miércoles, octubre 29, 2025
Campaña SESEQ Dengue - Usa agua limpia
Inicio Blog Página 15

Domingo de teatro con la obra “Blanco Atardecer”, se presenta en la Antigua Estación del Ferrocarril

0

Querétaro, Qro., 28 de septiembre de 2025.- La Compañía Arrebol Investigación Escénica presenta ‘Blanco Atardecer’, una propuesta que utiliza el teatro como espejo de la memoria.

La obra propone una mirada sensible y reflexiva sobre el Alzheimer, enfermedad que transforma no solo a quien la padece, sino también a quienes le rodean en busca de generar conciencia y empatía mediante una narrativa íntima y profunda.

El montaje, dirigido por Naolli Eguiarte, surgió de una investigación de campo realizada en el Asilo San Sebastián. A partir de esta experiencia, el texto establece una poderosa relación entre la pérdida de memoria y el lenguaje teatral, crea un diálogo poético entre la fragilidad de la mente y la escena.

Blanco Atardecer invita al espectador a sumergirse en un universo emocional donde los recuerdos, las ausencias y la identidad se entrelazan en un ejercicio artístico comprometido con la realidad de muchas familias.

La función se llevará a cabo este domingo 28 de septiembre en la Antigua Estación del Ferrocarril a las 18:00 horas. La entrada es libre.

Marilú Meza/ADN Informativo

Presentan “Los Dos Soles”, una puesta para toda la familia

0

Querétaro, Qro., 28 de septiembre de 2025.- Este domingo vive una épica luminosa desde la visión tzeltal en ‘Los Dos Soles’, en el marco del 10° Festival Internacional de Artes Escénicas.

La compañía Los Focos presentará una obra que se sumerge en la cosmovisión indígena y prehispánica del colectivo tzeltal, donde la oscuridad y la luz libran una batalla cósmica. En esta narrativa ancestral, los dioses malignos arrebatan la luz del día y de la noche, sumiendo al mundo en el caos.

Frente a este desequilibrio, toda la comunidad une esfuerzos para restaurar la armonía del universo. Los héroes míticos Chicovaneg y Huachicavaneg emprenden una travesía desafiante que culmina en la creación de “un Sol Indestructible” y “un Sol que iluminará las sombras”, símbolos de la victoria sobre la oscuridad.

Los Dos Soles se presenta en el Teatrino del Museo de la Ciudad a las 16:00 horas este 28 de septiembre. La función, clasificada como Teatro Clásico A, es de acceso gratuito.

Marilú Meza/ADN Informativo

Hoy es domingo de cine en la Cineteca Rosalío Solano, se presenta “La eterna adolescente”

0

Querétaro, Qro., 28 de septiembre de 2025.- Este domingo, la Cineteca Rosalío Solano ofrecerá al público una función especial de “La eterna adolescente”, reconocida por su sensibilidad y profundidad narrativa.

Ambientada en una Guadalajara inusualmente fría durante la Navidad, la película retrata el reencuentro de Gema con sus tres hijos, marcados todos por años de distancia y silencios. La melancolía de la madre y el hallazgo de un archivo familiar olvidado desatan una serie de recuerdos que obligan a los protagonistas a enfrentar su pasado.

Durante un solo fin de semana, esta familia aparentemente rota atraviesa un proceso de catarsis que restaura conexiones que creían perdidas. La propuesta visual y emocional del filme se sostiene con fuerza en un guion intimista y actuaciones contenidas.

Dirigida por Eduardo Esquivel, fue reconocida como Ganadora del Largometraje de Ficción México en la edición más reciente del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). 

La función se llevará a cabo este domingo 28 de septiembre a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre, es una obra clasificación B15.

Marilú Meza/ADN Informativo

Celebra en Corregidora el Día Nacional de Maíz este domingo

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2025.- El municipio de Corregidora se prepara para una jornada especial este domingo, dedicado enteramente al “Día Nacional del Maíz” en su cuarta edición.

Desde las 8:30 de la mañana hasta el anochecer, una serie de actividades culturales y artísticas honrará este grano fundamental para la identidad mexicana. Las celebraciones arrancan en la Zona Arqueológica El Cerrito, un lugar emblemático donde la “Plaza de la Danza” abre el día con un llamado a la acción.

A las 9:15, Casa Centeotli recibe a la comunidad para un “Concierto de Invitación”, un evento que fusiona dos rumbos, cantos ceremoniales y danzas al ritmo del tambor Nikan Axkan. La mañana continuará con un acto significativo: a las 10:00 se inaugura la Danza Concheros y la Danza Apache. 

Poco después, a las 10:40, se realizará un emotivo “Recorrido Bendición Productos Semilla de Maíz”, que parte de la calle Salvador Sánchez Bárcenas y concluye en la Parroquia del Espíritu Santo, un momento de profunda conexión espiritual.

El arte y la palabra toman el escenario a partir del mediodía. A las 12:00, el grupo AZTLAN presenta “El Águila que Habla”. Le sigue a las 12:45 la propuesta “De la Antigüedad a Nuestros Tiempos”, un concierto que combina guitarra, alimentos y percusiones, a cargo del grupo Armand, música de Querétaro.

La danza vuelve a ser protagonista a la 13:30 con la Compañía de Danza Luna de México y, quince minutos después, la Música Prehispánica Grupo CUICACALLI envuelve a los asistentes. La tarde se llena de ritmos modernos y fusiones. A las 15:00, el Grupo Rap Hip-Hop Brown Izcali ofrece su propuesta. 

A las 15:45, el Grupo Jijos del Maíz deleita con su música, seguido a las 16:30 por un “Grupo Fusión de Cuerdas”. El talento de Adrin Druss El Bardo se manifiesta a las 17:15 con su presentación “Él a la Blanca”. El día culmina con “Ancestral Loops” a las 18:00, el Grupo Gremio Huasteco a las 18:45, y una “Sorpresa” a las 19:30 horas, promete un cierre inolvidable para todos los asistentes.

Todas estas actividades tendrán lugar en la calle Salvador Sánchez Bárcenas, en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Corregidora, un punto de encuentro para celebrar la cultura y la tradición del maíz.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El chúntaro style invadirá Pulso GNP 2025 con El Gran Silencio

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2025.- La agrupación regiomontana El Gran Silencio, pionera del “chúntaro style”, se presentará en el Festival Pulso GNP 2025.

Con más de 30 años de trayectoria, la banda fusiona rock, reggae, rap y ritmos latinos, creando un sonido único. El Gran Silencio nació en Monterrey en 1992, desde sus inicios, combinó rock con música regional mexicana, rap y reggae. 

Su álbum debut «Libres y Locos» de 1998, los catapultó a la fama, y canciones como “Dormir Soñando” y “Chúntaro Style” se volvieron himnos. Con el tiempo, su música evolucionó, pero siempre mantuvo la esencia de sus raíces.

La banda cuenta con éxitos como “Círculo de amor”, “Déjenme si estoy llorando” y “El chivo”. Su energía en vivo y la mezcla de géneros los consolidó como un referente de la música alternativa en México.

El Gran Silencio se presenta el sábado 25 de octubre en el Autódromo de Querétaro, como parte del Festival Pulso GNP. Los boletos continúan a la venta a través del portal Eticket.

Marilu Meza/Sociales 3.0

El dúo venezolano 3AM trae su “Forajidos Tour” a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2025.- El aclamado dúo venezolano de música urbana 3AM traerá su “Forajidos Tour” a Querétaro.

Integrado por los hermanos gemelos Rych y Chris Bermúdez, han sido reconocidos por fusionar el hip-hop romántico, el trap latino y el pop, 3AM forjó su trayectoria desde 2019, consolidándose como una de las propuestas más potentes de la música latina emergente.

La propuesta musical de 3AM destaca por su autenticidad y carga emocional. El dúo compone canciones que exploran temas de amor, desamor y crecimiento personal, narrativas que resuenan profundamente con su audiencia. 

Su estilo, que mezcla letras sinceras con ritmos urbanos frescos, les valió ser nombrados “Artist to Watch” por Spotify en 2023. Entre sus temas más populares, el público reconoce éxitos como “Por Ti”, “Una Rosa” y “Tu Me Encantas”. 

Llegan a México con su esperada gira internacional, el dúo presenta su segundo álbum, titulado “Forajidos”, una colección de 12 historias de vida que reflejan su viaje y evolución personal y artística.

El evento para sus fans queretanos se realizará el próximo viernes 10 de octubre a las 21:00 horas en Foro Arpa. Boletos a la venta a través de Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Tiny Bars of Soap llegará a San Joaquín como parte del FIAE 2025

0

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2025.- El 10° Festival Internacional de Artes Escénicas llevará a San Joaquín una propuesta musical que desafía las convenciones, el proyecto Tiny Bars of Soap en vivo.

Esta agrupación se presenta para ofrecer un concierto con música original que se inscribe directamente en el género pop, sin renunciar a su complejidad sonora con diversos matices que vuelven la propuesta única.

La esencia de Tiny Bars of Soap radica en el synthpop. Su música es un viaje melancólico y, a la vez, intensamente enérgico. La banda construye su sonido mediante la fusión de elementos electrónicos y orgánicos.

Las letras de su repertorio tienen un mensaje claro y un propósito específico, busca conectar con personas de ideas abiertas que deseen explorar su mundo emocional a través de la música. Sus historias reflejan la complejidad de los sentimientos y la experiencia humana.

El concierto de Tiny Bars of Soap se realizará este sábado 27 de septiembre a las 19:00 horas en la Plaza principal de San Joaquín. Es un evento gratuito que busca acercar las nuevas tendencias musicales al público de la sierra queretana.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Inauguran Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 26 de septiembre de 2025. En una ceremonia encabezada por la Secretaria de Turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, inauguró el tercer Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México, así como la segunda edición del Concurso de Tapas de las Américas, eventos que reúnen a chefs, cocineros y talentos gastronómicos de México, América y España, en una celebración de creatividad, tradición e innovación.

Durante el acto de apertura, destacó que la gastronomía es uno de los lenguajes más poderosos que tenemos como humanidad, ya que, a través de los platillos se comprarte identidad, cultura e historia; por lo que estos certámenes gastronómicos, además de mostrar el talento culinario de chefs y cocineros, también tienden puentes de unión entre regiones y países. 

La funcionaria estatal agradeció a las autoridades de Valladolid, España, por confiar nuevamente en Querétaro como sede de estos certámenes, así como a Eva García Cuervo, directora de los concursos, por su visión y entrega para consolidar este encuentro internacional.

«A las y los chefs, cocineros, jurados y participantes de este concurso, quiero desearles el mayor de los éxitos. Este espacio es suyo, para mostrar su talento, su innovación y, sobre todo, su pasión por la cocina. Porque detrás de cada tapa hay una historia que contar, un recuerdo que compartir y un sueño que se materializa en sabores», sostuvo.

En este marco, anunció que el próximo lunes 29 de septiembre, iniciará la  venta de boletos que dará inicio el vuelo directo Madrid–Querétaro con la aerolínea Iberojet, lo que abrirá una nueva ventana al turismo y fortalecerá los lazos culturales y gastronómicos entre España y México.

Informó además que aquellos cocineros y chefs que resulten ganadores del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México y el Concurso de Tapas de las Américas; tendrán la oportunidad de viajar a Valladolid España, para participar en el Concurso Mundial que se realiza cada año.

Con este tipo de eventos, Querétaro refrenda su compromiso de impulsar a la gastronomía como pilar de su oferta turística y cultural, y de fortalecer los vínculos internacionales que enriquecen la identidad del estado.

Redacción Sociales 3.0

Feria de Querétaro: exposiciones ganaderas tendrán protagonismo este 2025

0

Querétaro, Qro., 26 de septiembre de 2025.- La Unión Ganadera Regional de Querétaro anuncia las actividades principales que reafirman el compromiso de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2025 con el desarrollo del sector pecuario. 

A pesar de la evolución del evento a lo largo de los años, la exposición ganadera se mantiene como el eje central, atrae calidad y prestigio a nivel global. 

Romualdo Moreno, presidente de la Unión Ganadera Regional, enfatiza el alcance del encuentro, “Tenemos una feria internacional y le llamamos internacional, simplemente es una feria que vienen jueces internacionales, genética internacional, donde hay un buen toro, lo traemos.”

Un segmento crucial de la agenda lo protagoniza la ovinocultura. José Luis Cervantes, presidente de la Asociación Ganadera Local de Ovinocultores de Querétaro, subraya la importancia de la difusión y el apoyo para el gremio, el cual “ha estado, pues últimamente golpeado por muchas situaciones y más que nunca, pues se ocupa esa difusión, ese apoyo” 

Por ello, la asociación celebra la edición número 45 de la Exposición Nacional Ovina, reconocida como el mejor evento de su tipo en la República Mexicana. El objetivo de la Exposición Nacional es mantener la vanguardia de Querétaro en la industria a nivel nacional. 

El programa incluye los juzgamientos de ocho razas ovinas y el 19° Campeonato de Evaluación de Carnes Ovinas, fundamental para los productores. Asimismo, se realiza el tradicional Concurso de Niños Manejadores, un evento que busca asegurar el futuro del sector, ya que “es el evento de la nueva generaciones donde continuamos sembrando esa semillita” señala Cervantes. 

La calidad es tan alta que se logró contar con la mejor plantilla de jueces, encabezada por una especialista sudafricana, cuya participación se logró a pesar de que “no es fácil que salga de Sudáfrica”

El alcance de la ovinocultura queretana trasciende fronteras, pues sus logros ya generan interés en Europa, lo cual se traduce en una próxima participación de México en el anuario 2025 de Inglaterra. En paralelo a la exposición, el gremio de Mujeres Ganaderas ofrecerá conferencias sobre diversos temas, incluido el financiamiento. Por su parte, el sector de la miel tendrá presencia con la Exposición Apícola. 

La Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2025 se celebra del 14 al 30 de noviembre en el Ecocentro Expositor. Próximamente, se darán a conocer los programas completos que integran la sección ganadera.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Hoy comienza la Fiesta Tradicional Concá 2025 ¿Te la vas a perder?

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 26 de septiembre de 2025. El municipio de Arroyo Seco se prepara para vivir uno de sus eventos más esperados con la celebración de la Fiesta Tradicional Concá 2025. 

El programa, que se extiende durante todo el fin de semana, promete días de: música, tradición y baile. Convoca a la comunidad a participar en diversas actividades gratuitas organizadas por la Presidencia Municipal y el Comité Organizador.

El día viernes 26 de septiembre marca el inicio de las festividades con una presentación musical estelar. En el atrio de la Misión, a las 20:00 horas, se ofrece el concierto de “Los Hermanos Méndez”, que llenará de ritmo el ambiente para dar un gran comienzo a la celebración.

Las actividades alcanzan su punto máximo el sábado 27 de septiembre con una jornada dedicada al baile y la música regional. A partir de las 20:00 horas, se presenta un grupo de danza de la “Casa de Cultura”. A las 21:00 horas, el escenario vibra con el baile alterno del “Conjunto Irreal”. La noche continúa con la Coronación e Inauguración a las 23:00 horas, para culminar con el Baile Estelar a las 23:30 horas a cargo de “Poder del Norte”.

El domingo 28 de septiembre tendrá un día lleno de folclore y grandes agrupaciones. La jornada arranca a las 20:00 horas con un Concurso de Aficionados que cuenta con el acompañamiento del “Mariachi Original de México”. Más tarde, a las 22:30 horas, se celebra la Noche de Huapango con la actuación de “La Nueva Dinastía”. 

La fiesta de Concá concluye el día lunes 29 de septiembre, finaliza con el Gran Bailazo, donde a las 21:00 horas toca “Clave Serrana”, seguido por la Clausura de Fiestas a las 23:00 horas, y la presentación estelar del “Grupo Alacranes Musical” a las 23:30 horas como el broche de oro de la celebración.

Marilú Meza / Sociales 3.0