Home Blog Page 12

Los 3 mejores lugares en Querétaro para celebrar el Día Internacional de la Alita

0

Foto: Especial

¡Hoy se celebra el Día Internacional de la Alita de Pollo y Querétaro lo festeja con todo! Este martes los amantes del pollo tienen un buen motivo para reunirse y saborear.

El Día Internacional de la Alita de Pollo se celebra cada 29 de julio, y diversos restaurantes en Querétaro han preparado promociones irresistibles para rendirle homenaje a este popular platillo.

La alita de pollo, ícono de la comida americana y adoptada con gusto en México, tiene su propia fecha especial desde hace varios años, y este martes es la ocasión perfecta para saborearla en todas sus presentaciones: picantes, dulces, BBQ, búfalo o empanizadas.

Aquí te compartimos algunas de las mejores promociones para disfrutar hoy en la ciudad:

• Rebel Wings

¡Alinfinitas por solo $99!

En todas las sucursales de Rebel Wings podrás comer alitas ilimitadas por tan solo $99.

Promoción válida solo hoy martes 29 de julio. Disponible en todas las sucursales

• The Black Restaurant

Come todas las alitas que puedas por $135

Ubicado frente al Parque Industrial Querétaro, este restaurante se suma a la celebración con una promoción perfecta para los más hambrientos: alitas ilimitadas por $135.

• Papakong

¡Alitas a solo $10 pesos c/u!

Desde las 18:00 horas, Papakong lanza una de las ofertas más sorprendentes del día: cada alita a $10 pesos.

Promoción válida solo para consumo en sucursal o para recoger (no disponible para envíos).

Hoy es un excelente pretexto para reunirse con amigos, probar nuevos sabores y celebrar el irresistible sabor de las alitas de pollo. Así que ya lo sabes, si estás en Querétaro, tienes varias opciones para dejarte llevar por el antojo. 

Marilu Meza / Sociales 3.0

¡El barrio nunca sale de uno! Lagunilla Mi Barrio sacaré miles de carcajadas a los queretanos

0

Querétaro, Qro., 29 de julio de 2025.- La comedia y el sabor popular de “Lagunilla, mi barrio” llega a Querétaro con dos funciones especiales.

La ciudad se prepara para recibir uno de los espectáculos teatrales más vibrantes y divertidos del panorama nacional con una propuesta que combina humor auténtico, nostalgia urbana y la chispa irreverente de los barrios populares, interpretada por un elenco destacado.

En escena, vuelve a tomar vida la esencia de los personajes más entrañables de la colonia Lagunilla: Ariel Miramontes “Albertano”, como el vivaz personaje central, junto a Maribel Guardia, quien interpreta a Doña Lancha, la dueña de la tortería y Violeta Isfel, en el papel de Rita, hija de Doña Lancha.

El montaje combina música de géneros diversos, desde Los Bukis hasta Molotov y Los Ángeles Azules, coreografías dinámicas y actuaciones cargadas de carisma. Su estilo funde el folclór urbano con el ingenio popular moderno que crea una experiencia que conecta con varias generaciones.

Tras visitas exitosas a múltiples escenarios del país, el espectáculo aterriza en Querétaro para conquistar al público con su humor, ritmo y energía en vivo. Se presentará en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el próximo jueves 31 de julio con funciones a las 19:00 y 21:30 horas. Los boletos pueden adquirirse en TiketPass.

MariLu Meza/Sociales 3.0

La memoria histórica de Querétaro está de luto. Descanse en paz, Don Roberto Servín, cronista emérito de la capital

0

Querétaro, Qro., 29 de julio de 2025.- El teatro queretano y la memoria histórica de la ciudad están de luto, Don Roberto Servín Muñoz ha partido.

Este fin de semana se anunció el fallecimiento del Licenciado Roberto Servín Muñoz (1941–2025), cronista emérito del municipio de Querétaro, fundador de los Cómicos de la Legua de la UAQ, abogado, notario y figura entrañable de la vida cultural del estado.

Don Roberto dejó una huella profunda en la escena artística universitaria. Fundó y dirigió por años a los Cómicos de la Legua, grupo emblemático que no solo llevó el teatro a los escenarios más diversos, sino que también formó a generaciones de actores y actrices que hoy lo despiden con gratitud y cariño.

Los Cómicos expresaron su despedida en redes sociales con un mensaje lleno de respeto y emoción:

“Con profunda tristeza despedimos al Lic. Roberto Servín Muñoz, miembro fundador de Cómicos de la Legua de la U.A.Q., quien a lo largo de su vida dedicó su talento, entrega y pasión al teatro universitario.

Se desempeñó como actor, director de escena y director general de nuestro grupo, dejando una huella imborrable en cada montaje, en cada escenario y en la historia misma de esta compañía.”

Agradecemos su legado, su amor por las tablas, su amistad y su incansable labor por hacer del arte un espacio de encuentro, formación y libertad.”

Nos unimos al dolor de su familia, amistades y comunidad universitaria. Descanse en paz”

Además de su labor artística, Don Roberto fue un hombre de letras e historia. Su compromiso con Querétaro lo llevó a formar parte de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado y a recibir el nombramiento de cronista emérito del municipio. 

En cada una de sus crónicas mostró un amor profundo por la ciudad, sus barrios, sus personajes y su alma. En San Juan del Río también dejó huella como notario público, combinó su vocación jurídica con su profunda sensibilidad por el arte y la cultura.

Querétaro despide hoy a un hombre íntegro, apasionado y generoso. Su legado vive en los aplausos que aún resuenan en los teatros, en los textos que conservan la historia local y en el corazón de quienes lo conocieron y aprendieron de él.

Gracias por todo, Don Roberto, que la escena eterna lo reciba con los brazos abiertos.

MariLu Meza/Social 3.0

Cronopio Ensamble presenta tributo sinfónico a Queen en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 28 de julio de 2025.- La potencia del rock en vivo se combinará con la riqueza tímbrica de una orquesta de cámara en el homenaje que Cronopio Ensamble rendirá a la banda inglesa Queen, en el concierto sinfónico que ofrecerá los días viernes 1 y sábado 2 de agosto, en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad, de la Secretaría de Cultura del estado.

Con más de once años de trayectoria, Cronopio Ensamble se ha consolidado como una de las agrupaciones más ambiciosas y versátiles del país, desarrollando una propuesta artística que cruza los límites entre la música de cámara, la creación orquestal y el repertorio popular.

En esta ocasión, el conjunto presenta piezas de la banda liderada por Freddie Mercury, que cambió la historia del rock y cuya música ha traspasado generaciones. El concierto Tributo a Queen estará compuesto por arreglos originales que respetan el espíritu de las canciones más emblemáticas del grupo británico, pero llevándolas a nuevos niveles de profundidad sonora y belleza formal.

El público escuchará versiones únicas de temas como Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, Killer Queen, Don’t Stop Me Now, Another One Bites the Dust, Love of My Life y We Are the Champions, entre otros.

El homenaje no busca solo replicar las canciones de Queen, sino resignificarlas desde la mirada contemporánea de Cronopio Ensamble, integrando elementos de la música académica, el espectáculo escénico y el virtuosismo técnico que caracteriza a sus integrantes.

Cada pieza ha sido cuidadosamente adaptada para ensamble de cuerdas, metales, maderas, batería sinfónica, guitarras eléctricas, teclado y voz solista, logrando una fusión poderosa que emociona, deslumbra y reinterpreta.

Los boletos tienen un costo de 250 pesos en entrada general y 200 pesos para estudiantes, docentes y personas con credencial del INAPAM. Están disponibles en línea a través de la plataforma Boletia en el enlace: https://boletia.com/billboards/tributo-a-queen-por-cronopio-ensamble, así como en la taquilla del recinto el día del evento.

Redacción / Sociales 3.0

Comienza en Tamaulipas la actividad escénica de la Cruzada Central por el Teatro ¡y Querétaro no se queda fuera!

0

Querétaro, Qro., 28 de julio de 2025.- Atabal Creación Artística A.C. abre la cartelera teatral de la Cruzada por el teatro número 16 con la obra El misterio del pizarrón dirigida por Haydeé Boetto. A partir del cuento El pizarrón encantado del dramaturgo mexicano Emilio Carballido, la directora recrea una historia plagada de fantasía que nos habla del poder de los buenos deseos. A través de un montaje sencillo e ingenioso la obra nos sumerge en el mundo de Adrián, un niño que encuentra en su imaginación el refugio ideal ante la ausencia de sus padres. Sus tíos, primos, una que otra singular mascota y su bisabuela Pompilia, serán sus aliados en este viaje en el que aprenderá que los deseos llevados a la acción cambian realidades. En escena vemos a Adrián Palomo, Lucero Sinecio y Fernando Jiménez. El misterio del pizarrón se presentará el sábado 2 de agosto en el foro DOSCE, de la agrupación del mismo nombre, ubicado en la calle Bolivia 308, Col. Latinoamericana, en Tampico, Tamps., a las 18 horas. Es una obra familiar, para niños a partir de los 4 años. El precio de los boletos es de $ 120.00 adultos y $ 100.00 niños.

Continúan las actividades con La Gaviota Teatro, de Querétaro, que trae la puesta en escena Lágrimas de agua dulce de Jaime Chabaud, dirigida por Mauricio Pimentel. Las lágrimas de la niña Sofía no son como las de cualquier otro, sus lágrimas son dulces y en un pueblo como el suyo, en el que predomina la sequía, éste es un don muy codiciado por los adultos quienes la obligan a llorar a cántaros para que pueda abastecer de agua al poblado. La avaricia, el egoísmo, la amistad y el amor son los protagonistas de esta historia. Con 30 años de trayectoria, La Gaviota Teatro se ha distinguido por su labor en el teatro para niños y niñas, con más de 30 montajes, giras y premios internacionales. En el 2015 abre las puertas del Centro Cultural La Gaviota Teatro y en el 2019 El Palacio de los Títeres, el cual se dedica especialmente a la creación y programación de espectáculos para las infancias. En el Centro Cultural La Gaviota Teatro, la compañía imparte talleres de iniciación artística y de profesionalización de las artes escénicas a lo largo de todo el año. Lágrimas de agua dulce se presentará en el Centro Cultural La Gaviota, ubicado en la calle Régules 5, Centro,  el domingo 3 de agosto a las 18 horas. Es una obra familiar para niños y niñas a partir de 6 años. Costos: $150.00 público en general, $130.00 con descuentos habituales y compra anticipada y $100.00, niños

Siguen los trabajos del Ciclo Académico con el taller Desarrollo de Proyectos Dramatúrgicos impartido por Estela Leñero quien es antropóloga, dramaturga, maestra y periodista teatral, interesada en los temas de mujeres y de grupos marginales. Sus obras publicadas y llevadas al escenario, tanto nacional como internacionalmente, han obtenido reconocimientos como el Premio a Mejor Autor APT por Remedios para Leonora, en 2016; el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón (2004) con su obra El Codex Romanoff; el Premio Nacional de Bellas Artes 1989 con Habitación en blanco y un homenaje por su trayectoria, en el 2023, que otorga el ITI-UNESCO, así como el que organiza la Universidad de Tennesse y Espacio 1900, en 2014. En este taller -dirigido a personas que tengan un proyecto de obra de teatro para escribir-, a través de la exposición de proyectos dramatúrgicos y la lectura de escenas o borradores de obras, los y las asistentes concretarán su proyecto ya sea reescribiendo su obra o construyendo una escaleta, sinopsis y personajes de su creación. Desarrollo de Proyectos Dramatúrgicos se llevará a cabo del 6 al 8 de agosto de 17 a 19 horas en el Centro Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC) que se localiza en la calle Sierra de Tilaco 201, Col. Villas del Sol. El taller es gratuito pero tiene un cupo limitado de 15 personas.

Para mayores informes comunicarse al: WhatsApp 442 121 4151 o al correo [email protected]. El link para el registro a los talleres es: https://forms.gle/z8pWzUwfD2rYo1K7A

Redacción Sociales 3.0

Su Majestad Mi Banda El Mexicano pone el broche de oro al 494 aniversario de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de julio de 2025.- Con su estilo inconfundible, Su Majestad Mi Banda El Mexicano cerró con fiesta y ritmo las celebraciones por el 494 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro.

El Centro Histórico vibró con la presentación estelar de la agrupación sinaloense, liderada por Casimiro Zamudio, quien dio la bienvenida al público con su tradicional grito: “¡Mi Banda El Mexicano con ustedes!”. Así comenzó una noche llena de música, color, tradición y mucha energía.

La agrupación encendió el ambiente con su clásico “La Bota”, seguido por “Linda como el mar azul”, que provocó una ovación desde sus primeros acordes. El momento romántico llegó con “Marina”, que Casimiro interpretó con emoción mientras el público coreaba el estribillo.

La celebración continuó con “Feliz Feliz”, tema en el que el líder de la banda recordó que “es la banda más alegre que ha existido”. Jóvenes y adultos bailaron al ritmo de “Que baile el borrachito”, y el buen humor se hizo presente con “La Chevecha”, cuyo pegajoso coro “que che chube a la cabecha” desató carcajadas y alegría.

El repertorio incluyó también canciones como “Pelón Pelonete” y “Ramito de Violetas”, y cerró con broche de oro con “No bailes de caballito”, entre luces, aplausos y gritos de emoción.

Así concluyó una semana de actividades culturales y artísticas que rindieron homenaje al legado histórico de la ciudad, con un cierre festivo que reunió a miles de queretanas y queretanos en una celebración para recordar.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro cierra con arte y música los festejos por su 494 aniversario

0

Querétaro, Qro., 27 de julio de 2025.- El 494 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro llegará a su jornada final con una amplia oferta de actividades culturales que tomarán distintos espacios del Centro Histórico.

Desde la mañana hasta la noche, el arte, la música y el talento escénico marcarán el cierre de esta celebración, que a lo largo de varios días ha reunido a miles de personas.

Las actividades comenzarán a las 11:30 horas con el Desfile Conmemorativo de Bandas Sinfónicas Juveniles, que partirá del Jardín Zenea rumbo a la Explanada del Templo de la Santa Cruz. El recorrido incluirá comparsas, zanqueros, malabaristas, artistas urbanos, mojigangas y agrupaciones musicales provenientes de distintos estados del país.

La Cineteca Rosalío Solano ofrecerá funciones teatrales con enfoque infantil. A las 12:00 horas, la compañía Telón de Hospicio presentará Lele y la leyenda del Sangremal, obra inspirada en la riqueza simbólica de las leyendas locales. Más tarde, a las 14:00 horas, el Colectivo Escénico Maíz Memoria pondrá en escena María y la Ferrovija: historia con los errantes arenosos, una pieza que explora temas de identidad y movimiento desde una mirada creativa.

La música se adueñará de la Plaza Fundadores a las 17:00 horas con el Encuentro de Música Alternativa Santiago de Querétaro – Santiago de Cuba. En este escenario se presentarán Ritopo, Freddy Thompson y el grupo Meigas, las Brujas de Xichú, en una propuesta que enlaza sonidos de dos regiones hermanadas por la historia y la cultura.

La clausura de los festejos llegará a las 20:00 horas con la esperada presentación de Mi Banda El Mexicano en Plaza Fundadores. Con su inconfundible estilo festivo, la agrupación ofrecerá un espectáculo lleno de ritmo y nostalgia, ideal para cerrar la celebración por todo lo alto.

Con entrada libre y actividades para toda la familia, Querétaro despedirá este aniversario con una jornada que rinde homenaje a su historia y reafirma su vocación como ciudad viva, creativa y cultural.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Magia y nostalgia con Edith Márquez en Plaza Fundadores conquistando a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 27 de julio de 2025.- La reconocida intérprete Edith Márquez ofreció un emotivo y poderoso concierto en la Plaza Fundadores, como parte de los festejos por el 494 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro.

Ante miles de asistentes que se dieron cita para disfrutar de un espectáculo único en el corazón del Centro Histórico, la cantante hizo vibrar a su público con una selección de temas que han marcado su trayectoria artística.

Desde los primeros acordes, demostró por qué es una de las voces más representativas de la música mexicana contemporánea. La velada inició con la intensa interpretación de “Mírame”, canción que desató una ovación del público.

Continuó con temas como “Me voy”, una de sus baladas más queridas, para después transitar entre el drama, la nostalgia y la fuerza interpretativa que la caracterizan.

La emoción continuó con “Acostúmbrame al cielo”, en la que su voz se fundió con los suspiros del público mientras cantaba versos como “acaríciame el alma”.

La nostalgia se intensificó al interpretar “Ese beso”, seguida por un homenaje a Rocío Dúrcal con la conmovedora versión de “La gata bajo la lluvia”, que provocó una lluvia de aplausos y coros desde todos los rincones de la plaza.

Edith sorprendió con “Completamente blindada”, una canción de empoderamiento femenino que encendió los ánimos. Entre otras sorpresas, rindió tributo al Divo de Juárez, Juan Gabriel, con su interpretación de “Te lo pido por favor”.

Durante su presentación, la cantante compartió su emoción por volver a tierras queretanas al expresar: “Me encanta estar aquí, en este escenario, con una noche preciosa”.

Quedó como testigo una noche serena en la que asistentes de todas las edades disfrutaron de los clásicos de Edith Márquez, entre luces, aplausos y emociones compartidas bajo el cielo de Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Espectáculo de primer nivel! El gran Circo Americano está por despedirse de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 26 de julio de 2025.- Querétaro una fiesta de talento, tradición y carcajadas con el ‘Circo Americano’, un espectáculo que reúne lo mejor del entretenimiento bajo una gran carpa llena de luces, color y emoción. 

En entrevista para ‘Desde la Una’, Juan Navarro, relacionista público del circo, destacó el nivel del show y la calidez del público queretano.

“Ahí está este gran palacio de lona que resguarda un espectáculo de primer nivel, por supuesto, para un público de primer nivel, el público de Querétaro” comentó.

A pesar de su nombre, el Circo Americano es una propuesta 100% mexicana, nacida hace casi una década en Guadalajara, Jalisco.

“Hay talento nacional e internacional. Circo Americano, aclarando el punto por el nombre, este es un circo 100% mexicano. La temática es con la bandera de bandas y estrellas, pero es un circo 100% mexicano que tiene artistas del continente americano, por eso el nombre”, explicó.

El espectáculo ofrece una combinación explosiva de emociones: acrobacias de alto riesgo, comedia en múltiples estilos, suspenso y actos visuales que han sido aplaudidos en diversas ciudades del país. Con más de 30 artistas en escena y funciones todos los días, el Circo Americano promete entretenimiento para toda la familia.

Dentro del elenco destacan los irreverentes y carismáticos ‘Chilaquiles del Norte’, una tropa de payasos que ha sabido conectar con el público gracias a su estilo fresco, musical y paródico. 

Con su inconfundible identidad, estos artistas explican el origen de su nombre sin rodeos, “Somos Chilaquiles del Norte porque somos chilaquiles y venimos del Norte”.

En su acto, mezclan humor, parodias musicales y una energía inagotable que contagia a toda la carpa. Se autodefinen como “el típico grupo que llevas a la boda o a los 15 años, pero nosotros somos la parodia (…) Obviamente lo hacemos todo chusco, metemos un remix de varias canciones”, comentan mientras ríen entre ellos.

Pero no están solos en el humor, en el circo se cuenta con una variedad de estilos cómicos que enriquecen la experiencia del público.

“Aparte de los Chilaquiles hay otra trup de payasos que son los musicales, vienen del Perú, y además el payaso que es estilo europeo”, describen.

La multiculturalidad del elenco es parte del alma del circo. Desde artistas centroamericanos hasta acróbatas nacionales, todos forman parte de este mosaico de talento que gira por el país.

El espectáculo también incluye impresionantes actos como el Péndulo Espacial, una hazaña que desafía la gravedad.

 “El péndulo, que normalmente es una persona, en este son dos personas a una altura hasta arriba de lo más alto de las carpas del circo”, explican emocionados.

El Circo Americano se presenta de lunes a sábado con funciones a las 18:30 y 20:45 horas, y los domingos con tres funciones: 16:00, 18:30 y 20:45 horas. La carpa está instalada en Paseo de la República, junto al hotel Holiday Inn en la zona Antea. La venta de boletos en taquillas del circo está abierta de 10:00 a 22:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Viaja por todo Querétaro y llena tu pasaporte de sellos, ¡sin salir del CECEQ!

0

Foto: MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro, Qro., 26 de julio de 2025.- Este fin de semana, el Patio Central del CECEQ “Manuel Gómez Morín” se llena de cultura, arte, historia y gastronomía con el arranque del programa “Pasaporte Querétaro”.

Se trata de una iniciativa que cada mes presentará lo mejor de un municipio del estado a través de exposiciones, espectáculos y sabores típicos.

El municipio de Querétaro es el primer invitado. Durante dos días, las y los asistentes podrán recorrer diversos stands con productos como accesorios, chocolates, salsas, artículos textiles y bolsas, así como disfrutar de la propuesta gastronómica, que incluye desde platillos típicos hasta refrescantes aguas frescas.

La directora general del CECEQ, la Maestra Ana Eugenia Patiño, invitó al público a sumarse a esta experiencia que busca fortalecer el vínculo con las raíces locales, “Que esta experiencia nos inspire, nos conectemos, y nos llene de orgullo”.

Por su parte, Mariana Ortiz, representante de la Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro, destacó la riqueza cultural que se presenta en esta muestra:

 “Aquí está una pequeña muestra de todo lo que tenemos, pero estoy segura de que van a disfrutar muchísimo este fin de semana porque es una representación de todos los rincones que tenemos (…) tenemos muchísimas joyas alrededor de cada una de las delegaciones y aquí lo van a ver representadas”.

Pasaporte Querétaro se perfila como una ventana abierta a la riqueza que conforma la identidad del estado, ofrece una experiencia para toda la familia donde se fusionan historia, cultura y sabor en un mismo espacio. Además, habrá presentaciones artísticas para el entretenimiento de quienes visitan este recinto.

En la inauguración participó la Estudiantina Femenil UAQ, y más tarde subirá al escenario Querétaro City Pipe Band y para cerrar el primer día de actividades “Grupo Dil” danzas de la India.

Mientras que el día domingo se contará con las actuaciones de Teatro guiñol con Zerrurpa Títeres, “Viva México” con Art Dance Studio y “Rakassah” danza árabe.

La cita es el sábado 26 y domingo 27 de julio, en el Patio Central del CECEQ “Manuel Gómez Morín”, en un horario de 11:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0