Home Blog Page 35

BODYSUIT Tattoo Fest convierte espaldas MDF en lienzos artísticos

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- En el marco de la segunda edición del ‘BODYSUIT Tattoo Fest’, se inauguró una colección interdisciplinaria basada en la plataforma de una espalda.

Con la participación de más de 30 artistas, el Centro de Arte Emergente alberga una exposición que reúne la visión de creadores provenientes de distintas disciplinas artísticas.

Julio Alto y Guillermo Muñoz, tatuadores y organizadores del evento, explicaron el concepto detrás de esta muestra que actualmente decora la galería del recinto.

“Quisimos compilar artistas de muchas técnicas: hay artistas plásticos, grabadores, escultores, ilustradores, tatuadores… Queríamos juntar muchas visiones diferentes en una espalda tatuada”, comentaron.

Durante la inauguración se presentaron más de 30 piezas, con la participación de más de 35 artistas. Cabe destacar que seis obras fueron realizadas sobre espaldas reales, las cuales estuvieron en exhibición únicamente durante la apertura de la colección.

Cada una de las espaldas expuestas fue elaborada en MDF con la forma anatómica de una espalda, sirviendo como lienzo para los artistas.

“Queremos que nos den su visión de cómo verían un tatuaje en una espalda completa”, agregaron los organizadores. La colección estará disponible durante todo el mes de junio en la Galería del Centro de Arte Emergente.

Marilú Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Abre CECEQ espacio para la Lengua de Señas Mexicana

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- El Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morin” invita a la conmemoración por el 20 aniversario del ‘Día Nacional de la Lengua de Señas’.

El evento denominado ‘Uniendo Señas’ es un trabajo en conjunto del Gómez Morin y ENTRELACE con dos días de celebración; el día 10 de junio, únicamente será un espacio para que diferentes instituciones educativas participen en busca de sensibilizar a las infancias.

“Reconociendo la Lengua de Señas Mexicana como parte de nuestro Patrimonio Cultural de México, queremos que este sea un espacio de encuentro para todos, que sea un espacio de aprendizaje, de diálogo, entre personas sordas y oyentes” expuso Sandy Muñoz López, directora de biblioteca del CECEQ, en representación de la directora general Ana Eugenia Patiño.

Por otro lado, el día sábado 14 de junio se tendrá un evento abierto al público donde se realizarán diferentes talleres, muestras artísticas como danza, pintura, concursos, conferencias y un bazar con productos elaboradores por personas sordas y oyentes.

“Para que puedan tener una nueva perspectiva (…) va a ser un día de convivencia para que puedan visibilizar la lengua de señas”, compartió a través de la Lengua de Señas, María del Pilar, Lider sorda en Entrelace.

Acude el día sábado 14 de junio en un horario de 10:00 a 17:00 horas, habrá actividades en los diferentes espacios del Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morin”, es un evento para todas las edades.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Acércate al DIF Corregidora para unirte al programa de equinoterapia gratuita

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- Corregidora invita a participar en el programa ‘Cabalgando Sueños’, con Equinoterapia Gratuita para personas con diversas capacidades.

El DIF Municipal de Corregidora invita a la comunidad a conocer su programa de equinoterapia gratuita, una alternativa terapéutica que ha demostrado generar importantes beneficios en el desarrollo físico, emocional y social de las personas con discapacidad.

Esta iniciativa está dirigida a niñas, niños, adolescentes y adultos con condiciones como parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down, trastornos del desarrollo, TDAH, entre otras. El programa cuenta con caballos especialmente entrenados y un equipo de profesionales comprometidos en brindar atención segura y personalizada.

La equinoterapia no solo mejora el equilibrio, la coordinación y el tono muscular, sino que también fortalece la autoestima y promueve la inclusión social.

¿Te interesa participar o conocer más? Comunicate a los Teléfonos: 442 235 4724 ext. 4001 y 4002 o dirígete a la dirección: Calle Pedro Urtiaga #86, El Pueblito en el Municipio de Corregidora.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Emite SECULT la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil “Los colores de la libertad”

0

Querétaro, Qro., 2 de junio de 2025.- En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió la convocatoria para participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil “Los colores de la libertad”, dirigida a niñas, niños y adolescentes de 7 a 17 años que viven en Querétaro.

Los dibujos participantes deberán reflejar cómo pueden protegerse los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, especialmente para prevenir o poner fin al trabajo infantil en todas su formas; las y los interesados podrán inscribirse en alguna de las tres categorías del certamen: 6 a 9 años, 10 a 14 y 15 a 17.

Además, los dibujos se elaborarán en una cartulina de tamaño máximo de 40 por 30 centímetros o en papel bond de color blanco tamaño carta; la técnica de dibujo será libre y podrán utilizarse lápices de colores, técnicas en blanco y negro, crayolas, plumones con base de agua, gises, grafito, acuarela y pintura acrílica, entre otros.

De acuerdo con la convocatoria, no participarán dibujos o ilustraciones realizados por computadora, tabletas, celulares, con inteligencia artificial o cualquier otro medio digital; los ganadores de cada una de las categorías recibirán un paquete profesional de dibujo

Las niñas, niños y adolescentes podrán acudir al taller de dibujo que se impartirá de forma gratuita los días 4 y 6 de junio de 16:00 a 18:00 horas en la Biblioteca Pública Querétaro 2000.

El plazo para registro cierra el próximo día 15 y los resultados se publicarán el viernes 27 de junio en las redes sociales y en la página web de la SECULT, donde también pueden consultarse los pormenores de la convocatoria; para aclarar dudas está disponible la dirección de correo electrónico [email protected]

Redacción ADN Informativo

Llega a Querétaro el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez para fusionar su talento con la Filarmónica del estado

0

Querétaro, Qro., 2 de junio de 2025.- Este miércoles 4 de junio el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez será escenario de una fusión única entre la majestuosidad de la música sinfónica y el alma vibrante del mariachi, cuando a las 20:00 horas se presenten el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y la Orqueta Filarmónica del Estado de Querétaro, bajo la dirección del maestro Mark Kadin.

La velada promete convertirse en una experiencia inolvidable y un recorrido por los grandes temas de la gran tradición de la música mexicana, interpretados por profesionales que ejecutan las melodías con gran pasión, orgullo y emoción.  

El Mariachi 2000 de Cutberto Pérez es una agrupación emblemática de la música tradicional mexicana, fundada el 27 de octubre de 1980 en la Plaza de Garibaldi por el músico chihuahuense Cutberto Pérez. Desde sus inicios, el grupo se destacó por el sonido distintivo de la trompeta de su fundador, quien imprimió un estilo único a sus interpretaciones.

El profesionalismo y calidad interpretativa de los integrantes del conjunto les permitió consolidarse rápidamente como referentes del género y por ello han llevado su música a países como España, Portugal, Alemania, Cuba, las Bahamas y Reino Unido.

Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra la participación con la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, además de que han acompañado a artistas nacionales e internacionales como Lola Beltrán, Lucha Villa, Chavela Vargas, Bronco, Grupo Elefante, Juan Gabriel, Gloria Estefan, Joaquín Sabina y Plácido Domingo, entre otros.

El programa para el próximo miércoles incluye una treintena de piezas, entre ellas Qué bonita es mi tierra, La Negra, La Bikina, Guadalajara, Ay Jalisco no te rajes, Niño perdido, A la luz de los Cocuyos, Si nos dejan, La Charreada, Mi Ciudad, El Mariachi y México lindo y querido.

Los boletos para el concierto están a la venta en  https://filarmonicadequeretaro.pagatusboletos.com/venta/es/entradas-musica-mariachi-sinfonico-2000-de-cutberto-perez y en los puntos físicos: Asociación Médica dentro del Hospital Ángeles de Querétaro, de 9:00 a 17:00 horas, y Manuel Altamirano norte, número 18, en el Centro Histórico de la capital queretana, de 9:00 a 15:00 horas.

Redacción ADN Informativo

¡Hola, junio! Reiníciate, recárgate y arranca con todo

0

Querétaro, Qro., 1 de junio de 2025.- ¡Bienvenido, junio! Tips para arrancar el mes con toda la actitud. Ha comenzado junio y, aunque no lo parezca, ¡ya vamos a la mitad del año! Es el momento ideal para hacer un reset, recargar energía y enfocarte en lo que viene. Si necesitas un empujoncito, aquí te dejamos algunos tips para empezar el mes con el pie derecho:

1. Checa tus metas

¿Recuerdas lo que te propusiste en enero? Dale una repasada a esa lista de propósitos. ¿Ya lograste algo? ¿Qué sigue pendiente? Haz ajustes sin presión, pero con intención. Aún estás a tiempo.

2. Organiza tu calendario

Entre el cierre de clases, vacaciones y lluvias, este mes puede pasar volando. Anota fechas importantes, activa recordatorios y no dejes que nada se te escape.

3. Prioriza lo crucial

Haz una lista rápida de tus pendientes y marca lo que sí o sí debes cumplir este mes. No intentes hacerlo todo. Lo importante es avanzar, aunque sea paso a paso.

4. Reinventa tus hábitos

¿Quieres levantarte más temprano? ¿Tomar más agua? ¿Moverte más? Junio es un gran mes para comenzar nuevos hábitos. El clima puede ser un reto, ¡pero no una excusa!

5. Cuida tu salud mental

No todo es trabajo o escuela. Regálate tiempo para ti: ve una peli, escucha música, sal a caminar o simplemente descansa sin culpa. El descanso también cuenta como productividad.

6. Adáptate al clima

En México ya se siente el calor… y las lluvias. Prepara tu paraguas, ajusta tus outfits y entra en modo temporada: cómodo, fresco y preparado.

Tip final:

Junio es una oportunidad para empezar de nuevo, sin drama, sin prisa, pero con ganas. ¡Haz que este mes cuente!

Marilú Meza / Sociales 3.0

Este domingo, disfruta un recorrido sonoro desde Venezuela hasta México en el Centro de las Artes

0

Querétaro, Qro., 1 de junio de 2025.- ¿Listo para sentir el pulso de México y el mundo en una sola noche? Este domingo disfruta “De lo Clásico al Huapango”, un viaje musical sin fronteras.

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Querétaro A.C. presenta un concierto que celebra la riqueza de las cuerdas académicas y las fusiona con el alma del folclor latinoamericano.

El programa ofrece un recorrido vibrante que inicia con la energía de Fuga con pajarillo, del compositor venezolano Aldemaro Romero, seguido del Concertino para guitarra y orquesta de cuerdas del mexicano Rubén Noble, interpretado por el guitarrista José Ramos, solista invitado originario de Mazatlán.

La travesía continúa con la evocadora Suite Mexicana Op. 105 de Emmanuel Arias y Luna, y culmina con la emblemática obra Huapango de José Pablo Moncayo, considerada un himno del folclor nacional.

Esta exquisita propuesta sonora se llevará a cabo este domingo 1° de junio a las 17:30 horas en el Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro. Las entradas pueden adquirirse a través de Eventbrite.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Este domingo, ‘Campanadas de medianoche’ cierra ciclo dedicado a Orson Welles

0

Querétaro, Qro., 1 de junio de 2025.- Este domingo finaliza el ciclo “Orson Welles en cuatro filmes” con Campanadas de medianoche, considerada el logro supremo en la carrera del legendario cineasta.

Estrenada en 1965 como una coproducción entre España, Suiza y Francia, esta película representa la culminación de la fascinación de Welles por Sir John Falstaff, personaje shakespeariano que aquí se convierte en el centro de la historia.

Falstaff —leal, cómico y trágico— es interpretado por el propio Welles, con una mezcla de torpeza imponente y ternura melancólica. La película entrelaza pasajes de Ricardo II, Enrique IV, Enrique V y Las alegres comadres de Windsor para construir una narrativa compleja y profundamente emotiva.

Visualmente poderosa y narrativamente audaz, Campanadas de medianoche contiene una secuencia de batalla que rivaliza con lo mejor del cine de Welles y confirma su genio para reinterpretar a Shakespeare en clave cinematográfica.

El ciclo culmina este domingo 1 de junio con dos funciones, a las 17:00 y 20:00 horas, en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre. La obra está clasificada como B.

Marilú Meza / Sociales 3.0

“Necropsia a un corazón”, 13 esculturas que laten en el Centro de las Artes

0

Querétaro, Qro., 1 de junio de 2025.- A todos se nos ha roto el corazón inevitablemente, una, dos o mil veces… Visita la exposición “Necropsia a un corazón” en el Centro de las Artes de Querétaro.

En el marco del proyecto “Cardiomancia” del artista Ricardo Villalobos, se presentan 13 piezas escultóricas que evocan 13 corazones, creadas con materiales mixtos, en las que plasma con fuerza y sensibilidad el dolor propio y el de otros.

Con un corazón valiente, sensible y sobreviviente, el artista se atreve a tocar lo más hondo del sufrimiento: mira de frente una realidad innegable y la transforma en arte para compartirla con sabiduría y generosidad en cada pieza.

Cada uno de estos corazones está acompañado de una historia. Un ejemplo es el corazón “Diez”, cuya inscripción revela el momento en que se rompió: “Con la franqueza que la caracterizaba, me confesó que se había enamorado de él. Que me dejaría lo antes posible”, se lee.

Conoce las distintas historias contenidas en cada una de las piezas de «Necropsia a un corazón» en el Centro de las Artes de Querétaro. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 18 de junio.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Hello Kitty llega este sábado al Gómez Morin

0

Querétaro, Qro., 31 de mayo de 2025.- El Gómez Morin es sede de “Cultura Pop y Diversión con Kitty”, un evento lleno de nostalgia y diversión para toda la familia.

Pensado para los fanáticos de todas las edades de la gatita más famosa del mundo, Hello Kitty, el Ágora Central se ha transformado en un espacio donde el color rosa es el gran protagonista.

Con su característico moño rojo y su mensaje de amistad, los asistentes podrán adquirir una gran variedad de artículos que capturan la esencia y ternura del personaje.

Desde cubiertos, ropa, accesorios, joyería, peluches y sombrillas, hasta artículos de papelería, abanicos, objetos de almacenamiento, bolsas, comestibles ¡y mucho más!

Además, Hello Kitty no viene sola, la acompañan otros personajes que continúan en tendencia. Encontrarás productos inspirados en capibaras, Labubus, Ternurines, Stitch, entre otros favoritos del público.

El evento es por este sábado 31 de mayo, en el Ágora Central del CECEQ. La entrada es gratuita.

Marilu Meza / Sociales 3.0