Home Blog Page 20

Más de 9 mil 300 personas asistieron al XV Festival Internacional Jazz Querétaro 2025

0

Ciudad de México, 7 de julio de 2025.- Un total de nueve mil 327 personas asisteron a los conciertos realizados del 3 al 6 de julio con motivo de la edición número 15 del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025, en los diversos espacios en donde se presentaron 23 agrupaciones que en esta ocasión llegaron hasta los municipios de Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Peñamiller, San Juan del Río, Tequisquiapan, Tolimán y Querétaro

El evento organizado por la Secretaría de Cultura del estado, en el que participaron 161 artistas en 29 actividades que se desarrollaron en las diversas sedes, se consolida como un escaparate de exposición para las y los intérpretes, además de acercar la música de jazz a las y los queretanos, así como a las personas visitantes, al tiempo que representa una importante atracción turística para Querétaro.

Redacción Sociales 3.0

El legado vocal de Il Divo se hará presente en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 7 de julio de 2025.- El aclamado cuarteto inglés Il Divo, poseedor de las interpretaciones más sofisticadas y poderosas de la ópera contemporánea, inicia una travesía musical por nuestro país para conmemorar sus 20 años de trayectoria artística; y tendrá una parada especial en Querétaro. No se pierdan la oportunidad de presenciar la magia vocal de David Miller, Urs Bühler, Sébastien Izambard y Steven LaBrie, en una serie de noches que prometen ser inolvidables.

Un legado vocal que trascendió fronteras y generaciones

Después de dos años de promoción mundial de XX: 20th Anniversary Album, Il Divo regresará a Europa en el verano de 2025 antes de embarcarse en su nueva gira mundial, Il Divo By Candlelight, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos en otoño. “Queremos actuar en teatros, creando una experiencia íntima donde los fans se sientan parte de la actuación”, explica David. “Hemos desafiado a nuestro equipo creativo a diseñar un espectáculo elegante e inmersivo, pero que nunca se vea eclipsado por la producción”. “Queremos que la música hable por sí misma”, añade Steven.

Con más de 30 millones de álbumes vendidos, 50 éxitos número 1 y 160 certificaciones de Oro y Platino en 35 países, su impacto es innegable. Han honrado los escenarios más grandiosos del mundo, desde los Juegos Olímpicos de Verano y la Copa Mundial de la FIFA hasta el Jubileo de Diamante en Windsor y el Baile del Comandante en Jefe.

Fechas de la gira en México:

· 22 de septiembre – Teatro Metropólitan – Ciudad de México

· 22 de septiembre – Auditorio Explanada – Puebla

· 26 de septiembre – Escenario GNP Seguros – Monterrey

· 27 de septiembre – Teatro Metropolitano – Querétaro

· 28 de septiembre – Teatro Diana – Guadalajara

Esta es tu oportunidad de experimentar en vivo la majestuosidad de Il Divo y celebrar con ellos dos décadas de música excepcional. Los boletos están disponibles para Querétaro a través de Eticket.

Redacción Sociales 3.0

Te damos un paseo detallado por el lineup del Corona Capital 2025 para prepararte para uno de los mejores festivales del año

0
foto: Especial

Querétaro, Querétaro. 6 de Julio de 2025.- El Corona Capital 2025 se prepara para hacer historia una vez más, reuniendo a algunos de los artistas más influyentes, reveladores y emocionantes de la escena global. Del 14 al 16 de noviembre, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el epicentro donde la música se cruza con la cultura, las emociones y las nuevas voces que están marcando a toda una generación.

Desde regresos esperados hasta debuts que prometen ser inolvidables, aquí te dejamos una selección de los actos que tienes que conocer —y vivir— cada día del festival.

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

Lucy Dacus

Íntima, honesta y profundamente emocional, Lucy Dacus regresa al Corona Capital con nuevo disco bajo el brazo. Parte esencial del supergrupo boygenius —junto a Phoebe Bridgers y Julien Baker— y ganadora de tres Grammys en 2024, Lucy ha logrado capturar el pulso emocional de toda una generación. Su propuesta mezcla letras introspectivas, guitarras suaves y una sensibilidad queer que la convierte en una de las voces más auténticas del indie actual.

Kaiser Chiefs

Los himnos británicos que marcaron una era regresan con fuerza. La legendaria banda de Leeds vuelve a México para celebrar el 20 aniversario de Employment, su disco debut, con un show especial interpretado de principio a fin. Clásicos como “Ruby” y “I Predict a Riot” prometen encender la nostalgia y la energía del público capitalino.

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Chappell Roan

Ganadora del Grammy a Mejor Artista Nuevo en 2025, Chappell Roan llega por primera vez a México para desplegar su pop queer lleno de teatralidad, vulnerabilidad y poder. Con hits como “Good Luck, Babe!” y un estilo visual inspirado en el drag, ha conquistado festivales globales y se ha convertido en un ícono para una nueva generación que celebra la libertad de ser.

Lola Young

Si te gustan los sonidos soul cargados de emoción, no puedes perderte a esta artista londinense. Comparada con Amy Winehouse y apadrinada por el mismo mánager, Lola ha logrado viralizar sus canciones con un estilo crudo y auténtico. Su próximo disco saldrá semanas antes del festival, así que su show será el lugar perfecto para escuchar lo nuevo en vivo.

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE

PinkPantheress

Una de las artistas más virales y enigmáticas del Reino Unido aterriza por primera vez en México. Su mezcla de drum and bass, pop nostálgico y estética Y2K ha revolucionado la forma de consumir música en la era digital. Con hits como “Boy’s a Liar Pt. 2” junto a Ice Spice, PinkPantheress es la definición del pop del futuro.

TV on the Radio

Más de una década después de su última visita, una de las bandas más influyentes del indie estadounidense regresa con su poderoso y vanguardista sonido. Su mezcla de soul, rock experimental y electrónica sigue siendo tan única como cuando David Bowie colaboró con ellos. Prepárate para un cierre de festival lleno de historia, reinvención y fuerza escénica.

Staff Sociales 3.0

Huimilpan presentó un programa con actividades culturales y verbenas para el 496 aniversario de su fundación

0
foto: Especial

Huimilpan, Querétaro. 6 de Julio de 2025.- Del 10 al 13 de julio, municipio de Huimilpan realizará diversas actividades como parte de sus festejos por sus 496 años de su fundación. Entre las actividades se encuentran una exposición fotográfica, danza folklórica, banda de música, entre otros.

Además, se realizará la tradicional carrera de burros, el concurso de palo encebado, show de escaramuzas, una obra de teatro así como actividades deportivas como un encuentro de futbol.

Para el 13 de julio, autoridades municipales anunciaron que se realizará un concurso gastronómico, una rodada ciclista, la presentación de un grupo de danza de Tolimán y la presentación del grupo musical Visión del Rancho.

El presidente municipal, Jairo Morales, invitó a los ciudadanos a participar en dichas actividades que en su mayoría están enfocadas en el marco cultural y completamente familiar.

Estrella Álvarez / ADN Informativo

Unen esfuerzos SECULT y San Juan del Río para impulsar proyectos culturales

0

Querétaro, Qro., 5 de julio de 2025.- La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, hizo una gira de trabajo por San Juan del Río, en donde, con el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, acordó desarrollar proyectos culturales para reconocer, dignificar y difundir la riqueza histórica de esa demarcación, clave para el estado y el país.

En esta oportunidad la titular de la SECULT refrendó su convicción de que el arte y la cultura son herramientas poderosas para construir comunidad, fomentar la paz y generar espacios de sana convivencia; dijo que por ello la dependencia a su cargo impulsa más y mejores espacios que permitan desarrollar habilidades, fortalecer identidades y detonar el talento local que posee San Juan del Río.

Redacción ADN Informativo

Intocable, Liran Roll, Little Jesus y más se presentarán en Cadereyta en septiembre

0

Foto: MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro, Qro., 5 de julio de 2025.- Cadereyta de Montes, Pueblo Mágico del estado de Querétaro, se prepara para una de sus celebraciones más esperadas: la Feria Cadereyta 2025, que se llevará a cabo del 6 al 15 de septiembre, y cuya cartelera oficial ya fue revelada con una combinación vibrante de géneros musicales para todos los gustos.

El arranque será el 6 de septiembre con la presentación de Ceci Boeta y sus Huastecos, acompañados del Trío Seducción de la Sierra. El sábado 7, El Malilla traerá su estilo urbano para encender el escenario. El domingo 8, la nostalgia y el ritmo serán protagonistas con Los Yonics de Zamacona y la Sonora Dinamita de Lucho Argain.

El lunes 9 sube el ambiente con el Sonido La Changa, ícono del movimiento sonidero. El martes 10, el rock urbano tendrá su espacio con Liran’ Roll. Al día siguiente, 11 de septiembre, los Alacranes Musical llegarán con su tradicional duranguense.

La banda indie Little Jesus se presentará el jueves 12, mientras que el viernes 13, el plato fuerte será Intocable, agrupación que promete un lleno total. El sábado 14, la noche será de regional mexicano con Alameños de la Sierra. Finalmente, el domingo 15 cerrarán con broche de oro Los Terrícolas y el Campeche Show de Beto Díaz.

Además, se presentó a Lupita como la Reina de la Feria Cadereyta 2025. Con un programa público y gratuito, esta edición busca consolidar a Cadereyta como destino festivo y cultural.

¡Prepárate para vivir la magia de Cadereyta al ritmo de su feria!

Staff Sociales 3.0

Inauguran vendimia en Sala Vivé

0

Querétaro, QRo., 5 de julio de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, inauguró la Fiesta de la Vendimia en la Finca Sala Vivé de Freixenet; a donde se espera una afluencia de alrededor de siete mil personas durante el fin de semana y se genere una derrama económica de cerca de 20 millones de pesos para la región.

Esta tradicional vendimia, se lleva a cabo todo el fin de semana, y donde se pueden disfrutar de recorridos por una cava a 25 metros de profundidad, el viñedo, gastronomía, y diversas actividades culturales y artísticas, entre ellas la presentación de Los Ángeles Azules, Kika Edgar y la Sonora Santanera, Moenia, entre otros.

Redacción ADN Informativo

Inauguran exposición de Mariana Yampolsky sobre cuerpos y territorios marginados

0

Querétaro, Qro., 4 de julio de 2025.- La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró en el Centro Queretano de la Imagen la exposición “Entre cuerpos extraños”, de la reconocida fotógrafa Mariana Yampolsky. La muestra invita a mirar el México profundo a través de una lente comprometida y sensible, con una lectura que aborda cuerpos y territorios marginados, especialmente en contextos rurales e indígenas.

“Mariana Yampolsky dedicó su vida a retratar con respeto y dignidad a las comunidades rurales e indígenas del país. Su obra, hoy reconocida como Patrimonio Documental de México por la UNESCO, sigue siendo un faro ético y estético”, expresó López Birlain.

Durante la apertura, que contó con la presencia de Livier Jara García, directora del Centro de la Imagen de la Secretaría de Cultura federal, la funcionaria estatal destacó que el Centro Queretano de la Imagen se consolida como un referente nacional en la preservación del acervo fotográfico y en la difusión de la cultura visual como herramienta de identidad, comunidad y paz.

A través de fotografías y otros soportes, la exposición revela cómo Yampolsky —nacida en 1925 en Chicago y avecindada en la Ciudad de México desde 1940— captó lo social más allá de estereotipos o visiones etnográficas convencionales, privilegiando gestos, relaciones y simbolismos cotidianos.

La curadora de la muestra, Eugenia Macías Guzmán, explicó que al ver hoy los trabajos, los oficios y las infancias retratadas por Yampolsky, el público es invitado a reflexionar sobre los futuros posibles. Sus metáforas visuales, tanto en temas sociales como naturales, indagan sentidos ocultos en lo literal de las imágenes y juegan con la composición para impulsar experiencias sensibles inusuales.

Por su parte, la coordinadora del Centro Queretano de la Imagen, Analí Núñez, invitó al público a visitar la exposición, con entrada libre, hasta el 24 de agosto, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en la Casa de los Leones, ubicada en Benito Juárez Sur #66, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro.

Redacción / Sociales 3.0

El MUCAL celebra 10 años con exposición en el Gómez Morin

0

Querétaro, Qro., 4 de julio de 2025.- “México: Origen y Tradición”, una exposición del MUCAL que llega al Gómez Morin para celebrar la historia y el arte del calendario mexicano

En el marco del décimo aniversario del Museo del Calendario (MUCAL), que abrió sus puertas al público en mayo de 2015, se presenta la exposición “México: Origen y Tradición”, como un homenaje a la cultura popular mexicana a través de la historia del calendario y su vínculo con el arte, la identidad y la vida cotidiana.

El MUCAL, ubicado en el Centro Histórico de Querétaro, es el primer museo del calendario en el mundo y alberga una colección única de calendarios antiguos que datan desde finales del siglo XIX, incluyendo obras de reconocidos artistas mexicanos como Jesús de la Helguera.

Esta exposición también reconoce el legado de Roberto Nezahualcóyotl Pérez Landín (1938–2020), fundador de Calendarios Landín, quien hizo realidad el sueño de crear el museo. En 2005, adquirió la casona del siglo XVII situada en la calle Francisco I. Madero #91, que transformó en un espacio dedicado a preservar la historia del calendario.

La muestra invita al público a recorrer una línea del tiempo que abarca desde la época prehispánica hasta el México contemporáneo, destacando momentos clave como la Conquista, la Independencia y el auge del arte popular en el siglo XX.

A través de imágenes, ilustraciones y objetos representativos, se logra una conexión emocional con el pasado nacional, evocando nostalgia y orgullo por las tradiciones mexicanas.

Instalada en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, la exposición estará abierta al público del 3 al 31 de julio.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La Secretaria de Cultura de municipio de Querétaro, Daniela Salgado, nos compartió la cartelera del 494 aniversario de Querétaro y el Hay Festival 2025

0
foto: ADN Informativo

Querétaro, Querétaro. 4 de Julio de 2025.- En el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad, la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro anunció una intensa agenda cultural que se llevará a cabo del 21 al 27 de julio, con actividades gratuitas y pensadas para toda la familia. 

En entrevista para DESDE LA UNA Daniela Salgado, titular de la Secretaria de Cultura, compartió los detalles de esta celebración que busca recuperar el sentido de pertenencia e identidad entre los queretanos.

“Para que la gente saque ahorita pluma y papel y anote todos los espectáculos que tenemos aquí en el municipio de Querétaro, todas las actividades culturales, toda la oferta que vamos a tener de aquí hasta septiembre”, expresó Salgado, al subrayar que se trata de una de las celebraciones más importantes de la administración actual.

Las actividades del festival se desarrollarán principalmente en el Centro Histórico, pero también en las bibliotecas municipales ubicadas en las delegaciones, con talleres impartidos por el personal de las bibliotecas públicas, un ciclo de conferencias en el Museo de Arte Sacro y la participación del Consejo de Cronistas del Municipio de Querétaro. 

Uno de los eventos centrales será la obra de teatro “Encuentro de dos mundos. Querétaro 1951”, escrita especialmente para esta conmemoración y puesta en escena por la compañía Sótano Teatro, bajo la dirección de Vero Carranco. La función se llevará a cabo el viernes 25 de julio a las 17:00 horas en Plaza Fundadores. 

Ese mismo espacio será sede de diversas propuestas, como funciones de teatro infantil con compañías como Colectivo Escénico Maíz, La Gaviota y Telón de Hospicio, así como un festival de trovadores y cantautores.

El festival también ofrecerá un macroconcierto de bandas sinfónicas juveniles, un encuentro de música alternativa y un certamen de la canción queretana. En cuanto a los conciertos estelares, el viernes 25 de julio a las 20:00 horas la noche se presentará Kabah, y el sábado 26 será el turno de la cantante y DJ rumana Inna, quien regresa a México después de varios años. “Está padrísimo para llegar a otros públicos, tanto jóvenes… Cuando escuchen a Inna, se van a dar cuenta de quién canta”, afirmó.

El cierre del festival será el día domingo 27 de julio a las 20:00 horas con la presentación de “Su Majestad, Mi Banda El Mexicano”, encabezada por Casimiro Zamudio. Destacó que el objetivo principal de estas actividades es reforzar el conocimiento y el orgullo por la ciudad, “No puedes cuidar o no puedes querer algo que no conoces… Queremos que la gente que llega a vivir a Querétaro, los que vienen de visita o los que ya vivimos o los que nacieron aquí, sepamos nuestra historia”.

Además de la programación especial por el aniversario, la Secretaría de Cultura continúa impulsa una amplia oferta de talleres en bibliotecas y centros culturales de las delegaciones. Desde clases de piano, ukelele, guitarra, danza y teatro, hasta cursos certificados en gastronomía, carpintería y plomería. 

En este mismo esfuerzo de descentralizar la cultura, ya se han realizado festivales como el Menchaca Fest y el Santa Rosa Fest. La próxima cita será el Carrillo Fest, que se celebrará el 9 de agosto en la delegación Felipe Carrillo Puerto. “Te lanzo aquí la primicia, vamos a estar en la delegación Carrillo Puerto”, anunció.

Finalmente, la secretaria adelantó parte de la cartelera para septiembre en la que destaca la décima edición del Hay Festival Querétaro 2025, que se realizará del 4 al 7 de septiembre. “Para los que no conocen qué es el Hay Festival, es un festival literario, pero de los más importantes a nivel internacional… científicos, músicos, los más virtuosos se concentran”, explicó. 

Esta edición será la más accesible de todas, los boletos costarán únicamente 10 pesos y se ampliará la programación en espacios públicos, incluyen Hay Festivalito gratuito, dos conciertos dentro del festival, actividades en la Cineteca Rosalío Solano y en el Teatro de la Ciudad, y la participación de 147 invitados provenientes de siete países, entre ellos figuras como Elvira Sastre y Diego Luna.

Daniela Salgado concluyó con una invitación abierta a todo el estado y a quienes visitan Querétaro, “Son conciertos, espectáculos, obras completamente gratuitos y de verdad no se van a arrepentir de haber venido, porque en un día pueden ustedes escuchar música clásica, después una trova y después una obra de teatro… es multidisciplinario y hay para todos los gustos y, sobre todo, un ambiente muy familiar”.

Marilú Meza / Sociales 3.0