San Juan Del Río, Qro., 8 de octubre de 2025.- El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la presentación del 19° Festival del Día de Muertos, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre. Durante el evento se anunció que se presentarán más de 40 actividades y se espera una asistencia de 55 mil personas, así como una derrama económica estimada en 14 millones de pesos.
La presentación tuvo lugar en el Museo de la Santa Veracruz, el único museo en México que funciona dentro de un cementerio y que data del siglo XVI. Actualmente, este espacio conserva su valor histórico y cultural. El alcalde destacó que en esta edición continuarán los concursos y eventos que tanto gustan a los sanjuanenses, como la Marcha de los Muertos, los concursos de calaveritas y catrinas, así como el tradicional concurso de Plañideras, una actividad originaria del municipio que ha tenido presencia en varias partes del país.
Asimismo, detalló que se contará con el apoyo de Protección Civil y Tránsito Municipal para garantizar la seguridad de los asistentes. También se anunció que habrá actividades en la zona oriente del municipio, con el objetivo de que los habitantes de esa área también puedan disfrutar del festival.
Finalmente, el alcalde invitó a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta festividad tan representativa. Esta edición del festival contará con siete días llenos de eventos culturales para toda la familia.
Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo
Regresa el tradicional Festival de Día de Muertos de SJR
¡Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad vuelven a Querétaro!
Querétaro, Qro, 8 de octubre de 2025.- La aclamada agrupación argentina Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad regresan a Querétaro con su “Berrinche Tour”.
Desde su formación en 2017 por Alan Sutton y Jerónimo Romero, la banda ha cultivado un estilo sonoro que fusiona el rock alternativo, el pop y la canción de autor. Su sello distintivo reside en composiciones profundamente introspectivas.
Usualmente, sus letras abordan temas contemporáneos como la ansiedad, la identidad y las contradicciones de la vida diaria, utilizan a menudo un tono lírico que combina la reflexión con el humor y la ironía.
La gira actual se centra en su material más reciente, “Berrinche”, un trabajo que la banda describe como un regreso a sonoridades más sencillas y emocionales. Representa una respuesta creativa a la intensa exposición mediática experimentada tras el éxito de su anterior producción.
Entre sus temas más populares se encuentran “No Tengo Hambre, Tengo Ansiedad”, “Tutank’mon”, “Bonsai”, “Algo Tiene Que Cambiar” y “Dopamina”. La presentación promete una noche donde la calidad musical y la fuerza interpretativa se unirán para ofrecer una experiencia memorable.
El concierto que marca su regreso a Querétaro se realizará el día 16 de noviembre a las 19:00 horas en Foro Arpa. Boletos a la venta a través de Passline.
Marilú Meza / Sociales 3.0
Arranca el XXVII Encuentro Nacional y XV Internacional de Guitarra Querétaro 2025
Foto: Especial
Querétaro, Qro., 7 de octubre de 2025. Arrancó el XXVII Encuentro Nacional y XV Internacional de Guitarra Querétaro 2025, evento que se ha convertido en un importante foro para concertistas locales, nacionales e internacionales, con la participación de diferentes instituciones culturales, ensambles de música de cámara, orquestas sinfónicas, investigadores, compositores, lauderos y grupos de música mexicana como el mariachi y el huapango.
Dicho evento, que se llevará a cabo hasta el 24 de octubre, incluye conciertos, conferencias y clases magistrales, así como la presentación de Tania Drobysh, de Bielorrusia, en la mandolina y domra, y Vladislav Bláha, de República Checa, en guitarra, con arreglos y obras escritas especialmente para ellos, así como Ramiro Martínez Piña tocando arreglos de música popular y composiciones que ha presentado dentro y fuera del país.
Como parte de la programación se presentará el Concierto para Guitarra y Jazz, a cargo del Trío de Claude Bolling, con Hilario Yáñez en la guitarra, Aldo Rivera en el piano, Isaac Villagómez en la batería y David Barrera en el contrabajo.
Asimismo, actuará el Dúo de Piano y Guitarra, con Eva Chávez Atkinson en el piano, y Rafael Elizondo en la guitarra, tocando obras de Antonio Vivaldi, Anton Diabelli, Luigi Bocherini y Mauro Giuliani.
Por otra parte, en el Museo de Arte Sacro, Radamés Paz ofrecerá un concierto de música del barroco francés e italiano con guitarra barroca y tiorba, en tanto que Ulises Ayala presentará su concierto “Noche de Flamenco”, con Paola Montiel y Fabiana Treviño en el baile, y Omar Ayala en el cajón flamenco, combinando el programa de flamenco con música de Isaac Albéniz, Francisco Tárrega y Manuel de Falla.
En el mismo lugar se presentará el Dúo de Violín y Guitarra con Valeria Sandoval (violín) y Jonathan Juárez (guitarra), interpretando música brasileña y solos de guitarra de música latinoamericana; por otro lado, Sergio López dará un recital variado en donde incluye la emblemática Chacona de Johann Sebastian Bach escrita para violín, y el cubano-mexicano Manuel Espinás, presentará su proyecto “De lo Sencillo a lo Trascendental” con música de Leo Brouwer.
Asimismo, Benedicto Becker presentará obras latinoamericanas, música de César Franck, Enrique Granados y William Walton, y en el Museo de Arte, con música europea y latinoamericana, se presentará Alberto Daniel Quitanilla, quien ganó el primer lugar en el X Concurso Nacional de Guitarra de México.
Mientras en la Galería Libertad actuará Kasia Smolarek, de Polonia, quien ha ganado una decena de premios internacionales, tocando música de Domenico Scarlatti, Niccolo Paganini, Mario Castelnuovo-Tedesco, Joaquín Turina, Leo Brouwer, entre otros compositores.
Para cerrar este encuentro se presentará el Concierto para Guitarra Clásica, Sintetizadores, Procesadores de Tiempo y Danza Contemporánea, con Ramiro Martínez Piña en la guitarra, Ernesto Martínez en los electrónicos, y Alejandro Chávez, coreógrafo y director de la Ciudad Interior Danza Contemporánea.
Las clases magistrales estarán a cargo de Alberto Daniel Quintanilla y Kasia Smolarek, además habrá dos conferencias: “Un Breve Panorama de la Música en el México Colonial”, y “Preludios de Heitor Villa-Lobos: La Escencia Interpretativa en Cinco Obras Maestras”, con Rafael Elizondo, desde la página de Facebook del encuentro.
El evento ha estimulado y ha sido de inspiración para los estudiantes de guitarra que desean tocar de una manera profesional en Querétaro; la cartelera completa puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT).
Redacción Sociales 3.0
Querétaro sede del 28° Festival de la Huasteca “Cuerpos de Maíz” en Jalpan de Serra
Querétaro, Qro., 07 de octubre de 2025.- Querétaro será sede por quinta ocasión del Festival de la Huasteca bajo el título “Cuerpos de Maíz”, un encuentro cultural que une a seis estados con profundas tradiciones compartidas.
Este festival destaca como una de las manifestaciones culturales regionales más importantes y persistentes del país, gracias al compromiso y colaboración de los estados que integran la Huasteca.
La edición de este año, “Cuerpos de Maíz”, evoca la vida, la historia y la identidad que florece en la comunidad. La presidenta de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez, destacó que el festival es una “tradición viva donde se conjuga nuestra cultura y tradiciones que hermanan” a los participantes. Señaló que el evento abre fronteras “a través de uno de los más preciados alimentos, el maíz”, como símbolo de vida, identidad y espiritualidad.
Los estados que conforman este universo cultural son Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro, herederos de música, danza, rituales, medicina tradicional, gastronomía y artesanías que se entrelazan para mostrar un mosaico de saberes ancestrales.
La secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, enfatizó que este festival es un claro ejemplo de cómo los portadores de tradición y las familias mantienen vivas las manifestaciones de arte día tras día. Subrayó que es “de los pocos festivales regionales que persisten y esto habla de un interés no solo de Querétaro sino de los seis estados que conforman la Huasteca de su compromiso colaboración y de la articulación de esfuerzos para mantener vivo este festival”.
Desde el municipio de Landa de Matamoros, la presidenta, Yunuen Araceli Benítez, expresó que es un honor recibir el festival, ya que “reafirma nuestras raíces, nuestra identidad y el valor de las tradiciones que dan vida a esta hermosa región”. Señaló que ser parte de este evento fortalece los lazos entre los pueblos huastecos y ayuda a transmitir el orgullo de pertenecer a esta tierra.
El presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández, aclaró que el festival “es el intercambio cultural más importante que se tiene en la región”, involucra a siete municipios queretanos que forman parte de la Huasteca. El evento tendrá la participación de seis estados que se unen para compartir danza, baile, cultura, huapango, y tradición. Se esperan tríos infantiles, juveniles y de mujeres, así como la participación de voladores y comparsas.
Invitó a los asistentes a llevar “el estómago vacío” por la comida que habrá, además de “la condición al mil porque va a haber mucho baile” y ganas de conocer los escenarios y panoramas de la zona huasteca. Se espera alrededor de 30,000 asistentes, entre turistas locales y regionales, con una derrama económica estimada de cinco a seis millones de pesos. Para el evento, se contará con un escenario principal y cuatro alternos.
Como preámbulo al festival, el 11 de octubre se llevará a cabo un evento colectivo: un huapango colectivo a las 20:00 horas en ocho municipios de la Huasteca queretana: Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, Santiago de Querétaro, San Joaquín y Tolimán. Los sonidos huastecos se compartirán en las plazas principales.
Ese mismo día, a las 18:00 horas en el Museo de los Conspiradores, la investigadora Amparo Sevilla ofrecerá una conferencia sobre la Huasteca, abordará la danza, el cuerpo y la tradición como territorios simbólicos donde la cultura se hereda y se transforma.
El 28° Festival de la Huasteca se realizará en el municipio de Jalpan de Serra del 16 al 18 de octubre.
Marilú Meza/ ADN Informativa
ENTREVISTA | Cerrará OFEQ el año con programa variado e intenso
Querétaro, Qro,. 7 de octubre de 2025.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) se prepara para una temporada “muy variada, muy intensiva”, según palabras de su director, Mark Kadin.
En entrevista, para ‘Desde las Siete’, Mark Kadin, Director de la OFEQ, destacó la diversidad de su programación diseñada para atraer a un público amplio, además de confirmar el regreso de una de las tradiciones de fin de año más queridas.
La OFEQ cerrará el año con la puesta en escena de “El Cascanueces” de Chaikovski. Enfatizó que la versión que presentarán será única, “Es único el ballet con la orquesta” en vivo, a diferencia del “99% de casos” donde los ballets extranjeros utilizan grabaciones. La orquesta colaborará con el Ballet Clásico de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro.
El director subrayó el esfuerzo de la orquesta por planificar temporadas variadas, pensando en “cómo llevar el público al concierto”. Esta filosofía se refleja en una programación que incluye una amplia gama de géneros.
“Preparamos conciertos diferentes y cada uno puede encontrar algo por su gusto”, señaló. Además, mencionó que la temporada abarcará desde el metal sinfónico hasta conciertos de ópera.
Una de las presentaciones más destacadas será la que contará con la participación de la estrella española, el trompetista Fran Rivero “Él ofrece un programa muy atractivo” comentó. El programa de Rivero no se centrará en la música clásica tradicional, sino que incluirá arreglos de temas de Frank Sinatra y otras piezas muy conocidas.
Sobre el concierto de ópera con la solista Leticia de Altamirano, el director explicó que la selección del repertorio dependió enteramente de la intérprete, una práctica habitual “La selección de áreas depende completamente del solista, normalmente solistas escogen las áreas que prefieren cantar, que áreas que combinan con su voz para mostrar a todos todo lo mejor de sus posibilidades”.
Mark Kadin expresó su aprecio por la respuesta del público queretano, a quien describió como el público enorme y caliente,
“Ellos siempre aceptan nuestros conciertos muy afectuosos y con mucho entusiasmo,” afirmó el director, agregó que en las presentaciones “casi siempre tenemos la sala llena” y concluyó con “yo quiero al público queretano”.
Los boletos para los próximos conciertos de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro se podrán adquirir en www.filarmonicadequeretaro.org.
MariLu Meza/ADN Informativo
¡No te quedes fuera! Convocan a participar en el tradicional del Desfile del Día de Muertos 2025
Querétaro, Qro,. 7 de octubre de 2025.- El Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro anunció la convocatoria para el Desfile de Día de Muertos 2025, una celebración que llena de color y tradición la ciudad.
Como cada año, el Desfile de Día de Muertos es una actividad que da vida a la fecha en la que se honra el regreso de quienes ya no encuentran en este plano terrenal, entre el aroma a pan de muerto y las flores de cempasúchil, las calles del Centro Histórico serán testigos una vez más de esta actividad combinada de talento y tradición
Por ello, se invita a formar parte del recorrido con una propuesta que preserve esta actividad. El desfile se estructurará en tres grandes bloques temáticos, en primer lugar el Contingente Prehispánico, que presenta vestimentas, danzas, instrumentos musicales y rituales de las culturas ancestrales.
Seguido del Contingente México Virreinal, que refleja el sincretismo religioso y cultural entre las tradiciones indígenas y españolas con elementos como procesiones, carrozas y altares móviles. Por último, el Contingente de la Catrina y el Catrín, inspirado en la figura icónica de José Guadalupe Posada, con participantes que portan maquillaje tradicional y elegantes atuendos alusivos.
La participación es gratuita e invita a individuos, familias y agrupaciones de todas las edades a honrar la memoria y la cultura. Para facilitar la preparación, se ofrecerán talleres gratuitos de maquillaje artístico, expresión corporal y orientación de vestuario. No se acepta la participación de personajes ajenos a la tradición mexicana, como zombies o vampiros.
La fecha límite para inscripciones es el día 13 de octubre. El Desfile de Día de Muertos 2025 se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre a las 19:00 horas. Mayores informes al teléfono 442 224 10 82.
MariLu Meza/Sociales 3.0
Raphael regresa a los escenarios de México con nueva gira
Querétaro, Qro,. 6 de octubre de 2025.- Raphael, el eterno Divo de Linares, regresa a los escenarios de México con “Raphaelísimo”, un espectáculo superlativo que captura la esencia de una carrera única en la historia de la música en español.
La gira 2026, que llegará a Querétaro, reúne los grandes éxitos que lo han convertido en un icono como “Yo Soy Aquel”, “Mi Gran Noche” y “Escándalo”, junto con las canciones de su aclamado nuevo álbum “Ayer… Aún”, un tributo exquisito a la ‘chanson francesa’ y homenaje a artistas de la talla de Edith Piaf y Charles Aznavour.
“Raphaelísimo” es más que un concierto: es un viaje emocional conducido por la legendaria voz y la asombrosa capacidad interpretativa de Raphael, un artista cuya autenticidad y pasión sobre el escenario siguen cautivando a públicos de todas las edades y estilos. Su inigualable talento trasciende géneros, emocionando por igual a amantes del rock, seguidores de la música indie y fieles de la canción melódica, siendo desde hace más de seis décadas un nombre imprescindible de la música iberoamericana.
Raphael ha sido reconocido como “Person Of The Year” de Latin Grammy 2025. En su gran trayectoria ha destacado por su potente y talentosa voz, así como su estilo único y distintivo, destacándose como la figura más importante en la música española desde la década de los 60. En su fructífera carrera ha demostrado que su música quiebra la barrera generacional, manteniéndose vigente como un artista atemporal alrededor del mundo, sumando más de 2.7 millones de reproducciones mensuales en plataformas.
Desde sus inicios, el artista español se ha consolidado como un referente por su estilo único en la música hispana, lo que lo ha llevado a conseguir 335 Discos de Oro, 50 Discos de Platino, además de ser uno de los cinco poseedores en el mundo del Disco de Uranio, el único entregado a un cantante de habla hispana.
Raphaelísimo es, sin duda, uno de los eventos culturales, donde la magia de Raphael alcanza su máxima expresión. Asegura tus boletos en la Preventa Banamex el próximo 9 de octubre o bien, durante la venta general el 10 de octubre a través de Ticketmaster, a excepción de Puebla y Querétaro que contarán con venta en Eticket; asimismo, se podrán adquirir directamente en las taquillas de los respectivos inmuebles.
Puebla – 15 de abril – Auditorio GNP Seguros
CDMX – 17 de abril – Auditorio Nacional
CDMX – 18 de abril – Auditorio Nacional
Monterrey – 22 de abril – Escenario GNP Seguros
Guadalajara – 24 de abril – Auditorio Telmex
Querétaro – 26 de abril – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
Redacción Sociales 3.0
EN VIDEO | Yo nunca vi televisión… pero sí el Tiny Desk de “31 Minutos”
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.- La querida serie chilena 31 Minutos acaba de alcanzar otro logro internacional al presentarse en el reconocido espacio Tiny Desk Concerts, producido por NPR (National Public Radio) en Washington, Estados Unidos.
Este formato musical se ha vuelto uno de los más relevantes del mundo, con presentaciones de artistas como Coldplay, Sting, BTS, Dua Lipa y otros nombres internacionales. Ahora, los entrañables títeres chilenos se suman a esa lista, llevando su mezcla única de humor y canciones que han acompañado a varias generaciones.
Con esta participación, 31 Minutos se convierte en el sexto proyecto chileno que ha llegado al escenario de Tiny Desk. Antes lo habían hecho figuras destacadas como la cantante Rubio, la pianista rapanui Mahani Teave, la artista de jazz Claudia Acuña, la reconocida Mon Laferte y la rapera Ana Tijoux.
La grabación del episodio no fue un proceso improvisado. El equipo de 31 Minutos viajó a Estados Unidos el último fin de semana de septiembre, y fue el lunes 29 del mismo mes cuando se registró la actuación en las oficinas de NPR.
Según revelaron, el trabajo de preparación tomó un mes completo, entre logística, escenografía, guión y ensayos, todo con el objetivo de ofrecer una presentación a la altura del prestigioso espacio.
Los personajes más recordados del programa, como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Juanín y Guaripolo, se apoderaron del lugar con su estilo característico.
Como ya es costumbre en el show, aprovecharon la ocasión para incluir un guiño político cargado de crítica e ironía.
Durante la canción “Objeción Denegada”, añadieron una línea que no pasó desapercibida:
“Alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si eres ilegal”.
Este momento fue una clara alusión a la situación migratoria en Estados Unidos y a políticas como las impulsadas por Donald Trump en años recientes.
Setlist de 31 Minutos en Tiny Desk
La presentación de 31 Minutos formó parte de la programación especial del Mes de la Música Latina que organiza NPR.
Durante poco más de 20 minutos, el grupo, liderado por los hermanos Pedro y Álvaro Díaz junto a Rodrigo Salinas y Daniel Castro, creadores del proyecto, interpretó varias de sus canciones más conocidas.
Estos fueron los temas que sonaron durante el set, todos reconocibles para los fanáticos y el estilo que ha hecho del programa un fenómeno cultural:
• Mi Equilibrio Espiritual
• Bailan sin Cesar
• Objeción Denegada
• Calurosa Navidad
• Mi Muñeca me Habló
• Arwrarwrirwrarwro
• Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí Pero Después No)
¿Dónde ver el Tiny Desk de 31 Minutos?
Para quienes no pudieron seguir el estreno o desean revivirlo, el show completo ya está disponible en el canal oficial de YouTube de NPR Music.
La presentación se puede ver de forma gratuita y desde cualquier país, lo que ha permitido que fans de distintas partes del mundo puedan disfrutarla sin restricciones.
Aquí te dejamos el video completo:
Redacción ADN Informativo
Si eres fan del cine de oro mexicano, no te puedes perder la proyección de «El Peñón de las Ánimas»
Foto: Especial
Querétaro, Qro., 5 de octubre de 2025. Se presentará este lunes en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro «Manuel Gómez Morin» (CECEQ) una de las películas fundamentales que definieron la época de oro del cine mexicano: “El Peñón de las Ánimas”.
La cinta, estrenada en 1943, es un drama romántico que se consolidó como un clásico instantáneo, un estandarte de la época y una muestra de orgullo cultural día de hoy suma espectadores.
Dirigido por Miguel Zacarías, esta producción es recordada, además de su calidad cinematográfica, por marcar el debut de la icónica actriz María Félix, quien compartió créditos estelares con el renombrado Jorge Negrete.
Ambientado en el México rural, se teje una apasionante, pero trágica, historia de amor imposible. La trama se centra en el conflicto entre Fernando y María Ángela, miembros de familias enfrentadas históricamente por la posesión de un terreno conocido como ‘El Peñón de las Ánimas’.
El desarrollo de su romance se ve amenazado por la enemistad ancestral entre sus clanes, lo que desata una serie de eventos que mezclan drama, tradición y un destino inevitable.
La proyección de esta joya del cine nacional se llevará a cabo este lunes 6 de octubre a las 12:00 horas en el Aula A13, Acceso B, planta baja del CECEQ, la entrada es libre para todo el público.
Marilú Meza / Sociales 3.0
¡Ay Ora! Paola Suárez y Karina Torres harán 2, 3 trucos en Querétaro
Foto: Especial
Querétaro, Qro., 5 de octubre de 2025. La capital queretana se prepara para recibir una dosis de comedia, autenticidad y el carisma viral de dos de las creadoras de contenido más queridas de México, originarias de León-Guanajuato, Paola Suárez y Karina Torres.
Las integrantes del famoso colectivo “Las Perdidas” anunciaron su próxima presentación en el estado, en el que prometen una noche inolvidable para todos sus seguidores.
Las influencers, conocidas por su espontaneidad y por ser figuras clave en la visibilización de las experiencias trans en los medios. Paola Suárez y Karina Torres, han conquistado las plataformas digitales con su humor sin filtros y sus historias de vida.
Los asistentes pueden esperar una velada cargada de anécdotas, chismes, dinámicas con el público y, por supuesto, la energía que las ha convertido en fenómenos virales.
Tras el éxito mediático de “Las Perdidas” en televisión y redes sociales, la presencia de Paola y Karina confirma el impacto que estas creadoras han logrado más allá de internet, consolidándose como íconos del entretenimiento en el país.
¡Marca tu calendario! Paola Suárez y Karina Torres se presentarán en el Club Latino de Querétaro el próximo viernes 7 de noviembre. Boletos ya a la venta a través del teléfono 4427 777 735.
Marilú Meza / Sociales 3.0
















