Home Blog Page 142

Visita “El Eco”, durante las Travesías por DOQUMENTA

0

Querétaro, Qro., 6 de noviembre de 2024.- Comienza la programación de Travesías por DOQUMENTA con ‘El Eco’, una historia para contemplar cada suceso de la vida, con una función este miércoles.

El filme forma parte de la Colección 1 de Travesías, dirigido por la cineasta salvadoreña Tatiana Huezo que se traslada a El eco un pueblo remoto y solitario del Valle de México castigado por el invierno y la sequía. 

La cineasta comienza un registro sobre las dinámicas sociales en aquel lugar. Los niños son el eje principal, durante el filme se muestra el aprender a contemplar la muerte, la enfermedad y el amor. 

Su única función será este miércoles 6 de noviembre a las 17:00 horas en la Estación Hércules, la entrada es libre. Es una obra clasificación A, apta para todo público.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Victoria II será la Reina de las Fiestas de Navidad 2024 en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de noviembre de 2024.- El Patronato de las Fiestas de Querétaro presentó a Victoria II como Reina de las Fiestas de Navidad 2024.

Tras culminar con las actividades de Día de Muertos, el Patronato ha comenzado a ‘pulir’ los pormenores para disfrutar en Querétaro de las fiestas decembrinas.

A través de sus redes sociales se dio a conocer con un video a Victoria II, quien recibirá próximamente la corona como Reina de las Fiestas de Navidad 2024.

En el mismo clip se aprecia la interacción de la futura Reina con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y Gloria García Alcocer, directora del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro.

Además de representar a la juventud queretana, la Reina deberá ser partícipe de los diferentes festejos, tanto navideños como en los que se llevarán a cabo durante el año de su reinado.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Bazar Navideño 2024 se realizará en el CECEQ con la participación de 150 emprendedoras locales

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- Ana Eugenia Patiño Correa, directora general del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morin, encabezó la presentación del Bazar Navideño 2024, que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre.

El evento tiene como objetivos principales promover el talento local, ofrecer una plataforma para que emprendedoras, artesanas y creadoras exhiban sus productos, y fomentar el aprendizaje mutuo entre mujeres a través de talleres.

Patiño Correa anunció que se invitará a 150 mujeres emprendedoras a registrarse para presentar productos originales, artesanales y locales que promuevan la sostenibilidad y el comercio justo.

“En esta edición, se busca fomentar la participación comunitaria mediante actividades interactivas en las que los asistentes podrán aprender a elaborar productos con temática navideña”, puntualizó.

Las categorías de productos que se exhibirán incluyen artesanías, ropa nueva y accesorios, alimentos y bebidas artesanales (no alcohólicas), decoración navideña, productos de cuidado personal, juguetes y artículos infantiles. El registro de participantes está abierto desde el lunes 5 hasta el 15 de noviembre y puede realizarse a través del portal web del Gómez Morin: http://gomezmorin.queretaro.gob.mx.

El bazar tendrá un horario de 10:00 a 17:00 horas, y ofrecerá servicios de salud, incluyendo módulos de vacunación contra COVID-19, influenza, tétanos, hepatitis y sarampión. Además, se realizarán talleres infantiles, habrá una granja interactiva navideña y un concierto en vivo de la Banda de Música del Estado de Querétaro.

Diversas instituciones participarán en el evento, como la Casa Queretana de la Mujer del Sistema Estatal DIF, el Instituto Queretano de Emprendimiento e Innovación, la Jurisdicción Sanitaria 1 de la Secretaría de Salud de Querétaro, y Hogares Providencia de Querétaro A.C.

Para más información, se pueden consultar las redes sociales oficiales del CECEQ “Manuel Gómez Morin” y de las instituciones participantes.

Redacción / Sociales 3.0

UAQ presenta Noche de las Estrellas, un evento astronómico para toda la familia 

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- El campus Aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro será sede de la Noche de las Estrellas (NDE) este 9 de noviembre, desde las 11:00 hasta las 22:30 horas.

La observación astronómica es organizada por la NDE sede Ejido Bolaños y el Club Astronómico de Querétaro, en colaboración con el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”. La entrada es libre, sin registro previo y está dirigida a toda la familia.

La coordinadora de la sede y presidenta del Club Astronómico de Querétaro “José Franco”, Mtra. Aletta Ana Berenice Carmona Cazasa, señaló que este evento tiene un carácter nacional e internacional, con el propósito de divulgar la ciencia y crear un punto de encuentro con la sociedad para compartir diversas disciplinas científicas.

El secretario y tesorero del Club “José Franco Querétaro”, Ing. Héctor Nobel Ramírez Saavedra, destacó la importancia de la divulgación estelar, debido a la falta de información en la sociedad. Su objetivo es mostrar, a través de la creatividad, todo lo que se puede aprender sobre el universo.

El tema de esta edición es la física y química de Marie Curie, en el marco del 90 aniversario de su fallecimiento. Curie fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la primera persona en recibir dos de estos galardones en distintas disciplinas, por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, así como por sus investigaciones sobre la radiación.

Entre las actividades de la NDE se incluirán un taller de lanzamiento de cohetes de agua, un desafío de Legos y un rayo intergaláctico, así como música en vivo. Además, como es tradición, el cierre del programa será la observación astronómica de 20:00 a 22:30 horas, en la cual se utilizarán telescopios y binoculares especiales para apreciar objetos lejanos, como galaxias.

Para obtener más información sobre el programa, elementos necesarios y precauciones, se puede ingresar a la página de la NDE en Facebook a través del siguiente enlace: Noche de las Estrellas Ejido Bolaños.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Ofrecerá OFEQ su primer concierto de noviembre, bajo la dirección de José Luis Castillo

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- En lo que se perfila como una velada musical llena de pasión, emoción y virtuosismo, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá un nuevo concierto el próximo viernes 8 de noviembre, en el Teatro Metropolitano de la ciudad.

La OFEQ actuará bajo la batuta del renombrado director invitado, José Luis Castillo, con un programa, cuidadosamente seleccionado, compuesto por tres piezas que destacan por su intensidad y riqueza sonora.

En primer lugar, la orquesta interpretará “La danza de las furias”, de Christoph Willibald Gluck, una obra que evoca la fuerza y la tensión de los mitos clásicos, con pasajes dramáticos que muestran la lucha entre la desesperación y el caos.

En segundo término, se ofrecerá al público “La fiesta de los muertos” de Gustav Mahler, una pieza que refleja la magnitud de la vida y la muerte, en la que el compositor austro-bohemio profundiza en los aspectos más profundos de la condición humana, cargada de simbolismo y reflexión.

Por último, la OFEQ interpretará la “Sinfonía número 3 en Mi bemol mayor, Op. 97”, de Robert Schumann, una de las obras más emblemáticas del compositor alemán, que expresa una rica variedad de emociones, desde la nostalgia y la ternura, hasta la celebración y el optimismo.

Este concierto promete ser una experiencia inolvidable para las y los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de la sinergia única entre la orquesta y el maestro Castillo, un director de reconocido prestigio internacional, conocido por su habilidad para interpretar y dar nueva vida a las obras clásicas.

Las y los interesados en vivir una noche mágica de música sinfónica de primer nivel ya pueden adquirir los boletos en la dirección electrónica www.filarmonicadequeretaro.org la OFEQ también pone a disposición el número telefónico 442 123 4567.

Redacción ADN Informativo

SECULT anuncia la creación del Clúster de Industrias Creativas

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- La secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, anunció la creación del Clúster de Industrias Creativas del estado de Querétaro.

En ese sentido, aseguró que este proyecto busca generar una política cultural inclusiva, con generación de oportunidades para los queretanos.

“Estaremos promoviendo e iniciando funciones del Clúster de Industrias Creativas. Esta es una estrategia del gobierno del estado para impulsar y acelerar los sistemas creativos y las industrias culturales de Querétaro”, señaló.

De acuerdo con la funcionaria, en Querétaro se ha tomado a la cultura como el centro del desarrollo, con el objetivo de compartir las mejores políticas a través de una red mundial.

Por ello, indicó que existen dos metas propuestas: establecer objetivos comunes y una estrategia de cooperación entre los siete campos identificados por la UNESCO como parte de las industrias creativas.

“En segundo lugar, vamos a poner las reglas del juego. Serán validadas, estables y flexibles porque son fundamentales para este proyecto, ya que establecen un marco claro y confiable”, añadió.

Finalmente, López Birlain destacó que en Querétaro el 3.5 por ciento del PIB lo generan las industrias naranjas, además del posicionamiento de la región dentro de los cinco principales centros de animación en México.

Rubén Pacheco / ADN Informativo

Regresa a Colón el Concurso Nacional del Sarape este mes de noviembre

0

Querétaro, Qro., 5 de noviembre de 2024.- Este 15 y 16 de noviembre se realizará el concurso nacional del Sarape 2024 en Colón, en donde se reunirán artesanos del estado y de otras entidades como Guanajuato, Tlaxcala y el Estado de México, para dar cuenta de la tradición textil y conminar a que no se pierda esta actividad. 

El presidente municipal Gaspar Trueba Moncada, refirió que debido a la falta de seguimiento de la administración pasada no se logró realizar la edición anterior, pero a un mes de haber iniciado actividades de la nueva administración, subrayó que se buscará seguir impulsando este tipo de actividades.  

“Vamos a estar impulsando las riquezas artesanales, gastronómicas y turísticas del municipio, y es por eso que en este concurso vamos a tener participación de artesanos, música en vivo, participación de casas vitivinícolas, pasarelas de moda”, explicó.

Hugo Tadeo Acosta Sánchez, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que este concurso se acompaña de la exhibición del telar monumental, creado en 2002, que fue recuperado y restaurado, ya que se tenía “en condiciones deplorables”, pese al valor cultural y económico de un millón de pesos, que al día de hoy su valor sería de 3 millones de pesos.

Además se dará impulso y promoción a la escuela del telar y la creación de la Asociación de artesanos, para la formación de nuevas generaciones de la tradición textil. 

En este marco, José Vega Ibarra, artesano de 57 años de experiencia, y maestro de la escuela de telar narró que el mosaico monumental fue creado para participar por un récord Guinness, sin embargo debido a una falta de pago nunca se logró su inscripción en el concurso. 

Narró que, cuando comenzó con esta práctica se  tenían 50 talleres familiares en el municipio, en donde se tenían de 4 a 5 ayudantes,  cifra que bajó con el paso de los años, y que busca preservarse y crecer con la escuela del telar, en donde ya se han formado 20 nuevos artesanos, y que al día de hoy podría hablarse de 27.

El programa de las diferentes actividades programadas para este evento se podrá consultar en las páginas oficiales del municipio.

Nancy Burgos/ADN Informativo

UAQ celebrará la identidad mexicana con ¡Vive Huapango!

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2024.- La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció en rueda de prensa el espectáculo “¡Vive Huapango! Tributo a una tradición desde la fusión”, que se presentará el sábado 23 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

El evento celebrará al huapango como una expresión de la identidad regional y nacional, a través de un enfoque interdisciplinario, intercultural, con perspectiva de género e intergeneracional.

Se trata de un esfuerzo colaborativo en el que participan 220 artistas, entre estudiantes, docentes, egresados y jubilados de la FA, quienes, mediante un programa de 17 números artísticos, rinden homenaje a este estilo. La propuesta incluye piezas musicales originales, coreografías y arreglos creados específicamente para esta obra, en una actividad que une tradición e innovación.

Diversos lenguajes artísticos de la Facultad confluyen en esta puesta en escena: desde la música —que abarca géneros como jazz, rock, mariachi, flamenco, funk, trova, guaguancó, danzón, son jarocho, salsa, barroca y clásica— hasta expresiones de danza aérea, contemporánea, folklórica, hip hop y el tradicional huapango. Esta diversidad artística permite a la comunidad universitaria explorar nuevas formas de rendir tributo a una de las costumbres más emblemáticas de México.

Al respecto, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, subrayó que este encuentro representa un hito para la unidad académica, siendo fruto del esfuerzo colectivo de sus integrantes y un reflejo del compromiso con la difusión de la cultura popular, con la Facultad como motor impulsor de este tipo de actividades.

En la presentación del evento también estuvieron presentes el coordinador de Difusión Cultural de la FA, Mtro. José Antonio Mac Gregor Campuzano, y el secretario académico de la institución, Mtro. José Olvera Trejo, quienes reafirmaron el compromiso de la universidad con la promoción y el rescate de la identidad cultural de México.

Redacción / Sociales 3.0

Ezequiel Montes invita a celebrar el Xantolo y Noche de Estrellas con el encuentro de las huastecas

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2024.- El municipio de Ezequiel Montes invitó a celebrar el Xantolo en Villa Progreso este 9 y 10 de noviembre, que además será la sede de encuentro de las huastecas, indicó el alcalde Iván Reséndiz Ramírez.

“Vamos a tener en Querétaro por primera vez tres huastecas, la hidalguense, la de San Luis Potosí y la de aquí de Querétaro. El día 9 en Villa Progreso a las 6 de la tarde y el día 10 a las 8 de la noche en la cabecera municipal de Ezequiel Montes”.

Este tipo de evento, señaló que es parte de la estrategia para promover un turismo cultural, deportivo, recreativo y científico en el municipio.

Este evento busca resaltar las tradiciones mexicanas pero también ser un espacio para compartir culturas, y mostrar la diversidad que se tiene en la entidad, y adelantó que para el próximo año se busca ampliar la representación de las 6 huastecas.

Además, convocó a la población a ser testigo de la Noche de las Estrellas en Bernal, el día 9 de noviembre, y aunque está apreciación es desde las 8 de la noche, durante el día se tiene previstas conferencias, talleres, exposiciones, actividades artísticas, como parte de este ejercicio nacional.

Entre ambos eventos se espera una vista de 5 mil personas y una derrama económica superior a los 5 millones de pesos, 3 millones por la festividad de Xantolo y 2 millones por la edición número 14 de esta actividad astronómica.

Nancy Burgos/ADN Informativo

“La cocina”, de Alonso Ruizpalacios, llegará a los cines de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2024.- El reconocido director Alonso Ruizpalacios regresa a la gran pantalla con su cuarta película, La Cocina, un drama cargado de tensión y suspenso ambientado en un concurrido restaurante. Bajo el sello de Cinépolis Distribución, la cinta tendrá su esperado estreno comercial el próximo 7 de noviembre.

La trama se desarrolla en la hora pico del almuerzo en The Grill, un restaurante donde el caos se desata cuando desaparece dinero de la caja. Entre los trabajadores, la mayoría inmigrantes ilegales, está Pedro, un cocinero que sueña con una vida diferente y que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense. Cuando Pedro es acusado de robo, los rumores y el drama comienzan a escalar, al punto de detener la cadena de producción en la cocina, dejando al descubierto las tensiones y secretos que laten en este microcosmos social.

Con un estilo que mezcla el realismo y el misterio, La Cocina promete sumergir a la audiencia en el día a día de los trabajadores y explorar las dinámicas de poder, lealtad y amor en uno de los espacios más frenéticos de la vida urbana.

SINOPSIS

Es la hora pico del almuerzo en The Grill. Ha desaparecido dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados mientras preparan un sinfín de platos. La mayoría de ellos son inmigrantes ilegales. Uno de los cocineros es Pedro, un soñador que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense. Pedro es acusado de robar el dinero, lo que genera un acto que detendrá la cadena de producción en la cocina.

Redacción ADN Informativo