Home Blog Page 258

Regresa a Querétaro con su nueva puesta en escena “El Sótano” protagonizada por Rafael Perrin

0

Querétaro, Qro., 16 de enero 2024.- El infierno está bajo tus pies, protagonizada por Rafael Perrin, regresa a Querétaro con su nueva puesta en escena “El Sótano” una invitación a sumergirte en tus miedos más profundos ¿Te atreves a bajar?

Rafael Perrin, reconocido por su sello terrorífico que lo caracteriza, ha visitado la ciudad con obras como “La Dama de Negro” y en su última ocasión con “Esquizofrenia”. Ahora, tendrá su regreso con la primera obra de gran formato de terror japonés. 

La puesta en escena recibe por nombre “El sótano” basada en la obra del escritor japonés Koji Suzuki, autor de exitosas historias de terror como “El aro”. La historia se centra en una madre recién divorciada y una hija, quienes llegan a un edificio que oculta un gran misterio.

Al tratar de comprender aquellos sucesos, pues les es difícil escapar de ellos, encontrarán a un aliado, será Damián, el administrador del lugar, quien es alcohólico, pero parece ser su única alternativa.

Con una experiencia inmersiva, el terror te encerrará en aquel lugar, “El Sótano” llega a Querétaro el día 14 de febrero con dos funciones a las 19:00 y 21:30 horas en el Teatro de la Ciudad. Los boletos se encuentran a la venta a través de ticketcity.mx

MariLú Meza/Sociales 3.0

SECULT anuncia el Festival artístico inclusivo 2024

0

Querétaro, Qro., 17 de enero 2024.- “Querétaro se abre a un festival que promueve la cultura no solo en la ciudad, sino también en los municipios” compartió Martha Laura Barrera, consejera presidencial de consejo de participación ciudadana temático de cultura al presentar el Festival Artístico Inclusivo 2024.

Contará con la participación de más de 300 artistas en diversas disciplinas como música, pintura, danza, teatro, entre otros.

“En el DIF estatal estamos muy contentos por participar, para poder promover, sobre todo, los derechos y obligaciones que también tienen las personas con discapacidad” compartió Francisco Reséndiz, Director de rehabilitación y asistencia social del sistema DIF Estatal.

Tiene como objetivo llevar la cultura al alcance de todos en varios puntos del estado, es considerado único en el país con un enfoque que no se limita a un sector único de población, invita a toda la sociedad a ser parte de él.

“Nos sentimos muy orgullosos de este tipo de eventos, para mí ha sido de mucho orgullo ver cómo se ha incluido a las personas con discapacidad” agregó Martha Laura.

Llegará a diferentes municipios como: Amealco, Cadereyta de Montes, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Jalpan de Serra, Pedro Escobedo, San Joaquín, Tequisquiapan y Querétaro.Además, extiende su propuesta a otros espacios como centros comerciales, hospitales, en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, museos, teatros, galerías y más.

El concierto inaugural se realizará de la mano de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro.“Tanto espectadores como creadores encuentre igualdad de condiciones para exponer sus talentos (…) Una de las maneras más efectivas de hacerlo es el acceso igualitario a la cultura” añade Marcela Herbert Pesquera, secretaria de cultura del estado.

El Festival Artístico Inclusivo 2024 tendrá lugar del 24 al 27 de enero. Los eventos son gratuitos, a excepción de “Cena a Ciegas” que tendrá lugar en el Museo de Arte de Querétaro con un costo de 1,200 pesos en apoyo a personas con discapacidad visual.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Feminismo y comedia, reunidos con La India Yuridia en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 16 de enero de 2024.- Feminismo y comedia son parte de la esencia de una de las comediantes mexicanas más reconocidas: La India Yuridia, quien este año incluye a Querétaro como parte de su gira “Porque Así Soy”.

Originaria de Monterrey, Perla Yuridia Ruiz Castro es la mujer que da vida a uno de los personajes femeninos de la comedia en México, nombrada como “La India Yuridia”, debido a su picardía y dedicación ha destacado en la escena nacional e internacional.

Yuridia comenzó a prepararse desde los 14 años de edad en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), en el escenario imitaba al popular personaje “La India María”, con este papel Jesús González, conocido como “El Chis Chas” descubrió su potencial y la bautizó como se le conoce actualmente.

En 2013 intentó buscar el reconocimiento a través de la plataforma de videos YouTube, al no tener el resultado esperado continuó en los escenarios, con ello pulió su show y el personaje. Cinco años después retoma su canal al volver a subir contenido y obtiene un gran alcance de espectadores.

El personaje “La India Yuridia” muestra a una mujer que proviene de un pueblo, pero que no es ignorante como se podría creer, pues conoce de tecnología y aborda temas de liberación femenina, rompe tabúes como el parto o la menstruación, expone desde su punto de vista el matrimonio, la crianza de los hijos y su desarrollo como mujer.

Ha tenido exitosas giras con shows como “Hagan lo que quieran” en 2018 o “Esto es lo que hay” en 2019. En 2023 comenzó con el recorrido de “Porque Así Soy” su actual proyecto con el cual visitará la capital queretana.

Se presentará en la ciudad el día 2 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Adquiere tus boletos a través de Arema.mx o en taquilla del auditorio.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Concluyó Muestra Estatal de Teatro con mil 700 asistentes de cuatro municipios

0

Querétaro, Qro., 15 de enero de 2024.- La Muestra Estatal de Teatro (MET), que se llevó a cabo en 10 espacios culturales públicos y privados de los municipios de Amealco de Bonfil, Corregidora, San Juan del Río y Querétaro, concluyó con una asistencia cercana a las mil 700 personas, y la participación de 99 artistas de 18 compañías.

Además, como parte de la MET, organizada en coordinación con el Consejo Consultivo de Teatro con la finalidad exponer las teatralidades únicas y distintivas de locales, los días 19 y 20 de enero se llevarán a cabo, en el Centro Estatal de las Artes, el conversatorio ¿Qué es la ética para las artes escénicas?, y los talleres Dirección Escénica, a cargo de María Teresa Paulín, y La disciplina del desplazamiento como recurso para la escena, impartido por Armand Álvarez.

Redacción/Sociales 3.0

La Trinidad fue el marco para la primera callejoneada del año en Tequisquiapan

0

Querétaro, Qro., 15 de enero de 2024.- Una fiesta musical llena de color y tradición fue el escenario para que decenas de familias entre niños y adultos participaran en la primera callejoneada del año en el municipio de Tequisquiapan, evento encabezado e impulsado por la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Norma Mejía Lira y la cual se realizó en la comunidad de La Trinidad.

Las familias se congregaron en la plaza principal de la comunidad famosa por sus minas de ópalo, y acompañados de alegría, disfrutaron de un espectáculo lleno de tradición en el que bailaron y cantaron; el recorrido se vistió de música y felicidad para deleitarse de un encuentro con la estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Cabe señalar que han sido más de cinco años, en el que cientos de familias de diferentes partes de la República Mexicana así como de otros países, han participado en las “Callejoneadas por Tequisquiapan”, por diversas rutas que se realizan caminando, en el que los visitantes conocen los puntos turísticos del Pueblo Mágico; sin embargo esta es la primera vez que llevan las callejoneadas a la comunidad de La Trinidad.

La presidenta del DIF Norma Mejía, impulsora de esta actividad, la cual se ha vuelto toda una tradición para el Pueblo Mágico, fomenta la unión familiar, es por ello que compartió estos momentos de felicidad al llevar un evento artístico a una comunidad, para hacer un recorrido en el que puedan amenizar canciones típicas mexicanas, cantando durante la caminata, con el fin de disfrutar un agradable momento entre los participantes.

Redacción/Sociales 3.0

Te presentamos algunas opciones de cafeterías temáticas en la ciudad ¡te vas entretener!

0

Querétaro, Qro., 15 de enero de 2024.- ¿Eres fan de las cafeterías temáticas? En la capital queretana existen diversas opciones si eres fan de la las obras de Tim Burton, Harry Potter o el Terror.

En diferentes puntos de la ciudad existen espacios dedicados a crear un ambiente único de acuerdo a diferentes temas que generan una comunidad única que se reúne para disfrutar de un bocadillo mientras te rodeas de una decoración especial.

Aquí te contamos de tres lugares que se encuentran en Querétaro:

Incantatum Querétaro

Es un restaurante dedicado a la comunidad mágica, pues en su interior encontrarás una decoración adaptada a diferentes mundos mágicos como Harry Potter, su ambiente se vuelve tan real que incluso quienes sirven en el lugar se hacen llamar elfos.

Disfruta de sus encantamientos y promo-hechizos. Este espacio se encuentra el Anillo Vial Fray Junípero Serra 7013.

Un Extraño Mundo

Lo puedes reconocer desde el exterior, su decoración resalta por los personajes de las diferentes obras del director Tim Burton como El extraño mundo de Jack, Beetlejuice, El Cadáver de la Novia, entre otras. Así como la comida también tiene un toque especial, pues encuentras snacks que parecen fuera de este mundo.

Sumérgete en sus fantasiosos mundos, este espacio se ubica dentro de Plaza Puerta La Victoria. 

Siniestro: Pizza & Pociones

Una de las opciones más revolucionarias es Siniestro, ya que suelen variar en cuanto sus temáticas y en cada oportunidad tienen alimentos especiales por temporadas que además reciben tenebrosos nombres. 

Su especialidad es la pizza la cual se adapta a las diferentes épocas del año, por ejemplo en diciembre tuvieron un festival dedicado a Krampus y este mes de enero tuvieron su PizzaRosca.

Déjate llevar por sus oscuras propuestas, Siniestro se ubica en Av. Universidad 96A Ote, Col. Centro.

¿Qué sitio visitarás primero?

Marilú Meza/Sociales 3.0

Air Supply llegará a Querétaro con su “The Lost In Love Experience”

0

Querétaro, Qro., 15 de enero de 2024.- Con su gira “The Lost In Love Experience”, la magia musical de Air Supply llega a Querétaro este 2024.

El dúo australiano de pop-rock, fundado en el año 1975 por Graham Russell y Russell Hitchcock, mismos que se conocieron al ser miembros de reparto de la obra teatral “Jesus Christ Superstar” y descubrir su pasión por la música.

Lanzaron su primer disco de nombre “Air Supply” en el año 1976. Debido a su éxito, lograron ocupar el quinto puesto en las listas musicales de Australia con su tema “Love and Other Bruises”. El mismo año Rod Stewart los incluye como teloneros en su gira por Estados Unidos y Canadá, oportunidad que los lleva a conectar con el público norteamericano.

En su historia musical han sido acreedores a numerosos premios y reconocimientos alrededor del mundo, entre los que encuentran “American Music Awards”, “Billboard”, así como discos de oro y platino.

Figuran entre sus canciones más reconocidas “Making Love Out Of Nothing At All”, “All Out Of Love”, “Lost In Love”, “Even The Nights Are Better”, “Goodbye”, “Last Train To London”, “Every Woman In The World”, “Without You”, “The One That You Love”, “Here I Am”, entre muchos éxitos más.

Con casi cinco décadas de música, Air Supply se presentará con su gira “The Lost In Love Experience” en Querétaro. La cita está programada para el día 17 de mayo en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

La venta de boletos comenzará este lunes 15 de enero a través de Boletea o en Taquillas del recinto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

La Estación Hércules te invita a la charla ¿Cómo se podría parar la guerra?

0

Querétaro, Qro., 14 de enero 2024.- La Estación Hércules te invita a la charla ¿Cómo se podría parar la guerra?, el próximo viernes, en conmemoración del natalicio de la escritora Virginia Woolf.

La escritora británica, Virginia Woolf, cumpliría 142 años, fue autora de novelas, cuentos, obras de teatro, entre otros, es un referente en el modernismo literario del siglo XX, una de sus obras será el punto de partida en este encuentro.

La charla se centra en la obra “Tres Guineas” de la escritora, el tema que aborda es la independencia de la mujer, en un análisis muestra la discriminación de la que es víctima, y reivindica el derecho a tener la misma educación y oportunidades que el hombre.

El escrito deja como mensaje que únicamente al lograr una equidad en los roles de género se lograría alcanzar un mundo racional y pacífico, en el que se respeten y valoren ambas partes.

La cita es el próximo viernes 19 de enero a las 17:00 horas en el Vagón Biblioteca Infantil de la Estación de Hércules, evento dirigido al público en general, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Este año regresa a Querétaro la “Noche Triste”

0

Querétaro, Qro., 14 de enero 2023.- ¿Estás listo? Este año regresa a Querétaro la “Noche Triste” con su nueva gira de conciertos y muchas sorpresas más.

Vuelve a esa época inolvidable cuando sonaban temas como “Cita en el quirófano” de PXNDX, “Welcome to the black parade” de My Chemical Romance o “Boulevard of broken dreams” de Green Day.

Este 2024 vuelve la Noche Triste interpretada por Colorviento y acompañada por invitados especiales que elevarán la intensidad de cada nota. Han preparado un nuevo setlist diseñado exclusivamente para esta gira.

Tendrán canciones icónicas, éxitos inolvidables y algunas sorpresas que harán de cada concierto una experiencia única. Ahora, podrás revivir las canciones y ritmos que marcaron una etapa de tu vida.

La gira comenzará el próximo mes de febrero, visitarán ciudades como CDMX, Morelia, Toluca, Tijuana, Aguascalientes, Puebla, Veracruz, Cuernavaca, Texcoco, Guadalajara, Querétaro y otras más.

La cita en la capital queretana será el día 2 de junio en Club Latino. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del portal Boletia.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Este domingo sumérgete en la riqueza de nuestra cultura a través de la danza en el Gómez Morin

0

Querétaro, Qro., 14 de enero 2024.- ¡No te lo pierdas! Este domingo sumérgete en la riqueza de nuestra cultura a través de la danza en el Gómez Morin.

El Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin te invita a disfrutar de su primer evento del año enfocado en la danza folklórica mexicana, donde cada paso cuenta una historia única.

Productores y promotores de folklore mexicano buscan transmitir al público el orgullo de ser mexicano a través de cada uno de los bailes y danzas expuestos en esta presentación.

Se tendrá como número principal la presentación del grupo de danza folclórica “Colibrí del sur” con su energía plasmaran el arte y tradición que se viven a través del baile con coreografías y temas únicos para la ocasión.

Tendrá lugar este domingo 14 de enero en un horario de 18:30 a 19:45 horas en el Auditorio del recinto, el acceso es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0