Home Blog Page 30

Querétaro presume sus tesoros gastronómicos, artesanales y turísticos en la Ciudad de México

0

Querétaro, Qro., 10 de junio de 2025.- La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó la ceremonia de inauguración de la Exposición de Querétaro en el espacio conocido como “Punto México”, en la sede de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, ubicada en la calle Mazarik, de la colonia Polanco, en la ciudad capital.

Adriana Vega expuso que durante junio, el estado de Querétaro mostrará en esta, una de las zonas más cotizadas de la Ciudad de México, la alta calidad de sus artesanías, el sabor de sus vinos, sus quesos artesanales, su gastronomía tradicional y toda la información turística de los principales atractivos de la entidad, tales como sus siete Pueblos Mágicos, su zona vitivinícola y la belleza de su Sierra Gorda.

“Querétaro está presente aquí con sus manos artesanas, su creatividad, su campo, sus sabores y su gente. Durante este mes, podrán encontrar una extraordinaria muestra de nuestros artesanos de distintos municipios, así como productores de miel, salsas, dulces tradicionales, infusiones, vinos, cervezas, frutos secos, chocolate y más”, agregó.

En la inauguración participó, como representante de la Secretaría de Turismo Federal, Marcela Camacho, directora general de Innovación de Producto Turístico, quien destacó a la entidad como un destino con una destacada conectividad y atractivos muy consolidados, como el turismo de romance, el turismo de reuniones y los Pueblos Mágicos.

En este espacio, y durante todo el mes de junio, se realizarán diversos talleres, catas y muestras gastronómicas, donde los visitantes podrán confeccionar sus propias muñecas Lele, degustar vinos y quesos, probar platillos tradicionales y experimentar diversos productos agroalimentarios y cosméticos.

Adicionalmente, en este marco, la secretaria Adriana Vega renovó el convenio de colaboración para el intercambio de acciones de promoción turística con la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México; mismo que permitirá intercambiar esfuerzos para promover los flujos turísticos entre ambos destinos, a través de campañas de promoción, participación en eventos, conformación de paquetes promocionales, descuentos en hoteles y restaurantes, entre otras acciones.

Redacción / Sociales 3.0

Cadereyta celebra la diversidad con “Rumbo al Pride 2025”

0

Querétaro, Qro., 10 de junio de 2025.- Cadereyta se llena de colores, inclusión y orgullo: presenta el programa de su celebración “Rumbo al Pride 2025”, dedicada a la diversidad LGBT+

Cadereyta da un paso firme hacia la inclusión y visibilidad con la esperada celebración “Rumbo al Pride 2025”, una serie de actividades que forman parte de la Semana del Orgullo Semidesierto.

Del 19 al 21 de junio, el municipio se transformará en un espacio seguro, libre y vibrante, donde la comunidad LGBT+ y sus aliados podrán participar en eventos culturales, artísticos, deportivos y sociales que promueven el respeto, la equidad y el amor en todas sus formas.

La programación comienza el jueves 19 de junio con eventos significativos. A las 11:30 horas se llevará a cabo la inauguración oficial en el Auditorio Ezequiel Montes, seguida por la conferencia y presentación del libro “Kenya Cuevas, Casa de las Muñecas”, que narra la vida y lucha de una de las activistas trans más reconocidas de México. La obra es una invitación a reflexionar sobre los derechos humanos y la dignidad.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, el Centro Cultural será sede de una Noche de Cine, con proyecciones centradas en temáticas de diversidad, identidad y aceptación.

Las actividades continuarán el sábado 21 de junio. A las 10:30 horas se realizará el taller “Pinta tu orgullo”, una dinámica creativa donde los asistentes podrán pintar tazas de cerámica con mensajes y colores representativos del orgullo LGBT+.

A las 11:00 horas, el área frente a la presidencia municipal albergará el Mercadito LGBT+, donde emprendedores locales ofrecerán productos con identidad y causa.

La jornada continuará a las 14:00 horas con un partido de fútbol inclusivo en la Unidad Deportiva, promoviendo el deporte como espacio de encuentro para la diversidad.

Uno de los momentos más esperados será la Marcha del Orgullo, que dará inicio a las 16:00 horas desde San Gaspar y recorrerá las principales calles de Cadereyta como un símbolo de unidad, resistencia y celebración.

Más tarde, a las 18:00 horas, el Jardín Principal será el escenario de un evento cultural con la participación del grupo de danza “Mi Tierra es Diversa” de Tlaquepaque, Jalisco, así como de los grupos artísticos Efecto CM y Bataclán, quienes compartirán su talento con el público.

El gran cierre llegará a las 19:00 horas con un espectacular Show Drag en el Auditorio Ezequiel Montes, protagonizado por la House Black & White Drag Race, una puesta en escena llena de energía, color y glamour.

Marilú Meza / Sociales 3.0

María León participará como invitada en la 9na marcha del orgullo LGBT en Querétaro

0
foto: Especial

Querétaro, Querétaro. 10 de Junio de 2025.- María León será la estrella del Orgullo en Querétaro, encabezará el cierre de la 9a. Marcha de Orgullo y Dignidad LGBT+ este sábado.

María León es una cantante, actriz, compositora y bailarina mexicana originaria de Guadalajara, Jalisco. Con una carrera artística versátil, se ha consolidado como una de las figuras más queridas del entretenimiento en México.

Desde temprana edad mostró inclinación por la música, aprendí a tocar el piano a los cinco años y a componer sus propias canciones desde los seis. Su energía, talento y disciplina le han permitido destacar en la música, televisión y teatro.

Su salto a la fama llegó en 2008 como vocalista principal del grupo Playa Limbo. Durante casi una década con la banda, ganó reconocimiento nacional con su estilo pop alternativo, hasta que en 2016 decidió seguir una carrera como solista.

La cantante será la gran invitada del evento final de la 9a. Marcha de Orgullo y Dignidad LGBT+ en Querétaro este sábado 14 de junio. Las actividades comenzarán a las 12:00 horas con la Mercadita LGBT+ en el Jardín Guerrero, donde el talento local y el espíritu de la comunidad serán protagonistas. 

A las 15:00 horas arrancará desde el mismo punto la Marcha de Orgullo y Dignidad LGBT+, que recorrerá las principales calles. El gran cierre llegará a las 19:00 horas en Plaza Fundadores, donde María León deleitará al público con su carisma, talento y algunos de sus temas más populares.

Este evento no solo celebra la diversidad, sino que también destaca la importancia del arte como forma de expresión y resistencia, con una artista que ha sabido combinar su talento musical con una genuina conexión con la comunidad LGBT+.

Marilú Meza / Sociales 3.0

MUCAL lanza convocatoria para Concurso Artístico Amateur 2025

0

Querétaro, Qro., 10 de junio de 2025.- En el marco de la celebración por su décimo aniversario, el Museo del Calendario (MUCAL) ha lanzado una convocatoria dirigida al público en general para participar en el Concurso Artístico Amateur 2025.

La iniciativa invita a crear una obra de arte inspirada en alguna pieza exhibida dentro del museo o en elementos relacionados con el calendario. Se aceptarán diversas técnicas como pintura, dibujo, escultura o impresión.

Es requisito que las obras sean originales y realizadas por los propios participantes, quienes no deben dedicarse profesionalmente a estas disciplinas. Los concursantes se dividirán en dos categorías: la Categoría A, dirigida a jóvenes de entre 12 y 17 años; y la Categoría B, para adultos de 18 años en adelante.

Las obras podrán entregarse del 9 de junio al 9 de julio de 2025 en las instalaciones del MUCAL, ubicadas en Francisco I. Madero #91, en el Centro Histórico de Santiago de Querétaro.

Los interesados deberán entregar su obra acompañada de los siguientes datos: nombre, edad, ocupación, nivel de escolaridad (en caso de menores de edad), copia de INE (de padre o tutor si el participante es menor), número de contacto y correo electrónico. También se debe incluir una ficha técnica con el nombre de la obra, técnica utilizada, dimensiones y fecha de realización.

La premiación se llevará a cabo el 26 de julio a las 12:00 horas, donde los participantes expondrán su obra y explicarán la relación entre el calendario y el elemento seleccionado.

Para mayores informes, se puede contactar al teléfono 442 212 21 87, al correo electrónico [email protected], o directamente en las instalaciones del museo.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“El largo adiós”, un filme que cuestiona los códigos de honor y la justicia, se presenta en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro, 10 de junio de 2025.- Este martes se tendrá la función especial de “El largo adiós” una de las obras más singulares y reflexivas del cine norteamericano de los años 70. 

Dirigida por Robert Altman y con fotografía del maestro Vilmos Zsigmond, la película del año 1973 destaca por su estética visual que transporta el espectador a un pasado melancólico y desencantado. 

Esta decisión estilística refuerza la atmósfera de una historia que, si bien parte del cine negro clásico, se sumerge en los conflictos morales de una época marcada por la guerra de Vietnam y el escándalo de Watergate.

El protagonista, el detective Philip Marlowe, un cínico idealista interpretado por Elliott Gould, es llevado al límite en un mundo que ya no responde a los códigos del honor y la justicia que alguna vez guiaron a los héroes del género. 

Es una experiencia cinematográfica que invita a reflexionar sobre los valores, las apariencias y las traiciones personales y colectivas. Es una cinta que conserva su fuerza después de su estreno.

La proyección tendrá lugar este martes 10 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Shinzaburo Takeda llega al MAQRO con “La belleza de lo cotidiano”

0

Querétaro, Qro., 9 de junio de 2025.- En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), perteneciente a la Secretaría de Cultura del estado, se inauguró la exposición “La belleza de lo cotidiano”, del maestro Shinzaburo Takeda, figura fundamental del arte gráfico en México y referente indiscutible de la pintura y la gráfica contemporánea.

La muestra es un homenaje a su obra, vida y legado artístico y pedagógico. La mirada de Takeda ha marcado a generaciones de creadores mexicanos, particularmente desde su arraigo en Oaxaca, donde ha desarrollado una escuela estética única que entrelaza tradición, identidad y renovación.

La exposición reúne una cuidada selección de obras que revelan el universo plástico del maestro japonés y permite a las y los espectadores adentrarse en su dominio técnico, en su constante exploración del color, el trazo y la figura, así como en su sensibilidad para capturar la vida cotidiana, los rostros y las emociones más sutiles de la condición humana.

Mujeres del Istmo, figuras zoomorfas, color y luz se entretejen con la vida diaria en una narrativa visual única. Con esta exposición, el MAQRO reafirma su compromiso con la difusión del trabajo de grandes maestros cuyas obras han transformado el panorama del arte en México.

Nacido en Seto, Japón, en 1934, Shinzaburo Takeda encontró en Oaxaca un reflejo espiritual de su tierra natal, convirtiéndose con los años en un verdadero “japonés-oaxaqueño”. Su discreción personal contrasta con su generosidad artística y sus numerosos logros creativos.

Desde su llegada a México en 1963, se integró profundamente en la cultura y estética de los pueblos del sur del país. Su obra se ha convertido en un puente entre dos mundos: el rigor técnico oriental y la sensibilidad colorida del arte mexicano.

La muestra “La belleza de lo cotidiano” puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en el MAQRO, ubicado en Allende Sur número 14, en el Centro Histórico de Querétaro. La entrada es libre.

Redacción / Sociales 3.0

El festival del elote será una cita imperdible en la colonia San Pablo

0
foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro, Querétaro. 9 de Junio de 2025.- Una fiesta de maíz y sabor se vivirá en el ‘Festival del Elote y el Esquite’ en la Delegación Epigmenio González.

Desde el carrito en la esquina hasta los puestos más creativos, los elotes y esquites son más que un antojo callejero, se han vuelto parte de nuestra identidad. El elote, servido entero, cocido o asado, bañado con mayonesa, queso, chile, limón y más, así como el esquite, servido en vaso con ese toque especial.

Si tienes un negocio en Querétaro que venda elotes o esquites, esta es tu oportunidad de ser parte del festival. Así como tendrás la opción de participar en un concurso donde se valoraran aspectos como creatividad, sabor y presentación de cada platillo.

Los interesados en participar deberán cubrir el costo por inscripción a la muestra que es de $200 (doscientos pesos) así como registrarse del 6 al 16 de junio en el formulario https://forms.gle/LCCjyNvayNNXaLXG6

Además, habrá música en vivo, lucha libre y actividades para disfrutar en familia. Será una tarde para celebrar nuestras raíces, apoyar al comercio local y, por supuesto, disfrutar del maíz en todas sus deliciosas formas.

El Festival del Elote y el Esquite se llevará a cabo el próximo 21 de junio en un horario de 13:00 a 22:00 horas en la explanada del Tianguis de Sombrerete en la Colonia Altos de San Pablo en el Municipio de Querétaro.

foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Una joven de 17 años tiene premoniciones del apocalipsis, en el film japonés “Desde el fin del mundo”

0
foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro, Querétaro. 8 de Junio de 2025.- Este domingo podrás disfrutar de la fantasía apocalíptica de Kazuaki Kiriya con la proyección de “Desde el fin del mundo” en la Cineteca Rosalío Solano.

El filme original, titulado Sekai no Owari Kara, traducido al español como Desde el fin del mundo, fue dirigido por Kazuaki Kiriya. Es una producción del año 2023 con una duración de 135 minutos.

La historia gira en torno a Hana, una joven huérfana de 17 años. Luego de la reciente muerte de su abuela, su vida da un giro inesperado cuando enigmáticos agentes gubernamentales comienzan a interesarse en sus sueños.

En esas ensoñaciones, Hana es transportada al Japón del siglo XVI, y todo parece indicar que estas visiones podrían ser la clave para prevenir una catástrofe mundial, sin que ella sepa que el destino del planeta depende de sus acciones.

La proyección se realizará este domingo 8 de junio a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, con entrada gratuita.

Marilú Meza / Sociales 3.0

La compañía teatral Atabal presenta la función a beneficio “La máquina de Esquilo” en el CEART

0
foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro, Querétaro. 8 de Junio de 2025.- Con un recuento de los orígenes del drama trágico, Atabal Creación Artística A.C. presenta este domingo la “La máquina de Esquilo” en una función a beneficio.

En la obra de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, se conocerá la historia de un soldado griego convertido en dramaturgo. Esquilo fue reconocido entre los grandes escritores de la tragedia griega, también llamado el “Padre de la tragedia”, escribió hasta 90 obras de teatro.

La historia nos remonta a los orígenes del teatro, enmarcada desde sus antecedentes más cercanos, así como el nacimiento de la tragedia griega. De hecho, a Esquilo se atribuye ser el primer dramaturgo griego que popularizó el género.

La obra consiste en la compresión de cuatro tragedias llamadas: Los siete contra Tebas, Las suplicantes, Prometeo encadenado y Los persas, abordadas en forma de comedia, sin perder la esencia original de cada texto y sus intenciones.

Esta es una función a beneficio de Gloria Méndez, quien requiere una cirugía de vitrectomía. Dirigida por Angélica Rogel, la obra se presentará este 8 de junio a las 18:00 horas en la Velaria del Centro de las Artes de Querétaro.

La cuota de recuperación en apoyo a la causa es de $150, es una obra de teatro apta para todo público. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 442 352 6119.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Banda de Música del Estado de Querétaro ofrecerá dos conciertos gratis en el Gómez Morín y el Jardín Zenea

0
foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro, Querétaro. 8 de Junio de 2025.- Este domingo, la Banda de Música del Estado de Querétaro ofrecerá dos presentaciones especiales para todos los amantes de la música y la convivencia familiar. 

Se trata de una oportunidad ideal para disfrutar de la cultura en espacios públicos, con repertorios pensados para toda la familia. Fomentan la convivencia social y el uso activo de los espacios comunitarios como centros de encuentro. 

La primera cita será a las 12:00 horas en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, como parte del programa “Domingo en Familia”. Este evento incluye diversas actividades recreativas para todas las edades, y busca reunir a las familias queretanas en un ambiente de música, arte y diversión.

Por la tarde, a las 19:00 horas, la tradicional serenata dominical tendrá lugar en el emblemático Jardín Zenea. Este concierto al aire libre es ya una costumbre entre los queretanos, perfecto para disfrutar de un paseo dominical mientras se escucha música en vivo en el corazón del centro histórico.

La Banda de Música del Estado de Querétaro ha sabido adaptarse a diferentes escenarios para ofrecer conciertos que combinan calidad artística con accesibilidad, y crear momentos memorables para quienes asisten.

Con estas dos presentaciones, reafirma su compromiso con la difusión cultural y la creación de espacios para el disfrute artístico de toda la comunidad.

Marilú Meza / Sociales 3.0