Home Blog Page 11

ENTREVISTA | ¡El “malcriado” de Lasso estuvo en ADN Digital Media y esto nos contó de su próximo concierto!

0

Querétaro, Qro., 31 de julio de 2025.- Lasso arranca su gira “Malcriado” en México y Querétaro será una de las paradas imperdibles.

En entrevista con ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, el cantautor venezolano Lasso comparte los pormenores de su gira “Malcriado”, en la que Querétaro destaca entre las seis ciudades seleccionadas del país.

Durante la conversación, Lasso compartió detalles sobre su nuevo show, su evolución artística y el valor que da a su conexión con el público. Expresó su emoción por regresar a una ciudad que marcó el inicio de su camino musical en México:

“Esta fue una de las primeras ciudades donde yo toqué en mi vida. Yo toqué aquí un festival por ahí por 2016. Yo estaba recién llegado a México y fue de las primeras ciudades a las que me llevaron. Me impresionó mucho el poder tocar fuera de Ciudad de México”.

La gira “Malcriado” toma su nombre del álbum más reciente de Lasso. Este proyecto incluye géneros diversos y representa una apuesta por complacer a sus seguidores.

“Lo que quisiera yo con esta gira es que la gente pasara el mejor tiempo posible dentro de un concierto. Queremos que sea primero muy dinámico, que nunca tengas un momento de respirar (…). El set está completamente hecho en base de encuestas que estaba haciendo con mis fans”.

El artista adelantó que el concierto incluirá momentos especiales con participación directa del público, “Vamos a subir gente, vamos a bajar gente, o sea, que sea un concierto que la gente no olvide”.

Respecto a la creación del disco, explicó que decidió incluir todos los estilos musicales que tenía en mente, “Había baladas, canciones más rock, más urbanas, cosas más folclóricas (…). Y entonces dijimos: bueno, vamos por todos los caminos a la vez. Entonces, la solución: malcriado”.

Antes del concierto oficial, Lasso ofreció un showcase exclusivo para sus fans más cercanos. Este tipo de eventos le permite reencontrarse con su audiencia en espacios más íntimos.

“Vamos a hacer como un encuentro con fans, eso de tipo: vénganse para acá, vamos a tocar, vamos a compartir y así. Tengo tiempo que no hacía este tipo de eventos y ando full emocionado”.

El artista reflexionó sobre el éxito de “Ojos Marrones”, uno de sus temas más populares, “Lo lindo de esta canción justamente es eso, que tú pensarías que la persona más especial tiene los ojos verdes y no, tiene los ojos marrones”.

Aunque confesó que a su pareja actual, de ojos verdes, no le encanta tanto, “Mi novia actualmente tiene los ojos verdes. Y no le encanta la canción, porque me dice, ‘¿pero por qué no escribes una canción que se llame Ojos Verdes?’”.

Durante la entrevista, Lasso reveló que escribir sigue siendo su parte favorita del trabajo, “Creo que mi cosa favorita es el estudio, me la paso escribiendo canciones y así”. También recordó el caso de una canción que escribió en 2016 y que no lanzó sino hasta cinco años después:

“De mí, de mí, de mí” la escribí en 2016 pensando en Mon Laferte, y terminó saliendo en 2021 con José Madero”. Por último, Lasso extendió una invitación especial a quienes deseen verlo en vivo

“Es un concierto bien diferente, creo que lo van a disfrutar mucho. Vamos a tener mucha participación de la gente en momentos muy cool que estamos diseñando”.

La cita es el día 22 de agosto en Foro Arpa. Boletos a la venta en Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Cris MJ en Querétaro, presentará su nuevo álbum “Apocalipsis”

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro, 30 de julio de 2025. El artista presentará su nuevo álbum «Apocalipsis» con un espectáculo cargado de sonidos innovadores, visuales futuristas y un repertorio que marca una nueva etapa en su carrera. 

“Vamos con un show completo, vamos con el disco Apocalipsis igual para que la gente que no se lo sepa, igual lo vaya aprendiendo y todo eso, así que estamos activos”, expresó el cantante. 

Este trabajo representa un cambio en su propuesta, “Significa una evolución de lo que es Cris MJ. Es algo más maduro y algo nuevo que quise mostrarle a la gente y con una temática bien apocalíptica, es más que nada como un renacer”

Cris MJ apostó por géneros que nunca antes había explorado, “Yo nunca había hecho como un pop, también hay mucho trap, hay mucho reggaetón, y todo el sonido también está evolucionado”. Busca ofrecer un mensaje más íntimo y motivador, “Es como un mensaje más personal, así como de motivación, para que se identifiquen y entiendan lo que uno pasa”.

Además, reveló su entusiasmo por compartir esta etapa con el público mexicano, “Estoy loco por irme ya a México y compartir con todos mis fans de todas las ciudades que vamos a recorrer, y espero romper y que disfruten el concierto”

La decisión de comenzar en este país tiene una razón clara, “Quise empezar por México porque igual es el país que más me escucha en Spotify… Les tengo un cariño inmenso y quiero compartirles el disco a ellos”.

También habló sobre posibles colaboraciones con artistas del regional mexicano, “Yo creo que voy a juntarme con Luis R., con Natanael. También me gustaría hacer algo con Grupo Firme(…) estaría chévere hacer algo, meterme algún corrido”

Durante el show en Querétaro se presentará Jeni de la Vega, quien adelantó, “Justamente en este show voy a dar canciones inéditas que aún no salen, y muy emocionada de esta oportunidad, y más que nada que también va a ser mi natal Querétaro y que voy a estar con mi gente”.

Cris MJ se presentará el próximo 7 de agosto en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en el municipio de Corregidora. Los boletos están disponibles a través de Boletomovil.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Celebra Festival Internacional de Música de Querétaro su novena edición con visión transformadora

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 30 de julio de 2025.- Con una trayectoria que suma más de una década, el Festival Internacional de Música de Querétaro (FIMQRO) inició su novena edición como un referente artístico y académico de alcance nacional e internacional.

Ezequiel Domínguez, fundador y director del festival, recordó los orígenes del proyecto y su propósito formativo, “Lo fundé en 2013 con la intención de contribuir en el desarrollo musical de Querétaro a través de diferentes programas tanto académicos como artísticos. Desde entonces hemos realizado ya con estas nueve ediciones en las cuales han participado maestros de diferentes partes del mundo, quienes han impartido clases magistrales a ya más de 1000 alumnos en estos 12 años de trayectoria”.

Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura en el estado de Querétaro, destacó el poder del arte para transformar comunidades y celebró el impacto del festival. “En Querétaro la música no sólo se interpreta, se comparte, se aprende y se celebra. Mucho más que un festival, es una plataforma de profesionalización para músicos, un foro de visibilización para artistas y una invitación abierta a la ciudadanía para acercarse al arte en sus más altas expresiones”.

La programación de esta edición incluye conciertos de gran variedad y calidad artística; entre ellos, un homenaje a los Beatles en el Museo Regional, seguido de un recital de guitarras. En el Teatro de la Ciudad se interpretará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi con el maestro Cuauhtémoc Rivera, destacado violinista mexicano formado en el Conservatorio Tchaikovski de Moscú.

También se presentará la Capella Barroca de México, bajo la dirección de Horacio Franco, así como conciertos de música de Broadway y obras de cámara a cargo de alumnos de los ensambles invitados.

El auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes será sede de dos conciertos: uno con piezas de Ravel y Silvestre Revueltas, y otro con el Cuarteto Lavista, uno de sus integrantes, Luis Ángel, expresó. “Tuve el placer de estar en la primera edición del festival y ver cómo ha crecido y que ha perdurado tanto es increíble presentar nuestro trabajo para el público queretano es una dicha”.

Uno de los momentos más esperados será el programa Cinema Sinfónico, interpretado por la Orquesta Sinfónica del FIMQRO bajo la dirección de Ezequiel Domínguez. El cierre de esta semana de actividades incluirá El arte del cuarteto, un concierto protagonizado por una orquesta de cuerdas integrada por los alumnos participantes, bajo la dirección del Cuarteto Lavista, con obras de Bartók, Britten y Mozart.

El Festival Internacional de Música de Querétaro se lleva a cabo del 28 de julio al 10 de agosto. Los conciertos tienen un costo de recuperación, adquiere tus entradas y descubre la programación completa en www.fimqro.mx

Marilú Meza / Sociales 3.0

La pasión y el desconcierto se entrelazan en “Un amor”, una historia que latirá este miércoles en la pantalla queretana

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro, 30 de julio de 2025. La directora y guionista española Isabel Coixet plasmó en “Un amor”, una intensa adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Sara Mesa. La cinta presenta una historia cargada de tensión emocional y atmósferas inquietantes, protagonizada por Laia Costa y Hovik Keuchkerian.

La historia traslada al espectador a los márgenes de la sociedad rural española, donde una mujer treintañera llamada Nat decide abandonar su vida urbana para encontrar algo de paz en el pueblo ficticio de La Escapa. Lejos de la tranquilidad esperada, su nuevo entorno se convierte en el escenario de una transformación íntima y radical. 

Aislada, juzgada por los lugareños y enfrentada a un entorno hostil, Nat se ve envuelta en una relación ambigua con su vecino Andreas,  crean una pasión que roza entre el deseo, la confusión y la obsesión.

Se proyectará este miércoles 30 de julio con funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre, la cinta tiene una clasificación B15.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¡Joaquín Medina traerá sus electro-corridos a Pulso GNP 2025 en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 30 de julio de 2025.- Joaquín Medina encenderá el Pulso GNP 2025 con sus ‘Electro-Corridos’ y el estreno de su nuevo álbum.

Desde muy joven, Joaquín demostró un talento innato para la música. Participó y ganó diversos concursos regionales de canto en su infancia, y durante la secundaria sumó la guitarra a su repertorio, lo que amplió su capacidad creativa.

Con el paso del tiempo, su propuesta evolucionó hacia un nuevo sonido que no solo reinterpreta la tradición musical mexicana, sino que la transforma por completo.

Con temas como “Elovrga”, en colaboración con Marca Registrada y Alex Favel, ha marcado tendencia, mezcló el poder narrativo de los corridos, el ritmo moderno del ‘trap’ y la electrónica con el uso de la jerga mexicana en busca nuevas formas de identidad cultural en la música.

A través de sus redes sociales, Medina compartió una noticia que ha entusiasmado a sus seguidores: “Este 31 de julio salimos con JOTA EME y, un álbum que hicimos con mucho amor y cariño para ustedes; vienen nuevos sonidos y colaboraciones con artistas que admiro y valoro su trabajo”, justo a tiempo para acompañar su presentación en el festival queretano.

Joaquín Medina llevará al escenario su explosiva mezcla de corrido tradicional y música electrónica que lo ha consolidado como uno de los grandes impulsores del género ‘Electro-Corrido’ en México.

El Festival Pulso GNP tendrá lugar el día 25 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Los boletos ya están disponibles a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Alista participación Querétaro en el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, en Hidalgo

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro, 29 de julio de 2025. La secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, anunció que una delegación de la entidad participará en el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, que se celebrará del 6 al 9 de agosto en Atlapexco, Hidalgo, evento que representa una plataforma de intercambio, aprendizaje y crecimiento para quienes representan el presente y el futuro de las expresiones culturales de la Huasteca mexicana.

En la ciudad de Pachuca, Hidalgo, ante su homóloga de ese estado, Neyda Naranjo Baltazar; el director de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura federal, Diego Prieto Hernández; y el presidente municipal de Atlapexco, Juan de Dios Noche Buena Hernández, López Birlain dijo que acercar a las juventudes a sus raíces fortalece el tejido social, impulsa la paz y dignifica la vida comunitaria.

Mencionó que al encuentro asistirán el Trío Inspiración Queretana de Landa de Matamoros; el Trío Infancia Huasteca, de Jalpan de Serra, y el Trío Diamante Huasteco, de Peñamiller, cuyos integrantes, dijo, honran la memoria, celebran la identidad y fortalecen las raíces queretanas.

La funcionaria estatal aprovechó para invitar a las y los hidalguenses a asistir al XXVIII Festival de la Huasteca, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en el municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, evento que servirá para fomentar el trabajo en equipo, la colaboración entre estados y comunidades, y el poder de la cultura como motor de paz.

Redacción ADN Informativo

Llega al Museo de la Ciudad el V Festival de Videoartistas Chinas

0

Querétaro, Qor., 29 de julio de 2025.- A partir de este 29 de julio y hasta el 2 de agosto, el Museo de la Ciudad, de la Secretaría de Cultura del estado, será sede de la quinta edición del “Festival de Videoartistas Chinas, Mirarnos desde el Este”, un evento que, además de ser una celebración del videoarte de las mujeres, representa una llamada a la acción para actuar a favor de la vida.
 
En esta ocasión, además de las artistas asiáticas, participan también representantes de México, Costa Rica, Perú y España, partiendo de la premisa de que si bien las culturas china, hispana y latinoamericana son geográficamente distantes, comparten profundos paralelismos sociales e históricos.
 
“Reunir a estas artistas en nuestro festival nos permite percibir las convergencias existentes que nos unen como mujeres artistas y fortalecer tanto nuestro camino creativo como humano”, explicó la curadora Elizabeth Ross.
 
Dijo que los ejes temáticos del quinto festival surgieron naturalmente de los intereses y preocupaciones de las mismas artistas: ¿Qué es eso de ser yo?, El asedio a la memoria, Éramos árboles, Donde crece la hierba y El futuro fue ayer.
 
Las obras que el público podrá apreciar reflejan no sólo diferentes perspectivas sobre la vida y la sociedad, sino también los recursos tecnológicos y la educación estética de que disponen, pues las artistas hispano americanas suelen crear obras crudas y con carga política que hablan de resiliencia, denuncia y resistencia, mientras que las chinas aprovechan la tecnología de punta para explorar narrativas futuristas e inmersivas, recurriendo a su particular observación del mundo y a la memoria de sus tradiciones ancestrales.
 
El “V Festival de Videoartistas Chinas Mirarnos desde el Este” pretende tender un puente de entendimiento y amistad entre los pueblos a través de la visión artística de sus mujeres, fomentar el diálogo y la colaboración, e inspirar a una nueva generación de artistas a explorar las intersecciones entre tradición y modernidad, local y global, pasado y futuro.
 
Con entrada libre, el público puede visitar el Museo de la Ciudad en la calle Vicente Guerrero, número 27, en el Centro Histórico de la capital queretana, de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas.


Redacción ADN Informativo

Preparan actividades, talleres y espacios de expresión para los jóvenes de Corregidora

0

Foto: Municipio de Corregidora

Querétaro, Qro., 29 de julio de 2025.- El presidente municipal de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero, anunció la campaña “Ruido Joven”, la cual está compuesta por diversas actividades, talleres, conferencias y espacios de expresión en distintos puntos de la demarcación durante todo agosto, en el marco del Mes de la Juventud.

Josué Guerrero Trápala dirigió un mensaje a los jóvenes de Corregidora en donde les expuso que con él tienen un aliado que valora su talento y sus ganas de hacer las cosas. Señaló que no sólo en este mes, sino siempre, cuentan con un gobierno y un alcalde comprometidos con ellos. “Sigamos adelante, a paso firme, demostrando que, con compromiso, talento y las oportunidades adecuadas, todo es posible”, expresó.

“Sabemos que, cuando apoyamos a las juventudes, apoyamos el cambio y el futuro. Esta campaña es para aprender, para atreverse a descubrir el poder de la inteligencia artificial; también, para no olvidar el valor del arte, la danza, la fotografía y la responsabilidad social. Una decisión puede cambiar el rumbo de todo, para bien o para mal. Hagamos que siempre sea para bien”, destacó.

El titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social, Germán Borja, detalló que Corregidora cuenta con más de 61 mil jóvenes, de ahí la relevancia de contar con políticas públicas dirigidas a este sector. Por su parte, el director del Instituto Municipal de la Juventud de Corregidora, Juan Carlos de Alba, señaló que algunas de las actividades que se llevarán a cabo serán: “Ruido en la Cocina”, con un taller de cocina fría para jóvenes; “Ruido Urbano”, concurso de skate, y “Ruido Joven”, conferencias impartidas por Iker Vega y Koretobe los días 4, 9 y 12 de agosto, respectivamente.

Asimismo, el 14 de agosto se ofrecerá un curso sobre Inteligencia Artificial; el 16, una galería fotográfica; el 19, un curso sobre finanzas, y el 30 de agosto, la Feria del Emprendimiento, además de eventos culturales.

“Ruido Joven está inspirado en el poder simbólico de la voz juvenil; un espacio donde sus ideas, emociones y sueños no sean ignorados, donde sean visibles y se fortalezca su participación, pero, principalmente, donde su voz sea escuchada. Esta campaña está dirigida a cuatro ejes: salud y bienestar; empleabilidad y emprendimiento; educación y formación; y cultura y deporte”, señaló Juan Carlos De Alba.

Redacción / ADN Informativo

¿Te apasiona la cultura? ¡Forma parte del Hay Festival Querétaro! Se abre la convocatoria para voluntarios en su edición 2025.

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro, 29 de julio de 2025. Reconocido por su enfoque en el pensamiento, la creatividad y la conversación, Hay Festival lanzó una convocatoria para integrar a nuevos voluntarios en la organización de su décima edición, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre.

Este festival cultural y de ideas, dirigido a públicos de todas las edades, se ha consolidado como un espacio de encuentro donde confluyen las artes, la literatura, la ciencia y el pensamiento crítico. A lo largo de una década, su principal propósito ha sido acercar la cultura a toda la ciudadanía, sin importar origen, condición social o edad.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad que cuenten con RFC y constancia de situación fiscal. Además, se solicita disponibilidad total durante los días del evento, ya que se asignarán distintas tareas de apoyo al desarrollo del festival, como el control de accesos, asistencia en camerinos, apoyo técnico en sesiones de preguntas y respuestas, venta y firma de libros, entre otras.

El equipo organizador anunció que se otorgará un apoyo económico, el cual dependerá de la jornada laboral asignada a cada voluntario. Quienes deseen formar parte de este proyecto pueden comunicarse directamente al teléfono 867 129 5004 o escribir al correo electrónico [email protected] para recibir más información sobre el proceso de inscripción.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Más de 40 mil personas celebraron el 494 aniversario de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 29 de julio de 2025.- Más de 40 mil personas participaron en las actividades del 494 aniversario de la ciudad de Querétaro, celebradas entre el 21 y el 27 de julio, con conciertos, obras teatrales, talleres, homenajes, ferias y eventos en las siete delegaciones del municipio.

El presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que el fin de semana se desarrollaron los eventos con saldo blanco, incluyendo un partido de fútbol en el estadio Corregidora que reunió a casi 30 mil asistentes.

“Querétaro está preparado para albergar grandes eventos de manera segura. Garantizamos espacios de convivencia familiar, cultura y entretenimiento sin incidentes”, afirmó.

La secretaria de Cultura, Daniela Salgado, detalló que participaron más de 500 artistas y que las actividades se realizaron en sedes como el Teatro de la Ciudad, el Cineteatro Rosalío Solano, la Alameda, el Jardín Zenea, la Plaza Fundadores, las nueve bibliotecas municipales y diversas plazas públicas.

Entre las presentaciones destacaron el homenaje a Armando Manzanero, las obras ¿Y dónde está Julieta? y Encuentro de dos mundos 1531, así como macroconciertos gratuitos con Caballo Dorado, Edith Márquez y Banda El Mexicano. En total, los tres conciertos masivos reunieron a cerca de 19 mil personas.

Salgado agregó que la ocupación hotelera en el primer cuadro fue total y que los locatarios del Centro Histórico reportaron ventas completas.

“La cultura es un motor de reconstrucción social. Querétaro demostró que es una ciudad de paz y convivencia familiar”, concluyó.

Jovana Espinosa / Sociales 3.0