Home Blog Page 34

Sabor y buen vino ofrecerá el tercer festival de haciendas y Viñedos

0
foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro, Querétaro. 4 de Junio de 2025.- El ‘Tercer Festival de Haciendas y Viñedos’ en El Marqués tendrá sede en Hacienda Atongo con un día de diversión, sabor y buen vino este sábado 14 de junio.

La Asociación de Hacienda y Viñedos de El Marqués, está compuesta por 14 socios, 9 viñedos,5 haciendas y 1 quesería. Actualmente, se tienen 90 hectáreas de uva plantada, su producción es de 220 mil botellas en 90 etiquetas, únicamente en el municipio de El Marqués.

Por tercera ocasión se tendrá un reconocimiento a estos espacios que son ricos en cuanto a amenidades, producción y sabor local, “Este festival es itinerante, cada año lo vamos cambiando de sede de los mismos socios” explicó Jaime Bernardo Niembro, Presidente de la Asociación.

La recepción será a partir de las 13:00 horas con un recibimiento principalmente destacado por la naturaleza que existe en la sede, “A las 2:30 de la tarde tendremos la primera exhibición ecuestre que será en este patio que le llaman manantiales y durante todo el festival tendremos música que estará amenizando” agregó Jaime Niembro.

Destacan el evento como un ambiente familiar, por ello se ha pensado en las infancias con actividades recreativas desde el show del Mago Gamini, pintacaritas, granjita y más. Entre otras actividades, a las 17:00 horas se tendrá la bendición de las cosechas acompañada del Grupo Aztlán, posteriormente se tendrá música con un saxofonista, marimba y un grupo versátil.

El costo de acceso para adultos incluye una copa conmemorativa con vino de productores presentes. Se realizará la identificación de mayores de edad con la que se otorgará un brazalete distintivo.

Finalmente, este evento marca una etapa significativa para el estado en cuanto a materia vinícola, “Da la pauta y el banderazo para una de las temporadas más importantes que nosotros tenemos desde el punto de vista turístico en el estado que es la temporada de vendimias con un producto que tenemos que es la Ruta del Arte, Queso y Vino” señaló Rodrigo Ibarra Lozano, director de promoción turista estatal en representación de la Secretaria de Turismo Adriana Vega Vázquez Mellado.

El festival se llevará a cabo el día sábado 14 de junio en Hacienda Atongo. Los boletos estarán a la venta en haciendasyvinedos.com.mx

Marilú Meza / Sociales 3.0

Reflexiones de un cronista urbano revive la cultura pop queretana

0

Querétaro, Qro., 4 de junio de 2025.- La obra Reflexiones de un cronista urbano. Un viaje por la música, la cultura pop y nuestro pasado retrata la vida cotidiana y cultural de Querétaro desde una mirada íntima y nostálgica.

El autor nos transporta a las décadas de los 60, 70, 80 y 90, utilizando la música y los espacios urbanos como vehículos para revivir emociones, anécdotas y momentos que marcaron a toda una generación.

A través de referencias a bandas icónicas como The Cure o Depeche Mode, y de lugares emblemáticos como la Secundaria 3 o el Qiu Disco Club, Álvarez Huerta construye una geografía emocional cargada de recuerdos colectivos.

Más allá del registro histórico, el libro se convierte en una exploración profunda de los sentimientos e ideales que definieron a quienes crecieron en esa época. Cada canción mencionada es una puerta a la introspección, y cada rincón de la ciudad adquiere un significado más allá de lo físico.

Como parte del programa Tomo la Palabra, este homenaje a la memoria compartida se presentará el jueves 5 de junio a las 18:00 horas en el Coro Bajo del CEART. La entrada es gratuita.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Regresa “Seis de Copas” a Querétaro en agosto

0

Querétaro, QRo., 4 de junio de 2025.- Transformado en un fenómeno de acompañamiento emocional y entretenimiento en México, el pódcast Seis de Copas llega a Querétaro con su gira “La Séptima Copa”.

El proyecto nació de la amistad y complicidad entre seis mujeres mexicanas: Marisol de la Fuente (Hola Sunshine), Fernanda Martín, Diana Wong, María Bolio, Mónica Makaco y Priscila Arias (La Fatshionista). 

El pódcast conformado por seis mujeres con voz propia y perspectivas diversas, ha logrado conectar profundamente con una audiencia cargada de historias sinceras, humor sin filtros y reflexiones sobre lo cotidiano. 

Todas ellas son creadoras de contenido, activistas, comunicadoras y artistas que decidieron convertir sus conversaciones íntimas en un espacio público de confianza para otras mujeres.

Desde su lanzamiento, han abordado temas como salud mental, amor propio, amistad, duelos, relaciones familiares, trabajo y feminismo. En cada episodio, el tono es directo, pero empático, serio pero con humor, y siempre con una perspectiva honesta.

El título de la gira “La Séptima Copa” hace alusión a su audiencia: aunque el pódcast es creado por seis mujeres, el público es considerado la “séptima” voz en la mesa, aquella que escucha, acompaña y también comparte.

La gira arrancó en mayo de 2025, las anfitrionas llevan su dinámica de pódcast al escenario, con relatos, confesiones, risas compartidas y actividades interactivas con el público donde las asistentes se reconocen en los relatos de otras mujeres.

Querétaro se convertirá en “La Séptima Copa” el día 15 de agosto en el Teatro Metropolitano. Adquiere tus entradas a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

Tolimán llega al CEART con raíces, sabores y tradiciones

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- El Centro de las Artes de Querétaro (CEART) abrirá sus puertas a la cultura, tradiciones y sabores de Tolimán este 6 de junio, de 10:00 a 19:00 horas, con la primera edición de la muestra cultural “Mi Pueblo” (Ma Hnini, en hñöhñö), en una jornada de reencuentro con las raíces, la identidad y los saberes ancestrales de ese municipio.

El programa contempla actividades diversas como la ceremonia de permiso a los cuatro vientos, la mesa de diálogo “Las manos del saber”, la presentación de la muñeca Botsi, la actuación del Coro en lengua otomí y danzas tradicionales, así como una plática sobre el traje de diario otomí y una ceremonia de armonización con plantas y elementos rituales.

También se impartirán talleres sobre elaboración y producción de tortillas de maíz de colores, rollos de guayaba, fajillas con telar de cintura y jabones artesanales. Además, habrá un temazcal instalado en el CEART los días 5, 6 y 7 de junio.

Durante la muestra cultural Mi Pueblo, las y los asistentes podrán apreciar y adquirir artesanías, comida típica, dulces, pan artesanal y productos de medicina tradicional, entre otros.

El CEART se ubica en José María Arteaga #89, en el Centro Histórico de Querétaro. La entrada es libre a todas las actividades, excepto el temazcal, que tiene un costo de recuperación.

Redacción / Sociales 3.0

Secretaría de Cultura y Tradiciones en Corregidora realizará Taller de Sellos para Tortilla para celebrar nuestras raíces

0
foto: Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro, Querétaro. 3 de Junio de 2025.- La Secretaría de Cultura y Tradiciones en Corregidora invita a formar parte del “Taller de Sellos para Tortilla”, una experiencia que celebra nuestras raíces y promueve la creatividad a través de las tradiciones populares. 

Los sellos para tortilla son piezas talladas, generalmente en madera, que se utilizan para estampar diseños sobre las tortillas antes de cocinarlas. Estos diseños pueden representar elementos de la naturaleza, figuras geométricas, símbolos religiosos o motivos culturales propios de cada región.

Utilizarlos no solo embellece un alimento cotidiano, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y preserva el conocimiento tradicional. Esta actividad busca rescatar una costumbre ancestral que combina arte, identidad y sabor.

Está pensado para personas de todas las edades y no requiere experiencia previa. Es una excelente oportunidad para aprender una técnica artesanal, convivir con otras personas interesadas en la cultura local y crear tu propio sello.

El taller se realizará todos los martes del mes de junio en el Museo Comunitario Severiano Hernández en un horario de 18:00 a 20:00 horas. Es una actividad gratuita.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Este martes, no te pierdas El Ceniciento en el Portal del Diezmo de San Juan del Río

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- Este martes no te pierdas la proyección de “El Ceniciento” en San Juan del Río, última película del ciclo en reconocimiento al actor, cantante y comediante Germán Valdés ‘Tin Tan’.

Dirigida por Gilberto Martínez Solares, “El Ceniciento” (1952) es una comedia clásica del cine mexicano que narra la historia de Valentín, un joven chamula que llega a la Ciudad de México para hospedarse con sus paisanos Marcelo y Sirenia, padres de una numerosa familia de marimberos.

Al principio, Marcelo recibe con gusto a Valentín, pero al descubrir su pobreza, lo rechaza. El joven es entonces contratado como sirviente y sometido a duras condiciones; sin embargo, con la ayuda del pícaro Andrés, su suerte da un giro inesperado.

Este filme ofrece una mirada divertida y crítica a la desigualdad y la solidaridad, desde el humor característico de la época de oro del cine mexicano.

La proyección se llevará a cabo este martes 3 de junio a las 18:00 horas en el Portal del Diezmo, en San Juan del Río. La entrada es libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0

BODYSUIT Tattoo Fest convierte espaldas MDF en lienzos artísticos

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- En el marco de la segunda edición del ‘BODYSUIT Tattoo Fest’, se inauguró una colección interdisciplinaria basada en la plataforma de una espalda.

Con la participación de más de 30 artistas, el Centro de Arte Emergente alberga una exposición que reúne la visión de creadores provenientes de distintas disciplinas artísticas.

Julio Alto y Guillermo Muñoz, tatuadores y organizadores del evento, explicaron el concepto detrás de esta muestra que actualmente decora la galería del recinto.

“Quisimos compilar artistas de muchas técnicas: hay artistas plásticos, grabadores, escultores, ilustradores, tatuadores… Queríamos juntar muchas visiones diferentes en una espalda tatuada”, comentaron.

Durante la inauguración se presentaron más de 30 piezas, con la participación de más de 35 artistas. Cabe destacar que seis obras fueron realizadas sobre espaldas reales, las cuales estuvieron en exhibición únicamente durante la apertura de la colección.

Cada una de las espaldas expuestas fue elaborada en MDF con la forma anatómica de una espalda, sirviendo como lienzo para los artistas.

“Queremos que nos den su visión de cómo verían un tatuaje en una espalda completa”, agregaron los organizadores. La colección estará disponible durante todo el mes de junio en la Galería del Centro de Arte Emergente.

Marilú Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | Abre CECEQ espacio para la Lengua de Señas Mexicana

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- El Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morin” invita a la conmemoración por el 20 aniversario del ‘Día Nacional de la Lengua de Señas’.

El evento denominado ‘Uniendo Señas’ es un trabajo en conjunto del Gómez Morin y ENTRELACE con dos días de celebración; el día 10 de junio, únicamente será un espacio para que diferentes instituciones educativas participen en busca de sensibilizar a las infancias.

“Reconociendo la Lengua de Señas Mexicana como parte de nuestro Patrimonio Cultural de México, queremos que este sea un espacio de encuentro para todos, que sea un espacio de aprendizaje, de diálogo, entre personas sordas y oyentes” expuso Sandy Muñoz López, directora de biblioteca del CECEQ, en representación de la directora general Ana Eugenia Patiño.

Por otro lado, el día sábado 14 de junio se tendrá un evento abierto al público donde se realizarán diferentes talleres, muestras artísticas como danza, pintura, concursos, conferencias y un bazar con productos elaboradores por personas sordas y oyentes.

“Para que puedan tener una nueva perspectiva (…) va a ser un día de convivencia para que puedan visibilizar la lengua de señas”, compartió a través de la Lengua de Señas, María del Pilar, Lider sorda en Entrelace.

Acude el día sábado 14 de junio en un horario de 10:00 a 17:00 horas, habrá actividades en los diferentes espacios del Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morin”, es un evento para todas las edades.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Acércate al DIF Corregidora para unirte al programa de equinoterapia gratuita

0

Querétaro, Qro., 3 de junio de 2025.- Corregidora invita a participar en el programa ‘Cabalgando Sueños’, con Equinoterapia Gratuita para personas con diversas capacidades.

El DIF Municipal de Corregidora invita a la comunidad a conocer su programa de equinoterapia gratuita, una alternativa terapéutica que ha demostrado generar importantes beneficios en el desarrollo físico, emocional y social de las personas con discapacidad.

Esta iniciativa está dirigida a niñas, niños, adolescentes y adultos con condiciones como parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down, trastornos del desarrollo, TDAH, entre otras. El programa cuenta con caballos especialmente entrenados y un equipo de profesionales comprometidos en brindar atención segura y personalizada.

La equinoterapia no solo mejora el equilibrio, la coordinación y el tono muscular, sino que también fortalece la autoestima y promueve la inclusión social.

¿Te interesa participar o conocer más? Comunicate a los Teléfonos: 442 235 4724 ext. 4001 y 4002 o dirígete a la dirección: Calle Pedro Urtiaga #86, El Pueblito en el Municipio de Corregidora.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Emite SECULT la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil “Los colores de la libertad”

0

Querétaro, Qro., 2 de junio de 2025.- En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió la convocatoria para participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil “Los colores de la libertad”, dirigida a niñas, niños y adolescentes de 7 a 17 años que viven en Querétaro.

Los dibujos participantes deberán reflejar cómo pueden protegerse los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, especialmente para prevenir o poner fin al trabajo infantil en todas su formas; las y los interesados podrán inscribirse en alguna de las tres categorías del certamen: 6 a 9 años, 10 a 14 y 15 a 17.

Además, los dibujos se elaborarán en una cartulina de tamaño máximo de 40 por 30 centímetros o en papel bond de color blanco tamaño carta; la técnica de dibujo será libre y podrán utilizarse lápices de colores, técnicas en blanco y negro, crayolas, plumones con base de agua, gises, grafito, acuarela y pintura acrílica, entre otros.

De acuerdo con la convocatoria, no participarán dibujos o ilustraciones realizados por computadora, tabletas, celulares, con inteligencia artificial o cualquier otro medio digital; los ganadores de cada una de las categorías recibirán un paquete profesional de dibujo

Las niñas, niños y adolescentes podrán acudir al taller de dibujo que se impartirá de forma gratuita los días 4 y 6 de junio de 16:00 a 18:00 horas en la Biblioteca Pública Querétaro 2000.

El plazo para registro cierra el próximo día 15 y los resultados se publicarán el viernes 27 de junio en las redes sociales y en la página web de la SECULT, donde también pueden consultarse los pormenores de la convocatoria; para aclarar dudas está disponible la dirección de correo electrónico [email protected]

Redacción ADN Informativo