Home Blog Page 124

¿Un fósil de más de 20 millones de años? descúbrelo en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles

0

Querétaro, Qro., 5 de octubre de 2024.- ¿Qué esconderá en su interior? Este mes de octubre descubre la ‘Pieza del mes’ en Pinal de Amoles.

Los siglos han dejado escondidos diferentes restos o señales de lo que estuvo en Querétaro hace miles o millones de años atrás, testigos del tiempo y la vida en aquel entonces.

Este mes el museo resalta una pieza con una antigüedad de 20 millones de años encontrada en la Sierra Gorda de Querétaro y hoy puede apreciarse como un objeto invaluable.

Se trata de un ‘Fósil de ostra no abierto’ y estará exhibido durante todo el mes de octubre y hasta el día 1 de noviembre en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”.

Visítalo de martes a domingo en un horario de 11:00 a 19:00 horas, la entrada es libre.

Marilu Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Edith Márquez conquista los corazones queretanos en concierto

0

Querétaro, Qro., 5 de octubre de 2024.- Entre grandes momentos, Edith Márquez saludo a su público queretano entre letras inolvidables y ritmos que traspasan las décadas.

Un juego de luces y una escenografía colorida y un mariachi desde lo alto fueron los acompañantes de la cantante.

Los primeros acordes de “Mírame” cubrían cada rincón del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, desde donde Edith Márquez saludo al público, de esquina a esquina conquistó aquel escenario.

Por supuesto, hubo un jugueteo con los asistentes mientras la cantante entonaba aquellas populares letras con su singular voz, el micrófono fue compartido para terminar algunas letras mientras el publico coreaba las melodías.

Canciones como “Ya que voy a estar sin ti”, “Por hablarle de ti”, “Soñé que te perdía”, “Me voy”, “Esta vez” y “Acostúmbrame al cielo” completaron este viaje musical que conmemora los 25 años del álbum debut de Edith Márquez.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Adéntrate en un mundo paralelo que removerá tus emociones con “Persecución”

0

Querétaro, Qro., 04 de octubre de 2024.- Abara Teatro recibe este sábado la primera función de ‘Persecución’, una historia que removerá las emociones del espectador.

La puesta en escena escrita, dirigida y protagonizada por Marco Antonio Rojas, mostrará al actor en un mundo paralelo donde promete provocar diferentes emociones.

En esta historia de incógnitas, frustración y temor se presenta a un hombre que habla con el cuerpo de su pareja después de haberla asesinado.

Esta obra tendrá su primera función este sábado 5 de octubre a las 19:00 horas en Abara Teatro. Realiza tu reservación al WhatsApp 4421571876 o 4426086619.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Esto son los horarios oficiales  de Pulso GNP 2024!

0

Querétaro, Qro., 4 de octubre de 2024.- ¡Ya salieron! Comienza la cuenta regresiva, Pulso GNP 2024 ha publicado los horarios del festival, ¿A qué hora se presenta tu artista favorito?

Los horarios en un festival son importantes para definir a qué escenarios el espectador se acercará para organizar sus tiempos y disfrutar el mayor tiempo posible.

Los escenarios comenzarán a operar a partir de las 14:30 horas con la activación del Escenario Bacardí de la mano de ‘Géminis No’ así como el escenario Pulso con ‘Yadam’.

El escenario Vivir es Increíble arrancará a las 15:00 horas con ‘Peces Raros’, en este mismo escenario se presentará ‘Esteman’, ‘Silvana Estrada’, ‘Belanova’, ‘Simple Plan’ y ‘The Killers’.

En el escenario Bacardí tras su primera presentación continuará con ‘Renee’, ‘Little Jesus’, ‘Camilo Séptimo’, ‘Sabino’, ‘Franz Ferdinand’ y ‘Los Auténticos Decadentes’.

E escenario Pulso vibrará al son de ‘Yoss Bones’, ‘El Columpio Asesino’, ‘Jesse Báez’, ‘Los pericos’, ‘Son rompe pera’ y ‘YNG LVCAS’. La quinta edición del Festival Pulso GNP tendrá lugar el próximo sábado 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro, boletos en Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Arranca Festival del Vino Queretano 2024 en el CEART

0

Querétaro, Qro., 4 de octubre de 2024.- Comenzó la 4ª edición del ‘Festival del Vino Queretano’ con un mar de sabores que enaltecen la propuesta vinícola y gastronómica de la entidad.

La secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, celebró el inicio del evento que presenta al vino como protagonista.

“(Querétaro) se posiciona como el principal productor y exportador de vino espumoso elaborado bajo el método tradicional”, así mismo, añadió, cada año se exportan más de 60 mil cajas al mercado estadounidense, asiático y europeo.

El programa se compone de una jornada de talleres, ponencias, conferencias, así como un evento dirigido al público en general en el que podrán degustar los sabores de los 30 proyectos queretanos participantes.

Eugenio Parrodi, presidente del clúster vitivinícola de Querétaro, reconoció la unión de la comunidad de vitivinicultores de la entidad, principalmente con la creación de ‘Vino Q’, mismo que presenta su quinta edición,

“Nació con un solo objetivo crear un vino representativo del Estado de Querétaro sin el protagonismo de ninguna casa productora”, externó.

Asimismo, este festival se realiza con un delicioso cierre de la temporada de vendimias.

“Es una muestra más de la riqueza de nuestra tierra y de la calidez de nuestra gente” añadió, Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo del Estado.

El Festival del Vino Queretano se llevará a cabo el 4 al 6 de octubre en el Centro de las Artes de Querétaro, boletos a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Kurt regresa a Querétaro con su “Kitsugi tour”

0

Querétaro, Qro,  4 de octubre de 2024.- Kurt regresa con ‘Kintsugi Tour’, gira con la que a principios de año conquistó a Querétaro y una vez más se presentará con un bello mensaje en cada una de sus letras.

El cantante originario de Culiacán, Kurt Schmidt Ramos, más conocido como Kurt, es compositor y cantante de pop latino. Su trayectoria comenzó a escribirse en 2014 con el lanzamiento de su tema ‘Busco a ella’.

En 2019 presentó su álbum debut de nombre “En medio de este ruido” que contiene uno de sus grandes éxitos, ‘La mujer perfecta’. Ha colaborado con Luis Fonsi, Alex Ferreira, entre otros reconocidos nombres.

La gira con la que se presentó en la ciudad el pasado mes de marzo lleva por nombre “Kintsugi”, palabra que refiere a un arte japonés que otorga un nuevo valor de belleza a las piezas rotas de cerámica, se vuelven a unir con polvo de oro con el que sus grietas resaltan y dan un nuevo valor.

Cabe recordar que este show fue presentado el pasado 9 de marzo en el escenario del Teatro Metropolitano con la voz única del cantante y una guitarra como su compañera.

Kurt se presentará el próximo 21 de noviembre en Sala Arpa en punto de las 21:00 horas. Adquiere tus entradas a través de Arema.mx

Marilú Meza / Sociales 3.0

Realiza Hogares Providencia evento con causa con la presentación de Jesús Guzmán

0

Querétaro, Qro., 04 de octubre de 2024.- Hogares Providencia de Querétaro A.C. y Hogares del Santísimo Redentor I.A.P. tendrá este mes de octubre un evento con causa de la mano del comediante Jesús Guzmán.

Fundado en 1982, y constituido dos años después, Hogares Providencia de Querétaro A.C. tiene como objetivo brindar atención integral a niños, niñas y jóvenes que han sufrido de maltrato físico, abuso sexual y omisión de cuidados.

“Nuestro modelo de atención está dirigido no solamente a cuidar al niño, alimentación, vestuario, sino psicológicamente, estamos cuidando no solamente su parte física, sino su parte emocional” expresó Laura Ramos, coordinadora general de Hogares Providencia.

En el festejo por los 40 años se contará con la actuación de Jesús Guzmán quien ha formado parte de Casa Comedy, Stand Parados; actualmente tiene un especial en Netflix llamado ‘Es en serio con Jesús Guzmán’, entre otras presentaciones.

Un porcentaje del monto generado beneficiará a 43 niñas, niños y jóvenes entre 6 a 18 años de edad que viven en las tres casas hogares que son: Hogar de las niñas de María Inmaculada, Hogar de los Pequeños de Jesús, Hogar Juvenil del Santísimo Redentor I.A.P.

La presentación de Jesús Guzmán tendrá lugar el día 11 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Metropolitano. Los boletos se pueden adquirir a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Presentan programa para el 27 del Festival de Huapango en Ahuacatlán de Guadalupe

0

Querétaro, Qro., 04 de octubre de 2024.- En una rueda de prensa realizada en el Centro Cultural de Ahuacatlán de Guadalupe, la Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, junto con el comité organizador, presentó el cartel de la XXVII edición del Festival de Huapango, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en “La Casa del Huapanguero”.

Durante el evento, Ramírez Plaza destacó el compromiso de su administración con la cultura y las tradiciones, entregando un cheque de 266 mil pesos al comité organizador y anunciando que los fondos recaudados por comercio y fiscalización también serán destinados al festival.

La presidenta enfatizó que el apoyo del gobierno municipal se refleja no solo en lo económico, sino también en la seguridad, con la colaboración de Seguridad Pública, Protección Civil, Policía Estatal y la SEDENA para garantizar un evento seguro.

Miembros del comité organizador, como Lorena Aguas Landa, Miguel Ángel Montejano Morado, Guadalupe Ramírez Linares resaltaron que este festival es un esfuerzo conjunto entre el pueblo y el Gobierno, destacando la creación de comisiones específicas para cubrir todas las tareas necesarias.

Redacción/Sociales 3.0

Gran estreno de ‘Espacio Anáhuac’, un programa de reflexión y experiencias sobre el amor

0

Querétaro, Qro., 3 de octubre de 2024.- ADN Digital Media, en conjunto con la Universidad Anáhuac campus Querétaro, presentó el programa Espacio Anáhuac, una plataforma diseñada para compartir experiencias y reflexiones.

“Los seres humanos tenemos sed de amor”, expresó Joe García al iniciar la primera transmisión del segmento Amor en Plenitud. El conductor, quien se define como “El Amor”, señaló que siempre ha admirado a quienes, desde el principio de su vida, han tenido claro el camino a seguir. En su caso, eligió ser “Amor”.

“Mi sueño siempre ha sido formar una familia y ser el mejor esposo y padre. Ese sigue siendo mi mayor motivación, porque sentí el llamado de ser uno con alguien”, compartió Joe.

Durante el segmento, contará con diversos invitados que lo acompañarán en su travesía para explorar más sobre el misterio del amor, un sentimiento tan común, pero tan complejo. A través de canciones, pinturas, poemas y películas, Joe mantendrá vigente este tema que, si es relevante hoy, podría seguir siéndolo en cien años.

“Quiero dejarles esperanza y luz en el amor”, afirmó, citando a Juan Pablo II con la frase: “El amor es mucho más que un sentimiento, es un acto de voluntad”, para reforzar su mensaje.

El segmento Amor en Plenitud se transmitirá el primer y tercer miércoles de cada mes, mientras que La vida sin manual ocupará el segundo y cuarto miércoles. Las transmisiones de Espacio Anáhuac serán de 15:00 a 15:30 horas, a través de ADN Digital Media.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Podrás disfrutar de la exposición “Laboratorio Místico: rostros para navegar mundos” en el MACQ

0

Querétaro, Qro., 03 de octubre de 2024.- Este viernes 4 de octubre se inaugurará en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro la exposición “Laboratorio Místico: rostros para navegar mundos”, en la que el colectivo Base Lunar reúne 40 máscaras, una instalación y una pieza audiovisual, que estarán abiertas al público hasta el 10 de noviembre próximo.

La muestra de los artistas agrupados en Base Lunar relata once años de trayectoria, elaborando rostros para navegar mundos; si bien la máscara es una expresión plástica ancestral, las que se expondrán son piezas artísticas que conllevan un concepto particular, cuya inspiración nace de la música, rituales, danza, ríos que dieron vida, la sangre, el asfalto, las botas desgastadas, el trópico, los recuerdos prestados y una eterna fantasía latíncore.

Base Lunar se define como un taller creativo antropovisual que lleva su producción artística a exposiciones, intervenciones, a espacios públicos y privados, talleres y actividades educativas, con la investigación de artistas basada en tres ejes disciplinares: las artes plásticas; las artes digitales y la antropología.

El colectivo está conformado por más de una decena de artistas que se han sumado a las propuestas y proyectos colectivos, tanto en Querétaro como en otras ciudades de México y en Colombia, Uruguay, Guatemala, Estados Unidos, España, Francia, Dubai e Indonesia.

Parte de su propuesta conceptual consiste en plantear otros mundos, inventando nuevos escenarios a partir del arte, seres y ambientes asombrosos; cuentan con una amplia producción de obra, entre ellas las máscaras, que desde la fundación del grupo han sido su ícono y símbolo.

La exposición podrá visitarse de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo, en el MACQ que se ubica en la esquina de Manuel Acuña y avenida Reforma Oriente, en el barrio de La Cruz de la capital queretana; la entrada es libre.

Redacción/Sociales 3.0