Home Blog Page 341

Este viernes, Santa Rosa Jáuregui recibe al Festival Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qo,. 06 de julio 2023.- Con el objetivo de acercar las diversas expresiones artísticas a los diferentes puntos del municipio de Querétaro, el magno evento que se realiza cada fin de semana se presenta cada viernes en alguna de las delegaciones.

En punto de las 19:00 horas comenzarán las actividades, se presentará la obra “Zapatilla, la tortuga marina” una historia para concientizar sobre los peligros que viven las tortugas Mariana, presentada por la compañía Petate Escénico & Ayotzintli AC.

Posteriormente, Teatro NakuMX con la puesta en escena “Ñu y el fuego” la cual recrea la vida de Ñu, un niño de ocho años que se hace llamar así porque está “en peligro de extinción”, iniciará a las 20:30 horas.

Disfruta este viernes de Querétaro Experimental en la explanada de la Delegación Santa Rosa Jáuregui, las actividades son gratuitas para toda la familia.

MariLú Meza/Sociales 3.0

“Secreto Azteca”, es una exploración al pasado de México que presenta Leopoldo Mendivil

0

Querétaro, Qro., 06 de julio de 2023.- ¿Qué tanto conocemos acerca de la historia de México? Este viernes asiste a la presentación del libro “Secreto Azteca” en el Centro de las Artes de Querétaro.

Leopoldo Mendívil López es el autor de “Secreto Azteca”, mismo que se publicó en noviembre de 2021, es la más extraordinaria exploración del pasado jamás emprendida bajo la luz de los nuevos descubrimientos.

El escrito muestra a la nación mexicana obsesionada por la Conquista, esto debido a que la historia que se comparte en realidad ha sido manipulada. Las páginas nos llevarán un tiempo atrás para conocer la verdad sobre los orígenes del Imperio azteca.

Nos remonta a cien años previo a la llegada de los españoles, en el momento que ocurrió un evento colosal semejante a la guerra de Troya, una verdadera epopeya que se ocultó a los mexicanos durante siglos. 

La novela reconstruye estos hechos en una trama llena de adrenalina, emoción y suspenso que puede inspirar para recuperar nuestro pasado y convertir a México en una fuerza poderosa.

El libro será presentado por Gloria García Alcocer, Raúl Rodríguez Lucio, Tere Ortiz y el autor, Leopoldo Mendívil.

La cita es este viernes 7 de julio a las 19:00 horas en el Claustro Centro de las Artes de Querétaro, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Vamos a “El Festín”, un nuevo evento gastronómico en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 6 de julio de 2023.- La Cofradía del Arroz México presentó “El Festín”, un evento que reúne paella, quesos y vino para una experiencia única en el viñedo más cercano a la ciudad de Querétaro.

“El ingrediente principal de una paella es el amor, se comparten los alimentos, los conocimientos e incluso los secretos”, compartió el chef  Sergio Salmón, durante este evento.

“Sinceramente, Querétaro se sigue vistiendo de gala, ahora tener este tipo de eventos donde viene una representación de España, el pretexto perfecto para unir a las familias, empresarios, proveedores”, dijo que el anfitrión de El Caserío.

La Cofradía Nacional Del Arroz se fundó a principios del siglo pasado en España, a principios de los años 80’s llega a México. Con el objetivo de tener un lugar de encuentro para disfrutar de los deliciosos sabores de diversos estilos de paella en un evento denominado “El Festín”, el cual se realizará en Querétaro para resaltar el sabor de sus productos locales.

“Es el primero que se hace como Cofradía de Arroz de Querétaro, no es un festival, es un festín, se abre las puertas a un espacio de distintas paellas de distintos estilos, quesos locales, vamos a acompañarlos de vinos españoles” Octavio Lechuga, representante de la Cofradía Nacional del Arroz.

El recinto que recibirá el gran evento fue seleccionado debido a su cercanía y a su espacio: Hacienda La Solariega, que se encuentra en proceso de producción de vino, lo cual la convierte en el viñedo más cercano al corazón de Querétaro.

“El hilo conductor es el buen vivir y el buen beber, tiene su encanto el descubrir de pronto lugares que están bonitos y están cerca (…) Lo que tiene como misión es precisamente tener eventos de encuentros, tenemos el viñedo más cercano de Querétaro”, agregó Tete Jiménez, representante de Hacienda La Solariega.

Además de la participación especial de España en el evento, con reconocidas diversas etiquetas de vino, “El Festín” resaltará la gastronomía queretana al ofertar quesos y vinos de la región.

“Me encanta que podamos participar varios queseros en este evento, van a tener la oportunidad de ofrecer nuestros quesos, tenemos 10 premios internacionales ganados en Europa, vamos a llevar varios para que la gente lo pueda probar”, Martín López, representante de Quesos Rancho San José Maria.

El Festín tendrá lugar el día 15 de julio, comenzará sus actividades para el público a partir de las 14:00 horas, el evento termina hasta que el último comensal se retire.

El costo de acceso es de $1550 por persona, mismo que incluye una Copa Riedel para realizar degustación de 3 vinos españoles, el acceso para niños tendrá un descuento del 50%, además se contará con una zona infantil para ellos. Los boletos se encuentran disponibles a través de Eventbrite.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Querétaro recibirá la convención de coleccionismo vintage y cultura geek “Collectors Celebration”

0

Querétaro, Qro,. 05 de julio 2023.- Querétaro recibe la primera convención híbrida de coleccionismo vintage y cultura geek este mes de julio en el Centro de Congresos.

“Queremos presentar el concepto de una expo-evolución, está a diferencia de otras, es híbrida que tienen diferentes partes de anime, vintage (…) Quisimos fusionar, hacer un evento más familiar, Vamos a tener diversión para toda la familia”, David, organizador.

El evento contará con la presentación de bandas queretanas, así como concurso de cosplay, Kpop, dibujo, para ser partícipe deberán inscribirse previamente de acuerdo a las convocatorias publicadas en las redes del evento.

“Hacemos música, soundtrack de cine, caricaturas y anime, nuestra idea es justo volver a celebrar ese momento en que éramos niños” agregó un integrante de The Ost Band.

Asimismo, entre los invitados especiales se encuentran el maestro de doblaje Marcos Patiño, quien da voz a Ikki caballero de Fénix en la saga de Saint Seiya y voz de Magin Boo entre muchas otras, así como el cantante Oficial para Latinoamérica de la Saga Saint Seiya el maestro Mauren Mendo brindará un espectacular concierto.

Se tendrán a la venta dentro del evento paquetes VIP para obtener fotografías y/o autógrafos por parte de los invitados especiales. 

Entre los espectáculos destacan el Desfile Legión 501 con la presentación de múltiples personajes de la Saga Star Wars, para los más pequeños se presenta el Show Infantil Five Colors con los personajes más populares del momento.

Además, se exhibirán colecciones completas de diferentes series, películas y más.

El evento se compone de más de 70 expositores, el 50% de Querétaro y el resto de diferentes estados como Monterrey, Estado de México e internacionales provenientes de Florida.

Collectors Celebration se llevará a cabo los días 22 y 23 de julio en el Centro de Congresos Querétaro. 

El horario para el día sábado será de 11:00 a 21:00 horas y el día domingo de 10:00 a 20:30 horas. 

El costo de acceso será de $50 pesos para adultos, los boletos pueden adquirir a través de Arema.mx. Niños y adultos mayores al presentar su credencial entran gratis.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Conoce más acerca de las variedades del maíz nativo de Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 5 de julio de 2023.- Este jueves, en Galería Libertad se presentará una ponencia en torno al maíz nativo de Querétaro.

El maíz es uno de los granos alimenticios más antiguos, es una planta domesticada y altamente productiva que es completamente dependiente de los cuidados del agricultor.

En México se concentra el mayor número de variedades de maíz, semillas de blanco, azul, gordo, dulce, chiquito, bofo, vendeño, conejo, dulcillo del Noroeste, chapalote y amarillo, son solo algunas de las más de 60 variedades de maíces que forman parte de nuestra alimentación diaria.

La mayoría de los hogares mexicanos consumen diariamente el maíz, ya sea en tortillas de forma habitual o incluido en preparaciones tales como caldos en harina o incluso asado o al vapor.

En la ponencia llamada “Diversidad del maíz nativo del estado de Querétaro” a cargo de Rosalinda González Santos, se tendrá un reconocimiento de las diversas semillas que existen en la entidad.

La cita está programada para este jueves 6 de julio a las 18:00 horas en Galería Libertad, la entrada es gratuita.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este miércoles Palabras de Ida y Vuelta presentará el libro “Danza Vérmica”

0

Querétaro, Qro,. 05 de julio 2023.- Este miércoles se presenta una historia de horror sobrenatural de la literatura queretana en la Antigua Estación del Ferrocarril, cómo en cada ocasión Palabras de Ida y Vuelta trae una nueva propuesta literaria, ahora presenta el libro “La Danza Vérmica” de la autoría de Abiel Jiménez Delgado, que contiene una historia de horror sobrenatural.

Las páginas del escrito describen una larga sombra que se cierne sobre Querétaro, los entes abominables, susurran desde negros abismos, de regiones innominables, resurgen cultos prohibidos y antiguas maldiciones y las pesadillas engendran destinos que conducen a la locura o la muerte. 

Surgen cuestionamientos como ¿Qué secretos guarda el fanatismo de la ciudad levítica? ¿Qué peligros insondables acechan a la humanidad en los océanos cósmicos de más allá del espacio y el tiempo?.

El libro Danza Vérmica contiene cinco cuentos lovecraftianos ubicados en diferentes épocas de la historia de Querétaro.

El comentador del encuentro será Guillermo Iván López Domínguez, asiste y descubre las historias que se ocultan en cada página este miércoles 5 de julio a las 18:00 horas en la Antigua Estación del ferrocarril, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Llega el IV Festival de Canto Lírico a Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 5 de julio de 2023.- Siente la pasión del canto clásico en vivo en el “IV Festival de Canto Lírico” que se llevará a cabo del 8 al 16 de julio con el objetivo de fomentar el gusto por la música, en especial por la ópera.

El festival nace de la iniciativa de Fundación Arte Lírico, A. C. un grupo artístico conformado por un valioso equipo de artistas y creativos con la intención de generar y presentar conciertos y espectáculos multidisciplinarios.

Se reunirá el talento de 34 artistas locales y nacionales que se desenvolverán en la realización de conciertos, clases magistrales, un flashmob y una conferencia. Serán un total de cinco conciertos que componen el festival, dos de ellos gratuitos y el resto tendrán una cuota de recuperación.

“A la gente de Querétaro si le gusta la ópera (…) este festival nació en plena pandemia, en julio de 2020 hicimos nosotros el primer festival, el amor al arte se debe de fomentar desde la niñez”, Zaira Soria, soprano.

Su tercera edición realizada en 2022, fue desarrollada de manera híbrida con conciertos presenciales e individuales, con los que obtuvieron un público de aproximadamente 400 personas de forma física y cerca de 21 mil de manera online, en esta cuarta edición únicamente será de forma presencial.

“Nunca se va a comparar escuchar un cantante de ópera que estarlo viendo una pantalla, ahora que se puede yo creo que no tiene precio poder disfrutarlo de tú a tú”, agregó Zaira Soria.

El Concierto Inaugural lleva por nombre “Niños cantantes de la Fundación Arte Lírico”, tendrá lugar el día sábado 8 de julio a las 18:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz del CEART, tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos.

Además, como un evento gratuito se tendrá la única presentación de “Flashmob ¡Opera!… ¿en la calle?”, se llevará a cabo en Antea LifeStyle Center el día domingo 9 de julio a las 17:00 horas.

“Es un espectáculo muy lindo, es muy emotivo, es muy emocionante y al final les dices ¿ves como si te gusta la ópera?”, compartió.

El programa completo se encuentra disponible en las redes de la Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro. Los accesos para los conciertos con costo pueden adquirirse a través de la boletera Eventbrite.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Ya viene la Feria de Huimilpan 2023!

0

Querétaro, Qro, 5 de julio  de 2023.- Del viernes 7 al lunes 10 de julio se llevará a cabo las festividades por el 494 aniversario de la fundación de Huimilpan en el que se planea tener una asistencia de más de 12 mil personas con eventos culturales y deportivos.

“Creo que es muy importante que Huimilpan empiece a florecer de manera diferente, donde los niños y las mujeres sientan una identidad, 494 años se dicen fácil, necesitamos motivar a nuestros ciudadanos a que cada vez se sientan con mayor identidad”, afirmó el alcalde Juan Guzmán.

“La presidencia municipal ha programado un amplio calendario de actividades cívico, culturales y deportivas, habrá exposiciones de artesanía y talento local, charreada y jaripeo, van a ser cuatro días de celebración”, confirmó Saúl Ugalde secretario particular del ayauntamiento.

El arranque se dará el viernes 7 de julio con un desfile inaugural en la comunidad de La Ceja a las 9:00 de la mañana, seguida de una charreada en el lienzo de la feria a las 11:00 de la mañana, el sábado 8 de julio se tendrá una rodada por Huimilpan, así como la apertura del pabellón artesanal en el jardín principal de la cabecera municipal a partir de las 10:00 y un tradicional palo encebado a las 13:00 horas en el lienzo de la presidencia.

El domingo se tendrá una exhibición de autos desde las 10:00 de la mañana en la calle Reforma en el centro de Huimilpan, posteriormente una función de lucha libre a la 1:30 de la tarde en el jardín de los enamorados, así como una premiación de la exhibición de autos a las 14:00 horas, para cerrar este día con un baile del grupo Buitres y el conjunto Andaluz a las 8:00 de la noche en el recinto ferial de Huimilpan.

David Alcántara / ADN Informativo

¡Los Cafres regresan en noviembre a Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 5 de julio de 2023.- Con sus sonidos inigualables, Los Cafres regresa a Querétaro en noviembre.

Originaria de argentina, la banda Los Cafres fue formada en 1987, reconocida como la primera en cantar roots reggae en español. La agrupación compuesta en gran parte por músicos que se desempeñaban en otras bandas, su formación fue relativamente inestable y sus shows, esporádicos.

Fue en 1994 el momento en que la banda grabó su primer álbum llamado “Frecuencia Cafre”, este álbum no solamente marcó un quiebre en la historia del reggae argentino, además fue el primer disco de reggae roots en castellano del que se tenga registro a nivel mundial.

Han participado en compilados como “Tributo a Bob Marley” en 2004, “Vos sabés como te esperaba. Tributo a Los Fabulosos Cadillacs” en 2009, “HEMP! Tributo reggae a The Beatles vol. II” en el año 2013 y “Klub. Los Auténticos Reggaementes” en 2017.

Entre sus temas más populares se encuentran “Si el amor se cae”, “Bastará”, “De mi mente”, “Sigo caminando”, “Momento”, “Suena la alarma”, “La maraña”, entre muchos más.

Tras anunciar algunas fechas por México, hace unos días revelaron su actual gira llegará a Querétaro el día 17 de noviembre en el Teatro Metropolitano. Los boletos ya se encuentran disponibles a través de Arema.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Natanael Cano llegará a Querétaro con su “Tumbado Tour México 2023”

0

Querétaro, Qro,. 04 de julio 2023.- Reconocido por ser de los pioneros en llevar este género al mundo. Nathanahel Ruben Cano Monge, más conocido como Natanael Cano, es originario de Sonora, donde creció familiarizado con los clásicos corridos mexicanos y comenzó a hacer música desde los 10 años de edad.

Mientras cursaba la preparatoria, tomó la decisión de dejar sus estudios para perseguir su carrera musical y se mudó a Estados Unidos.

Su carrera comenzó en 2018 con la disquera independiente Five Music, con la que lanzó un par de sencillos, pero fue hasta 2019 cuando lanzó su primer álbum de estudio llamado “Todo es Diferente” con la disquera La R Records.

Al lanzar su tema “El Drip” con la compañía Rancho Humilde lo llevo a despegar con su primer éxito reconocido en listas de los tops musicales.

Actualmente, Natanael Cano es reconocido por ser de los nombres que llevo a reconocer los “Corridos Tumbados” como un género que conquista al mundo.

Sus temas más populares son “Amor Tumbado”, “Porte exuberante”, “Pacas verdes”, “Arriba” y por su puesto el que lo llevo a la fama “El drip”.

Natanael anunció su “Tumbado Tour México 2023” con el que realizar un recorrido por gran parte del país.

Entre las ciudades confirmadas se encuentran Oaxaca, Mérida, Aguascalientes, Toluca, Cancún, Tampoco, Irapuato, Durango, Querétaro y más.

La preventa tumbada será el día 10 de julio, para la cual se debe realizar un registro previo en el enlace mailchi.mp/musicvibe/natanaelregistro.

MariLú Meza/Sociales 3.0