Home Blog Page 13

¡Una nueva película llega a la Cineteca Rosalío Solano este sábado!

0

Querétaro, Qro., 26 de julio de 2025.- En el marco de la 77 Muestra Internacional de Cine en Querétaro, llega a la pantalla Black Dog, la más reciente propuesta del cineasta chino Guan Hu. 

Esta cinta, estrenada en 2024, ofrece una mirada conmovedora sobre la soledad, la redención y la inesperada conexión entre un hombre y un animal, en un paisaje tan vasto como desolador como el desierto de Gobi.

La película sigue los pasos de Lang, un hombre que regresa a su pueblo natal en el noroeste de China tras cumplir una condena en prisión. Su reintegración no es sencilla, y encuentra empleo en una patrulla local encargada de capturar perros callejeros como parte de los preparativos para los Juegos Olímpicos. 

En medio de esta tarea áspera y rutinaria, Lang se cruza con un perro negro. Lejos de ser solo una captura más, este encuentro se transforma en una especie de salvación para ambos, pues dos seres marginados se vuelven compañeros en una travesía emocional de segundas oportunidades.

La cinta se presentará este sábado 26 de julio con funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Kabah revive la nostalgia noventera en el aniversario 494 de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2025.- La noche cayó sobre la ciudad con un ritmo nostálgico y vibrante. Las luces de Plaza Fundadores no tardaron en encenderse, pero no fueron las únicas: también se encendieron los corazones de cientos de queretanas y queretanos que se dieron cita para celebrar el 494 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro.

Apenas pisaron el escenario, los integrantes de Kabah se dirigieron al público con una frase que arrancó aplausos y sonrisas: “Somos fans de esta ciudad, somos fans de su historia”, un gesto que conectó de inmediato con el motivo de la noche y con el orgullo de quienes se sienten parte de esa historia viva.

En cuanto Kabah, uno de los grupos más emblemáticos del pop mexicano de los años 90, subió al escenario, la multitud estalló en aplausos y gritos, como si el tiempo se hubiera detenido justo donde muchos dejaron su adolescencia.

Con la energía que los caracteriza, los integrantes de Kabah hicieron un recorrido por los temas que marcaron a toda una generación, como “La Casa”. La noche continuó con “Casi al final”, una balada que puso más de un par de ojos brillosos.

El ambiente volvió a subir con “Amigas y Rivales”, el clásico que hizo brincar a los asistentes. No faltaron momentos íntimos, como “Encontré el amor”, en la que varias parejas se tomaron de la mano y bailaron entre murmullos y abrazos; y, por supuesto, “Una ilusión”, canción con la que abrazaron el ambiente.

Kabah no solo ofreció un concierto: construyó un puente entre generaciones, entre memorias y nuevas historias, todo en el corazón de Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

CECEQ presenta “Pasaporte Querétaro” para promover la cultura de los municipios

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2025.- Con el propósito de difundir y valorar la diversidad cultural del estado, el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morin”, a través de su directora Ana Eugenia Patiño Correa, presentó el nuevo programa “Pasaporte Querétaro”, que cada mes destacará la riqueza histórica, gastronómica, turística y artesanal de un municipio diferente.

La funcionaria subrayó que este proyecto busca acercar la cultura a la ciudadanía como herramienta de aprendizaje y desarrollo social. “Cada mes contaremos con un municipio invitado que se presentará en el patio central del CECEQ. Las actividades incluirán exposiciones, presentaciones editoriales, charlas con cronistas, muestras gastronómicas, talleres y más”, expresó.

El primer municipio invitado será Querétaro, cuya jornada cultural se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de julio, de 11:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

Programa inaugural:

                  •               Sábado 26 de julio:

                  •               Inauguración y degustación gastronómica.

                  •               13:00 h – Estudiantina Femenil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

                  •               16:00 h – Querétaro City Pipe Band.

                  •               16:30 h – Grupo Dil, con danzas tradicionales de la India.

                  •               Domingo 27 de julio:

                  •               Función de teatro guiñol con Zerrurpa Títeres.

                  •               16:00 h – Espectáculo “Viva México” por Art Dance Studio.

                  •               16:30 h – Presentación de danza árabe con el grupo Rakassah.

La programación mensual será publicada en las redes sociales institucionales y en el sitio web: gomezmorin.queretaro.gob.mx.

Redacción / Sociales 3.0

Querétaro cumple 494 años entre mitos y memoria: la historia viva de una ciudad que se construye con orgullo

0

Foto: ADN Informativo

Querétaro, Qro., 25 de julio de2025.- En entrevista para el programa ‘Desde la Una’, el cronista de la ciudad, Jaime Zúñiga, reflexionó sobre el origen mítico y documentado de esta ciudad, símbolo de resistencia, mestizaje y tradición.

“En Querétaro hoy se celebran los 494 años, es una etapa en que no hay muchos documentos para asegurarlo. Don Isidro Félix Espinosa, exactamente el día del apóstol Santiago pone en escena esta batalla mítica en el Cerro del Sangremal”, explicó.

El cronista reconoce que hay un debate entre historiadores sobre la veracidad de la fecha del 25 de julio de 1531 como fundación oficial, pero destaca su valor simbólico y cultural. “Digamos que esto ya es oficial y es una tradición y hay que celebrarlo”.

La narrativa fundacional, cargada de elementos míticos y religiosos, incluye la figura de Conín, un comerciante que tras convivir con los españoles fue bautizado como Fernando de Tapia. Su hijo, Diego de Tapia, dejó un testimonio en 1582 que aporta piezas clave al relato de la fundación.

“La realidad, es que escribe en una magnífica obra Valentín Frías, donde dice que 10 años estuvo él por aquí, se fue, regresa ya castellanizado, bautizado desde luego, había contraído matrimonio con doña Beatriz y venía con dos hijas”, detalló Zúñiga sobre Fernando de Tapia, considerado el primer gobernador del pueblo indígena que dio origen a Querétaro.

El cronista también recordó que “Querétaro ha figurado en todos los momentos importantes de la historia de México”, como la Independencia, la Restauración de la República y la Promulgación de la Constitución de 1917. Para Zúñiga, el orgullo por la queretanidad no se trata sólo del pasado, sino de la responsabilidad presente.

“La queretanidad es conocer nuestra historia, nuestras raíces, respetarlas, saber dónde vivimos (…) Este Querétaro que hoy vemos, disfrutamos, nos enorgullece, es fruto del trabajo de muchas generaciones de queretanos”, concluyó.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Cacha de oro” se proyecta en la Cineteca por el 494 aniversario de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2025.- En el marco del 494 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro, se proyectará la película mexicana Cacha de oro, dirigida por Manuel Rodríguez, como parte de la programación cultural organizada por el municipio.

Este filme ofrece una emotiva reflexión sobre la vejez, la locura y las inesperadas formas de redención, a través de la historia de Diego Palmiro, un envejecido y legendario traficante de arte que, aquejado por demencia senil, escapa de su hogar justo cuando se ve involucrado en un negocio peligroso.

Su hija, Olga, se ve obligada a lidiar con las secuelas del caos que él ha dejado: cerrar tratos pendientes, confrontar a sus antiguos socios y emprender su búsqueda por las calles de la ciudad.

Durante su fuga, Diego entabla una inusual amistad con Joselo, un juglar urbano y escupefuegos, con quien redescubre una nueva forma de mirar el mundo y de experimentar una libertad distinta, alejada del control, los negocios turbios y el encierro.

La cinta se presentará este viernes 25 de julio a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Feliz 494º aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2025.- Con casi cinco siglos de historia, Querétaro celebra hoy el aniversario de su fundación. Esta ciudad ha tejido una identidad única que combina raíces indígenas, herencia colonial y una vida cultural en constante evolución.

Todo comenzó el 25 de julio de 1531, cuando Fernando de Tapia, también conocido como Conin, lideró el establecimiento de la ciudad. Originario de los pueblos otomíes, Conin se convirtió en una figura clave durante el encuentro con los españoles.

La fundación tuvo lugar en el entonces llamado Cerro del Sangremal, escenario de un episodio que forma parte tanto de la historia como de la leyenda. De acuerdo con el relato tradicional, la batalla por el territorio se resolvió sin armas de fuego.

Se cuenta que, en medio del combate, el cielo se oscureció de manera repentina. El fenómeno causó tal impresión entre los pueblos indígenas que detuvieron su lucha y cedieron el territorio. Algunos interpretaron ese momento como una señal divina que dio paso a la evangelización.

Por ello, en honor al Apóstol Santiago, cuya figura habría aparecido en el cielo, la ciudad recibió el nombre de Santiago de Querétaro. Querétaro no solo recuerda su fundación: la honra con orgullo.

Con 494 años de historia, es un faro cultural en el corazón de México. Hoy, las calles del Centro Histórico y los espacios culturales se llenan de vida con actividades religiosas, conciertos y recorridos que conectan el presente con su origen.

Redacción ADN Informativo

Será Querétaro el epicentro de la comedia con Carlos Ballarta, Ricardo O’Farrill, Coco Celis y Lalo Gama

0

Foto: Redes sociales

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Querétaro se convertirá en el epicentro de la comedia en español con un evento que marcará historia: Carlos Ballarta, Ricardo O’Farrill, Coco Celis y Lalo Gama, comparten escenario en Querétaro en una noche cargada de carcajadas, sátira brutal y comedia sin censura.

Este show único reúne a cuatro de los comediantes más influyentes y polémicos del stand up en español. Cada uno con su estilo irreverente, sarcástico y profundamente honesto, traerá al escenario las verdades más incómodas, los momentos más crudos y las anécdotas más hilarantes de la vida cotidiana, convertidas en risas colectivas.

La puesta en escena será tan impactante como el contenido: una atmósfera visual inspirada en una partida de póker entre cómplices, donde las cartas están sobre la mesa, las máscaras se caen y la única regla es decir la verdad… entre tragos, reflexiones y carcajadas.

La cita es para el 6 de diciembre del presente año en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, de la ciudad de Querétaro a las 21:00 horas, en un solo día, un elenco de lujo, un show que no volverá a repetirse. Los boletos ya están disponibles en el sitio web de boleterama.com (https://cutt.ly/QroStandupcomedy)

Redacción / ADN Informativo

Auténticos Decadentes incluyen a Querétaro para celebrar 30 años de “Mi vida loca”

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de “Mi vida loca”. En el marco de este festejo, la agrupación argentina incluye a Querétaro como parte de su recorrido musical.

Formada en Buenos Aires durante los años 80s, la banda nació de un grupo de amigos del Colegio Nacional San Martín que decidió tocar en una peña escolar. Aquella primera presentación marcó el inicio de un camino que los llevaría a convertirse en referentes de la música popular de habla hispana.

A lo largo de su carrera, el grupo ha incorporado diversos géneros como ska, reggae, cumbia, cuarteto, balada y rock, lo que les ha permitido mantener un estilo único y festivo, con el que han dejado su sello en canciones que forman parte del cancionero latinoamericano. 

Temas como “Loco (Tu forma de ser)”, “Un osito de peluche de Taiwán”, “Cómo me voy a olvidar”, “La guitarra” y “El murguero” se convirtieron en himnos para distintas generaciones. Su propuesta musical ha cruzado fronteras y ha reunido a multitudes con presentaciones en escenarios emblemáticos y festivales internacionales.

El público de Querétaro podrá disfrutar de esta experiencia el próximo 5 de octubre en el Foro Arpa. Los boletos ya están disponibles en Arema.mx con precios que van desde los 950 a los mil 450 pesos (más cargos por servicio).

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Entre Amigos”: Yuri, Lucero, Emmanuel y Mijares cantan sus historias en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Cuatro artistas, una sola noche y muchas historias por contar. Yuri, Lucero, Emmanuel y Mijares se reúnen en un espectáculo único, lleno de nostalgia y grandes éxitos.

Cuatro leyendas del pop en español comparten un mismo escenario para dar vida a Entre Amigos, un concierto que celebra décadas de éxitos, amistad y pasión por la música. Yuri, Lucero, Emmanuel y Mijares han marcado generaciones con sus voces, y ahora se presentan juntos en una experiencia inolvidable.

Este espectáculo combina música en vivo con momentos de conversación, duetos inesperados, recuerdos personales y una complicidad genuina entre los cuatro intérpretes, lo que crea una experiencia única tanto para quienes los han seguido durante años como para nuevos públicos.

Estas son las voces que compartirán el escenario: Yuri, la jarocha de voz poderosa y carisma inconfundible, que marcó época con temas como Maldita primavera y Detrás de mi ventana. Junto a ella, Lucero, “La Novia de América”, cuya versatilidad la ha llevado de la balada al mariachi con éxitos como Electricidad y Ya no.

También estarán Emmanuel, maestro del pop romántico con clásicos como La chica de humo y Todo se derrumbó, y Mijares, cuya voz ha dado vida a himnos como Soldado del amor y El privilegio de amar.

Esta experiencia llegará a Querétaro el próximo 15 de agosto, en el Infield del Autódromo de Querétaro. Los boletos están a la venta a través de Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Danza, música y teatro llegan a los 18 municipios de Querétaro con el Circuito Artístico 2025

0

Foto: Secretaría Cultura del Estado

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Este fin de semana inician las presentaciones del Circuito Artístico 2025, resultado de la convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), dirigida a las compañías, agrupaciones artísticas y artistas en lo individual, en las disciplinas de danza, música y teatro, con el objetivo estimular y difundir el desarrollo de las artes escénicas en la entidad.

Un total de seis proyectos fueron elegidos para presentarse en los 18 municipios, con la finalidad fomentar y dar a conocer el talento local de creación colectiva o multidisciplinaria. En primer lugar, en “Natura Pictrix”, de Irma Monterrubio, una bailarina encarna el poder creador de la naturaleza, en un viaje sensorial y profundo, donde lo corporal y lo material se funden para recordar al público que trascender es también volver al origen, a esa red invisible que todo lo une y todo lo transforma.

Otro proyecto que resultó ganador es “El Ritual: Manzanilla y Miel”, de la compañía El Pregonero Teatro, y se trata de una obra en la que los recuerdos de la infancia, la esencia femenina, la lucha, la migración, la enfermedad, el empoderamiento, el abandono, el desamor, el amor propio y la sanación, provocan historias que se cuentan con voces propias y prestadas, en historias que dan vida y muerte.

Asimismo, “El Principito Va a Tu Escuela”, de X Teatro, es un espectáculo realizado con títeres, máscaras y actores, dirigida a todo público, pero principalmente adolescentes, donde todo espectador o espectadora descubrirá o redescubrirá la historia de un hombre perdido en el desierto que conoce a un misterioso niño de cabellos dorados y preguntas impertinentes que ha viajado por diversos planetas en busca de una amistad verdadera.

“Danzando Cuentos”, de la compañía escénica Dadev-Danza, proyecto conformado por dos coreografías originales inspiradas en cuentos breves: una sobre aventuras de piratas y otra sobre historias de brujitas, ambas cargadas de humor, movimiento, color y mensajes positivos relacionados con la amistad, la cooperación y la imaginación.                                                                                          

Por otro lado, en “Rondas, Jarabe y Son para Cuarteto de Cuerdas”, de Bell Art, un ensamble musical interpretará obras de compositores mexicanos contemporáneos y adaptaciones de música tradicional queretana, integrando un enfoque didáctico y comunitario.

El grupo sanjuanense Rock Di ofrecerá su “Concierto por la Inclusión”; se trata de la primera banda integrada por personas con discapacidad en México y uno de los proyectos más relevantes en América Latina. Todas las canciones de la banda son compuestas por sus integrantes y abordan temas como amor, empatía, inclusión y el logro de sueños, entre otros.

Las presentaciones son gratuitas e iniciarán con Natura Pictrix que estará este viernes 25 de julio en la Plaza Principal de Pinal de Amoles, el sábado 26 en la Plaza Principal de Arroyo Seco, y el domingo 27 de julio en la Plaza Principal de Landa de Matamoros. La cartelera completa puede consultarse en la página y en las redes sociales de la SECULT.

Redacción / Sociales 3.0