Home Blog Page 336

¡Querétaro está de fiesta por su 492º aniversario!

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2023.- ¡Querétaro está de fiesta! Hace 492 años se fundó la ciudad, actualmente considerada una de las mejores del país, pues su infraestructura, tradiciones, gastronomía, paisajes y su gente hacen que se descubra lo mejor de México en cada rincón.

Antes de ser Querétaro, el territorio era habitado por diferentes culturas indígenas, como chichimecas, purépechas y aztecas en diferentes etapas de su historia. Fue en el año 1531 que la historia tiene un parteaguas al hablar sobre un enfrentamiento entre españoles e indígenas que habitaban la región.

El día de hoy, pero 492 años atrás, específicamente el día 25 de julio de 1531, tuvo lugar una batalla en el Cerro del Sangremal, hoy conocido como La Cañada, los españoles dirigidos por Conín quien para ese momento había recibido el nombre de Fernando de Tapia, vencen sin el uso de armas, en una lucha cuerpo a cuerpo.

La leyenda que se cuenta hasta el día de hoy, narra que los indígenas tenían la ventaja en este enfrentamiento, en un momento el cielo se oscureció, lo que provocó que los indígenas tomarán el suceso como una señal y se rindieran, se realizaron alianzas para evangelizarlos y completar la conquista en las diferentes regiones de la nueva España.

Fue así que Santiago de Querétaro, ciudad que es la capital del estado de Querétaro, se fundó el 25 de julio oficialmente en el año 1531 por Hernán Pérez Bocanegra. Su nombre colonial original fue “Santiago de Querétaro”, que después de la Independencia de México quedaría solamente en “Querétaro” o “Ciudad de Querétaro”.

Sin embargo, en 1996, tras su primer nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, retomó el nombre de “Santiago de Querétaro”. El nombre original en purépecha era “K eretarhu” o “lugar de la gran ciudad”, en otomí es “Ndämxei” y en náhuatl es “Tlachco” ambos indígenas que significan “lugar del juego de pelota”.

Con motivo del aniversario, se prepararon diferentes actividades dentro del Festival EC(H)O el cual continúa con su oferta cultural y artística hasta el día 30 de julio, conoce la programación a través de las redes sociales de la Secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Regresa Doc&Tonics a DOQUMENTA, y este es el ‘menú fílmico’

0

Querétaro, Qro., 25 de julio de 2023.- ¿Gastronomía y cine? La próxima edición de DOQUMENTA presenta una experiencia gastrofílmica que destacará los sabores y el talento queretano en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro.

Faltan muy pocos días para que comience la onceava edición de DOQUMENTA, en esta ocasión presentan “Tierra Viva: Experiencia eli’ixe”, en colaboración con Cinematografía UAQ y eli’ixe “Encuentro Experimental”; que invitan a vivir una deliciosa experiencia.

Se proyectará el documental “Querétaro, Tierra Viva”, dirigido por Rodrigo Mendoza, el cual tendrá su estreno dentro de esta ocasión especial. El filme indaga en el significado profundo de las danzas tradicionales queretanas y su conexión con la tierra y la vida misma.

Mientras tanto, en la parte gastronómica se tendrá una degustación de 5 tiempos, inspirada en la cocina tradicional queretana y la herencia de las danzas ancestrales del estado.

El menú de degustación se divide en 5 canapés de cocina emergente queretana; Shot de bienvenida “D’ango”, el cual es un shot de mezcal con jarabe de café con piloncillo y jugo de guayaba escarchado de sal de xoconostle con guayaba. El primer tiempo lleva por nombre “Zacahuil de lluvia”, compuesto Zacahuil de legumbres en salsa de habas y xoconostlé, acompañado de huazontles blanqueados, alineados con aceite de oliva y un aire de hongos silvestres.

El segundo es llamado “Paleta de ofrenda” es una paleta de guajolote en ‘sous vide’ con pipián en pasta, empanizada con maíz negro y aliño de aguamiel. En el tercer tiempo se tendrá un “Amollin de Pino”, es decir, una ensalada de nopal acompañado de cecina seca con espuma de queso de cabra y cenizas de chile pasilla.

Por último, para cerrar con un exquisito cuarto tiempo se presenta “Querenda” que es torrija de pan broche, jamoncillo de azafrancillo, crumble de maíz, mousse de guayaba con cardamomo, cremoso de queso de cabra y tela comestible de bordado queretano.

Asimismo, el evento contará con la participación en vivo de la Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro. Degusta el sabor de DOQUMENTA el día viernes 11 de agosto a las 19:30 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. 

Adquiere tus accesos a través del portal www.eventbrite.com.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0 

Con lleno total, se presentó Omara Portuondo en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2023.- En el marco del Festival 492 Aniversario Santiago de Querétaro, EC(H)O, el Presidente Municipal, Luis Nava, en compañía de la Secretaria de Cultura, Teresa García Besné y de la Secretaria de Turismo, Alejandra Iturbe Rosas, asistió al concierto de la icónica cantante cubana Omara Portuondo en el Teatro de la Ciudad, donde destacó la importancia de este tipo de eventos para enriquecer la vida cultural de la ciudad y fortalecer los lazos entre la comunidad y manifestaciones artísticas internacionales.

Con un lleno total, Omara Portuondo regresó a México como parte de su gira mundial “Vida”, con la que se despedirá de los escenarios internacionales y que con su presentación en este Festival enriquece la oferta cultural del municipio y promueve la construcción de una sociedad más inclusiva y consciente de los desafíos globales.

Redacción/Sociales 3.0

Descubre la historia de “La llorona”

0

Querétaro, Qro,. 24 de julio de 2023.- ¡No es otra típica leyenda de horror! Basada en hechos reales sobre la psicosis que rodea a “La llorona”, una leyenda mestiza, se presenta el próximo sábado en el Museo de la Ciudad esta obra.

Se ha vuelto una tradición en Querétaro, más de 150 representaciones en 7 años ininterrumpidos en Querétaro bajo la ejecución de la soprano, actriz, escritora y psicóloga Ariamy Espínola.

Hace 37 años dejó huella en Querétaro un suceso que horrorizó a los habitantes, Claudia Mijangos al ser presa de un lapsus psicótico asesinó a sus hijos. La llorona de esta historia hace un planteamiento sobre las circunstancias que rodean a la llorona mestiza y a mujeres como Claudia.

La puesta en escena cuenta con canto en vivo en español, náhuatl y mmixteco, realizada en colaboración con escritoras productoras de la Ciudad de Querétaro. Una vez este recinto vuelve a abrir sus puertas para ser testigos de esta historia.

La cita es el día sábado 29 de julio a las 20:15 horas en el Antiguo Patio de las Monjas en el Museo de la Ciudad. Adquiere tus entradas comunicándose al WhatsApp 4426080184. Una obra apta para adolescentes y adultos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Conoces el Panteón de los Queretanos Ilustres?

0

Querétaro, Qro., 24 de julio de 2023.- ¿Lo has visitado? El Panteón de los Queretanos Ilustres es una muestra del legado histórico y cultural de la entidad, actualmente es un espacio de conmemoración y homenaje a aquellos que contribuyeron en la historia de Querétaro.

Como su nombre lo indica, es un panteón, su origen se remonta al año 1847, cuando los religiosos franciscanos del Convento de la Santa Cruz fundaron un “Panteón para Pobres” en la parte oriente de la huerta.

En 1863, el panteón fue dirigido por el Ayuntamiento, por ello el espacio comenzó a funcionar como el Primer Panteón Municipal. En 1894 desde la Ciudad de México trajeron los restos de Doña Josefa Ortiz de Domínguez y con ceremonia fueron depositados en ese panteón, tiempo después los restos del Corregidor también tuvieron su espacio al lado de “La Corregidora”.

En el periodo de gobierno de 1949 a 1955 fue desmantelado el Panteón de la Cruz, únicamente se conservó la Capilla de la Virgen Dolorosa, patrona del panteón, el Mausoleo de los Corregidores y el muro con gavetas del lado poniente. En 1960 se inauguró el Mirador que se encuentra enfrente.

Al día de hoy los restos de personajes de suma importancia para la historia, tanto de Querétaro como de México, como Epigmenio González, Don Ignacio Pérez y los Corregidores, se encuentran en este espacio de reconocimiento.

El Panteón de los Queretanos Ilustres se ubica en Ejército Republicano, barrio De la Cruz.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Este lunes se hará la “Colocación del Gallo de Hércules sobre el monumento del Apóstol Santiago Peregrino”

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2023.- La Asociación Cultural El Hércules invita este lunes a la “Colocación del Gallo de Hércules sobre el monumento del Apóstol Santiago Peregrino”, por primera ocasión.

“Sabemos que el Municipio se llama Santiago de Querétaro precisamente porque en 1531 se apareció el Apóstol Santiago en lo que hoy es el Templo de la Cruz”, dijo José Ulises Ordóñez Campos, presidente de la Asociación Cultural El Hércules.

Por primera vez se realizará la entrega del macuahuitl, el chimal y penacho por la reina chichimeca de la Danza Azteca de Hércules al Apóstol Santiago.

“Se va a quedar para generaciones, en generaciones, es una tradición nueva, fundamentada con hechos históricos y que le va a dar más fuerza a nuestra fundación de Querétaro” compartió José Ulises Ordóñez.

Estas actividades se hacen para reforzar los eventos culturales que celebran la fundación de Santiago de Querétaro y fomenta continuar con las actividades religiosas en torno al Santo Patrón de la ciudad, Santiago Apóstol.

La cita es este lunes 24 de julio a las 18:00 horas en el Monumento a Santiago Peregrino en la Calzada de los Arcos, Querétaro.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Asiste Luis Nava a la Feria del Mole; tradición queretana que data de hace 30 años

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2023.- El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, en compañía de su hija Isabella, participó en la Feria del Mole y la Tortilla en Santa María Magdalena, un evento que busca preservar, fomentar y difundir las arraigadas tradiciones de la comunidad, reafirmando el espíritu de pertenencia y construyendo juntos la ciudad que queremos.

En compañía de Guadalupe Munguía, Secretaria de Gobierno y representante del Gobernador del Estado Mauricio Kuri González, así como del Diputado Federal, Felipe Fernando Macías, Luis Nava mostró su compromiso para preservar las tradiciones, destacando la importancia de que las y los queretanos se unan en esta causa y aseguren que sean un legado para las futuras generaciones.

Este evento, que ha perdurado por más de 30 años, no solo constituye una celebración culinaria, sino un testimonio de la riqueza cultural que define a esta comunidad, misma que inició con la bendición de los alimentos para honrar a Santa María Magdalena, patrona del lugar.

En esta Feria se congregaron 19 exponentes con su típico mole y tortillas y además de los deliciosos platillos, las familias disfrutaron de una amplia variedad de actividades culturales y artísticas, desde presentaciones de música folklórica hasta coloridas danzas tradicionales.

Redacción/Sociales 3.0

Participa en “Experimenta la historia sensitiva, recorrido a ciegas”

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2023.- Con motivo de la celebración del 492 aniversario de la fundación de la Ciudad Santiago de Querétaro, participa en la edición especial de “Experimenta la historia sensitiva, recorrido a ciegas”.

A cargo del Lic. Reynaldo Lugo, Promotor Cultural de la Inclusión, el recorrido a ciegas se realiza a través de los inmuebles históricos de la ciudad con los ojos vendados para experimentar lo que vive una persona ciega y ser más conscientes.

En esta edición especial se visitará el Palacio de la Corregidora, el cual fue construido como residencia y oficina de los corregidores de Querétaro a finales del siglo XVIII, se convirtió en la cuna de las conspiraciones del movimiento independentista mexicano.

También habrá recorrido en el Convento de la Santa Cruz, fundado por Fray Antonio Lináez a finales del siglo XVII, como colegio para evangelizar el norte de México, fue protagonista de importantes sucesos de la historia de México.

El recorrido en el Palacio de la Corregidora se llevará a cabo el lunes 24 de julio a las 19:00 horas, mientras que el recorrido en el Convento de la Santa Cruz será el día martes 25 de julio a las 16:00 horas.

Las actividades son gratuitas con registro previo, el cual está disponible en las redes de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Dulce Compañía presenta “Desequilibrio”, en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2023.- Dentro del 18° Encuentro Internacional de Teatro Alternativas e Investigación se presenta “Desequilibrio”, por Dulce Compañía Fundación Escénica.

Desde Colombia llega a Querétaro esta puesta en escena, la cual relata la historia de Manuel, un enamoradizo compulsivo, conoce a una chica nueva con la que cree empezará una relación importante, pero ella no puede corresponder.

En las letras ha descubierto a Sor Juana Inés de la Cruz, la mujer que se disfrazó de monja para ser escritora, con esta motivación Manuel considera que su escritura fluirá, sin embargo, al poner la primera frase de su novela, no sale nada más.

Mientras el protagonista cursa una maestría en literatura que no disfruta, ama a una mujer que no lo ama y se sumerge en los poemas de Sor Juana, lo que siente es toneladas de soledad.

Conoce el desenlace de esta historia “Desequilibrio” se presentará el próximo martes 25 de julio a las 20:30 horas en el Museo de la Ciudad. Adquiere tus entradas a través de Eventbrite.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este domingo, se presenta el penúltimo filme de Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Rosalío Solano, “Godland”

0

Querétaro, Qro., 23 de julio de 2023.- Disfruta este domingo del penúltimo filme a proyectar de la 73 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Rosalío Solano.

Luego de 10 grandes proyecciones en la pantalla de la Cineteca Rosalío Solano, quedan únicamente dos largometrajes para disfrutar de las historias que componen la muestra.

El penúltimo filme de nombre “Godland” estrenado en 2022 y dirigido por Hlynur Pálmason nos remonta a finales del siglo XIX, un joven sacerdote danés que viaja a un lugar remoto de Islandia para construir una iglesia y fotografiar a su gente. 

La historia comienza a tener un giro al adentrarse más en el paisaje implacable, mientras esto pasa se aleja cada vez más de su propósito, su misión y su moralidad. Godland tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes de 2022.

Godland será proyectado este domingo 23 de julio con funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0