Home Blog Page 31

Dale un vistazo a la vida en el Picacho en el CECEQ

0

Querétaro, Qro., 7 de junio de 2025.- Descubre en el Gómez Morin la exposición fotográfica “La vida en el Picacho”, una serie de imágenes que revela la cotidianidad de Doña Antonia.

La obra del fotógrafo Francisco Echeverría, bajo la curaduría de César Holm ofrece un retrato íntimo y documental de la vida de Doña Antonia, personaje que habita la comunidad del Picacho ubicada en Amealco.

La exposición se enmarca en la disciplina del Portrait, una rama de la fotografía que no solo se enfoca en el retrato del individuo, sino también en su entorno, sus dinámicas y objetos cotidianos. 

La propuesta destaca por su sensibilidad visual, al capturar la luz, la temperatura, los paisajes y gestos de la protagonista desde una presencia casi invisible del fotógrafo, quien se convierte en un testigo silencioso para no intervenir en la autenticidad del momento.

Con un enfoque documental y artístico ofrece una ventana hacia la vida diaria en un entorno específico, deja testimonio de un modo de vida y un territorio que muchas veces permanece oculto al ojo urbano.

Esta exposición forma parte del acervo del Centro Queretano de la Imagen de 2016 y refuerza el papel de la fotografía como herramienta de memoria y reflexión social.

Está disponible en la Galería del Centro Educativo y Cultural del Estado ‘Manuel Gómez Morin’. Tendrán una permanencia hasta el día 30 de junio.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Viaja con la magia de tu imaginación, gracias a “¿Cuento o Maleta?”, este sábado en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 7 de junio de 2025.- La compañía “Avuelopajaro” presenta este sábado “¿Cuento o Maleta?”, una obra que llenará de magia, imaginación y enseñanzas el escenario.

En esta puesta en escena, el público se convierte en protagonista al decidir el orden en que se abren tres misteriosas maletas. De cada una emergen entrañables personajes y relatos: “el conejo acróbata”, “el sapo y la tortuga”, “picudo”, “pepe el pingüino” y “mi día de suerte”. 

Pensada para toda la familia, esta es una función única que promete divertir, emocionar y dejar una huella. Cada cuento está diseñado no solo para entretener, sino también para fomentar valores como la amistad, el respeto, la alimentación saludable y el amor por la lectura.

La función se llevará a cabo este sábado 7 de junio a las 17:00 horas en el Centro Cultural La Gaviota Teatro, ubicado en Regules norte #5, colonia Centro, Querétaro. Los boletos se pueden adquirir en taquilla del recinto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Noche de energía electrónica con “3Ball Monterrey” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 7 de junio de 2025.- Los pioneros del tribal electrónico “3Ball Monterrey” prometen encender Querétaro con su inconfundible mezcla de tradición y modernidad electrónica.

El proyecto es originario de Monterrey, Nuevo León, el grupo fue fundado en 2009 por tres jóvenes DJs y productores: Sergio Zavala (DJ Sheeqo Beat), Alberto Presenda (DJ Otto) y Erick Rincón.

El nombre “3Ball” proviene de una variante fonética de “tribal”, que hace una referencia al tribal guarachero, un estilo que fusiona cumbia, percusiones latinas y beats electrónicos.

En 2011, su álbum debut «Inténtalo» marcó un antes y un después en la música electrónica latina. El reconocimiento internacional llegó en 2012, al ganar el Latin Grammy como ‘Mejor Nuevo Artista’,uno de los primeros proyectos electrónicos mexicanos en recibir ese honor. 

Aunque en 2017 Erick Rincón dejó el grupo, regresó en 2022 para reunirse con Sheeqo Beat y DJ Otto, y así restaurar la formación original. Desde entonces, 3BallMTY mantiene viva la energía del tribal en escenarios nacionales e internacionales.

Como parte de su esperada gira “La Vuelta Tour”, se presentarán en Querétaro el día sábado 23 de agosto en el Foro Arpa. Los boletos ya se encuentran a la venta a través de Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presentan la quinta edición del Concurso Gastronómico Estudiantil de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de junio de 2025.- En rueda de prensa encabezada por el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro (SECTUR), Rodrigo Ibarra Lozano, se presentó la quinta edición del Concurso Gastronómico Estudiantil de Querétaro, que se llevará a cabo el sábado 21 de junio en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, Campus Querétaro.

Rodrigo Ibarra, destacó a la gastronomía como un pilar de atracción turística de la entidad, por lo que es de vital importancia que los próximos profesionales del turismo encuentren en la cocina una palanca para promover la cultura, la historia y la identidad de Querétaro.

“El objetivo es claro: promover y preservar la cultura, historia y tradiciones de la gastronomía queretana, demostrando por qué la cocina mexicana fue declarada en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, señaló.

Este Concurso Gastronómico Estudiantil de Querétaro, se ha consolidado como una plataforma nacional para el talento culinario emergente. Está dirigido a estudiantes de todo el país con el propósito de enaltecer la riqueza gastronómica y cultural de Querétaro, utilizando ingredientes endémicos y técnicas tradicionales que destacan la identidad culinaria del estado.

A su vez, el organizador del evento, el Chef Aarón Chávez extendió una invitación abierta a instituciones, medios de comunicación y sociedad en general a sumarse y apoyar esta iniciativa que proyecta a Querétaro como un referente activo de la gastronomía y cultura nacional.

Para esta edición, informó, se contará con categorías tales como: el menú de tres tiempos (Entrada: Chile de convento, Plato fuerte Pechuga de guajolote y Postre: Xoconostle y amaranto), con maridaje de vino o cerveza; Chocolatería, arte Mukimono, y Mixología, entre otras.

Durante las ediciones anteriores han participado escuelas provenientes de estados como Nayarit, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes, CDMX, Morelos y Estado de México, además de instituciones educativas queretanas como Le Cordon Bleu, UVM, Centro Gastronómico Carême, UNIQ, CONALEP, Universidad Cuauhtémoc, UNITEC, IGES, Universidad Vizcaya, entre otras, sumando más de 100 alumnos competidores.

El evento cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro, CANIRAC Querétaro, Vatel Club México, Saute Groupe, Conservatorio de la Cultura Gastronómica Queretana, Académie Culinaire de France, Discípulos de Escoffier, así como empresas del sector gastronómico como Casa Martínez, Royal Prestige, Majiza, Tseen Gastronomía y Puratos.

Redacción / Sociales 3.0

Juego de té con calentador de alcohol, pieza del mes en museo de Pinal

0

Querétaro, Qro., 6 de junio de 2025.- El Museo Comunitario de Pinal de Amoles presenta como Pieza del Mes un objeto de gran valor histórico: un juego de té con calentador de alcohol, fechado a finales del siglo XIX y hallado en la región de la Sierra Gorda.

Este artefacto doméstico, compuesto por una tetera metálica y varios accesorios, destaca por incorporar un calentador de alcohol, sistema que permitía mantener el agua caliente sin necesidad de un fogón tradicional. Su uso era común en hogares de clase media y alta, reflejando tanto el estilo de vida como las costumbres de la época.

El funcionamiento era sencillo pero ingenioso: un pequeño depósito se llenaba con alcohol, el cual, al encenderse, producía una llama controlada que mantenía la bebida caliente. Más allá de su valor estético, la pieza ofrece una ventana a la vida cotidiana y a la evolución de la tecnología doméstica en el México decimonónico.

La pieza estará en exhibición del 1 de junio al 1 de julio en las instalaciones del museo, ubicado en el municipio de Pinal de Amoles. Puede visitarse de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 19:00 horas. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Invita Municipio de Querétaro a jornada de reforestación en Parque Alfalfares

0

Querétaro, Qro., 6 de junio de 2025.- El Municipio de Querétaro invita a la ciudadanía a participar en una jornada de reforestación este sábado en el Parque Alfalfares.

En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental y fortalecer el vínculo entre la comunidad y la naturaleza, se desarrollará esta iniciativa bajo el lema “Planta un árbol”.

El evento busca promover el cuidado del medio ambiente a través de una actividad que involucra a personas de todas las edades en un acto simbólico y efectivo por un futuro más verde.

La importancia de plantar árboles radica no solo en su capacidad para embellecer los espacios urbanos, sino también en su papel fundamental en la purificación del aire, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Se hace un llamado a los participantes para que acudan con ropa cómoda, gorra y, de ser posible, en compañía de sus hijos. La actividad está diseñada para ser accesible, recreativa y educativa, así como para fomentar valores como la responsabilidad ambiental y la cooperación comunitaria. Se busca no solo sembrar árboles, sino también sembrar conciencia ecológica.

El evento se llevará a cabo este sábado 7 de junio a las 07:30 horas en el Parque Alfalfares. Para confirmar asistencia, se puede contactar a Adolfo Rivera al número 442 786 7518.

Marilú Meza / Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | Peñamiller llega a la capital queretana con toda su riqueza cultural

0

Querétaro, Qro., 6 de junio de 2025.- El sabor, color y artesanías de Peñamiller ha llegado a Punto México, un espacio para conocer al municipio desde la capital queretana.

Durante todo el mes de junio, Peñamiller se hace presente en Punto México, un espacio ubicado en la capital queretana que promueve las riquezas culturales y turísticas del estado.

“Para nosotros es un gran honor y un privilegio después de más de 7 años de no tener este tipo de presencias del municipio de Peñamiller, que somos el corazón del semidesierto, nos brinden este espacio” celebró Erik Almaguer, Secretario del Ayuntamiento de Peñamiller.

En esta exhibición, visitantes y locales pueden conocer y adquirir una variada oferta de productos típicos que reflejan la identidad y talento artesanal del municipio. Entre los artículos destacan prendas de vestir y calzado, como los huaraches, artesanías elaboradas en Ixtle, además de pulseras, dijes, piezas con piedra de ónix y muchas otras artesanías.

“Que sea esta una especie de punta de lanza para que todos los proyectos para que todo lo que tienen ustedes se puedan explotar de la mejor manera, siempre cuidando el destino” agregó Rodrigo Ibarra Lozano, Director de Promoción Turística del Estado de Querétaro.

El público también podrá apreciar el vestido utilizado por la ‘Flor más Bella del Semidesierto de 2024’. Por supuesto, la muestra también incluye delicias gastronómicas tradicionales, como licor de manzana, dulce de calabaza y una selección de dulces típicos que representan el sabor auténtico de la región.

Cabe destacar que el municipio es el productor número 1 del orégano, “un excelente orégano es oro verde” explicó Esmeralda Chávez Mendoza, Directora de Turismo del Municipio de Peñamiller. El producto se encuentra en diversas presentaciones como jabones, aceites, pomadas, cápsulas y más.

Peñamiller invita a descubrir su riqueza cultural sin salir de la ciudad de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas en las oficinas de CAPTA Querétaro ubicadas en pasteur Norte #4 Centro Histórico, Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

La conmovedora obra “Abuelares” llega a La Gaviota Teatro

0

Querétaro, Qro,. 6 de junio de 2025.- La compañía teatral “Avuelopajaro” presenta su aclamado trabajo unipersonal con títeres, titulado ‘Abuelares’ en una única función este viernes en La Gaviota Teatro.

Esta conmovedora obra aborda, con sensibilidad y profundidad, la vida íntima de un matrimonio de abuelos que se enfrenta a las preguntas fundamentales sobre su relación, sus decisiones pasadas y el peso de las estructuras sociales que los han acompañado durante décadas.

Ofrece un relato cargado de humanidad, donde los protagonistas, el abuelo y la abuela, comparten un momento íntimo con su nieto poco antes de morir en busca de tocar las fibras emocionales e invitar a la reflexión sobre los patrones heredados y el amor en su etapa final.

A través de sus confesiones, la obra pone en evidencia la dependencia emocional, los silencios arrastrados por años y el machismo que, muchas veces de manera invisible, marca la vida de las personas mayores.

La única función de ‘Abuelares’ se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 20:30 horas en el Centro Cultural La Gaviota Teatro. Adquiere tus boletos en lagaviotateatro.boleteatro.com o en taquilla del recinto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro recibirá las reliquias de San Benito y Padre Pío en el Año Jubilar

0

Querétaro, Qro., 5 de junio de 2025.- A partir de este jueves, Querétaro se convierte en un punto de encuentro espiritual al recibir las reliquias de San Benito y Padre Pío, dos santos reconocidos por su intercesión en la liberación de las almas en el marco del Año Jubilar.

San Benito fue el fundador de la Orden Benedictina. Su medalla es un símbolo de protección espiritual, ampliamente venerada por los fieles. Además, representa fortaleza frente a las tentaciones y ataques del enemigo.

Por su parte, el Padre Pío de Pietrelcina, fraile capuchino italiano, es uno de los santos más queridos del siglo XX. Fue conocido por los estigmas que llevó en su cuerpo, así como por su profundo amor a la Eucaristía y al sacramento de la confesión.

Las reliquias estarán expuestas del 5 al 8 de junio en la Santa Iglesia de la Catedral, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Querétaro. Durante los días 5, 6 y 7, los fieles podrán visitarlas de 17:00 a 20:00 horas, mientras que el domingo 8 de junio el acceso será de 8:00 a 20:00 horas.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Daniel, Me Estás Matando” vuelve a Querétaro con su boleroglam nostálgico

0

Querétaro, Qro., 5 de junio de 2025.- El dúo mexicano “Daniel, Me Estás Matando” volverá a Querétaro con su inconfundible mezcla de romanticismo, nostalgia y psicodelia. Integrado por Daniel Zepeda e Iván De La Rioja, el proyecto se ha consolidado como uno de los más originales de la escena independiente en México.

Desde su formación en 2018, la agrupación ha creado un sonido propio que bautizaron como boleroglam, una fusión entre el bolero tradicional y arreglos modernos que incluyen sintetizadores, texturas psicodélicas y letras cargadas de emotividad.

Ese mismo año debutaron con el sencillo “¿Qué se siente que me gustes tanto?”, que marcó el inicio de una carrera caracterizada por su lirismo sentimental y su estilo musical único. Entre sus canciones más reconocidas se encuentran “Lágrimas y lluvia”, “Somos algo”, “Diez pasos hacia ti” y “Ya no me busques más”.

El público queretano podrá reencontrarse con su propuesta sonora el próximo 11 de julio a las 21:00 horas en Club Latino. Los boletos ya están disponibles a través de la plataforma Arema.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0