Home Blog Page 127

FOTOGALERÍA | Celebran la edición navideña del ‘Ar Tai Artesanal’

0

Querétaro, Qro., 7 de diciembre de 2024.- Con Pedro Escobedo como invitado especial se celebra el ‘Ar Tai Artesanal’ en el Centro de las Artes de Querétaro.

Como parte del Festival Alegría Querétaro Contigo 2024 se celebra el Ar Tai, que significa Bazar en Hñäñho. Esta edición extendida se realizará en un formato navideño.

Desde las 10:00 horas se ofertaron la propuesta de diferentes municipios en las que destacan los adornos navideños como velas, nacimientos, coronas e incluso la tradicional Muñeca Lele con un vestido navideño. 

Entre otras opciones de productos que ofertan los artesanos se encuentran las tradicionales máscaras de Pedro Escobedo, bisutería, prendas de vestir, así como productos naturales. 

En el escenario de Foro al Aire Libre se tendrán una serie de presentaciones para amenizar el evento. Como actividad destacada en punto de las 19:00 horas se encenderá el Árbol Navideño.

El Ar Tai Artesanal permanecerá abierto este sábado 7 de diciembre hasta las 22:00 horas, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Esta es la agenda de eventos imperdibles este fin de semana en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 7 de diciembre de 2024.- La capital queretana se regocija entre las actividades navideñas para este fin de semana, una amplia propuesta gratuita en diferentes puntos de la ciudad para toda la familia

El Artai Artesanal, en su edición especial de Pedro Escobedo, que tiene lugar este sábado 7 de diciembre contará con diferentes actividades en CEART en un horario de 10:00 a 22:00 horas.

En su programación contará con la presentación de diferentes grupos artísticos como música, teatro y danza, al ser alusivo a la Navidad se tendrá a las 19:00 horas en encendido del Árbol.

Por otro lado, Galería Libertad se convierte en escenario del Concierto Navideño interpretado por Schola Cantorum de México, Coro de Cámara, a las 19:00 horas.

Como una propuesta en diferentes puntos de la ciudad continúa la programación de ‘Melodías de los Barrios’, el sábado 7 será en el Barrio de la Cruz A Las 1800 horas en el Templo de la Santa Cruz. 

El mismo sábado a las 20:00 horas será en el Barrio de El Cerrito en la capilla de la Santa Cruz del Cerrito. Por último, el día domingo 8 de diciembre concluye la programación en el barrio de Álamos a los 20:00 horas en la parroquia de la Inmaculada Concepción de María Álamos.

En la Cineteca Rosalío Solano se tendrán los últimos filmes de los Grandes Clásicos del Cine Francés, el día domingo 8 de diciembre se proyectarán “El desprecio” a las 17:00 horas y “El verano de las maravillas” a las 20:00 horas.

Por supuesto, se invita a recorrer el Centro Histórico iluminado, las diferentes intervenciones navideñas presentan un show de luces cada 20 minutos a partir de las 18:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Invita UAQ a reflexionar con presentación teatral “Una pasa en el sol”

0

Querétaro, Qro., 7 de diciembre de 2024.- La Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la obra teatral “Una pasa en el sol”, en el Teatro Esperanza Cabrera. La puesta en escena es resultado de la visión de un equipo de estudiantes que participó en un taller ofertado en la Unidad Académica, el cual ofreció una experiencia reflexiva para las personas asistentes.

De esta manera, el empeño de las y los futuros profesionistas de la Autónoma de Querétaro se hace patente en eventos como este, donde la capacidad de comunicar y transmitir ideas en diversos contextos cobra gran importancia. La comunidad de la FLL, a través de su formación académica y práctica, juega un papel fundamental en la mediación de saberes entre distintas disciplinas.

“Una pasa en el sol” fue escrita por la dramaturga y activista estadounidense Lorraine Hansberry; trata sobre una familia afroamericana de los años 50 en Chicago. Por medio de sus personajes, la historia refleja las tensiones generacionales, socioeconómicas y raciales de la época, tocando aspectos que siguen teniendo relevancia en la actualidad.

La presentación es producto de la labor de 13 personas, entre las que destaca el docente a cargo de la asignatura optativa de teatro, Mtro. Germán Francisco González Valdez; y fueron la base para la realización de la misma, pues compartieron la responsabilidad de organizar y gestionar necesidades básicas de este proyecto, así como de ser el elenco en el mismo.

Con acciones de este tipo, sostuvo el Mtro. González Valdez, los esfuerzos de esta Casa de Estudios por lograr la inclusión social y la erradicación de las segregaciones mediante la ciencia, el humanismo y la cultura son compartidos con la sociedad. De este modo, la UAQ continúa siendo un espacio de reflexión, construcción y difusión de conocimientos.

Redacción ADN Informativo

Arte multisensorial y fotografía documental llegan al MACQ

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2024.- En el marco de su sexto aniversario, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) se inaugurarán este viernes 6 de diciembre las exposiciones “Reimaginando a Cihuatéotl”, de la artista visual, escritora y educadora Magaly Vega, y “Camino a la insurrección”, del reconocido fotógrafo estadounidense Chris Suspect.

En su exposición, Vega conjuga múltiples lenguajes visuales como la pintura al óleo sobre film de políester como soporte, el diseño sonoro, la escultura y el arte objeto, e incluso estimula al olfato como otro de los sentidos a los que hay que apostar en la percepción instalativa. 

El trabajo de Magaly Vega presenta contra narrativas que versan sobre los prejuicios y arquetipos de la historia en torno a los temas de la violencia y el miedo, pero también en torno a los conceptos de la vida y la muerte como parte de la cultura mexicana que es plural, diversa y compuesta de mestizajes. 

Uno de los motivos a representar en esta muestra son las diosas ancestrales de la cultura nahua a las que da una interpretación contemporánea para volver a presentar un pasado y ponerlo sobre la mesa con nuevas lecturas o ficciones. 

A través de sensaciones lumínicas, olfativas y visuales, llenas de una fuerte carga cromática, la artista lleva al público a transitar por un ambiente para sentir, reflexionar e imaginar los temas que están vinculados con la feminidad. 

En cuanto a Camino a la insurrección (Path to Insurrection), Chris Suspect presenta diversos núcleos temáticos que dan cuenta de una cronología en la historia contemporánea de Estados Unidos, particularmente en su ciudad capital: Toma de protesta presidencial, Marcha de las mujeres, Cuatro años de protesta, Biden gana, 6 de enero y Epílogo: Toma de protesta de Biden.

Suspect se ha dedicado tanto a la fotografía documental como a la fotografía de calle; destacó en el Festival de Fotografía de Calle Mexico Street Photo Fest en su primera edición 2023, y es especialista en capturar lo profundo y absurdo de los momentos de la vida cotidiana. 

Ha realizado diversas exposiciones en su país, así como en Bélgica, Alemania, Italia, Rumania, Georgia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y México; y ha sido testigo de las protestas y manifestaciones que han sacudido a Washington durante los cuatro años de la administración de Trump y el final de la campaña estadunidense de 2020, con sus acciones turbulentas y consecuencias violentas.

En 2022, Suspect fue nombrado ganador del premio Zeitgeist de Abbey Road Studios en Londres, y su trabajo se ha exhibido en todo el mundo y lo han utilizado medios de comunicación desde CNN hasta Forbes, y desde el Washington Post hasta The Atlantic.

Las exposiciones estarán abiertas al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas; el MACQ se ubica en la esquina de Manuel Acuña y Reforma Oriente, en el barrio de La Cruz, en el Centro Histórico de Querétaro; la entrada es libre.

Redacción / Sociales 3.0

El 4° Festival de Coros cierra con una noche de talento en el Templo de San Francisco

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2024.- Este viernes 6 de diciembre culmina el 4° Festival de Coros de Querétaro con una serie de conciertos en el emblemático Templo de San Francisco de Asís, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.

Desde el pasado lunes, el festival ha reunido a diversas agrupaciones corales, que han compartido su talento en un espacio lleno de historia y tradición.

Para la última jornada, la programación incluye la participación del coro “Voces Guadalupanas” de Pedro Escobedo, el “Coro Memoralia” y el “Ensamble Vocal Tlaxcochihuiliztli” de Querétaro, así como el “Coro de la Universidad Politécnica de Puebla”.

La recepción de asistentes será a las 19:45 horas y el evento dará inicio a las 20:00 horas. La entrada es gratuita, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único en un marco histórico y cultural incomparable.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | Cambiar la forma de vivir, será el objetivo de Gurudev Sri Sri Ravi Shankar en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2024.- Por primera vez en el país, el líder humanitario en favor de la paz y la meditación, Gurudev Sri Sri Ravi Shankar compartirá su mensaje en una presentación única este viernes en Querétaro.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, Amal Hammoud, representante de “El Arte de Vivir” comparte detalles del evento “El poder de la Meditación” con la presencia de Gurudev.

Con la meditación como herramienta para la transformación positiva, se tendrá un evento dedicado al equilibrio personal. El Arte de Vivir lleva 40 años de existencia para elevar la energía del ser humano.

“Su objetivo en la vida es cambiar la forma de vivir, para vivir sin estrés porque cuando uno tiene estrés hay violencia en la vida” dijo Amal, aseguró que una persona sin energía reacciona diferente al contrario que cuando está tranquilo.

“Cuando uno está feliz, calmadito, que ha tenido un día bueno, tiene más paciencia, en realidad más compasión, tener esa paz interna para tener esa paz en la sociedad” agregó.

Gurudev compartirá su mensaje de paz, además, dentro del espacio en el evento existirán las diferentes propuestas para mejorar la dinámica personal.

“Ven a diferenciar cómo se siente cuando te encuentras con gente que realmente quiere dar y no quiere nada, sino que vean a la gente feliz, es algo muy único en el mundo, esa energía te va a elevar” finalizó

La cita es este viernes 6 de diciembre a las 19:00 horas en el Querétaro Centro de Congresos QCC. Boletos a la venta a través de www.elartedevivir.mx/gurudev

MariLu Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | El Cascanueces es sobre amistad, fidelidad y amor: OFEQ

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2024.- Con una función ‘Sold Out’, la Orquesta Filarmónica de Querétaro abre una segunda fecha de “El Cascanueces”, una pieza musical imperdible en esta temporada navideña.

En entrevista para ‘Desde las nueve’, Mark Kadin, director titular de la OFEQ, invita al público al segundo y último concierto de “El Cascanueces” de Tchaikovsky.

El clásico cuento de Navidad es presentado a nivel mundial durante esta época en diversas disciplinas artísticas, desde cine, teatro, conciertos y más.

“Este cuento sobre amistad, fidelidad, amor, en diciembre todos los teatros del mundo ofrecen este ballet, solamente en diciembre y yo diría es el más popular de todo el repertorio de ballets mundiales”, compartió el maestro.

En Querétaro, se tendrá la fusión imperdible de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro y el Ballet de la Universidad Autónoma de Querétaro, ambas talentosas agrupaciones de la entidad. 

El maestro asegura que disfruta de la colaboración que realizarán con el Ballet de la UAQ, así como se sienten orgullosos de poder presentar la pieza musical en vivo para el disfrute de todo el público.

Además, con este concierto la OFEQ cierra su temporada de conciertos de 2024, que será una oportunidad para despedir a la agrupación. Adelantó que su primer concierto del año 2025, será el día 15 de enero con un repertorio seleccionado para la ocasión.

El último concierto de “El Cascanueces” tendrá lugar el día 12 de diciembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los accesos se pueden adquirir en la Taquilla 4 del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez o en el portal web de la OFEQ.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Vive un thriller psicológico con la obra “Ocaso” en el Centro Histórico

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2024.- Este viernes se tendrá la primera función de teatro de ‘Ocaso’ un thriller psicológico que te llevará a la reflexión.

La producción de Glenda Prado Cabrera ha regresado a los escenarios, el pasado será un punto importante en la vida de dos mujeres que se encuentran en una cabaña solitaria.

Cada una proviene de diferente ciudad, misma situación que ha diferenciado sus personalidades, desde su forma de hablar, interactuar, hasta de percibir la situación.

Mientras se conocen se descubrirán sus entornos, así como un enfoque significativo es que la historia se trata de una denuncia sobre la situación que viven muchas mujeres en México.

La función tendrá lugar este viernes 6 de diciembre a las 19:30 horas en Calle Benito Juárez Nte. 147A, Centro, Santiago de Querétaro. Reserva tu lugar al teléfono 442 811 2027.

MariLu Meza/ADN Informativo

FOTOGALERÍA | “Pasa por Tequis”; el primer Pasaporte Turístico del Pueblo Mágico de Tequisquiapan

0

Tequisquiapan, Qro., 05 de diciembre de 2024.- Con 33 negocios embajadores se vive el lanzamiento de ‘Pasa Por Tequis’, un pasaporte para disfrutar la cultura y comercio del Pueblo Mágico.

“Es una buena propuesta porque es una manera bonita y distinta de visitar Tequis, es bonito que podamos permitir conocer ese destino que ya conocemos, pero es una perspectiva diferente” compartió Óscar Navarrete, fundador.

Se trata del 1.º Pasaporte Turístico del Pueblo Mágico de Tequisquiapan, conformado por la primera ruta de la cultura, así como seis rutas comerciales.

Son seis rutas imperdibles, divididas en: Buen Beber, Quesito, Buen Comer, Postrecito, Recuerdito y Buen Que Hacer. Por último, existe un apartado de Cultura para conocer los lugares imperdibles en tu visita.

“Tenemos granja de cabras, temazcales, mixologia, chela, obviamente Tequisquiapan es región de vinos, quesos, pero creo que está chido reconocer toda la propuesta” agregó.

Al visitar cada uno de los negocios embajadores se dará a conocer lo que ofertan, así como una propuesta de consumo, ya sean promociones u obsequios, posteriormente se sellará el pasaporte. Es importante mencionar que las visitas por negocios se pueden realizar una vez. 

El Pasaporte físico tiene un costo de 100 pesos, se puede adquirir en los diferentes comercios embajadores. Asimismo, pueden explorar Tequisquiapan de forma virtual a través del sitio www.pasaportequis.com

Marlú Meza/Sociales 3.0

FOTOS Y VIDEOS | Encendido del árbol monumental y del nacimiento tamaño real

0

Querétaro, Qro., 5 de diciembre de 2024.- En el primer cuadro de la capital queretana, se llevó a cabo el encendido del árbol de navidad en la Plaza de Armas y del nacimiento monumental en el Jardín Zenea, como símbolos históricos de la unión y la hermandad durante las fiestas decembrinas en la ciudad.

Ambos encendidos iniciaron a las 7 de la noche, con la presencia de las autoridades del Gobierno del Estado y de la capital queretana, quienes se coordinaron para recibir a la ciudadanía durante esta celebraciones.

El presidium donde las autoridades iniciaron el encendido, tuvo lugar en Plaza de Armas, fue la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, quien exhortó en su discurso la población a hermanarse y ser solidarios no solo en esta época decembrina sino todo el tiempo, para fortalecer el tejido social.

“Generar este tipo de momentos creo que hace la diferencia en la que invitamos a todo mundo a viajar y a venir aquí a Querétaro, la Navidad es mucho más que luces y decoración, es una época que nos define como una sociedad solidaria, empática, muestra mucha unión, mucho amor y vivimos en paz”, expresó.

Cabe señalar que también a este encendido, asistieron la reina de las fiestas de Navidad Victoria II, y el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera.

“Hacemos esto que es por todos ustedes y por las familias, y porque creemos en Querétaro, y creemos que se merecen lo mejor, muchas felicidades”, expresó Adriana Vega Vázquez Mellado.

En cuanto al árbol de navidad, se trata de un ejemplar artificial que más de 40 metros de altura, el cual está serpenteado por luces tipo LED, que cambian indistintamente de color, y que alumbran con mucho brillo la explanada de la Plaza de Armas.

En tanto, el nacimiento monumental está expuesta por diversas figuras bíblicas, que recrean los pasajes del nacimiento de Jesucristo, y que son de tamaño natural.

Víctor González / Sociales 3.0