Home Blog Page 21

Música en vivo y una mirada honesta al amor, en “Siete veces adiós”, la obra de teatro que conmoverá a Querétaro

0
foto: Especial

Querétaro, Querétaro. 4 de Julio de 2025.- ¿El amor es para siempre? Con una mirada honesta y musical al amor moderno “Siete Veces Adiós” regresa a Querétaro.

La aclamada obra musical contemporánea “Siete Veces Adiós” regresa para tocar las fibras más sensibles del público. Con su estilo íntimo, poético y emocionalmente punzante cuestiona los modelos heredados y abraza la complejidad de lo humano.

Esta producción se ha convertido en un fenómeno escénico que redefine la forma en la que hablamos del amor, la pérdida y la transformación emocional. Más que un musical convencional, es una exploración profunda de las relaciones afectivas en el siglo XXI.  

La narrativa, acompañada por canciones originales interpretadas en vivo, se mueve entre la esperanza y el desconsuelo, entre la ternura y el dolor en busca de respuestas en medio del caos emocional. 

Con tres funciones se presentará en el Teatro de la Ciudad los días miércoles 1 de octubre a las 20:30 horas y jueves 2 de octubre a las 18:00 y 21:30 horas. Los boletos ya están a la venta a través de Arema.

Marilú Meza / Sociales 3.0

ENTREVISTA | Marian Prieto transformó su historia personal en INSITU para devolver a Querétaro lo dado

0

Querétaro, Qro., 4 de julio de 2025.- Entre morados, flores y emociones profundas, la artista queretana Marian Prieto transforma su historia personal y su amor por la ciudad en INSITU.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Marian comparte los detalles de la obra realizada para la tercera temporada de INSITU, una iniciativa que lleva pianos intervenidos por artistas locales a las calles del Centro Histórico de Querétaro.

“Yo comencé en la pintura desde quinto de primaria, desde ahí realmente he pintado toda mi vida”, cuenta Marian, quien a lo largo de los años ha experimentado con múltiples técnicas: desde lápiz y acuarela hasta pastel y acrílico. Aunque en sus inicios la pintura fue un pasatiempo, el arte ha acompañado cada etapa de su vida.

Actualmente, tras un proceso personal importante, su obra ha tomado un giro emocional.

“Me divorcié, entonces hice como una serie en donde saqué como todos mis sentimientos de qué fue lo que viví, y ahorita estoy pintando otra serie que es c´pmo verle el lado positivo y el lado bonito a la vida, de esperanza, de amor, de que recibes lo que das”

El piano que presentó para INSITU refleja ese enfoque optimista, con un homenaje visual a uno de los paisajes urbanos más entrañables de Querétaro “Pinté como esta parte muy especial de Querétaro, que son sus jacarandas”, dice Marian.

El color morado, protagonista de su intervención, también está vinculado con otra de sus pasiones, “Me encanta Semana Santa, el hecho de que Querétaro en Semana Santa sea morado, me encanta”

Además de su dimensión estética, el piano busca transmitir un mensaje de conexión, “Es esto de ‘das lo que eres’ el piano ahí genera un ambiente de alegría, de felicidad. La gente que toque va a dar música a los demás, va a haber estos momentos especiales que a mí me encantan”.

Los pianos de la tercera temporada de INSITU estarán expuestos al aire libre del 4 de julio al 3 de septiembre ubicados en Andador Madero, Jardín Zenea, Plaza de Armas, Andador Carranza, Plaza Fundadores, Plaza Mirador y en la Alameda Hidalgo.

Para Marian que su obra esté al alcance de todos, en un espacio público y cotidiano, es una forma de devolverle a su ciudad parte de lo que le ha dado. Entre notas, colores y flores moradas, su piano invita a la contemplación y a la esperanza.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Mi primer exorcismo (sale mal)”, una obra emocionalmente intensa que no te puedes perder en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 4 de julio de 2025.- ¿Respondes al llamado? Este viernes tendrá lugar el estreno de “Mi Primer Exorcismo (sale mal)”, una abducción emocional que desafía lo teatral.

Con el aterrizaje de una obra que escapa de toda categoría tradicional y que promete llevar al espectador a una experiencia sensorial y emocionalmente intensa, la compañía Abducción Teatral advierte que no hay retorno.

La historia comienza con Putricia, quien entra al cuarto de Ella en búsqueda de un gato, pero lo que encuentra la arrastra a una dimensión inesperada habitada por Lenchius, un ente extraterrestre con una energía sexual que transforma el ambiente en un campo de tensión emocional y confesiones crudas.

Lo que parecía una simple búsqueda se convierte en un viaje por los rincones más oscuros y sensibles del amor entre mujeres, atravesado por violencias, silencios y una abstracción poética que desarma.

La obra se define como una abducción emocional, una experiencia inmersiva donde el espectador no solo presencia, sino que es arrastrado emocionalmente hacia otro plano, como un llamado a mirar hacia adentro, desde lo extraño, lo absurdo y lo íntimo.

Tendrá su estreno este viernes 4 de julio a las 20:00 horas en MIQRO Teatro. Boletos a la venta al WhatsApp 442 811 2027.

MariLu Meza/ADN Informativo

Municipio de Querétaro preparó para los pequeños de la casa un curso de verano con realidad virtual y aumentada que visitará 7 sedes de varias delegaciones

0
foto: Especial

Querétaro, Querétaro. 4 de Julio de 2025.- El curso de verano “Ruta del Aprendizaje 2025”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, iniciará el próximo 7 de julio y se llevará a cabo hasta el 22 de agosto con actividades formativas, lúdicas y recreativas para niñas y niños de entre 6 y 14 años. 

José Ojeda, secretario de Desarrollo Social, informó que el programa recorrerá siete sedes distintas en distintas delegaciones del municipio, con un cupo semanal de hasta 100 menores por sede. Las actividades se realizarán de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, con un enfoque de inclusión educativa, pensamiento crítico, ciencia, tecnología, arte y juego. 

Las sedes del curso serán: Biblioteca Rosario Castellanos en Santa Rosa Jáuregui del 7 al 11 de julio; Biblioteca Félix Osores del 14 al 18 de julio; Biblioteca Juan de Dios Batís en Reforma Agraria del 21 al 25 de julio; Biblioteca Mariano Azuela en Carrillo Puerto del 28 de julio al 1 de agosto; Biblioteca Epigmenio González del 4 al 8 de agosto; Biblioteca Josefa Ortiz de Domínguez en el Centro Histórico del 11 al 15 de agosto; y la Casa de Cultura Josefa Vergara y Hernández del 18 al 22 de agosto. 

Ojeda detalló que los talleres incluirán computación, programación, realidad virtual y aumentada, ciencia experimental con generador de Van de Graaff y bobina de Tesla, además de actividades artísticas como pintura en pellón, danza folclórica y papiroflexia, así como juegos educativos y concursos. 

“El curso es completamente gratuito. Queremos que las niñas y los niños aprovechen este verano en un ambiente seguro, donde puedan aprender, desarrollarse y convivir”, indicó. 

El registro se realizará en línea a través de un formulario que será difundido por medios oficiales y entre los requisitos para inscribirse están la copia del CURP del menor, INE del padre, madre o tutor, y carta responsiva firmada. 

Jovana Espinosa / ADN Informativo

Los cielos queretanos mostrarán su magia nocturna, con este evento astronómico en el Centro Histórico

0

Querétaro, Qro., 4 de julio de 2025.- El municipio de Querétaro realizará este sábado 5 de julio el primer evento de astroturismo denominado “Cielos Queretanos”, con sede en el Jardín Guerrero. La actividad tendrá una duración de tres horas, de las 19:00 a las 22:00, e incluirá la instalación de 10 telescopios, charlas astronómicas y actividades de observación accesibles para el público en general y gratuito.

La secretaria de Turismo municipal, Mariana Ortiz, informó que el objetivo es diversificar la oferta turística del municipio mediante productos innovadores. Señaló que esta primera edición busca conectar a la ciudadanía con la observación del cielo y funcionará como una antesala para trasladar futuras ediciones al parque Joya La Barreta, certificado como cielo oscuro por la organización internacional DarkSky.

“Estamos muy contentos de realizar este primer evento de astroturismo. Cielos Queretanos está para quedarse. Es una iniciativa que surge por encargo del presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera, quien también es entusiasta del tema astronómico”, declaró la funcionaria.

En su intervención, Juan Carlos Hernández, delegado de DarkSky International y fundador de Astronite, destacó que Querétaro ha sido incluido en los esfuerzos por consolidar una red iberoamericana de destinos astroturísticos, a partir de experiencias como las desarrolladas en Chile y otras regiones de América Latina. Añadió que la conectividad y condiciones geográficas de la región centro del país le dan un gran potencial de crecimiento.

“Cuando certificamos Joya La Barreta pensamos en hacer sinergia entre astroturismo y conservación. Querétaro ya es un ecosistema muy completo. Incluso desde otros países preguntan qué está pasando aquí por tanta propuesta”, señaló.

Ricardo Soriano, advocate de DarkSky International y cofundador de Astronite, explicó que el evento contempla talleres educativos, observación de la Luna y del supercúmulo de Hércules, así como experiencias complementarias como fotografía nocturna, conciertos bajo las estrellas y actividades gastronómicas en futuras ediciones.

“El cielo es un aula natural. Podemos trabajar con escuelas, artistas, fotógrafos y operadores turísticos. Esto no es solo un evento: es una campaña para explotar el cielo como recurso turístico”, comentó.

De acuerdo con los organizadores, el evento espera la asistencia de entre 1,000 y 1,200 personas. En el estado, se estima un promedio anual de 5,000 visitantes vinculados al astroturismo. Para el 16 de agosto se prevé una nueva actividad en el parque Joya La Barreta, con cupo limitado.

Jovana Espinosa/ADN Informativo

“El pozo de los mil demonios” llega al Museo Histórico de la Sierra Gorda

0

Querétaro, Qro., 3 de julio de 2025.- El patio central del Museo Histórico de la Sierra Gorda se convertirá este 5 de julio en el escenario de “El pozo de los mil demonios”, obra de teatro de Maribel Carrasco que, bajo la dirección de Franco Vega, muestra que todos los habitantes del mundo surgen del barro, y por ello el cántaro de cada uno es como su alma, el cual deben cuidar para que siempre esté lleno y no se seque.

Jacinta, la protagonista de la historia, escuchará las palabras de su nana y, tras el robo de su cántaro, iniciará un viaje de aprendizaje para descubrirse y reconocerse, sorteando obstáculos y pruebas, y asumiendo la responsabilidad de salvarse a sí misma y a todos de la sequía. Este viaje también servirá para reconocer a la naturaleza como parte esencial del ser humano.

La puesta en escena, a cargo de Pipirijaina Teatro y Títeres, se presentará a las 19:00 horas, con entrada libre.

Redacción / Sociales 3.0

La mirada crítica de “No nos moverán” se proyectará en la Cineteca Rosalío solano este jueves

0

Querétaro, Qro,. 3 de julio de 2025.- Este jueves comienza la “77ª Muestra Internacional de Cine” en la Cineteca Rosalío Solano, la cual pretende acercar al público queretano a las propuestas más innovadoras y recientes del arte cinematográfico.

Reconocida en varios festivales por su intensidad narrativa y su potente trasfondo social, la muestra arrancará con la proyección de ‘No nos moverán’ una cinta que propone una mirada íntima y crítica sobre las secuelas de la violencia política en el país. 

La película narra la historia de una abogada que vive consumida por la obsesión de identificar a los soldados responsables del asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968. Con la aparición de una pista inesperada, emprende una misión que la lleva a cuestionar su pasado, su presente y los límites de su propia cordura.

La cinta aborda temas como la memoria histórica, la búsqueda de justicia y el costo emocional de no olvidar. A través de una protagonista decidida, pero vulnerable, la película construye un retrato conmovedor de quienes siguen luchando por respuestas en un país marcado por la impunidad. 

La función inaugural de la muestra se llevará a cabo este jueves 3 de julio con dos proyecciones programadas a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Conoce a mujeres excepcionales en la exposición M100 a las afueras de la Alameda Hidalgo, como parte del Festival “Qreadoras 2025”

0
foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro, Querétaro. 3 de Julio de 2025.- Como parte del Festival de Arte y Cultura “Qreadoras 2025”, fue inaugurada en la Galería Perimetral de la Alameda Hidalgo la exposición M100, una muestra artística que visibiliza el trabajo de mujeres a través de distintas expresiones visuales.

Organizada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, esta edición de M100 surge en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de rendir homenaje a las mujeres cuya trayectoria, legado e impacto han dejado huella en la sociedad mexicana.

A través de sus obras, las participantes representan o retratan a mujeres que han sido ejemplo de lucha, justicia, derechos humanos y vida libre de violencias. La convocatoria de la edición 2025 estuvo abierta a mujeres residentes del estado de Querétaro.

Además, M100 presenta un especial homenaje a mujeres de distintos municipios queretanos, cuyas historias de vida están plasmadas en imágenes que reflejan su identidad y aportación a sus comunidades. La exposición invita a la ciudadanía a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de una sociedad más igualitaria.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La Mirruña presentará “Soy Claudia, yo los maté”, una mirada diferente a la historia de Claudia Mijangos

0

Querétaro, Qro., 3 de julio de 2025.- Una mirada cruda a la salud mental serán el reflejo de la obra “Soy Claudia, yo los maté”, basada en hechos reales.

Esta propuesta teatral aborda uno de los episodios más estremecedores en la historia de la ciudad. “Soy Claudia, yo los maté” parte de un hecho real que sacudió a la sociedad queretana a finales de los años 80.

Este caso transformado en una obra íntima, intensa y profundamente humana, invita al espectador no solo a conocer los hechos, sino también el abismo interior de una mujer atrapada en su propia mente.

A través de una potente interpretación, se revela el caos mental que afecta a la protagonista. Lejos de buscar el morbo, la obra abre una ventana a la complejidad de la esquizofrenia, una enfermedad muchas veces incomprendida y estigmatizada. 

El resultado es un retrato honesto, inquietante y necesario sobre cómo la sociedad responde o ignora estos casos. La función de “Soy Claudia, yo los maté” tendrá lugar este jueves a las 21:00 horas en La Mirruña Teatro. Adquiere tus entradas por WhatsApp al 442 609 4859.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Celebración del 102 aniversario de la fundación de Colón tendrá fiesta y causa

0

Colón, Querétaro. 2 de Julio de 2025.- En el marco del 102 aniversario de la declaración de Colón como municipio libre y soberano, el presidente municipal Gaspar Trueba anunció una serie de actividades que, además de conmemorar esta fecha histórica, tendrán un enfoque social y solidario. El edil explicó que hubo ajustes en la programación debido a las recientes lluvias que afectaron a diversas comunidades del municipio.

“Hicimos algunos cambios de lo que teníamos previsto originalmente precisamente por el tema de las lluvias que nos afectaron fuertemente en algunas comunidades, por lo cual tuvo que ser algunos ajustes presupuestales para poder hacer el programa próximo a anunciar para apoyar las lluvias”, expresó.

Las actividades del festejo darán inicio el sábado 5 de julio a partir de las 8:00 de la mañana con una sesión solemne de cabildo, en la cual se entregará el Premio al Mérito Civil y se rendirá un homenaje póstumo. El reconocimiento será para personas destacadas por su labor en beneficio del municipio.

“Reconocimiento otorgado a las personas que han destacado con sus obras en beneficio de la sociedad de este municipio. Los ganadores están definidos y se darán a conocer el día del evento”

Ese mismo día, en el Auditorio Municipal, a partir de las 13:00 horas, se realizará el evento deportivo “La guerra de princesas”, una función de boxeo femenino.

“También tendremos la guerra de princesas, así fue como está titulado el programa, que es un evento de boxeo muy importante en el que participarán más de 100 deportistas mujeres y vendrán de diferentes partes del país a visitarnos y a conocer el municipio de Colón” dijo

“Van a ser 50 peleas ya programadas que ya tenemos, en las que participan 100 competidoras, entre ellas dos representantes del municipio de Colón” agregó 

Por la noche, se llevará a cabo un jaripeo-baile con causa en la Unidad Deportiva, “Con la presencia de la Séptima Banda de Federico Figueroa y de los toros del rancho La Candelaria, haciendo un jaripeo muy atractivo. Será un jaripeo con causa donde lo que gusten donar va a ir directamente al DIF municipal.”

El domingo 6 de julio a las 13:00 horas, en el Lienzo Charro, se realizará una charreada con causa, en beneficio de dos ciudadanos del municipio que enfrentan enfermedades graves.

“Será una charreada con causa a beneficio de dos ciudadanos que se han acercado los días que hemos tenido martes ciudadano. Tienen cáncer”

Marilú Meza / Sociales 3.0