Home Blog Page 155

Homenajearán al Maestro Aurelio Olvera en el Templo de San Agustín

0

Querétaro, Qro., 25 de septiembre de 2024.- Por una vida entregada a la música, este miércoles se realizará un homenaje al Maestro Aurelio Olvera Montaño en el Templo de San Agustín.

Aurelio Olvera Montaño nació en Querétaro el 25 de septiembre de 1939. Su educación musical comenzó a escribirse en 1949 con el padre Cirilo Conejo Roldán, en el Conservatorio “José Guadalupe Velázquez”.

En su trayectoria destacan el haber sido maestro de música durante 48 años en diferentes planteles e instituciones de Querétaro. Así como fundador y director de la Estudiantina de la UAQ, creada en octubre de 1963.

En 2023 durante la celebración del 492º aniversario de la Fundación de la Ciudad de Santiago de Querétaro por parte de la Secretaria de Cultura se le entregó un reconocimiento al Maestro Aurelio ‘Yeyo’ Olvera Montaño por sus 52 años de servicio al frente de la Banda de Música de Querétaro de la cual fue director desde el 16 de enero de 1971.

El pasado mes de junio se dio a conocer que el maestro Aurelio Olvera, un referente de la música en Querétaro tomó la decisión de jubilarse así como después de 53 años, dejó el frente de la Banda de Música del Estado.

En el festejo por sus 85 años de vida se contará con la participación del Coro Mtro. Antonio Hernández Chavela y el Ensamble de Alientos Mtro. Antonio Hernández Chavela.

El homenaje en su honor tendrá lugar este miércoles 25 de septiembre a las 19:30 horas en el Templo de San Agustín, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Sylvie Henry, la reina del voodoo jazz, se presenta en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 25 de septiembre de 2024.- La reina del voodoo jazz, Sylvie Henry se presentará gratuitamente en Querétaro este viernes.

Sylvie Henry es una cantante haitiana, en sus interpretaciones destacan melodías que van desde el jazz tradicional, blues, funk, el jazz fusión caribeño, entre otras.

Es maestra de canto, cantautora de múltiples estilos, así como es la máxima exponente del voodoo jazz, en el que fusiona elementos del jazz tradicional e improvisación con el género world music.

Se ha convertido en una de las leyendas musicales vivientes de Puerto Príncipe, sus presentaciones son una promesa para vivir una noche mística.

La cita es este viernes 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Jardín Hércules. La entrada es libre, no es necesario realizar reservación.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Rafael Covarrubias, el Chef queretano que obtuvo una Estrella Michelin

0

Querétaro, Qro., 25 de septiembre de 2024.- El chef de origen queretano, Rafael Covarrubias, quien se desempeña como Chef Ejecutivo en el reconocido restaurante Hexagon en la ciudad de Toronto, Canadá, fue acreedor del máximo reconocimiento internacional en materia gastronómica, la “Estrella Michelin”, además de obtener el premio “Joven Chef de la Guía Michelin Toronto 2024”, en reconocimiento a la innovación, técnicas e ingredientes implementados en platillos multiculturales.

La Estrella Michelin, es un reconocimiento a las propuestas gastronómicas más sobresalientes y excepcionales del mundo, donde se resalta la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de las técnicas culinarias y la personalidad del chef, plasmada en su cocina.

Al respecto, el Chef Rafael Covarrubias, manifestó sentirse orgulloso de obtener este reconocimiento, que pone en valor y enaltece a la cocina que se realiza en Querétaro y en México.

“La búsqueda de ser mejor cada día. La gente dice que la perfección es inalcanzable, pero la perfección es un viaje, no un destino final. Por eso siempre intento trabajar para ser mejor. El equipo también me motiva; es bueno rodearse de personas que también tienen altas expectativas para sus carreras, porque están buscando constantemente cómo ser mejores”, sostuvo.

De esta forma, Rafael Covarrubias, se une a una s e l e c y a  lista de chefs mexicanos que han obtenido Estrellas Michelin, tales como Karime López, Carlos Gaytán, Roberto Ruiz, Enrique Casarrubias, Paco Méndez, Cosme Aguilar e Indra Carrillo, entre otros.

Bajo el liderazgo de Rafael Covarrubias, Hexagon fue reconocido como uno de los más nuevos e interesantes restaurantes en el área metropolitana de Toronto y está clasificado entre los mejores espacios nuevos de la revista Toronto Life poco después de su apertura en 2018.

Inauguran exposición “Arte, Memoria e Identidad” en el Museo Histórico de la Sierra Gorda

0

Jalpan de Serra, Qro., 24 de septiembre de 2024.- Este miércoles 25 de septiembre, el Museo Histórico de la Sierra Gorda en Jalpan de Serra acoge la inauguración de la exposición “Arte, Memoria e Identidad”, una muestra que reúne trabajos realizados durante el taller homónimo impartido por la artista queretana Virginia Ledesma a niñas, niños, jóvenes y adultos de 11 municipios del estado de Querétaro.

El taller, liderado por Ledesma, tuvo como objetivo acercar a los participantes a diversas disciplinas artísticas, contribuyendo al mismo tiempo a la recomposición del tejido social en sus comunidades. “Encontré en cada municipio un profundo deseo de incursionar en el arte, con un vigor especial por acrecentar la memoria y la identidad”, comentó la artista.

A lo largo del proyecto, se trabajó en la exploración del territorio y la memoria histórica, a través de charlas con cronistas, escritores, conversatorios y recorridos por las diferentes geografías de Querétaro. Los participantes, desde jóvenes hasta adultos mayores, se sumergieron en un proceso de introspección y reconocimiento de sus orígenes.

Las obras que componen la exposición reflejan la diversidad del estado: desde los paisajes de la Sierra Gorda y el semidesierto, hasta la riqueza de la fauna local. Además, se trabajó con materiales tradicionales como el barro y gouache, así como con técnicas fotográficas, logrando una reinterpretación de la memoria colectiva.

Virginia Ledesma destacó que este ejercicio artístico no solo representó un descubrimiento para los más pequeños, sino también una oportunidad de introspección y libertad para las distintas generaciones, promoviendo el sentido de pertenencia a sus raíces.

La exposición “Arte, Memoria e Identidad” estará abierta al público en el Museo Histórico de la Sierra Gorda, ubicado en el Pueblo Mágico de Jalpan de Serra, y ofrecerá una mirada íntima a los orígenes prehispánicos, influencias coloniales y modernas, así como a la vida familiar y el autorretrato.

Redacción / Sociales 3.0

Querétaro es elegido por La Castañeda para decir adiós a los escenarios en Festival Demolición

0

Querétaro, Qro. 24 de septiembre de 2024.- El 11 de octubre será una fecha histórica para el rock en Querétaro, cuando el Festival Demolición traiga una alineación épica y marque la despedida de una de las bandas más influyentes del rock mexicano: La Castañeda. Este legendario grupo dirá adiós a los escenarios en un evento cargado de emociones, música y nostalgia.

La Castañeda, con más de tres décadas de trayectoria, cerrará su carrera con dos conciertos históricos, el primero en Querétaro y el segundo en Morelia. Formada en 1989, la banda ha dejado una huella imborrable en la música mexicana con su fusión de géneros y su distintiva puesta en escena. Con éxitos como “Cenit” y “Noches de tu Piel”, su adiós promete ser un momento inolvidable para los fans que los han seguido desde sus inicios.

El Festival Demolición no solo será la despedida de La Castañeda, sino también una celebración del rock con bandas icónicas como:

– Los Amantes de Lola: Con su estilo innovador y fresco, esta banda ha capturado la esencia de la música alternativa y se presenta como el complemento perfecto para la última gira.
– Kenny y los Eléctricos: Conocidos por su fusión de rock y otros géneros, Kenny y los Eléctricos añadirán su toque único y energético, asegurando que cada noche sea un festín para los sentidos.
– Elefantes: Este grupo ha dejado su marca con su estilo distintivo y emotivo. Su participación en esta gira promete elevar aún más el nivel de la celebración final.
– Whisky Caravan: Con su mezcla de rock, blues y ritmos vibrantes, Whisky Caravan será el cierre perfecto para una noche que celebrará todo lo que La Castañeda representa.

Los boletos para esta última presentación de La Castañeda ya están a la venta en TicketApp (https://demolicion-qro.ticketapp.mx/), y se espera un lleno total en el Club Latino de Querétaro. No te pierdas la última oportunidad de disfrutar de esta banda que ha marcado a generaciones y celebra con ellos el cierre de una era en el rock mexicano.

¡Nos vemos en el Festival Demolición para ser parte de esta historia!

Redacción/Sociales 3.0

Desde Argentina, llegará “Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad” a Querétaro

0

Qureétaro Qro., 24 de septiembre de 2024.- Desde Argentina, por primera vez en Querétaro se presenta ‘Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad’ con una propuesta en el que toman lugar elementos teatrales y letras pegajosas.

Alan Sutton es compositor y cantante originario de Argentina, el joven comenzó su carrera en 2014, al ver que sus escritos tomaron forma de canciones. 

El nombre en conjunto a ‘Las Criaturitas de la Ansiedad’ llegó en abril de 2018 con la salida de su primer álbum “Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad”.

Sus letras muestran la belleza de abandonar lo cotidiano, así como de sumergirse en lo ridículo e incoherente. Su show es una experiencia audiovisual que se deja guiar por los sonidos y elementos teatrales.

Algunos de sus temas más populares son “Tutank’mon”, “No Tengo Hambre, Tengo Ansiedad”, “Bonsai”, “Omatopopih”, “El Monstruo del Sofá”, “Dejando de fumar” y muchos más.

El primer encuentro con su público queretano está pactado para el día 28 de septiembre a las 21:00 horas en Sala Arpa. Boletos disponibles a través del portal Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llega el ‘4º Festival del Vino Queretano’ para concluir con la temporada de las vendimias 2024

0

Querétaro, Qro. 24 de septiembre de 2024.- El Centro de las Artes de Querétaro recibe el ‘4º Festival del Vino Queretano’ un espacio de sabor en el que se comparte la riqueza del vino en la entidad.

Este evento enmarca la finalización de la temporada de vendimias 2024 con una programación de experiencias gastronómicas inigualables con el producto local como protagonista.

Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción Turística, asegura el festival se ha consolidado como un evento esperado en la capital queretana al ser punto de encuentro de la oferta en la región, Querétaro es un referente del enoturismo.

El día 4 de octubre se tendrá una jornada técnica enfocada al sector que arrancará en punto de las 10:00 horas con la ponencia ‘Creación de indicación geográfica y proyecto de zonificación Querétaro’ y finalizará con la cata ‘Champagne & Espumosos de Querétaro’, a las 18:30 horas.

Para el 5 y 6 de octubre se tendrá el festival con diversas propuestas en torno al, vino así como en entretenimiento como la actuación del Trovador Jesús Emmanuel, el Grupo flamenco ‘Luna de plata’, Uva y Poma, así como Gerardo Urquiza y su Ballet Folklórico y más.

Durante el festival se tendrá la presentación de la 5ª edición de ‘Vino Q’ un producto realizado en colaboración de diferentes viñedos. Así como la oportunidad de conocer la oferta en vino de los diferentes viñedos.

“Van a poder conocer a los más de 30 proyectos de Querétaro, van a poder escuchar de la voz de enólogos, propietarios, sommeliers, todo lo que tiene Querétaro en materia de vino”, añadió Eugenio Parrodi, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro.

El costo de entrada al festival incluye talleres (cupo limitado) oferta gastronómica, catas y copa conmemorativa del festival. Se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en el Centro de las Artes de Querétaro; boletos a la venta a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Pulso GNP 2024 ofrece casilleros para guardar tus pertenencias

0

Querétaro, Qro., 24 de septiembre de 2024.- ¿Abrigo o baterías, dónde guardarlos? El festival Pulso GNP 2024 ofrece una opción para resguardar tus objetos personales.

Es importante prepararse anticipadamente con los objetos que se llevarán a un festival de música, así como es fundamental considerar los artículos permitidos y no permitidos que usualmente se dan a conocer días antes.

Con el objetivo de evitar que cargues con todas tus pertenencias, la quinta edición del festival queretano te propone adquirir un casillero, el cual es una forma segura de guardarlas mientras disfrutas de tus artistas favoritos.

Toma en cuenta que las medidas son: 47 x 35 x 37 centímetros y tiene un costo de 250 pesos más cargos por servicios en Eticket. Recuerda que la compra del locker no incluye el acceso al Festival.

Pulso GNP regresa el próximo 12 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Los boletos continúan a la venta a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Cómicos de la Legua presenta su festival teatral ‘Querétaro en las Tablas’

0

Querétaro, Qro,  24 de septiembre de 2024.- Disfruta de ‘Querétaro en las Tablas’ un imperdible festival teatral que sube a la tarima de Los Cómicos de la Legua.

Presentada por la compañía ‘Planta de Sandía’, la puesta en escena basada en el texto original de Guillermo Ríos “Perras” llevará al espectador a vivir los cambios que viven las adolescentes involucradas en una complicada etapa.

Con una visión muy cercana a la realidad que se vive hoy en día, la adaptación de la popular historia presenta a un grupo de alumnas, involucradas en un hecho aberrante dentro del colegio.

Las chicas deben permanecer en su salón de clases mientras llega la policía para interrogar a cada una de ellas, durante su espera se conocerán los sentimientos y experiencias del grupo.

Tendrá lugar este martes 24 de septiembre a las 20:00 horas en el Mesón de los Cómicos de la Legua, reserva tus lugares al 442 212 4911, la función es dirigida a adolescentes y adultos.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Navíos Teatro Contemporáneo celebra 20 años con obras en honor a Sergio Magaña

0

Querétaro, Qro. 23 de septiembre de 2024.- El grupo representativo Navíos Teatro Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) invita a la exhibición teatral de las obras “Adriana en sus cuatro minotauros o la niña suicida de la azotea” y “Erótica Marina o las huellas del picahielo”, cuyas propuestas estéticas se basan en la ética de la memoria histórica, política, social y humana.

En el marco de la celebración por su 20° aniversario, Navíos Teatro abre el espacio para conmemorar los 100 años del natalicio de Sergio Magaña Hidalgo (1924-1990), destacado dramaturgo, escritor y crítico mexicano. La cita para imaginar, reflexionar y disfrutar de estas puestas en escena es el 25 de septiembre de 2024 a las 18:30 horas en el Teatro de la Ciudad. La entrada es completamente gratuita.

Con más de 30 representaciones en su repertorio, “Adriana en sus cuatro minotauros o la niña suicida de la azotea” es el más reciente montaje de la agrupación escénica, que incluye elementos como fragmentos de teatro-danza aérea y un cuarteto de micro-ritmia en vivo. Esta obra aborda el tema de la violencia de género y el daño a la salud mental que conlleva, invitando al público a reflexionar sobre estos asuntos.

Por su parte, “Erótica Marina o las huellas del picahielo” explora temáticas como el conflicto del amor, el sexo y el erotismo en el mundo contemporáneo. Esta pieza teatral contará con el talento de las egresadas de la Facultad de Artes de la UAQ en danza y teatro, Alejandra Barbosa y Jael Ruiz, y con música en vivo del reconocido compositor Ernesto Martínez, cuyo trabajo ha sido presentado en más de 400 funciones de arte dramático y danza.

Con la experiencia de múltiples obras montadas y superando los 900 espectáculos a lo largo de su historia, la agrupación escénica universitaria continúa siendo un espacio vital para el desarrollo actoral de sus integrantes y para la difusión cultural en diversos espacios públicos del estado.

Desde su fundación en 2004, el Mtro. Javier Velázquez Jiménez ha encabezado esta compañía, ofreciendo al público nacional e internacional una serie de montajes escénicos acompañados de otras disciplinas artísticas como la poesía y la interpretación musical en vivo. Navíos Teatro Contemporáneo es una experiencia que supera las expectativas.

Redacción / Sociales 3.0