Home Blog Page 14

Inician este viernes celebraciones por Aniversario 494 de la ciudad de Querétaro

0

Foto: Kabah redes sociales

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Con motivo del 494 aniversario de la fundación de Querétaro, la Secretaría de Cultura municipal ha preparado una amplia agenda de actividades artísticas y culturales gratuitas, pensadas para toda la familia. 

En entrevista para “Desde la Una”, Daniela Salgado, titular de la Secretaría de Cultura capitalina, compartió los detalles sobre la celebración que inició el pasado lunes y se extenderá durante todo el fin de semana.

“Iniciamos con todas las actividades culturales en torno al 494 aniversario de la fundación de nuestra ciudad”, comentó, quien destacó la importancia de fomentar el conocimiento histórico entre los ciudadanos. “Puedan conocer nuestra historia, contarla y también así poder cuidar esta ciudad que tanto amamos”.

Uno de los eventos más esperados es la presentación del grupo Kabah, que se llevará a cabo este viernes 25 de julio en Plaza Fundadores a las 20:00 horas. Además, el sábado 26 se presentará Edith Márquez y el domingo 27 cerrará la fiesta la icónica agrupación Mi Banda El Mexicano, en el mismo horario y lugar.

Pero la cartelera va más allá de los conciertos masivos. El Teatro de la Ciudad será escenario de una obra escrita por Vero Carranco, fundadora de la compañía queretana El Sótano, que aborda la historia de la fundación de la ciudad desde una mirada escénica local.

Asimismo, se vivirá una experiencia única con la gran comparsa de bandas sinfónicas juveniles, tanto nacionales como internacionales, “Comparsa que tendremos con estas bandas sinfónicas juveniles que también vienen de otros estados de la república y de Chile. Habrá un circuito por todo el Centro Histórico para llegar al Jardín Zenea y que puedan escuchar estas bandas, estos ensambles increíbles que tendremos”, compartió.

Daniela Salgado resaltó que todos los eventos son gratuitos y pensados para toda la comunidad, incluidos turistas y visitantes. “Eventos totalmente gratuitos, familiares, en donde estaremos cuidando a las familias queretanas y también a quienes nos visitan, ofreciéndoles toda esta oferta cultural con algunos artistas ya conocidos y también con nuevos talentos y, sobre todo, con más de 500 artistas en escena locales”.

La secretaria hizo énfasis en la misión de su dependencia, principalmente que la cultura esté al alcance de todos los sectores y sea un medio para fortalecer los lazos sociales. “Creo que la cultura es un vehículo transformador de sociedades. Ahora necesitamos más que nunca tener tejidos sociales fuertes, congruentes y llenos de valores. Entonces creo que la cultura, desde la trinchera que nos toca, es aportar esto”.

Concluyó con la invitación “La cultura es para todas y todos, pues ahí los esperamos con muchísimo gusto para festejar el 494 aniversario de nuestra ciudad”.

Además de estos espectáculos, habrá presentaciones teatrales, comparsas, exposiciones y actividades culturales distribuidas en diferentes espacios del municipio. Una semana para celebrar la historia, la identidad y el talento queretano.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Violenta”, un documental sobre el dolor colectivo, llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- En el marco de las celebraciones por el 494 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro, se presentará un poderoso documental que busca generar conciencia sobre la violencia cotidiana que se vive en México.

Se trata de Violenta, una producción dirigida por Brissa Piñera Kachok que confronta la normalización de la violencia a través de un enfoque experimental y profundamente humano.

El filme reúne testimonios de víctimas que, al entrelazarse, construyen una narrativa colectiva y emocionalmente contundente. La obra propone una metáfora visual que busca reflejar la confusión, el dolor y la fragmentación que viven quienes han sido atravesados por la violencia.

Es una reflexión sobre cómo se ha invisibilizado el dolor en una sociedad acostumbrada a convivir con la violencia. El proyecto se presenta como una sola voz, una sola historia, construida a partir de muchas vivencias individuales.

La proyección se llevará a cabo este jueves 24 de julio a las 21:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre. El documental está clasificado como B15.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Por primera vez en Querétaro! The Chainsmokers y Empire of the Sun, gracias a Pulso GNP 2025

0

FOTO: ESPECIAL.

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Dos de los dúos más influyentes de la música electrónica contemporánea, The Chainsmokers y Empire of the Sun, llegarán a Querétaro para desatar una ola de beats, luces y emociones en la próxima edición del Festival Pulso GNP.

Por un lado, The Chainsmokers, originarios de Nueva York y formados por Andrew Taggart y Alex Pall, se han convertido en sinónimo de éxito global desde que explotaron en 2014 con el viral “#Selfie”. 

Su evolución musical los ha llevado de simples remixes a convertirse en auténticos protagonistas del pop electrónico con temas como “Closer”, “Don’t Let Me Down” y “Roses” que no solo dominaron las listas internacionales, sino que también les han valido premios Grammy, Billboard y American Music Awards.

En contraste, Empire of the Sun, el dúo australiano conformado por Luke Steele y Nick Littlemore, ha construido una carrera marcada por lo onírico, lo teatral y lo profundamente estético. Desde su debut en 2008 con el ya clásico “Walking on a Dream”, su propuesta musical ha sido un viaje sensorial donde convergen la psicodelia, el synth pop y el arte visual.

Canciones como “We Are the People”, “Alive” y “High and Low” han marcado su identidad, y su reciente regreso con el álbum “Ask That God” confirma que su creatividad sigue intacta. Entre los temas favoritos del álbum se nombran “Cherry Blossom” y “Changes”.

Ambos proyectos forman parte del diverso y vibrante cartel del Festival Pulso GNP que se celebrará el próximo 25 de octubre en el Autódromo de Querétaro. La preventa exclusiva para cuentahabientes Banamex será este viernes 25 de julio, mientras que la venta general comenzará el sábado 26 de julio a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Comisario Pantera traerá sus éxitos de ‘ayer y hoy’ a Querétaro

0

Querétaro, Qro. 28 de julio de 2025.- Comisario Pantera, una de las bandas más representativas del rock mexicano contemporáneo, regresa a los escenarios con su nueva gira “Ayer y Hoy”, un recorrido musical que celebra más de una década de trayectoria, evolución sonora y conexión con sus seguidores.

La cita será el próximo 30 de agosto en Sala Arpa y los boletos ya se encuentran a la venta en www.comisariopantera.com. Será una noche cargada de energía, nostalgia y estrenos, en la que la banda compartirá lo mejor de su historia musical, desde los temas que los llevaron a la cima como “Perfecta”, “Amiga”, “No es mi culpa que seas mala”, hasta las nuevas canciones de su más reciente producción discográfica Ayer y Hoy.

Tras su destacada participación en Festival Pal’ Norte 2025 y Festival City Querétaro, Comisario Pantera demuestra que sigue vigente, reinventándose sin perder la esencia que los convirtió en referentes del rock nacional desde el lanzamiento de su icónico álbum Jóvenes Ilustres.

Con una base de fans sólida, más de 350,000 seguidores en Facebook y creciente presencia en Instagram y TikTok, Comisario Pantera sigue siendo una de las bandas más queridas y activas del circuito independiente. Su música, cargada de emoción, nostalgia y contundencia pop-rock, continúa conectando con nuevas generaciones mientras honra la esencia de sus inicios.

El show promete una experiencia envolvente que conecta pasado y presente, con visuales, emociones y sonidos que resonarán con nuevas y viejas generaciones de fans.

 Fecha: Sábado, 30 de agosto de 2025
 Lugar: Sala Arpa, Querétaro
 Horarios:

• M&G: 7:00 p.m.


• Puertas: 8:00 p.m.


• Show: 9:00 p.m.


 Boletos disponibles en:
www.comisariopantera.com y Arema.mx

Redacción ADN Informativo

Querétaro celebra 494 años de historia con arte, memoria y reflexión

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2025.- La ciudad de Querétaro conmemora, con orgullo y profundidad histórica, los 494 años de su fundación. Durante los próximos días, distintos espacios emblemáticos se convertirán en escenarios vivos para conferencias, conversatorios y teatro.

Este miércoles 23, el programa dará inicio a las 17:00 horas en el Museo de Arte Sacro con la conferencia “Retablos barrocos de Santa Clara”, a cargo de la Dra. Mina Ramírez Montes. Su exposición permitirá al público adentrarse en el arte sacro del periodo virreinal, iluminando los detalles artísticos y simbólicos de los retablos que aún resguardan siglos de devoción y belleza.

Más tarde, a las 18:00 horas, la Cineteca Rosalío Solano será el punto de encuentro para un diálogo entre voces que preservan la memoria de la ciudad. El Encuentro del Consejo de Crónica del Municipio de Querétaro reunirá a tres figuras fundamentales: Lauro Jiménez Jiménez, cronista de Santa Rosa Jáuregui; Manuel Rico Rangel, cronista del Barrio de Santa Catarina; y Eduardo Rabell Urbiola, cronista municipal.

El conversatorio llevará por título “Poblamiento, conquista y fundación de Santiago de Querétaro” y propondrá una visión compartida de los orígenes de la ciudad, marcada por el encuentro de culturas, la resistencia y la transformación.

El jueves 24, el Museo de Arte Sacro volverá a abrir sus puertas a las 17:00 horas para recibir al Lic. Rodolfo Anaya Larios, quien impartirá la conferencia “La Leyenda Dorada: La fundación de la ciudad de Querétaro”. El relato fundacional, con sus matices simbólicos y su impacto cultural, será explorado desde una perspectiva histórica.

A las 18:00 horas, la programación se trasladará nuevamente a la Cineteca Rosalío Solano, donde la Mtra. Araceli Ardón ofrecerá la conferencia “Declaratoria de Querétaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad”. La ponencia destacará el valor universal de la ciudad, así como los esfuerzos colectivos que han permitido preservar su legado ante el mundo.

Finalmente, a las 19:00 horas, el telón del Teatro de la Ciudad se alzará para presentar la puesta en escena “Encuentro de dos mundos: Querétaro 1531”, interpretada por la Compañía Sótano Teatro. La representación teatral brindará una mirada crítica y sensible sobre el proceso fundacional.

Durante estos dos días, Querétaro preparará un reencuentro con su memoria, su arte y su vocación histórica.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Reprograman concierto de Grupo Firme en Querétaro para evitar afectaciones a la movilidad

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2025.- El concierto de Grupo Firme en Querétaro, programado originalmente para este viernes, ha sido reprogramado.

A través de un comunicado oficial, se informó que el cambio de fecha se realizó a petición de la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro y de Protección Civil del municipio de El Marqués.

La decisión responde a medidas de seguridad ciudadana y logística, ya que ese mismo fin de semana se llevará a cabo el partido de fútbol entre Gallos Blancos y Pumas, lo cual representa un reto en términos de movilidad y control de multitudes.

Con el fin de salvaguardar la integridad de los asistentes a ambos eventos, el concierto previsto para el viernes 25 de julio en el Autódromo de Querétaro ha sido reprogramado para el próximo 30 de agosto.

A pesar del cambio, la boletera informó que los boletos adquiridos seguirán siendo válidos para la nueva fecha, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Los asistentes podrán conservar su lugar garantizado para el evento.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Pulso GNP 2025 vivirá una constelación musical en Querétaro; ¡Conoce el lineup!

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2025.- ¡Todo listo! Querétaro se prepara para vibrar con el Pulso GNP 2025; se vivirá una constelación musical en el Autódromo de Querétaro el próximo mes de octubre.

Desde Australia aterrizará el pop electrónico de Empire of the Sun, mientras que el indie latinoamericano se hará fuerte con Zoé, que regresa con la potencia visual y sonora que los ha consagrado. A su lado, el dúo estadounidense The Chainsmokers traerá sus éxitos bailables que han marcado a una generación.

La nostalgia rockera cobrará vida con Billy Idol, leyenda británica que llega con su inconfundible energía rebelde. Enjambre, con su sonido melancólico y poderoso, se sumará a la experiencia, al igual que el ritmo urbano de Latin Mafia, que sigue conquistando espacios con su propuesta fresca.

La fuerza escénica de Nathy Peluso y el legado contestatario de Maldita Vecindad serán dos de los momentos más intensos del cartel, donde el cuerpo y la conciencia se moverán al mismo ritmo.

Pero la lista no termina ahí: el indie y pop alternativo tendrán su lugar con bandas como Bandalos Chinos, Carlos Sadness, Elsa y Elmar, Porter y Pílaseca. La tradición norteña se hará presente con Caballo Dorado, y la fusión mestiza llegará con El Gran Silencio. También estarán Joaquín Medina, Meme del Real y Tino el Pingüino, completando un cartel que celebra la diversidad sonora de Iberoamérica.

La cita es el 25 de octubre de 2025 en el Autódromo de Querétaro, donde miles de voces, pasos y acordes harán historia en una jornada inolvidable. Boletos a la venta en Eticket; la preventa será exclusiva para tarjetahabientes Banamex el próximo 25 de julio.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Esta es la cartelera de actividades de este miércoles y jueves, para al Festival Santiago en Jalpan de Serra

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2025.- El XXVI Festival de Santiago sigue con fuerza en Jalpan de Serra, y esta semana el público podrá disfrutar de una cartelera cultural diversa que incluye literatura, música, teatro y actos tradicionales.

Este miércoles 23, la jornada comenzará a las 19:00 horas con la presentación del libro “Posada, la vida no vale nada y la hoja suelta un centavo”, de Gonzalo Rocha, en el Patio Central del Museo Histórico. A las 20:00 horas, la poeta Daniela Meléndez subirá al escenario del Jardín Principal con su recital “Veneno decimal”.

Más tarde, a las 21:00 horas, el grupo Son Caribe ofrecerá el espectáculo “De sones, décimas y rimas”, una propuesta musical basada en la tradición oral. La noche cerrará a las 22:00 horas con la obra teatral “Casting para un hermano”, del grupo Los Focos, también en el Jardín Principal.

El jueves 24, la programación dará inicio a las 19:00 horas con la presentación del libro “Si crees que la luna es de queso”, de la autora Iveet Velázquez, en el Museo Histórico. A las 20:00 horas, el grupo Cu Ca Cu presentará “Cuando cantas cuentos” en el Jardín Principal, una función que combina narración y música.

A las 21:00 horas, el grupo La Maganza tomará el escenario con “Tradición, música y fiesta”, mientras que a las 22:00 horas se presentará la obra “¿Y dónde está Julieta?”, del colectivo Barón Negro Laboratorio Escénico, en el Patio Central del museo.

Al mismo tiempo, a las 22:00 horas, en el interior del Templo a Santiago Apóstol se realizará la Velación al Sr. Santiago Apóstol, con canto a lo divino a cargo de Toño Jiménez y los Reyes del Refugio, en un acto de profundo arraigo espiritual y cultural.

Durante estas dos jornadas, Jalpan de Serra volverá a convertirse en punto de encuentro para las expresiones artísticas y la identidad serrana, con un programa que honra el legado del pueblo y su pasión por la cultura.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Anuncian en Tequisquiapan el Beer Town Fest y la Cuarta Expo Cactus y Suculentas 2025

0

Foto: Secretaría de Turismo del estado

Querétaro, Qro., 22 de julio de  2025.- El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (SECTUR), Rodrigo Ibarra Lozano; junto al secretario de Turismo del municipio de Tequisquiapan, Iván Reséndiz Guerrero, anunciaron la realización de la Cuarta Expo Cactus y Suculentas, del 1 al 3 de agosto, y el Beer Town Fest, los días 9 y 10 de agosto de 2025, en aquel Pueblo Mágico.

Rodrigo Ibarra, destacó la relevancia de estos eventos para fortalecer el turismo temático y la economía local; además de enriquecer la oferta turística durante la temporada vacacional de verano, con actividades enfocadas en el sano esparcimiento de las familias.

“Eventos como la Expo Cactus y Suculentas y el Beer Town Fest no solo celebran la biodiversidad, la creatividad y el talento local, también impulsan la economía y consolidan a Tequisquiapan como un destino vibrante para el turismo de experiencias”, señaló.

La Cuarta Expo Cactus y Suculentas se llevará a cabo del uno al tres de agosto, en un horario de 10 a 19 horas, en el Parque La Pila, con entrada gratuita. Este evento reunirá a productores y coleccionistas de todo el país, ofreciendo una gran variedad de ejemplares, talleres, actividades para toda la familia y espacios para el intercambio de conocimientos en torno a estas especies.

Cabe señalar que el Beer Town Fest se realizará el nueve y diez de agosto, en un horario de 10 a 22 horas, con una propuesta que incluye cervezas artesanales, gastronomía local, música en vivo y entretenimiento para todas las edades. El costo de acceso general es de 150 pesos adultos, y 50 pesos para niñas y niños.

Gerardo Ruiz Soto, organizador del Beer Town Fest, comentó que este festival busca celebrar la cultura cervecera en un entorno familiar y responsable. En tanto, Renata Roa, representante de Cervecería Boruma, afirmó que este tipo de espacios impulsan el talento cervecero queretano y fortalecen el consumo local.

A su vez, el secretario de Turismo municipal, subrayó que la colaboración entre autoridades, productores y sociedad civil ha sido clave para consolidar a Tequisquiapan como un referente regional en materia de turismo cultural y recreativo.

Redacción / Sociales 3.0

Matrino Reséndez expone “Symbolum” en el Museo de los Conspiradores

0

Querétaro, Qro., 22 de julio de 2025.- En el Museo de los Conspiradores, perteneciente a la Secretaría de Cultura del estado, se inauguró la exposición “Symbolum, objetos de reconocimiento”, del artista tabasqueño Matrino Reséndez, quien explora figuras arquetípicas deformadas por el tiempo, la memoria y el trauma, situadas en escenarios que evocan realidades paralelas o estados alterados de conciencia.

El autor construye una narrativa visual que fusiona el simbolismo, el surrealismo oscuro y el realismo mágico, proponiendo una poética del cuerpo transmutado, del espíritu sitiado por la maquinaria, y de la infancia que sobrevive en un mundo descompuesto.

La obra de Matrino Reséndez podrá visitarse hasta el 23 de agosto, de martes a domingo, en un horario de 10:30 a 18:30 horas, en el recinto ubicado en la calle 5 de Mayo número 18, en el Centro Histórico de la capital queretana. La entrada es libre.

Redacción / Sociales 3.0