifer?”, del jueves 19 al domingo 22 de diciembre a las 19:00 horas.

Esto y más será parte de la propuesta navideña de Tequisquiapan, una oportunidad para visitar el Pueblo Mágico y conocer la esencia que lo distingue.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Arranca este viernes el festival Cinema Imaginarios en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 13 de diciembre de 2024.- Este viernes arranca la programación del 3° Festival Internacional Cinema Imaginarios por Cinematografía UAQ en la Cineteca Rosalío Solano. 

Se llevará a cabo del 13 al 15 de con más de 35 proyecciones y actividades. Comenzará este viernes 13 de diciembre a partir de las 15:30 horas con la proyección de “El Tren y la Península” de Sky Richars.

Posteriormente, la inauguración oficial tendrá lugar a las 17:00 horas, al mismo tiempo se abrirá paso a la exposición “Autorretratos” en el Lobby de la Cineteca, realizada por estudiantes de la Lic. Realización Cinematográfica.

Continuarán las proyecciones a las 17:30 horas con la película mexicana de 2023 “Ahora que estamos juntas”. Por último, tendrá lugar la caminata nocturna de mujeres que iniciará a las 19:30 horas de la mano del Colectivo Camina como Niña.

Las actividades del festival son de entrada libre, continuarán con su programación los días sábado 14 y domingo 15 de diciembre a partir de las 12:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Éxitoso cierre de temporada para la OFEQ al presentar “El Cascanueces”

0

Querétaro, Qro., 13 de diciembre de 2024.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) vivió su cierre de año con la imperdible pieza navideña “El Cascanueces” de Tchaikovsky.

El pasado miércoles se tuvo la primera presentación de este imperdible concierto en colaboración con el Ballet Clásico de Querétaro Fernando Jhones, así como artistas de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Tras un rotundo éxito, la OFEQ tomó la decisión de ofertar una segunda y última fecha del mismo número, ahora en un recinto de mayor capacidad para permitir al público vivir la experiencia.

Fue el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez testigo de su cierre de temporada, la pieza, obra de Tchaikovsky contó la emblemática pieza de un muñeco que aunque parecía de madera dura tenía un latente corazón en su interior.

El Cascanueces es una de las historias que revive en cada Navidad, y en esta ocasión se permitió disfrutarla en una combinación de música, danza y magia.

La orquesta volverá a los escenarios el próximo 15 de enero de 2025 para inaugurar su primera temporada del nuevo año con un concierto titulado “Desde Vienna con Amor”.

MariLu Meza/Sociales 3.0

SECULT invita a niñas, niños y jóvenes a formar parte de sus agrupaciones

0

Querétaro, Qro., 12 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Cultura (SECULT) lanzó la convocatoria para que niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años se integren a las orquestas comunitarias de cuerdas de los municipios de Huimilpan, Colón, Tequisquiapan, Cadereyta de Montes, San Juan del Río, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes; la Banda Comunitaria de El Marqués y el Coro Comunitario “Thuju Ne Njuhya” de Tolimán.

La convocatoria establece que no es necesario contar con instrumento ni experiencia musical previa. Las actividades consisten en clases grupales gratuitas, de acuerdo con la agrupación comunitaria elegida.

En las orquestas comunitarias de cuerdas se impartirán clases de violín, viola, violonchelo y contrabajo. Para la Banda Comunitaria de El Marqués, las clases serán de clarinete, trompeta, trombón, tuba y percusiones, mientras que en el Coro Comunitario se enseñará técnica vocal y lenguaje musical.

Las vacantes disponibles son:

            •          Orquesta Comunitaria de Corregidora: 17 lugares.

            •          Orquesta Comunitaria de El Marqués: 13 lugares.

            •          Orquesta Comunitaria de Huimilpan: 18 lugares.

            •          Orquesta Comunitaria de Colón: 19 lugares.

            •          Orquesta Comunitaria de Tequisquiapan: 7 lugares.

            •          Orquesta Comunitaria de Cadereyta de Montes: 15 lugares.

            •          Orquesta Comunitaria de San Juan del Río: 15 lugares.

            •          Orquesta Comunitaria de Ezequiel Montes: 15 lugares.

            •          Banda Comunitaria de El Marqués: 14 lugares.

            •          Coro Comunitario “Thuju Ne Njuhya” de Tolimán: 41 lugares.

Las y los interesados podrán registrarse en el enlace https://bit.ly//Nuevo_Ingreso_2024 del 13 al 22 de diciembre. Para mayores informes pueden escribir a las direcciones [email protected] y [email protected], o llamar al teléfono 442 214 50 72. La convocatoria completa está disponible en las redes sociales de la SECULT.

Redacción / Sociales 3.0

“Recircular está de moda”, la campaña para darle una segunda oportunidad a tus prendas, se realizará este viernes

0

Querétaro, Qro., 12 de diciembre de 2024.- Este viernes el Municipio de Querétaro llevará a cabo la campaña “Recircular está de moda”, una oportunidad de darle una segunda oportunidad a nuestras prendas.

En este evento se invita principalmente a la población a donar prendas y textiles que ya no utilicen, a cambio de llevarse una planta como obsequio por darle una segunda oportunidad a sus objetos.

Asimismo, habrá un espacio de trueque, donde se podrán intercambiar hasta cinco prendas en buen estado, aclaran que no se deberá realizar este ejercicio con ropa interior. 

Por último, dentro del evento habrá conferencias y talleres que acerquen a la población a temas sobre sostenibilidad y economía circular.

La cita es este viernes 13 de diciembre en el Auditorio del Centro Cívico en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 442 238 7700 ext. 6748 y 6751.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Concluye OFEQ su última temporada del 2024 con “El Cascanueces”

0

Querétaro, Qro., 12 de diciembre de 2024.- ¡Últimos boletos! Este jueves concluye la última temporada del año de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro con el clásico “El Cascanueces”, de Tchaikovsky.

Tras una fecha Sold Out en su recinto habitual, es decir, el Teatro Metropolitano, el público exigió una segunda fecha para poder deleitarse con cada nota de este tema de temporada.

Este último concierto del año, además tiene una participación especial del Ballet Clásico de Querétaro Fernando Johns, así como artistas de la Facultad de Artes de la UAQ.

Bajo la dirección del Maestro Mark Kadin, el clásico navideño “El Cascanueces” relata la historia de Clara, una niña que recibe un cascanueces de madera como regalo que cobra vida durante la noche y la lleva a un mundo mágico lleno de aventuras.

El concierto tendrá lugar este jueves 12 de diciembre a las 20:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Adquiere tus boletos a través de la página oficial de la OFEQ o en taquilla 3 del recinto.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Presenta Huimilpan el programa para su Feria Ganadera 2024

0

Huimilpan, Qro., 12 de diciembre de 2024.- Huimilpan presentó el cartel de su Feria Ganadera 2024 que se llevará a cabo del 17 al 22 de diciembre, en la cabecera municipal.

Entre las actividades que complementarán esta edición de su feria se tendrán actividades artísticas, gastronómicas, deportivas y culturales para el disfrute de las familias. 

En cuanto al cartel artístico comenzarán el día martes 17 de diciembre con Los Ángeles Negros, Los Solitarios y Los Terrícolas. El día miércoles 18 se presentará La Kumbre con K y el día jueves 19 de diciembre Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho y los Elegantes de Jerez.

El día viernes de 20 de diciembre se presenta Mi Banda El Mexicano y la Fiera de Ojinaga, un día después se presentará El Komander y Grupo Liberación. Para concluir el cartel el domingo 22 se presenta La Arrolladora Banda El Limón y los Cómplices de Nuevo León. 

Entre otras actividades se tendrá un concurso de danza folklórica, circo y más, así como la final del concurso la “Flor del campo”.

Marilú Meza/Sociales 3.0