Home Blog Page 126

Yadam luchará contra la queerfobia y el racismo en Querétaro, desde Pulso GNP 2024

0

Querétaro, Qro., 28 de septiembre de 2024.- Con letras en contra de la queerfobia y el racismo, Yadam se alista para compartir su música en el festival queretano Pulso GNP 2024.

Originario de Venezuela, Yadam creció en Estados Unidos y a los 18 años se mudó a París. Desde que el cantante decidió compartir su inclinación sexual, el mundo le dijo debería ser discreto pero ¡ya no más!.

El cantante comenzó a componer canciones para dar visibilidad a los derechos LGBT+ en el mundo latinoamericano. Su primer tema presentó en 2021 llamado “Tan Cerca”, seguido del EP “Safeplace” con 8 canciones.

Conoce su música, entre sus canciones más populares se encuentran: “Otras Mujeres”, “Loco”, “Nada Es Seguro”, “Ojalá”, “BESO”, “Empty Doors”, “Enséñame”, “Feliz”, “Carrera”, “Que Hago Si Se Cae Todo?”, y más.

Yadam se presentará en la quinta edición de Pulso GNP el próximo 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Adquiere tus entradas en la boletera Eticket.

MariLU MezA/Sociales 3.0

No te pierdas este sábado la obra “Si fuéramos ballenas”

0

Querétaro, Qro., 28 de septiembre de 2024.- Este sábado se tendrá una función gratuita de ‘Si fuéramos ballenas’, las madres son el punto de partida de todas las historias.

El proyecto enraíza la identidad como mujeres y como madres que buscan otorgar una proyección significativa. Aunque pareciera estar dedicada únicamente al público femenino, realmente es un vínculo que todos compartimos con una madre.

Comienza con una madre e hija que entretejen mediante conversaciones, creencias, rituales y las viejas hojas de un diario, fragmentos que develarán su pasado y los contrastes que marcan su perspectiva sobre la maternidad, el amor y el perdón.

Tendrá lugar este 28 de septiembre a las 19:30 horas en el Coro Bajo del Centro de las Artes de Querétaro, la entrada es libre. Es una obra clasificación B, dirigido a un público mayor de 12 años de edad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Moenia logra su ansiado reencuentro con Querétaro

0

Querétaro, Qro., 28 de septiembre de 2024.- Finalmente Moenia se reencontró con su público queretano en una enérgica noche con sus grandes éxitos y una emoción sin igual.

Al ritmo de “Summer Drive”, tres personajes con unas máscaras cúbicas se hicieron presentes en el escenario, entre luces rítmicas y bailes y extravagantes se encendió la noche.

Entre los primeros temas de la noche “Tú sabes lo que quiero” y “Déjame entrar” hicieron que el público dejara sus asientos para acompañar a la agrupación con aplausos y baile.

“Esto debió haber pasado en abril, pero como dicen los tiempos son lo que tienen que ser y por eso estamos aquí dispuestos a pasarla muy bien, nos encanta venir a Querétaro”, expresó Alfonso Pichardo para continuar con la velada.

En un momento de compartir, sonó “Llegaste a mí” acompañado del sonido de una guitarra, así como el setlist continuó con “Llámame si me necesitas” y “No hay fe”.

Al bajar la intensidad de las luces en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, se pidió al público iluminar con sus teléfonos el recinto, ambiente que se tornó ideal para dejarse llevar por un “Manto estelar”.

Tras un derroche de energía, Moenia no podía dejar pasar éxitos como “No importa que el sol se muera”, “Ni tú ni nadie” y “Morir tres veces”, temas que fueron cantados con toda la euforia del momento.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro recibe el XXVI Encuentro Nacional y XIV Internacional de Guitarra con 40 artistas de todo el mundo

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2024.- Con la participación de 40 artistas nacionales e internacionales, en un total de 41 eventos, del 4 al 18 de octubre se llevará a cabo el XXVI Encuentro Nacional y XIV Internacional de Guitarra Querétaro 2024, un evento que se ha consolidado como el foro por excelencia para clases magistrales, conferencias, recitales y conciertos en torno a la guitarra.

Las actividades se desarrollarán en dos fases: del 4 al 13 de octubre en la ciudad de Querétaro y del 14 al 18 de octubre en diversos municipios del estado. Las sedes incluyen el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), el Templo de Santa Rosa de Viterbo, la Escuela de Laudería, y los museos de Arte, Regional, de Arte Sacro, de la Restauración de la República, de Arte Contemporáneo Querétaro, y de los Conspiradores.

El Museo de la Restauración de la República albergará los conciertos de artistas como Hilario Yáñez, Jonathan Juárez, Sergio López, Fátima Ledesma, Isabella Goprie, y Luis Ortiz de Querétaro; Miguel Ángel Omaña de Guanajuato, y el Ónix Guitar Dúo, integrado por Martín Candelaria González y Hugo José San Nicolás López, del Estado de Hidalgo.

Por su parte, en el Museo de Arte se presentarán Sergio López, Jonathan Juárez, Ramiro Martínez Piña y Hilario Yáñez, mientras que en el Museo Regional actuará la Orquesta de Guitarras de la Universidad Autónoma de Querétaro, bajo la dirección de Efraím Escobar Ramírez.

El Templo de Santa Rosa de Viterbo será el escenario de los recitales de Gabriela Figueroa (flauta de pico), Edson Martínez Piña (órgano), y Ramiro Martínez Piña (guitarra).

Daniel Olmos se presentará en el Museo Regional y Vladislav Bláha, de República Checa, ofrecerá un recital en el Museo de Arte. En el CEART actuarán Pablo Gómez de México, Matthew Marshall de Nueva Zelanda, y el dúo de flauta y guitarra integrado por Ibiza Salazar y Gonzalo Salazar.

El Museo de Arte Sacro recibirá a Simone Iannarelli de Italia, y al dúo de violín y guitarra formado por Benedicto Becker y Adrián Barrera; mientras que en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro se presentará Abel Gacía Ayala y en la Galería Libertad actuará Johannes Moller de Suecia.

El Museo de los Conspiradores será sede de clases magistrales impartidas por Vladislav Bláha, Matthew Marshall, Gonzalo Salazar y Simone Iannarelli. Además, en la Escuela de Laudería, Armando Plancarte ofrecerá la conferencia titulada “La guitarra y el violín en tiempos de Paganini”.

Los conciertos de extensión en los municipios se realizarán del 14 al 18 de octubre con la participación de Hilario Yáñez, Benedicto Becker, Jonathan Juárez, Ramiro Martínez Piña, Sergio López Alejos y Luis Ortiz.

La entrada a todos los eventos será gratuita, aunque con cupo limitado. Se recomienda consultar la cartelera en las redes de la Secretaría de Cultura del Estado y llegar con anticipación a las actividades seleccionadas.

Redacción / Sociales 3.0

“La obra que sale mal” se presenta este fin de semana en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2024.- Querétaro tendrá tres funciones de “La obra que sale mal” este fin de semana, una oportunidad de ver a un gran elenco contra una traicionera escenografía.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, Ricardo Fastlicht y Luis Rodríguez “Güana” invitan al público queretano a ser parte de este divertido encuentro.

“Estaremos presentándonos en las tres funciones con un gran elenco en esta obra que estoy seguro de que ríen de principio a fin”, aseguró Fastlicht.

Por otro lado, “Guana” comparte con la audiencia la trama en la que gira la obra, “somos actores representando a una agrupación de teatro amateur una obra que se llama ‘Asesinato en la mansión’ pero te das cuenta desde el primer momento que tú te sientes en la butaca que todo está saliendo pésimo”, dijo.

En la historia se presenta gente que no hace bien su trabajo, no sabe sus textos, se desmaya o tiene pánico escénico. Asimismo, comparte que tiene que ser una obra tan exacta en movimientos para no arriesgarse.

“Es tan milimétrica, si corres un peligro porque es una coreografía perfecta todo es una coreografía exacta con las luces con el sonido con los diálogos” añadió.

Durante 5 años la obra tuvo únicamente funciones en Ciudad de México, ahora es el turno de recorrer el país para hacer reír a carcajadas y Querétaro fue elegido para comenzar con esta nueva etapa.

“Con patadita de la buena suerte Querétaro nos está dando la suerte para empezar esta gira” finalizó Fastlicht.

Las funciones de “La obra que sale mal” serán este 28 de septiembre a las 17:00 y 20:30 horas y el día 29 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Boletos a la venta a través de Arema.mx o en taquillas del recinto.

Marilú Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | La novela permite al lector explorar el crimen desde diferentes perspectivas: Fernando Benavides

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2024.-“La vulnerabilidad del azar” es una novela negra que se aleja de los estereotipos del género, ofreciendo una visión más cruda y realista del crimen, el criminal y el trabajo policial.

En una entrevista para ‘Desde las nueve’, Fernando Benavides, autor de la novela, compartió cómo surgió la inspiración para su obra, recordando uno de los casos que narró en el Podcast Fausto.

Fernando creció en una familia de abogados, lo que le permitió familiarizarse con el entorno forense y legal. “Las actas, el levantamiento de cadáveres, cosas que para las autoridades son normales, pero para la ciudadanía no tanto”, comentó.

La inspiración le llegó a los 13 años, cuando escuchó la historia de una familia de cinco integrantes que amaneció ejecutada, dejando como único sobreviviente a un niño de tres años, sin señales de violencia en las puertas ni robo alguno.

A partir de ese caso, Fernando complementó su investigación y presentó su propuesta en Spotify, donde su trabajo fue reconocido, llevándose un premio en los Spotify Awards de 2019.

El éxito del podcast lo llevó a investigar un nuevo caso: un feminicida que abandonaba a sus víctimas en lotes baldíos y fue catalogado como asesino serial.

“Lo que tratamos de hacer al investigar era reflejar la realidad”, mencionó Benavides. “Los policías están rebasados de trabajo, pero son quienes arriesgan su físico para resolver los casos”. La novela, según el autor, permite al lector explorar el crimen desde diferentes perspectivas.

‘La vulnerabilidad del azar’ saldrá a la venta a nivel nacional este viernes 27 de septiembre, y Fernando Benavides presentará su obra el 12 de octubre a las 17:00 horas en Tequisquiapan.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Reik regresa en febrero de 2025 a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2024.- ¿Conciertos para 2025? Así es, el calendario del próximo año ha comenzado a completarse, ya que la agrupación ‘Reik’ confirmó su regreso a Querétaro en febrero.

El trío mexicano de pop formado en 2003, Reik, destaca por sus románticas letras del género pop. En 2004 lanzan su primer disco homónimo que los catapultó al reconocimiento en la escena.

Entre algunos de los éxitos que han marcado su trayectoria suenan “Creo en ti”, “Noviembre sin ti”, “Ya me enteré”, “Yo quisiera”, “Te fuiste de aquí”, “Un amor de verdad”, “Qué gano olvidándote” y más.

Cabe recordar que la última ocasión que Reik compartió su música con el público queretano fue dentro de la cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023.

Ahora, la agrupación se encuentra de gira para compartir sus éxitos con “Panorama Tour”, misma en la que incluyen a Querétaro entre sus primeras fechas de 2025. 

La cita está programada para el día 15 de febrero a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Boletos a la venta a través de Ticketmania.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Disfruta de “STANDÓPERA” en la Plazuela Mariano de las Casas

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2024.- Vive una tarde musical con una mezcla de comedia de la mano de “STANDÓPERA”, una propuesta rítmicamente divertida.

Forma parte de la programación del Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2024, en el que se compone de una propuesta de teatro, danza, música y actos multidisciplinarios.

El acto “STANDÓPERA” es un proyecto protagonizado por Susana Azpeitia, soprano y comediante que presenta un número en el que fusiona el Stand Up Comedy con la Ópera.

La cita es este viernes 27 de septiembre a las 17:00 horas en la Plazuela Mariano de las Casas, la entrada es libre. Es un acto clasificación B, dirigido a un público mayor de 12 años de edad.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Levanten sus varitas! Murió la actriz Maggie Smith, intérprete de la Profesora McGonagall en la saga de Harry Potter

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2024.- La actriz británica Maggie Smith, doble ganadora del Óscar, que apareció en el escenario en las películas de Harry Potter y en la serie Downton Abbey, murió a los 89 años, informó la radiodifusora pública BBC. 

De acuerdo con información oficial, habría fallecido pacíficamente en el hospital con su familia a su lado el viernes por la mañana, de acuerdo con un comunicado de la familia obtenido por el tabloide The Mirror.

Su familia dijo que están “devastadas” por su pérdida y luego agradecieron Servicio Nacional de Salud Personal del Hospital Chelsea y Westminster. 

En un comunicado emitido a través de su publicista, dijeron: “Con gran tristeza tenemos que anunciar la muerte de Dame Maggie Smith. Falleció pacíficamente en el hospital la madrugada de este viernes 27 de septiembre.

“Una persona intensamente reservada, al final estuvo con amigos y familiares. Deja dos hijos y cinco queridos nietos que están devastados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer al maravilloso personal del Chelsea and Westminster Hospital por su atención y amabilidad incondicional durante sus últimos días.

Redacción ADN Informativo

Artista queretana Claudia Zamora ganadora de residencia artística en Suecia

0

Querétaro, Qro., 26 de septiembre de 2024.- Claudia Paulina Zamora González, artista tamaulipeca de 36 años, fue seleccionada ganadora de la residencia artística en el Museo Nórdico de la Acuarela en Skärhamn, Tjörn, y en el complejo artístico Konstepidemin, en la ciudad de Gotemburgo. La residencia, que se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre, fue convocada por la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) y el Gobierno de la Región de Västra Götaland, Suecia.

Zamora González, quien reside en Querétaro desde hace 10 años, es una artista visual cuyo trabajo explora narrativas personales y utiliza imágenes propias y de archivo para construir proyectos con una mirada íntima. Su práctica incluye la fotografía, escritura, video e instalación.

Ha exhibido su obra en diversos espacios, como el Centro de la Imagen, el Museo de la Ciudad de Querétaro, la Galería Libertad, el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, y en el Trámite Buró de Coleccionistas.

Formada en el Seminario de Producción Fotográfica, Zamora forma parte de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS) y ha sido reconocida con menciones como el Premio Dolores Castro 2022 por su ensayo “Tentativa de agotar un relato norteño”. También ha recibido becas del PECDA Querétaro en 2018 y del Fonca Jóvenes Creadores en 2022. En 2023, participó en la residencia artística Cobertizo.

La convocatoria de la SECULT es parte de un intercambio cultural con el departamento de Cultura de Gotemburgo. El Gobierno de Västra Götaland cubrirá viáticos y hospedaje en el taller del Nordiska Akvarell Museet durante las ocho semanas de la residencia, mientras que la SECULT proporcionará el pasaje aéreo México-Gotemburgo-México.

Redacción / Sociales 3.0