Home Blog Page 269

CECEQ cerrará sus puertas por periodo vacacional

0

Querétaro, Qro., 17 de diciembre 2023.- El Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin (CECEQ) anuncia su periodo vacacional.

El CECEQ es un espacio de encuentro, convivencia y aprendizaje para todas las familias, sus ofertas son educativas, culturales y artísticas con el objetivo de instruir y entretener a sus visitantes.

Debido a la temporada de fin de año, se tomará un descanso en sus actividades. A través de un comunicado en su página de Facebook anunció que permanecerá cerrado por periodo vacacional del 18 de diciembre al 2 de enero de 2024.

Sus actividades regulares se retomarán el día 3 de enero de 2024, para comenzar un año de nuevos proyectos.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Este domingo, la Cineteca Rosalío Solano concluye su ciclo “Antes de Navidad”

0

Querétaro, Qro., 17 de diciembre 2023.- La Cineteca Rosalío Solano concluye su ciclo “Antes de Navidad” este domingo con un filme animado para toda la familia.

Tras una temporada a disfrutar clásicos de las historias más conocidas para las fiestas navideñas y otras más que llevan la ilusión a los hogares queretanos, ha llegado el último filme de los matinés familiares.

La última película que se proyectará es “Operación regalo” presentada en el año 2011. Nos llevará en un viaje al Polo Norte donde conoceremos al actual Santa Claus, quien utiliza lo más nuevo en tecnología para entregar sus obsequios.

La historia tiene un giro, ya que Santa Claus piensa que su reinado está por llegar a su fin y decide que es tiempo de jubilarse, confía en que su hijo Steven pueda ser su reemplazo. Sin embargo, esa Navidad surge un problema, pues uno de los millones de niños se queda sin regalo.

Arthur, el hijo más joven de Santa, emprenderá entonces una misión urgente para entregar el regalo al niño antes de la mañana de Navidad, aunque es considerado el más torpe de sus hijos, interviene para que se cumpla aquel deseo.

La proyección será este domingo 17 de diciembre con una función a las 12:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Este domingo última función de la clásica historia “Cuento de Navidad” en el Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 17 de diciembre 2023.- Este domingo vive la clásica historia “Cuento de Navidad” por Charles Dickens en su última función en el Teatro de la Ciudad.

Charles Dickens escribió una de las novelas que al día de hoy sería representada de diversas maneras y para diferentes públicos, desde obras de teatro hasta adaptaciones en películas, ya que el escrito plasma el espíritu navideño de una forma única.

La historia nos presenta a Scrooge quien es un hombre avaro, tacaño y solitario, que no celebra la Navidad, y solo piensa en ganar dinero y guardar cada peso que llega a su bolsillo. Una víspera de Navidad aquel hombre recibe la visita del fantasma de su antiguo socio que llega como una advertencia, ya que por haber sido avaro en vida su maldad ahora es una pesada cadena que debe arrastrar por toda la eternidad.

Con este escalofriante visita Scrooge es avisado que tiene una última oportunidad para cambiar su destino, durante esa noche recibirá la visita de los tres espíritus de la Navidad, el del pasado, el presente y futuro. Realmente el hombre avaro no se asusta y vuelve a dormir hasta que llega el momento de que el primer fantasma llegue.

Descubre el pasado, presente y futuro de Scrooge este domingo en su última función a las 13:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

La Casa del Faldón inicia esté sabado con su ciclo de pastorelas

0

Querétaro, Qro., 16 de diciembre de 2023.- La Casa del Faldón comienza su temporada de pastorelas, este sábado presenta una historia fuera de lo común para divertirse durante estas fiestas navideñas.

La obra presentada por el telón te invita a enamorarte, divertirte y disfrutar con una bella historia de nombre “Esta pastorela ahora es una novela”donde cuenta que enamorarse de la persona equivocada ha estado prohibido desde la creación.

Con risas, diversión y coqueteo nos llevará a descubrir que este enredo sentimental puede impedir que se adore al niño Jesús, como lo dicta la tradición año con año y qué es de los eventos necesarios para concretar la festividad.

Las funciones tendrán lugar del 16 al 22 de diciembre, la recepción será a las 20:30 hora en la Casa del Faldón. Puedes disfrutar de un agradable historia con una cooperación voluntaria.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Santa Catarina recibirá la gira de pastorelas este sábado

0

Querétaro, Qro., 16 de diciembre de 2023.- El Festival de Navidad continua este sábado con el recorrido por los Barrios Tradicionales del Centro Histórico de Querétaro con asombrosas historias.

Se tendrá una gira de Pastorelas, actos que son una tradición en los días cercanos a la Navidad, en un inicio servían como una forma de evangelizar a los nativos del Nuevo Mundo, ahora son una actividad con historias afinas a la época.

El programa dará inicio en el Barrio Santa Catarina para presentar la Pastorela de nombre “A Belén van los burros…” de la compañía Xteatro dirigida por Charlie Aguilera Lepe.

La cita es este sábado 16 de diciembre a las 20:00 horas en la Capilla de Santa Catarina ubicada en Calle Topacio número 62, Esq. Esmeralda, el acceso es gratuito.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Este es el origen de las posadas….

0

Querétaro, Qro., 16 de diciembre de 2023.- “Entren santos peregrinos, peregrinos reciban este rincón, y aunque es pobre la morada, la morada os la doy de corazón” Este sábado comienzan “Las Posadas” una tradición que anuncia que la Navidad está por llegar a los hogares mexicanos.

¿Qué son las posadas? Son un festejo que comienza nueve días antes de la Navidad, del 16 al 24 de diciembre, y cada uno de los nueve días representa un valor como humildad, fortaleza, desapego, caridad, confianza, justicia, pureza, alegría y generosidad.

Durante estos días las familias realizan un ‘peregrinaje’, llevan a cabo un recorrido para llegar a una casa por día y en ella se les dará ‘posada’. Llevan durante su caminar un ‘misterio’, suele ser una imagen de María y José, además mientras avanzan se canta y reza.

Finalmente, en la ‘Posada’ se les ofrece bebidas y comida, así como una bolsita con dulces o frutas, para terminar se rompe la tradicional piñata de siete picos, cada uno de ellos representa uno de los pecados capitales.

Como cada año este 16 de diciembre comienzan las posadas, algunas calles organizan donde serán sus paradas y en otras la iglesia es el último punto del peregrinaje, y junto con esas actividades hoy se realizará el banderazo de salida del Carro de la Posada, en punto de las 7 de la noche junto al Jardín Zenea, sobre la calle de Madero. ¡No te lo pierdas!

Marilu Meza / Sociales 3.0

Un total de 235 piezas de barro y de pintura integran la exposición Arte, Memoria e Identidad  

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2023.- A partir de este sábado 16 de diciembre y hasta el 4 de febrero del año próximo, el Museo de la Ciudad ofrecerá al público la exposición Arte, Memoria e Identidad, con una selección de trabajos resultado del taller del mismo nombre que la artista queretana, Virginia Ledesma, impartió a niñas, niños, jóvenes y adultos de 11 municipios del estado.

Se trata de 235 piezas de barro y de pintura elaboradas por las y los participantes en el taller cuyo objetivo fue el de brindarles un acercamiento a disciplinas artísticas que de otra manera difícilmente conocerían, al tiempo de coadyuvar a recomponer el tejido social en las comunidades.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado, el taller se impartió durante el segundo semestre de 2023 e incluyó sesiones de dibujo y fotografía en donde, con las herramientas a la mano, como un teléfono celular, se les enseñaron los aspectos elementales como la composición, la regla de los tres cuartos y los puntos focales.

Además, con la intención de fortalecer el sentido de pertenencia, el taller incluyó salidas a lugares emblemáticos de los municipios San Joaquín, Colón, Cadereyta de Montes, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Arroyo Seco, Peñamiller, Corregidora, Amealco de Bonfil, Ezequiel Montes y Querétaro.

“Vimos antecedentes prehispánicos  de cada lugar, la influencia española, iglesias, construcciones, historia dada por algunos cronistas o investigada por nosotros; disfrutamos los paisaje, hablamos de la familia y finalizamos con un ejercicio de introspección con un autorretrato, ¿quiénes somos?, saber de dónde venimos para saber a dónde vamos”, explicó Virginia Ledesma.

En cuanto a las piezas de barro, las y los participantes hicieron trabajos pequeños, intentando fueran del tamaño de la palma de la mano y que representarán símbolos de la identidad de sus pueblos. 

Por ello, en la exposición podrán apreciarse lo mismo la piedra redonda de San Joaquín, que las cactáceas de Peñamiller o el conejo ubicado en la lateral del Misión Concá, de Arroyo Seco; el caracol cortado de Corregidora, el maíz de Pedro Escobedo o las campanas de Querétaro, por el Cerro de las Campanas y por ser el elemento recurrente en las iglesias de la ciudad.

La muestra Arte, Memoria e Identidad estará abierta al público de manera gratuita, de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas; el Museo de la Ciudad se ubica en Vicente Guerrero Norte número 27, en el centro histórico de la capital queretana.

Redacción/Sociales 3.0

Museo de Arte de Querétaro abre al público la exposición Jade Maya de Guatemala 

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre 2023.- En el marco del 175 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Guatemala y México, estará abierta al público la exposición Jade Maya de Guatemala en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), desde este 14 de diciembre, hasta el 11 de febrero del año próximo.

La muestra consiste en una serie de piezas del trabajo artesanal de la compañía guatemalteca Jade Maya, fundada en 1974 por la arqueóloga Mary Lou Ridinger y su esposo Jay Ridinger, quienes llegaron a Guatemala con la intención de determinar qué fue de las antiguas fuentes de jade que fueron utilizadas por los mayas y otras seis civilizaciones antiguas entre los años 1500 antes de Cristo y 1500 después de Cristo.

Con su trabajo, la pareja descubrió jade de jadeíta, el tipo más valioso y raro que se encuentra en el planeta, por lo que construyeron una factoría y capacitaron a descendientes de los mayas para tallar a la manera de sus antepasados, haciendo réplicas de sus tesoros para venderlos localmente.

Ahora, a través de esta muestra, el MAQRO estrecha los lazos de cooperación y hermandad entre Querétaro y México con Guatemala, una nación con la que prevalece un estrecho y fuerte vínculo histórico y cultural, partiendo de la premisa de que las relaciones diplomáticas entre pueblos hermanos no pueden completarse sin el diálogo entre sus expresiones artísticas, con mayor razón si provienen de la misma tradición milenaria.

Las y los visitantes pueden apreciar la exposición de manera gratuita en el MAQRO que se ubica en Ignacio Allende Sur, número 14, en el Centro Histórico de Querétaro, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Redacción Sociales 3.0

El escenario del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez se llenará música con ¡Mamma Mia!

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre de 2023.- ¡La fiesta del año llega a Querétaro! El musical de Broadway Mamma Mia regresa con las canciones favoritas.

Mamma Mia es una puesta en escena basada en las canciones del grupo musical ABBA, el título del espectáculo se retoma de uno de los mayores éxitos de la agrupación «Mamma Mia» que salió a la luz en el año 1975. 

Asimismo, se cuenta una historia donde Donna, una mujer dedicada a su pequeño hotel en una isla griega, prepara la boda de su hija Sophie con la ayuda de dos amigas.

El musical incluye los temas más conocidos como «Money, Money, Money», «Thank You for the Music», «Dancing Queen», «Lay All Your Love on Me», «SOS» y por su puesto el propio «Mamma Mia».

La cita para cantar a todo pulmón los éxitos de ABBA está programada para el día viernes 1 de marzo de 2024 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez con una única función, los boletos están disponibles a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este viernes CINEDOT abre sus puertas en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 15 de diciembre 2023.- ¿Listos? Este viernes la nueva cadena de cines que ha ganado terreno y popularidad a nivel nacional abre sus puertas en Querétaro.

En 2021 México vio el nacimiento de CINEDOT, una cadena de cine que se volvió uno de los nuevos complejos más esperados, pues a nivel nacional se ha destacado por tener un colorido entusiasmo por llevar lo mejor de la experiencia del cine a sus visitantes.

“Nuestro objetivo es conectar a las personas con el cine, principalmente a las nuevas generaciones, para que haciendo uso de su smartphone puedan adquirir sus boletos y consumo en dulcería sin tener que hacer fila” comparten a través de su portal.

A partir de este viernes ya podrás disfrutar de la cartelera disponible, además de darle la oportunidad al proyecto de conocer su oferta. Puedes inscribirte y tener promociones especiales con tu membresía CONNECT, el costo de inscripción es únicamente de $15. 

CINEDOT en Querétaro se ubica en la Plaza The Hub en Centro Sur.

MariLú Meza/Sociales 3.0