Home Blog Page 301

Anuncia Universidad Anáhuac Querétaro el festival “Fiesta en el Mictlán”; será con causa

0

Querétaro, Qro., 13 de octubre de 2023.- Universidad Anáhuac campus Querétaro presenta “Fiesta en el Mictlán”, con la participación del Ballet Folklórico Maya, un evento con causa.

“Está pensado para ser una experiencia única, celebramos por supuesto el Día de Muertos, realmente nos gustaría que este evento tenga que ver todo con la esencia”, explicó Ximena Gardida, directora ejecutiva del proyecto.

El festival de danza folklórica busca ser un punto de reunión para condecorar una de las festividades más representativas de México, que es el “Día de Muertos”. Entre los actos principales se contará con la presentación estelar de Ballet Folclórico Maya después de su exitosa gira por Europa.

Al llegar al espacio Anáhuac, los asistentes podrán adquirir la oferta de una gran variedad de antojitos mexicanos como pan de muerto, churros, elotes, tamales, así como dulces y más.

Asimismo, se tendrá una presentación del centro de apoyo de niños con síndrome de Down “Gigi’s Playhouse” de Querétaro con una coreografía folclórica, con la que además de la difusión de su arte, el proyecto les entregará una donación de lo recaudado.

“No solamente es un espectáculo, sino también hacer algo por la comunidad en la que estamos” agregó la directora.

Se llevará a cabo el lunes 30 de octubre, a las 18:30 horas, en el Polideportivo Universidad Anáhuac Querétaro. Los boletos pueden adquirirse a través del portal boletomovil.com, es un evento familiar.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Viernes 13, ¿Día de mala suerte? Aquí te contamos

0

Querétaro, Qro,. 13 de octubre 2023.- ¿Rompiste un espejo? Justo en la víspera de Halloween, el calendario marca un “Viernes 13” este mes de octubre.

El día 13 de octubre ciertas supersticiones son más fuertes, desde ver un gato negro, pasar por debajo de una escalera hasta romper un espejo, todas estas acciones que pueden llevarte a tener Mala Suerte.

Cabe recordar que esta es la segunda ocasión que ocurre en el año. No solo en México, sino en el mundo las personas son supersticiosas, el origen de este mito se remonta a la antigüedad, ya que este número en particular está asociado a todo tipo de mal.

Las leyendas nórdicas hablan de 13 espíritus del mal, mientras que en la religión católica, el capítulo 13 de la Biblia habla sobre el Apocalipsis.

En la baraja del Tarot de los Arcanos, la carta número 13 significa “La Muerte” aunque su significado puede variar de acuerdo a la tirada.

En 1980 se estrenó la película de nombre “Viernes 13” donde se presentó a Jason Voorhees, un psicópata asesino el cual se convirtió en un personaje de culto del cine de terror, dentro de la trama se menciona que el día que ocurren los asesinatos era un viernes 13 además de ser también el cumpleaños de Jason.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Cinedot llegará a Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 13 de octubre de 2023.- La nueva cadena de cines que ha ganado terreno a nivel nacional anuncia su llegada a Querétaro: Cinedot

Cinedot, la nueva empresa de cines que se ha caracterizado por sus ofertas y su gran actividad en redes sociales, se ha vuelto una de las cadenas más esperadas en cada ciudad.

Ahora es el turno de Querétaro. De acuerdo a una publicación en sus redes oficiales, se anunció que están en busca de personal para su equipo de trabajo, entre los puestos que se encuentran disponibles son: gerente general, subgerente, subgerente junior y staff.

Aunque no se ha dado a conocer la ubicación exacta de la nueva sucursal de forma oficial, se conoce que será en Centro Sur donde se localice este nuevo espacio. Si te interesa ser parte de esta cadena puedes pedir mayor información al teléfono 552 153 5110.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Abren Museo de Bichos en la Feria de la Raza 2023 de Colón

0

Querétaro, Qro., 13 de octubre de 2023.- ¡No te lo puedes perder! Este viernes, como parte de las actividades de la Feria de la Raza en Colón, conoce el “Museo de Bichos”.

La feria ha tenido un gran recibimiento en sus actividades culturales y artísticas; por supuesto, también hay espacio para el aprendizaje y para ello crearon un evento que te alimentará tu mente.

Con la exhibición de más de 2 mil insectos de diferentes partes del mundo se integra esta actividad para toda la familia. Además, contará con un área viva donde podrás tocar algunos de ellos.

Conoce más acerca de estos pequeños seres que habitan en cualquier parte, algunos de ellos son comunes en Querétaro y otros que podrás ver aunque no pertenezcan a la entidad.

El museo estará abierto de 9:00 a 14:00 horas, ubicado a un costado del Foro alterno de la Feria de la Raza Colón 2023.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Este jueves se proyectará en el Gómez Morín el filme animado “Elemental”

0

Querétaro, Qro,. 12 de octubre 2023.- Desde Ciudad Elemento este jueves se proyectará una de las películas que cautivo a todos este verano en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin de forma gratuita.

El filme animado “Elemental” nos muestra un espacio donde conviven los seres de Fuego, Agua, Tierra y Aire. La historia presenta a una joven de fuego que es dura y de carácter fuerte, quien crea amistad con un chico divertido y sensible y que es de elemento agua.

Los desafíos físicos y emocionales pueden superarse si ambos elementos se lo proponen, ya que al ser de diferentes mundos les causa inquietud y emoción por saber más de los otros elementos.

El filme fue estrenado este 2023, debido a la gran historia que deja como lección según el público la aceptación de las diferencias, pese a que nuestros protagonistas no son compatibles físicamente, tienen mucho en común.

Vive esta experiencia este 12 de octubre a las 18:00 horas en el Patio Central del Gómez Morin, la entrada es libre.

MaryLú Meza/Sociales 3.0

Clúster de Cultura de Querétaro fortalecerá la producción económica y artística del estado: SECULT

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2023.- En el segundo día de Glosa, con motivo del análisis del Informe General que guarda la administración pública en la entidad, compareció ante las diputadas y los diputados de la LX Legislatura del estado de Querétaro la secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, ejercicio que estuvo moderado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega Guerrero.

Durante su intervención, la secretaria de Cultura comentó que la cultura en todas sus expresiones y manifestaciones, es el espejo de nuestro estado, ya que en ella se ven reflejados los valores, creencias, sueños y metas; por lo que construir el futuro de Querétaro implica contar con una política cultural que permita un desarrollo pleno, donde todas y todos, sin importar condición geográfica, social o económica, tengan acceso a espacios, conocimientos e intercambios artísticos y culturales.

En ese sentido, puntualizó que desde el inicio de la administración se propusieron acompañar el desarrollo de Querétaro con una muy sólida política cultural, misma que se articuló a partir del Programa Estatal de Cultura 2021-2027, documento que dijo, se elaboró a partir de ejercicios colectivos en los que incorporaron las ideas, necesidades y propuestas de artistas, gestores culturales y representantes de asociaciones y comunidades, para así establecer los objetivos, las estrategias y los ejes de acción de estas Secretaría.

Por lo que en apego a dicho programa, expresó, durante este año que se informa, la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro ha trabajado bajo los cuatro ejes de acción: propiciar la cultura inclusiva para personas con discapacidad, para los artesanos y para la equidad de género; apoyar el desarrollo artístico y cultural; apoyar e impulsar y desarrollar la identidad estatal y regional, cuidando siempre nuestro patrimonio; así como fomentar la participación entre el gobierno, la población y el sector privado, para ampliar los proyectos culturales emprendidos por la población del estado a nivel local, nacional e internacional.

Destacó que en colaboración con el DIF estatal, en el mes de enero, llevaron el Festival Artístico Inclusivo en 11 municipios, plazas comerciales y lugares como el Centro del Migrante, los centros de rehabilitación social, femenil varonil en San José, así como al Colegio de Arquitectos, al CRIQ y al Hospital General de Querétaro, sumando un total de 11 mil asistentes; aclaró que este es único en su tipo a nivel nacional.

Asimismo, mencionó que desde el año pasado, han puesto en marcha la ruta de identidad queretana, que plasma a través de murales, la identidad que muestra los valores y la cultura de cada uno de los municipios, con los que se resalta la riqueza cultural de cada región del estado; indicó que se han presentado un total de 18 murales en cada uno de los municipios.

Agregó que se ha dado continuidad a programas impulsados desde el año anterior, por lo que llevaron a cabo la segunda  edición de la pasarela Nthoki´ye Ma Mengu (Hecho a mano), espacio que dijo, permite la visibilización, dignificación y profesionalización de las creaciones textiles de los artesanos queretanos, pasarela que reunió a 87 provenientes de los 18 municipios del estado, quienes en conjunto con 19 diseñadores locales presentaron 110 prendas; apuntó que esta pasarela fue especialmente importante por la participación que tuvieron modelos con alguna discapacidad y modelos de la comunidad. LGBTIQ+.

De igual manera, se refirió a las escuelas de iniciación artística, donde las y los estudiantes de los centros penitenciarios varonil y femenil de San José el Alto concluyeron su segundo semestre; programa que mencionó, también ha sido un referente a nivel nacional, que brinda la reinserción social a través del arte, con clases de música, danza, artes visuales, teatro y un taller interdisciplinario; en ese sentido, señaló que como un reconocimiento a su actividad, develaron un billete conmemorativo de la Lotería Nacional con el trabajo de las y los artistas del taller Gráfica Canera, un hecho inédito que se presentó en más de dos millones de ‘cachitos’ con obras artísticas concebidas para romper el estigma social y compartir la vida penitenciaria de una manera más digna y constructiva.

Al hablar de los espacios culturales, la funcionaria estatal indicó que para garantizar un oferta cultural de primer nivel, se ha dado mantenimiento a cada uno de estos, a fin de preservar el legado histórico con el que cuenta Querétaro; por lo que este año dijo, se llevó a cabo la rehabilitación de la fachada del Museo de la Restauración de la República; la rehabilitación de las salas de la planta alta del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro; la ampliación de la infraestructura de seguridad en el Museo de la Ciudad, en el Centro de las Artes de Querétaro; y en el Centro Cultural Casa del Faldón; además de un proyecto de restauración de la obra de conservación y restauración de la Cúpula y Torre de la Parroquia de Santa Rosa de Lima, la cual dijo, es un emblema cultural de la delegación de Santa Rosa Jáuregui, proyecto que se realiza en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y en el que ha participado con gestión la diputada Beatriz Marmolejo Rojas; añadió que dicha restauración contempla un presupuesto de 4 millones de pesos para la sustitución de más de 12 mil piezas de azulejo que forman parte de la cúpula y de la torre de la parroquia, y que con las piezas retiradas se realizará un mosaico conmemorativo que se presentará el próximo año.

De igual manera apuntó que Querétaro es uno de los estados que mayor promedio de actividades y eventos culturales ofrece a sus ciudadanos, por lo que este año han realizado más de mil 600 actividades, de las cuales 314 se realizaron en los distintos municipios del estado, atendiendo la indicación del gobernador Mauricio Kuri González, de descentralizar la oferta cultural y llegar a un mayor número de queretanas y queretanos. Agregó que este año se rehabilitaron 5 centros culturales comunitarios en distintos municipios, con una inversión de más de un millón 500 mil pesos.

Asimismo, resaltó la Noche de Museos, que se realizó el pasado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos; se llevó a cabo en 21 recintos culturales en los municipios de Querétaro, Corregidora, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra, evento que consistió en una serie de recorridos guiados, exposiciones, recitales y distintos performance, alcanzando una asistencia de 8 mil 793; también celebraron el Día Mundial del Teatro y el Día Mundial de la Danza, eventos que de manera conjunta sumaron más de 600 artistas participantes y más de 8 mil asistentes, donde buscaron la participación de artistas queretanos.

La secretaria de Cultura, Marcela Herbert, comentó que celebraron el Décimo Tercer Festival Internacional de Jazz queretano, con 172 artistas y 28 conciertos gratuitos, en siete sedes y más de 8 mil 000 asistentes. Mencionó además que se ha promovido la oferta cultural del estado a nivel nacional, en espacios importantes como el complejo cultura Los Pinos, donde estuvieron presentes los días 3, 4 y 5 de marzo, con 27 actividades distintas, entre talleres,  exposiciones de arte, muestras de la gastronomía y de la artesanía queretana, así como intervenciones de arte urbano y una presentación de danza contemporánea; añadió que en este evento también participó la Banda de Música del estado de Querétaro y la Orquesta Filarmónica del estado de Querétaro, la cual, dijo, recientemente estrenó nuevo director. Agregó que en este evento lograron un alcance de 12 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros.

En otro tema, informó que organizaron el Primer Congreso Internacional de Arquitectura, que reunió a expertos de más de 10 países, y contó con una asistencia de 600 personas, entre estudiantes, académicos y profesionistas de la arquitectura. Mencionó que de igual forma, a través del Programa Contigo en la Cultura al Siguiente Nivel, las ideas, proyectos y propuestas creativas, pueden recibir recursos de parte del Gobierno del Estado para hacerlas realidad, por lo que a la fecha han apoyado a 3 mil 606 artistas de distintas disciplinas, con un monto de 46 millones 154 mil 355 pesos; afirmó que a través de este programa de apoyos, se han conocido cientos de historias; apuntó que con este programa también se apoyó la producción de la película Sara, amor y revolución, la cual trata de la vida de la esposa de Francisco I. Madero, que nació en el municipio de San Juan del Río.

La funcionaria estatal destacó en su intervención la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales Querétaro (FILMAQ), un evento único en su tipo en el que se vincularon disciplinas como el cine, las artes plásticas, la televisión y la literatura, misma que dijo, contó con la presencia de 600 creadores, 213 sellos y casas editoriales, de las cuales, 11 fueron editoriales queretanas.

La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera expresó que su visión es la de seguir construyendo el futuro de Querétaro, con políticas públicas que estén a la altura de la sociedad queretana, por lo que resaltó que hace unos meses, en coordinación con el Consejo Consultivo, presentaron el proyecto del Clúster de Cultura de Querétaro, propuesta innovadora que fortalecerá la producción económica y artística del estado, el cual dará inicio a finales de este 2023.

Finalmente, presentó un desglose de indicadores respecto a la utilización del presupuesto que se le otorgó a la dependencia durante el año 2022, y que ascendió a 171 millones 163 mil 791 pesos.

Redacción/Sociales 3.0

Semana de la Novela Negra regresa a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2023.- Con la participación del talento de 4 países, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro presentó la “II Semana de la Novela Negra”, un espacio para la literatura de misterio, crimen y más.

Realizado en homenaje a la memoria de F.G. Haghenbeck, quien fue escritor, novelista y guionista mexicano, además de acreedor al Premio Nacional de Novela «Una Vuelta de Tuerca» de 2006 con la obra «Trago amargo».

“Desde hace varios años la novela negra ha tenido un gran auge, ha capturado la imaginación de miles de lectores en todo el mundo, este evento nos adentra en las historias de crímenes y enigmas por descifrar (…) Se permitan vivir esta emocionante travesía por los callejones de la literatura”, añadió la secretaria de Cultura del Estado, Marcela Herbert Pesquera.

Más de 30 escritores y escritoras participarán en esta edición, provenientes de 4 países, los cuales son: Argentina, España, Estados Unidos y México con un total de 18 presentaciones de libros. Se tendrán 6 eventos en universidades, las cuales son: Anáhuac, Universidad Tecnológica de Corregidora y la Universidad Autónoma de Querétaro.

“Celebra este género literario, genera un espacio, analiza y reflexiona sobre la situación de nuestro país, estás historias no son tan alejadas de la realidad (…) Estás historias son una invitación a explorar nuestra propia naturaleza, promoviendo la literatura como una herramienta”, explicó Lucia García García, Encargada del Fondo Editorial de Querétaro.

Asimismo, se realizan los talleres de Narrativa Gráfica y Cuento, 3 conferencias magistrales y para cerrar en el programa se tendrá 1 proyección documental. Serán dos entregas de galardones: el Premio Internacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca” y del Premio Filiberto a Mejor Novela Negra publicada en 2022.

“El estado de Querétaro ha sido un fuerte impulsor del género negro que lo han ganado excelentes escritores a lo largo de los años, hacer esta alianza creo que sirve muchísimo para ir asentando toda esta gran cosecha literaria que se están haciendo actualmente en México” agregó Carlos René Padilla, escritor.

Se llevará a cabo del 16 al 21 de octubre en distintos espacios del Centro de las Artes de Querétaro, los eventos del programa son gratuitos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Te gustan las películas terror? comienza el “Carnaval de Stephen King” en reconocida cadena nacional de cines

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2023.- En la víspera de Halloween, una de las cadenas más reconocidas de cine, a nivel nacional, decidió traer a su cartelera cuatro títulos de la filmografía de Stephen King, reconocido como una de las mentes destacadas en el género de terror.

Las proyecciones comenzarán este 12 de octubre con el filme “Sueño de fuga”, la historia de Andrew Dufresne, un hombre inocente que es acusado del asesinato de su mujer, condenado a cadena perpetua y enviado a la cárcel de Shawshank, estará disponible hasta el día 18 de octubre.

Del 19 al 25 entra a la cartelera “El resplandor”, todo comienza con Jack Torrance al aceptar una oferta de trabajo en un hotel de montaña que se encuentra a 65 kilómetros del pueblo más cercano. Las carreteras se encuentran cerradas al tráfico por las fuertes nevadas del invierno y ponto comenzarán a manifestarse espíritus y apariciones extrañas.

Será “Carrie” el tercer filme del ciclo, conoceremos más acerca de este joven con una actitud invisible en su entorno, quien vive con su madre, una fanática religiosa.

El día de su primera menstruación provoca las burlas de sus compañeras, esto es el punto que marca una serie de hechos sobrenaturales y terroríficos, disponible del 26 de octubre al 1 noviembre.

Finalmente, concluye con “IT”; han pasado veintisiete años con tranquilidad, pero una antigua promesa hace que nuestros protagonistas regresen al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Derry es el escenario que los obliga a enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los atemorizó en su niñez, estará en cartelera del 2 al 8 de noviembre.

Con estas cuatro obras de la mente de Stephen King se anuncia la llegada de la temporada más tenebrosa del año, disfrútala en tu Cinemex más cercano en Querétaro.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Con la obra “Mujer Voz y Voto”, Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Querétaro conmemora voto femenino

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2023.- En el marco de la conmemoración del 70 aniversario del voto femenino en México, las instituciones integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Querétaro presentaron la obra teatral “Mujer, Voz y Voto” en la Cineteca Rosalío Solano.

La representación forma parte del programa de actividades convocadas por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) y el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) para recordar el acontecimiento histórico.

Rosa Martha Gómez Cervantes, Consejera Electoral y Presidenta del Observatorio, explicó que el objetivo es reflexionar sobre el largo camino recorrido por las mujeres para lograr, a partir del 17 de octubre de 1953, el reconocimiento de su derecho a votar y ser votadas en todos los órdenes de gobierno.

De igual manera, María Marisol Kuri Lorenzo, Directora General del IQM y Secretaria Técnica del Observatorio, señaló la importancia de seguir avanzando en la difusión y defensa de los derechos humanos, así como de los derechos de las mujeres, con la colaboración de las instituciones y sociedad.

En su oportunidad, Ma. Isabel Barriga Ruiz, Magistrada del TEEQ y Vocal del Observatorio, realizó la declaratoria inaugural del programa de actividades para conmemorar el 70 aniversario del sufragio femenino en nuestro país.

La obra presentada fue escrita, dirigida y protagonizada por Jessica Zermeño De Lorenz, Directora de la compañía La Mirruña Teatro; además, contó con la actuación de Lucía Limón. Durante la representación se narran hechos y antecedentes históricos relevantes para el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres.

Al evento asistieron las Consejerías Electorales Karla Isabel Olvera Moreno, María Pérez Cepeda, Daniel Dorantes Guerra y Carlos Rubén Eguiarte Mereles; el Magistrado Presidente del TEEQ, Ricardo Gutiérrez Rodríguez; la Magistrada Electoral Norma Jiménez Fuentes; personas servidoras públicas, estudiantes y público en general.

Redacción/Sociales 3.0

Anuncian “Vino Fest internacional Querétaro 2023” en Hacienda Los Cues

0

Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2023.- El presidente municipal de Huimilpan, Juan Guzmán, anunció que del 20 al 22 de octubre se realizará el Vino Fest Internacional Querétaro 2023. En este evento se espera la participación el viernes de La Sonora Santanera, y el sábado La Sonora Dinamita. 

“Lograremos reunir al gremio más importante de Viñedos, así como de Cerveza Artesanal, Mezcales, Tequilas, entre otros. Por igual a los productores de Queso y Embutidos de la Región, además de contar con la participación de las Autoridades Municipales y Estatales, el DIF de Huimilpan y la presencia de diversas Embajadas que engalanarán el evento, permitiendo contar con un Pabellón Internacional, para el gusto y deleite de los asistentes a través de una Cena Gala Show”.

Dijo que habrá 100 stand y algunos de ellos están disponibles para aquellos expositores que deseen sumarse. Mencionó que en Huimilpan se está incursionando en el sistema vitivinícola pero lo ya existente es de alta calidad. 

Se realizará el evento en la Hacienda Los Cues, en donde se contempla incluso una cena de gala, una pasarela de moda de Pineda Covalin, Subasta de Arte, por mencionar algunos.

Alejandro Paredes por su parte, informó que serán queretanas las que modelarán los diseños de Pineda Covalin, y que se encargarán de mostrar lo mejor del producto que elaborarán. Para mayores informes para acudir a este evento pueden llamar al 5550180189 o comprar por eticket y el costo de entrada es de 250 pesos; y anunciaron tarifas especiales.

Ademas que niños menores de 12 años no pagarán y adultos mayores tendrán descuentos con presentación de credencial de INAPAM. Habrá transporte gratuito desde la Alameda, Pedro Escobedo y Amealco, a las 19 y 20 horas; ya que esperan unas 30 mil personas en todo el evento. 

Estrella Álvarez / Staff Sociales 3.0