Home Blog Page 182

Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan presentan la 2ª edición de ‘Arte con Causa’

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2024.- Con la participación de más de 20 artistas, los Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan presentan la 2ª edición de ‘Arte con Causa’, un evento a beneficio para mejorar sus unidades.

El Comandante Juan Manuel López Hernández compartió que buscan realizar eventos que nutran a la sociedad. “Aportamos una cosa que ha pasado de moda, predicamos la honestidad, respeto, solidaridad humana (…) Se trata de llevar música, poesía y arte que puedan llenar el espíritu de las personas”, dijo.

El evento contará con la participación de artistas como Knut Pani, Laura Ruelas, Marcela Bonilla, Santiago Boldo, Ramsés Galvik, Juan Flores Niño, María Luisa Zamudio, Marilu Sepúlveda, Paola Lazcano, entre otros.

Héctor Aristo, representante de los artistas, compartió detalles de la dinámica a realizar en el evento: “Van a pintar en vivo dentro de una competencia, donde la gente votará por su preferido (…) no importa la técnica, no importa el estilo, es lo que la gente le guste.”

Todo lo recaudado será para la mejora de la unidad de los bomberos. Además de la oferta artística, los asistentes podrán encontrar propuestas gastronómicas de la entidad, así como música con presentaciones de la Banda de Guerra, el violinista Martín Reyes, música versátil y Stephylore.

El evento se llevará a cabo el día 2 de agosto de 17:00 a 21:00 horas en Viñedo San Patricio. La entrada es gratuita y es un evento para toda la familia.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Cultura Profética encabezará el 493º Aniversario de Santiago de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2024.- Desde Puerto Rico, para celebrar el 493º Aniversario de Santiago de Querétaro, comienza la cuenta regresiva para sonar al ritmo de ‘Cultura Profética’ el próximo viernes en Querétaro.

El aniversario de la ciudad trae consigo una gran cantidad de actividades para toda la familia, desde obras teatrales y eventos literarios hasta música y más.

Entre los invitados internacionales, la banda ‘Cultura Profética’ se suma a la fiesta con un concierto gratuito. Formada en Puerto Rico, es considerada una de las bandas más destacadas del reggae en español.

¿No los has escuchado? Entre sus canciones más populares se encuentran “Para Estar”, “Rimas Pa’ Seducir”, “Ilegal”, “La Complicidad”, “Nadie se atreve”, “En la oscuridad”, “Un Deseo”, “Me Faltabas” y “Baja la tensión”.

Se presentarán el próximo viernes 26 de julio en punto de las 20:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Es un concierto gratuito, y el ingreso será con boleto entregado en las diferentes dinámicas del municipio y medios de comunicación.

Marilú Meza / Sociales 3.0

UAQ, sede de Seminario de Música

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2024.- A partir de hoy y hasta el 25 de julio, la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es sede del tercer Seminario de Música de Cámara y Popular Bell Art; esta edición tiene como directrices la música de cámara, la danzaterapia, la expresión corporal y técnicas extendidas en el estudio de los instrumentos.

Esta jornada de actividades tiene como propósito enseñar y actualizar los conocimientos de músicos de todas las edades mediante charlas, clases magistrales y prácticas de ensamble que tendrán lugar en el Aula Magna y salones especializados de la FA, informó la directora artística de Bell Art y egresada del Alma Mater queretana, Mtra. Alejandra Cruz Pérez.

Bell Art es un cuarteto de cuerdas profesionalizado que, desde 2012, ha ofrecido conciertos en distintos planteles de educación básica, media y superior de Guanajuato y Querétaro; además, ha participado en distintos foros a lo largo de la República Mexicana. En 2020 iniciaron el proyecto del Seminario de Música como resultado de la Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales, ofertado por esta misma Casa de Estudios.

Durante la inauguración, el coordinador general de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Autónoma de Querétaro, Mtro. Salvador Guzmán Molina, felicitó a Bell Art por esta iniciativa que promueve la cultura y el arte entre la población. Además, destacó las acciones de la UAQpara reconocer a las disciplinas artísticas como parte fundamental en el desarrollo social.

Este año, el Seminario contará con la presencia de docentes de México, Japón e Irán; como parte de las actividades también se realizarán distintos conciertos de música antigua y contemporánea; el martes 23 de julio en la Galería Libertad, mientras que el miércoles 24 y jueves 25 tendrán lugar en el Centro Académico Cultural UNAM Juriquilla.

Redacción ADN Informativo

Conoce más sobre los pueblos originarios y afrodescendientes de México con estas proyecciones

0

Querétaro, Qro,. 23 de julio de 2024.- Este martes sé parte de la ‘Muestra de cine de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes’ con dos proyecciones en el Museo de la Ciudad.

El primer título del día lleva por nombre “La Espera” una obra del año 2021 con poco más de 10 minutos de duración narra la historia de Yazmín y Zenaida, nuera y suegra que viven a la espera de la llegada de sus esposos de Estados Unidos.

Al finalizar su proyección, la pantalla dará paso a “Mamá” de 2022, un largometraje que presenta a Tsotsil, quien como mexicano creció entre la sacralidad de La Virgen de Guadalupe y de la madre tierra, pero al ser hijo de una madre soltera creció entre burlas por no tener un padre.

El protagonista culpa a su madre por la falta de una figura paterna en su vida. La obra es un diálogo entre madre e hijo que exploran sus contradicciones, mientras se conocen y se reconocen para reflexionar sobre la violencia naturalizada y su reproducción.

Con visiones a las distintas realidades que se viven en el país, las funciones tendrán lugar a las 17:00 y 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El MACQ, sede de las muestras Taquikardia Ventricular y Trans-Críbeme

0

Querétaro, Qro., 22 de julio de 2024.- El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), abrió sus puertas a las exposiciones “Taquikardia Ventricular”, de los artistas españoles Julia Martínez y Omar Jerez, y “Trans-Críbeme. Redefiniendo a la enfermedad”, del autor queretano José Yáñez.

Durante la inauguración de las muestras, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Sánchez Rivera, sostuvo que con este tipo de eventos la dependencia estatal da cumplimiento a dos de sus principales líneas de acción: brindar apoyo a los artistas locales para su desarrollo y difusión de su obra, y elevar la calidad de las exposiciones al siguiente nivel.

“Taquikardia Ventricular” muestra el trabajo de la última década de Martínez y Jerez en una retrospectiva de diez obras de videoperformance y algunos objetos que son parte del registro de las osadas acciones que han realizado en conjunto.

Desde 2013 Omar y Julia trabajan de manera conjunta para involucrarse activamente con las más crudas realidades cotidianas en diferentes latitudes del mundo, incluyendo ciudades europeas, asiáticas, de Medio Oriente, y también mexicanas.

Mientras ella realiza la investigación, la dirección y el registro foto y videográfico, él es protagonista de las acciones que se desarrollan en los lugares más peligrosos del mundo, arriesgando sus vidas, para ser una especie de altavoz de las sociedades que son víctimas del peligro, la opresión y la violencia, pero también para todos aquellos que, sin ponerse en el más mínimo riesgo, pueden ser sólo espectadores, pero no indiferentes.

Como dice su curadora, Sara Torres, la denuncia que hacen a través del performance es sin evasivas ni edulcolorantes, consiguiendo remover la consciencia de todos los que se acerquen a su trabajo artístico, pues con actitud temeraria y subversiva acuden a lugares donde de manera cotidiana ocurre la más brutal injusticia e impera la impunidad.

La exposición que estará abierta al público hasta el 15 de septiembre próximo, se divide en tres ejes temáticos: denuncia contra la violencia social, denuncia feminista y denuncia contra la barbarie de la guerra, organizaciones criminales o regímenes opresores y autoritarios.

En cuanto a “Trans-Críbeme. Redefiniendo a la enfermedad”, de modo ex profeso para el MACQ, José Yáñez reunió cerámicas esmaltadas, una instalación cerámica y una serie de pinturas acrílicas sobre papel, que a manera de bocetos dieron origen a las anteriores.

Con esas obras el artista queretano muestra algunas técnicas del fuego con la cerámica y el esmalte vítreo para expresar sus reflexiones sobre las cualidades intrínsecas, formales y estéticas, que poseen las estructuras moleculares de algunos virus que devienen en enfermedades, mismas que han sido juzgadas desde lo moral.

Para esta exposición Yáñez aborda particularmente las estructuras de los virus del VIH-SIDA, VPH-Virus del Papiloma Humano y el VHB, Virus de la Hepatitis B que, como otras enfermedades, han sido relacionadas con prácticas sexuales, lo que ha conllevado a prejuicios y estigmas moralizantes, incluso en la actualidad.

Redacción ADN Informativo

Chayanne regresa a México: Esto sabemos de sus próximos conciertos

0

Querétaro, Qro., 20 de julio de 2024.- Chayanne sorprendió a sus fans e “hijos” mexicanos y mexicanas con el anuncio de que regresará a México como parte de su gira “Bailemos Otra Vez”, la cual había contemplado únicamente a Estados Unidos.

Y es que desde hace unos días, el puertorriqueño adelantó a través de Instagram que les tenía preparada una sorpresa a sus fans, por lo que pidió mantenerse atentos a sus publicaciones, hasta que este viernes, por fin dio el gran anuncio.

Chayanne confirma conciertos en México

Cabe recordar que desde 2020 Chayanne no había salido de gira, únicamente ha compartido videos en sus redes sociales y también lanzó el álbum “Bailemos otra vez”, sin embargo, no ha dado pistas de querer visitar otros países, por ejemplo, México.

Fue así como este viernes, el intérprete de “Tiempo de Vals” publicó un comunicado a través de sus redes sociales en el que explica que la empresa Chaf Enterprises, la cual lo representa, dio a conocer que estará en México como parte de su gira “Bailemos Otra Vez” y que será manejada por OCESA, la única compañía encargada de sus giras en territorio nacional.

Por el momento se trabaja en los detalles de su calendario y próximamente estaremos informando las fechas y ciudades a visitar. Gracias por ser parte de esta aventura y estén pendientes de las noticias en nuestras redes sociales”

La noticia emocionó a sus fans mexicanos, quienes le dejaron divertidos comentarios relacionados con la broma de que es su padre.

  • “¿Papi viene a México?”
  • “Papá, ven a verme”
  • “Lo que digas esposo mío”
  • “Ya deja que tus hijos te vean papá”

¿Cuándo empieza la gira de Chayanne?

Fue en febrero pasado cuando Chayanne anunció su tour 2024 “Bailemos otra vez”, el cual contempla la segunda mitad de este año.

Y aunque el anuncio generó altas expectativas entre todos sus fans, fueron los latinoamericanos quienes se decepcionaron, pues la gira del boricua, sólo contempla a Estados Unidos.

La esperada gira de Chayanne que anuncia su regreso a los escenarios, iniciará el próximo 21 de agosto en San Jose, California y está programada para finalizar el 14 de diciembre de 2024 en Miami, Florida.

Aunque tiene algunas fechas libres aún, se espera que el intérprete de “Un Siglo Sin Ti” llegue a México en 2025, pues artistas como Simply Red, Enjambre, entre otros, anunciaron conciertos para el próximo año, pero las preventas ya se llevaron a cabo.

Redacción ADN Informativo

Fin de semana imperdible en el Querétaro Experimental, con teatro, danza y música

0

Querétaro, Qro., 19 de julio de 2024.- El Festival Internacional Querétaro Experimental llega a su séptimo fin de semana con eventos artísticos de gran formato que no te puedes perder, como danza, teatro, música y un magno evento de teatro aéreo.

Desde España, el Grupo Puja llega a Plaza Fundadores a las 8:00 pm con un espectáculo de gran formato de teatro aéreo: “Peter Pan”, basado en la novela clásica de J. Barrie. Este espectáculo relata las aventuras en el país de Nunca Jamás de un niño que no quería crecer. El cielo será el escenario de esta historia, con una nave pirata que cruza el espacio aéreo para raptar a Campanilla, el hada que acompaña a Peter Pan. Peter, después de pelear con su propia sombra, acude al rescate de Campanilla, luchando y venciendo a Garfio y los piratas que lo acompañan. Desde sus inicios en 1998, Grupo Puja ha contado con 2 millones de espectadores en más de 300 ciudades de más de 40 países, y este fin de semana Querétaro será sede de este magno evento.

En teatro, se presenta “Versos sin reversos” de Serendipia Escénica, una obra en la que animadas canciones hablarán de la verdad y la libertad. El príncipe, acompañado por su fiel paje, descubrirá el valor de la amistad con pintorescos personajes, demostrando que el trabajo en equipo puede resultar exitoso incluso con la empatía de una gran adversaria.

La música estará presente con uno de los máximos exponentes del rap en el país, Tino El Pingüino. Originario de la Ciudad de México, llega al escenario del Jardín Guerrero con influencias de MCs del hip-hop alternativo neoyorquino y californiano de los 90s-00, como Aesop Rock, Eyedea y Atmosphere. Tino es uno de los mayores discípulos del Sonido Liquido Crew, familia dedicada a la música hip-hop del DF.

Asimismo, llega La Internacional Sonora Balkanera, una agrupación de música electrónica, rock, world beat y balkan beat. Formada en la Ciudad de México en 2008, junto con la escena beat balcánica local, se inspira en la música y estética de Europa del Este.

El grupo queretano Ruinas Contingentes nos trae ritmos ágiles, guitarras melancólicas, bajos profundos y atmósferas sintetizadas. Son una banda de Postpunk/Darkwave que expresa la angustia y la melancolía de la vida cotidiana, manteniendo una estética fría y sensible alrededor de sus composiciones.

La danza se hará presente con Nihilum, Los Tr3s Pi3s d3l Gato Arte Escénico, una obra que expone su propio génesis al presentar un diálogo entre el intérprete y la voz del coreógrafo. Además, se presenta DESPEJADO, el primer respiro, una composición sonora corporal entre Axtli, Dalmau, Citlali, el agua y la atmósfera del lugar. Estas piezas dancísticas se presentan el viernes en Andador Madero y el sábado en Andador 5 de mayo.

CO(L)MUNA/ Transvenseres es una puesta escénica que observa y explora diversas formas en las que una comunidad puede comunicarse. Se presentará en el Jardín Zenea.

La Corriente Verde de en Ningún Lugar es un pasacalle que recorrerá las calles este sábado, iniciando en el Jardín Guerrero, mostrando una marea de cuerpos anónimos que organizan rituales y pasajes, sembrando reflexiones en torno a la migración.

Este viernes en la delegación Felipe Carrillo Puerto se presentan dos piezas de danza: BRTS: Informes Modernos, una conversación entre espacios íntimos, cuerpos y soledades, y Luz 4, de Danscoreo Compañía, que muestra el origen, el principio de todo, y el camino hacia la libertad y el regreso al origen.

Redacción / Sociales 3.0

ENTREVISTA | Fernando Alonso invita a todos los amantes del vino a la fiesta de la vendimia en Viñedo Tierra de Alonso

0

Querétaro, Qro., 19 de julio de 2024.- Fernando Alonso Fernández, director del Viñedo Tierra de Alonso, refrendó la invitación para que este fin de semana los amantes del vino disfruten de su fiesta de la vendimia, así como pasar todo un fin de semana en un entorno de relajación.

En entrevista para “Desde las nueve”, recordó que la festividad se realizará este sábado 20 de julio y estará llena de actividades.

Adelantó un poco sobre lo que se probará este sábado en Tierra de Alonso.

“Tenemos vinos secos, como el merlot o el Cabernet. Mañana vamos a probar un ensamble nuevo que es un merlot con garnacha tinta y Verdejo”, comentó Alonso Fernández.

Redacción / Sociales 3.0

¡Este es el programa de actividades para el Festival 493 Aniversario Santiago de Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 18 de julio de 2024.- Con el objetivo de celebrar y difundir la historia en torno a la fundación de Querétaro, a través de la exploración de momentos de cambio y transformación desde el espacio público con diversas expresiones artísticas, la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro arrancó actividades del Festival 493 Aniversario Santiago de Querétaro en las siete delegaciones del municipio. 

En esta edición, las expresiones artísticas llegan a las siete delegaciones, así como al Centro Histórico de Querétaro, con el propósito de enriquecer nuestra interacción con estos entornos, llegaremos a los andadores: Progreso, Carranza, Libertad, Pasteur, y presentaciones multidisciplinarias en el Jardín Guerrero.

Además, se destaca el circuito escénico que abarca performance, danza y teatro en el Foro Experimental Jaime Blanc del Centro Cultural La Vía, junto con propuestas teatrales, circo contemporáneo y danza en el Teatro de la Ciudad. Un ciclo de cine que explora los usos y desusos de la calle, así como actividades literarias que incluyen una feria del libro y presentaciones con autores de la mano de nuestra Editorial Querétaro Capital, complementan esta celebración, que subraya la conformación de nuestra identidad como a través del cómo nos relacionamos con diversos entornos urbanos.

El Festival 493 Aniversario Santiago de Querétaro, trae consigo propuestas culturales de alto nivel, con la participación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales.

Dentro de las actividades destacadas se encuentran: el estreno de la obra de teatro “Fundacional”, del Director Alonso Barrera, que nos muestra un dialogo interdisciplinario que combina el trabajo de diversos artistas, que nos narra dos historias que muestran lo que sucede en la ciudad, mientras que la segunda línea nos muestra relatos y ficciones. Esta obra se llevará a cabo el 26 y 27 de julio a las 8:00 PM en el Teatro de la Ciudad. 

En la danza la Compañía Aletheia, de la Directora Bárbara Alvarado presenta “Sobre el inframundo Toda Luz”, una obra escénica que cuenta la historia de una mujer que decide ir en busca de su padre muerto. El camino que recorre va detrás del mito, que narra, que un vagabundo violinista, inspiraba a través de su música a los habitantes de un pueblo a irse con tal de seguir sus sueños más profundos. No te la pierdas el 25 de julio a las 7:00 PM en el Teatro de la Ciudad. 

La música se hará presente con Cultura Profética, banda originaria de San Juan Puerto Rico, que ha marcado el nuevo tropicalismo latinoamericano de los últimos 20 años, una banda de reggae en español, reconocida por su particular estilo con toques de roots reggae, su tributos a Bob Marley, y una discografía rica en exploraciones sonoras. Este concierto se llevará a cabo 26 de julio a las 8:00 PM en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, el acceso será de acceso gratuito con boleto, estos serán entregados el día viernes 19 de julio de 10:00 am a 2:00 PM en la ventanilla 3 del auditorio. 

Asimismo,  Danger Alto Kalibre, destacado rapero tijuanense, campeón estatal y nacional de “Freestyle “, llegará al Jardín Guerrero el 25 de julio a las 8:00 PM, para presentar su propuesta musical de Rap, freestyle y hip-hop que lo colocan como uno de los máximos exponentes en la escena del país. 

Circo Dragón nos presenta “Alicia tu eres las maravillas”, un espectáculo multidisciplinario de alta calidad en donde se podrá disfrutar la historia de Alicia a través de acrobacias, danza aérea, malabares y clown.

Te invitamos a descubrir y redescubrir los rincones que moldean nuestra historia y comunidad que refuerza el compromiso del festival con la promoción cultural integral en Querétaro.

Redacción Sociales 3.0

SECULT ofrece estos cursos de verano para la niñez queretana

0

Querétaro, Qro., 17 de julio de 2024.- A partir del 22 de julio próximo la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) ofrecerá una serie de cursos de verano en diferentes espacios de la dependencia, dirigidos a niñas y niños de la entidad, con el fin de que dediquen su tiempo de vacaciones a actividades de recreación.

En primer lugar, en la Biblioteca Infantil del Museo de la Ciudad, del 22 de julio al 24 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, se ofrecerá el curso de verano que incluye actividades de literatura, arte y ciencia.

En el Centro Cultural Casa del Faldón se tendrá la sede del curso de verano de primeros auxilios para niñas y niños de ocho a 12 años, que se impartirá de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, del 22 de julio al 2 de agosto.

Además “Las Bellas Artes en verano” es el curso que se ofrecerá a niñas y niños de cinco a 11 años, hasta el 9 de agosto, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas, también en el Centro Cultural Casa del Faldón, y que incluye manualidades, juegos de mesa, dibujo y actividades recreativas.

También el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro será sede de un curso de verano, “Como tú lo ves”, en el que, del 23 de julio al 2 de agosto, las y los niños de siete a 12 años pintarán, harán un cuadro de reciclaje, explorarán la cianotipia y modelarán con pasta de secado al aire, entre otras actividades.

Otro de los cursos organizados por la SECULT se titula “Viaja por el mundo este verano”, que se desarrollará hasta el 16 de agosto en el Museo de la Restauración de la República, en donde los niños de cuatro a ocho años aprenderán música, gastronomía, cultura y tradiciones de Europa, Egipto, Tailandia, Brasil y Hawái.

De igual forma, el Museo de Arte de Querétaro será sede del curso “El rojo del dragón”, al que los niños y niñas de seis a 10 años podrán asistir del 22 de julio al 16 de agosto, en horario de 9:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes.

Adicionalmente, del lunes 22 de julio al viernes 23 de agosto, en la Biblioteca Infantil del Museo de la Ciudad se llevará a cabo el Festival ¡Upa! 2024! de literatura, arte y ciencia, con charlas, talleres, visitas guiadas, conferencias, conciertos didácticos y presentaciones de libros. Los detalles y los costos de recuperación de cada curso pueden consultarse en las redes sociales de la SECULT.

Redacción ADN Informativo