martes, octubre 28, 2025
Campaña SESEQ Dengue - Usa agua limpia
Inicio Blog Página 13

Llega “La Luna llega a Querétaro” del ‘Museum of the Moon’ de Luke Jerram

0

Querétaro, Qro., miércoles 1 de octubre.- La ciudad se ha rendido ante la majestuosa presencia de la Luna. No se trata de un fenómeno astronómico, sino de la aclamada obra artística ‘Museum of the Moon’ del británico Luke Jerram, una espectacular réplica itinerante de nuestro satélite natural que ha aterrizado en Querétaro para un recorrido que transforma sus espacios públicos en escenarios oníricos. 

El proyecto, denominado localmente “La Luna llega a Querétaro”, inició su travesía en la emblemática Plaza Fundadores, donde permanecerá del 1 al 5 de octubre. La escultura, que exhibe con asombroso detalle la topografía lunar, no solo cautiva por su escala y realismo, sino que se convierte de inmediato en el foco de atención y la estrella de las redes sociales. 

Cientos de queretanos y visitantes acuden a la plaza en busca la fotografía del recuerdo, muchos posan con creatividad, simulan sostener la esfera celeste o traen consigo un telescopio como parte de vivir plenamente la experiencia. La obra invita a la reflexión, al asombro y, sobre todo, a una interacción con el arte.

“Está bonito, es una gran idea” comentó uno de los asistentes, entre risas un grupo de amigos expresó lo siguiente “Es divertido, pasas y te llama la atención, ya nos tomamos la foto”.

La estancia de la Luna en cada punto no es solo una exposición estática, pues se ha presentado un programa cultural enriquecedor que se desarrolla a un costado de la instalación. En Plaza Fundadores, la agenda cultural para esta primera semana es intensa, comenzó este miércoles 1 de octubre con la presentación de Voces Concertistas. El jueves 2 de octubre, la Rondalla de la Asociación de Rondallas Queretanas deleitará al público con un concierto a las 18:00 horas.

El día viernes 3 de octubre el escenario recibirá a Paulina Valdovinos y Charly Crofoot a las 19:00 horas. El programa continúa el sábado 4 de octubre a las 18:00 horas con la Querétaro City Pipe Band, seguida de un programa de Música Mexicana— Temática de la luna a las 19:00 horas, con las voces de Emilio Puga, Esteban Puga, Daira Fernández, Enrique Martínez y Guadalupe Fernández. 

Finalmente, el domingo 5 de octubre el cierre de la primera etapa corre a cargo de The Blue Witches a las 19:00 horas. Tras su paso por Fundadores, la Luna emprenderá su camino por otros puntos de la capital para asegurar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de vivir la experiencia. 

La obra se moverá a la Alameda Hidalgo del 8 al 12 de octubre, después visitará Santa Rosa Jáuregui del 15 al 19 de octubre y finalizará su recorrido en el Jardín Guerrero del 22 al 26 de octubre. La obra y las presentaciones son de acceso gratuito.

Marilú Meza/ADN Informativo

Organizan Feria Gráfica Queretana en el CEART; SECULT busca activar economía para apoyar a artistas

0

Querétaro, Qro., 1 de octubre. – Como parte del programa Arte para llevar, que tiene como objetivo apoyar a las y los artistas en la venta de su obra de manera directa al público, a precios accesibles, sin cuotas, sin intermediarios y de acceso libre para las visitantes, los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo la Feria Gráfica Queretana, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), con la participación de 40 grabadores y grabadoras de las técnicas de xilografía, linograbado, aguafuerte y serigrafía.

En conferencia de prensa, el director de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), Arturo Mora Campos, mencionó que además de que las y los asistentes tendrán la posibilidad de conocer a quienes crean y dan forma a las obras en exhibición y venta, también podrán apreciar el proceso que implica la elaboración de una pieza.

A su vez, la encargada del CEART, Mónica Arandia Mondragón, dio a conocer que como parte de la feria se ofrecerá un programa cultural que incluye actividades como Cinedanza, proyección de corto y conversatorio: SOMNIA sobre Circo, Concierto de Gaitas, muestra sincronizada de chile, mole y pozole, también de Circo, clase taller y concurso de k-pop en colaboración con el Centro Cultural Coreano en México, además de conciertos de música clásica, recitales de piano y cuatro exposiciones.

Informó que el programa Arte para llevar se integra por cinco actividades: la Feria de Arte de Querétaro (ArtQro), que se llevó a cabo en junio pasado; Encuentro Cerámico, a realizarse en noviembre próximo; Pop-Up venta de arte, a celebrarse en el mes de diciembre, Foto venta, que tendrá lugar en marzo de 2026, y la Feria Gráfica Queretana en la que esperan alrededor de tres mil asistentes durante el próximo fin de semana.

Arandia Mondragón comentó que Arte para llevar es una plataforma que se propone como un espacio de encuentro entre el poder transformador del arte y la sustentabilidad económica que de ella deriva, para tender puentes que se construyan entre el los productores de arte y los consumidores.

El encargado del Centro de Arte Emergente de la SECULT, Santiago Diez, adelantó que durante la feria de los días 4 y 5 habrá obras desde 100 pesos, por lo que las y los asistentes estarán en posibilidad de llevar a sus casas alguna obra original, lo que además abonará en la tarea de educar en el consumo artístico-cultural, que es muy importante para mantener fluyendo la economía creativa, como parte vital para el desarrollo de las comunidades artísticas.

Por último, Karina Ferrer y Víctor López, como representantes de las y los artistas que participarán en la feria, señalaron que el acceso directo del público permitirá la interacción directa con las y los autores, lo que enriquece la experiencia de compra.

La Feria Gráfica Queretana estará abierta de 11:00 a 20:00 horas los días sábado y domingo próximos, con entrada libre: el CEART se ubica en el número 89 de la calle José María Arteaga, en el Centro Histórico de la capital queretana.

Redacción ADN Informativo

Enjambre se reencuentra con su público queretano en Pulso GNP y agradece la invitación al festival

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 1 de octubre de 2025. Luis Humberto Navejas, vocalista de Enjambre, agradeció la invitación de nueva cuenta a ser parte del Festival Pulso GNP 2025 y reencontrarse con sus enjambrescuchas de Querétaro luego de tres años de no hacerlos en este escenario.

A pesar de ello, la agrupación ha estado en constante conexión con Querétaro, tanto en otros festivales como en presentaciones individuales. Ante esto, aseguraron que esta nueva visita es un “placer y un honor”, ya que consideran que el Festival Pulso GNP es un evento “completo”.

Navejas también recordó una de sus últimas presentaciones en Querétaro, donde la lluvia fue un elemento que formó parte de la presentación, aunque tuvieran que suspenderla y reconocieron la entrega de los queretanos.

“Tuvimos una presentación donde en un festival comenzó a llover (…) el público nunca se movió, siguió cantando, efusivo, es algo verdaderamente especial, es el público de Querétaro y estamos emocionados de cantar con ellos”.

El vocalista de Enjambre destacó durante conferencia de prensa que tiene varios proyectos que busca mantener a la par de la agrupación.

“Además de que tengo como prioridad Enjambre, con el tiempo voy y espero que sea pronto voy a estar anunciando estrenos de libros nuevo o de la película y por ahí sigo escribiendo, componiendo y trabajando en la película que sigue”

Enjambre se presentará el próximo 25 de octubre en Querétaro como parte del Festival Pulso GNP 2025, para el cual ya se encuentran trabajando en la selección de lo que presentarán. Recuerda que tus boletos los puedes comprar a través de Eticket.

Isaías Rosado/Sociales 3.0

«El poeta de la canción» da su despedida a los escenarios con su gira «Hasta Siempre» aquí en Querétaro

0

Foto: Marilú Meza

Querétaro, Qro., 1 de octubre de 2025. Querétaro se prepara para la despedida José María Napoleón, regresa con su Gira “Hasta Siempre”, un último encuentro con lo mejor de su trayectoria.

El icónico José María Napoleón se prepara para decir adiós a los escenarios con su gira de despedida, “Hasta Siempre”. El artista, quien tiene un afecto especial por la ciudad, expresó: “Recuerdo siempre a Querétaro con mucha alegría”.

Sobre el sobrenombre de poeta que lo acompaña, el cantautor agradeció el reconocimiento, “Todas mis canciones están hechas en verso, agradezco muchísimo el título de poeta”. 

Además, aclaró que la literatura siempre ha sido una inspiración, “Todas mis canciones desde siempre, el primer libro que cayó en mis manos es un libro precioso, mi padre era un hombre que leía mucho, (yo) leía poetas sin comprenderlos”, el artista aclaro que él nunca se colocó el apodo.

Napoleón compartió que su decisión de retirarse radica en dejar los escenarios cuando aún está en plenitud, prefiere retirarse cantando que cuando ya no pueda. Esta filosofía de vida se resume en su sentir, “Estoy de paso por la vida y trato de hacer lo mejor que puedo”.

El cantante también habló sobre la conexión con su audiencia, un motor esencial en sus presentaciones, “Yo no hablo demasiado en los conciertos, me gusta mirar a los ojos del público, cuando escucho ese aplauso me lleno de energía, me lleno de sentimiento”.

En cuanto al panorama de la música actual, Napoleón se mantuvo respetuoso y lejos de la crítica, “Nunca seré nadie que critica o califica”. Subrayó la importancia de valores fundamentales y el respeto, “Yo siempre he tratado de respetar en primer lugar a la mujer, porque es el ser más hermoso, más maravilloso que Dios nos ha permitido (…) si sabes a donde ir sabrás a dónde llegar, respeto toda la música por lo mismo”.

En su legado, el ícono mexicano tiene clara su prioridad. Napoleón prefiere ser recordado como una gran persona antes que como un gran artista.

El repertorio de la gira “Hasta Siempre” incluirá los temas más emblemáticos del artista, “Todos los éxitos estarán presentes”, aseguró, aunque lamentó que no podrá interpretar la totalidad de su catálogo, “Es una pena no poder cantar muchas más”, mencionó sobre la vasta colección de canciones conocidas que ha creado a lo largo de su carrera.

El concierto de José María Napoleón se llevará a cabo este 1 de octubre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Adquiere tus entradas a través de www.masboletos.com.mx

Marilú Meza / Sociales 3.0

Demostrarán Esteman y Daniela Spalla su ‘amorío’ con Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 1 de octubre de 2025.- “Háblale de mí, que no somos amantes…”, Esteman y Daniela Spalla desatan la pasión con “Amorío Tour”, llegará a Querétaro en 2026.

Esteman y Daniela Spalla, dos de los artistas más aclamados de América Latina, unieron su talento para dar vida a “Amorío”, un álbum colaborativo descrito como una telenovela sonora, una audaz exploración de las complejidades del amor y el desamor. 

Esteman, el carismático artista colombiano, se consolidó en la escena pop con un estilo teatral y una estética vintage. Su música a menudo fusiona ritmos latinos con pop cinematográfico. Es conocido por su propuesta escénica única y por temas que lo llevaron a obtener nominaciones al Latin Grammy. 

Por su parte, la argentina Daniela Spalla se estableció como una de las voces femeninas más importantes del pop alternativo en Latinoamérica. Radicada en México, su trabajo destaca por letras emotivas y una evolución musical que combina el pop con el synth-pop y toques de bolero.

El “Amorío Tour” no solo presenta un álbum, sino que celebra una profunda amistad y la admiración mutua entre ambos artistas. La obra musical atraviesa una transición de géneros en el que incorporan desde la balada setentera hasta el merengue, el bolero, la cumbia y el pop.

Para celebrar este proyecto, la dupla emprendió el “Amorío Tour”, mismo que llegara a Querétaro el día 27 de febrero de 2026 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos podrán adquirirse a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Anuncian programa del XXVIII Festival de Huapango de Ahuacatlán de Guadalupe en Pinal de Amoles

0

Querétaro, Qro., 1 de octubre de 2025.- En celebración de la tradición huasteca en el municipio de Pinal de Amoles, se dio a conocer el programa que promete dos días de vibrante música, zapateados enérgicos y una fiesta que unirá a las familias en torno al género.

Las actividades musicales comienzan a las 18:00 horas para recibir a visitantes y a la comunidad en “La casa del Huapanguero” para vivir la cultura que se siente en el corazón y en la tierra de la Sierra Gorda.

El evento convoca a una extensa lista de tríos reconocidos que representan lo mejor del huapango de diversas regiones. El viernes 17 de octubre, el escenario recibe a Trio Los Axolotes, Trio Gran Real, Trio Roque Huasteco, Trio Herencia Huasteca, La Nueva Esencia Huapanguera, Herencia Imperial, Trio Misión Queretana, Trio Camperos de Don Marcos Hernández, Trio Los Hidalguenses, Trio Gorrión Huasteco, Ceci Boeta y sus Huastecos, Trio Alegría Queretana, Trio Los Arrieros, Trio Corazón Pinalense, Trio Dinastía Tamaulipeca, Trio Caporal Queretano y Trio luna de Maíz.

El sábado 18 de octubre, el programa continúa con la participación de Trio Real de la Lagunita, Trio Constelación Servana, Trio Sierra Gorda, Trio Mujeres Tamaulipecas, La Nueva Dinastía, Trio Regional del Valle, Trio Balcón Huasteco, Trio Descendencia Hidalguense, Trio Templo Huasteco, Trio Directores del Son, Trio Legión Huapanguera y Toño Jiménez y Los Atrevidos de la Sierra.

El festival tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en la Plaza Principal de Ahuacatlán de Guadalupe. Esta celebración musical reafirma la importancia de Pinal de Amoles como guardián de las tradiciones con un espacio donde el violín, la jarana y la quinta huapanguera son los protagonistas de la fiesta.

Marilu Meza/ADN Informativo

¡Última Hora! Cancelan el festival “Órale Va” en Querétaro por prohibición a la música que haga apología de la violencia

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 30 de septiembre de 2025. El festival de música había generado gran expectativa con un line up que incluía a figuras como Yeri MUA, Cachirula, AXL, Javi, Victor Mendevil y más, ha sido cancelado de forma oficial. 

El evento estaba programado para el próximo 18 de octubre. La producción emitió un comunicado oficial para anunciar la suspensión, en el que aclaran que se realiza en “cumplimiento con la normativa establecida por las autoridades estatales y municipales” como la causa principal de la decisión.

Enfatizó que la cancelación se debe a “causas ajenas a los artistas, al festival y a la producción”. A pesar de haber realizado un esfuerzo considerable por mantener “integro el line up previamente anunciado”, los organizadores se vieron obligados a acatar las normativas vigentes.

“Es nuestra responsabilidad acatar las normativas vigentes y alinearnos a las disposiciones estatales. […] Esta decisión obedece al contexto actual en el estado,” detalla el comunicado.

Para aquellos que ya habían adquirido sus entradas para la edición del “Órale Va”, la producción ha informado que el trámite de reembolso debe ser consultado directamente en la página de la boletera oficial: arema.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Asiste HOY en SJR a la proyección de la película «Presagio»; la entrada es gratuita

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 30 de septiembre de 2025. El Clásico del Cine Mexicano “Presagio” regresa a la pantalla con una función este martes en San Juan del Río.

La aclamada película de Luis Alcoriza, escrita en colaboración con Gabriel García Márquez, es conocida por su profunda exploración de la naturaleza humana y los peligros del fanatismo, que resuenan con el público décadas después de su estreno. 

La historia narra la rápida descomposición de un pueblo tras la profecía de una anciana, es una poderosa metáfora sobre cómo el miedo y la superstición pueden destruir comunidades enteras. 

Esta obra maestra del cine mexicano tendrá una función este martes 30 de septiembre a las 18:00 horas en el Portal del Diezmo, entrada libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡A bailar! Organiza FIAEQ 2025 concurso de K-Pop

0

Querétaro, Qro., 30 de septiembre. – El K-Pop (Korean Pop) es un fenómeno cultural y musical que ha trascendido fronteras, por lo que el Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2025, invita a la población en general a concursar y demostrar sus habilidades en este género.

Este “Concurso de Baile K-Pop” tiene como objetivo principal reconocer el talento local, así como celebrar los valores de la creatividad, la expresividad y el trabajo en equipo

La música, el estilo y la energía vibrante del K-Pop invitan a los jóvenes a adoptar nuevas formas de expresión artística, combinando canto, coreografía, moda y performance.

La convocatoria está dirigida a grupos de baile que deseen realizar un dance cover de canciones de K-Pop. 

Los participantes deben formar un equipo con un mínimo de 3 y un máximo de 12 integrantes. Todas las edades son bienvenidas, aunque se establece que los menores de edad deben presentar una autorización firmada por su padre o tutor. 

Cada presentación tendrá una duración mínima de 3 minutos y máxima de 6 minutos; además, se sugiere a los grupos realizar un calentamiento previo para evitar contratiempos físicos. Es fundamental que las coreografías sean covers de K-Pop, no se aceptan contenidos ofensivos, discriminatorios o temas sensibles fuera de contexto.

La competencia se llevará a cabo el día domingo 5 de octubre en el Centro de las Artes de Querétaro. La fecha límite de inscripción es el día viernes 3 de octubre.

Los grupos interesados deben enviar su información al formulario de registro disponible en el enlace: https://forms.gle/Us3eZYK6M3poimwn8.

Marilú Meza/ADN Informativo

La divertida obra «¡Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor!» llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 30 de septiembre de 2025.- Querétaro se prepara para recibir la aclamada puesta en escena “¡Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor!”, una obra que promete carcajadas y, a la vez, una profunda invitación a la reflexión.

Basado en el libro homónimo de Josefina Vázquez Mota, expone con un tono de comedia las vivencias de cinco mujeres de distintas generaciones. Ofrece una mirada cómica y empática a la vida de pareja, las dinámicas sociales y laborales que enfrentan.

La trama gira en torno a un deseo tan singular como hilarante: la súplica a Dios para quedar viudas. Lejos de ser un ataque al género masculino, busca un crecimiento integral, en el que alienta a la mujer a “hacerse viuda” del miedo a tomar decisiones, a desarrollar su potencial y a ejercer su libertad.

Principalmente, cuestiona los roles de género, las relaciones y el concepto de empoderamiento femenino en la sociedad actual. El elenco está compuesto de reconocidas actrices como Margarita Gralia, Azela Robinson, Anette Michel, Aleida Núñez y Nicole Vale.

El montaje de “¡Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor!”, tendrá lugar el día 7 de octubre con dos presentaciones, a las 19:00 horas y a las 21:15 horas en el Teatro Metropolitano. La venta de entradas está disponible a través de superboletos.com

MariLu Meza/ Sociales 3.0