Home Blog Page 373

¿Te gustan las galletas de animalitos? ¡Están de fiesta!

0

Querétaro, Qro., 18 de abril de 2023.- Seguramente en tu bolsa de dulces encontrabas estas peculiares y deliciosas galletas. Este día en México se celebra el “Día de las galletas de animalitos” que han formado parte de la infancia de los mexicanos.

Las galletas con formas de animales tienen un sabor dulce, usualmente se consumen en fiestas infantiles e incluso se suelen encontrar en los aguinaldos de las posadas.

Estas galletas tienen una historia, se conoce que surgieron en el siglo XIX en Inglaterra. Posteriormente, a finales del mismo siglo llegaron a Estados Unidos, donde fueron exitosamente aceptadas por los consumidores.

En 1902, la empresa National Biscuit Company lanzó las Barum’s Animals, unas galletas que tenían la forma de diferentes animales como elefantes, osos, leones, entre otros, que eran transportados en un tren. 

La llegada de las galletas a México fue de la mano de la fábrica Lance Hermanos, conocida como Tres Estrellas, con el paso del tiempo la fábrica que se inclinaba por la elaboración de pastas y harina empezó a producir una nueva línea de galletas y así fue como se comenzaron a hornear las galletas de animalitos en México. 

Como cada año el 18 de abril se conmemora el “Día de las galletas de animalitos” al día de hoy este alimento forma parte de las familias mexicanas, son 53 tipos diferentes de figuras las que forman ese zoológico.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Pinal de Amoles contará con un mirador de cristal

0

Querétaro, Qro., 18 de abril de 2023.- En poco más de un mes y medio se contará con un mirador de cristal en el municipio de Pinal de Amoles, generando nuevos espacios para el turismo en la localidad, confirmó Lorenzo Pérez, director de Turismo Municipal.

“La idea es transformar el Mirador de la Peña de la Guacamaya en el Mirador Campestre que está justamente atrás de la Puerta del Cielo, este mirador anteriormente tenía una estructura de madera, la idea es hacer una plataforma de cristal con acero reforzado, los trabajos van bien avanzados, la idea es que se fortalezca esta parte del turismo, la primera es fortalecer los sitios que tienen poca afluencia para desahogar aquellos que tienen una derrama de visitantes muy grande”, destacó.

Para este trabajo se están invirtiendo 860 mil pesos de recursos provenientes de la Secretaría de Turismo del Estado, las labores ya se encuentran realizándose y se estima que en un lapso no mayor a mes y medio, puede estar concluido y operando para su inauguración por parte de las autoridades.

“En este momento se están haciendo los barrenos y se está metiendo varilla de una pulgada de grueso a más de dos metros de profundidad esto garantiza que haya una seguridad en el sitio, el mirador va a ser de acero y cristal, lo que más tarde es el cristal como es cristal templado, es muy resistente, en un mes y medio se estará inaugurando”, manifestó.

Dicha atracción estará asentada en un terreno propiedad de un particular, se espera que genere un nuevo punto turístico para atraer más visitantes al municipio de Pinal de Amoles.

“Afortunadamente tenemos muchos sitios, cerca de la zona está otro mirador también el mirador de elegido Tejamanil, el campamento Derramadero en Bucareli, que aparte de los amaneceres y atardeceres ofrecen atracciones como gotcha, tirolesas y otras opciones de diversión”, finalizó.

David Alcántara/ADN Informativo

Habrá Congreso Internacional de Arquitectura en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 18 de abril de 2023.- Este martes se presentó el “Congreso Internacional De Arquitectura” que tendrá lugar del 19 al 21 de abril en el Teatro de la Ciudad con la participación de 13 ponentes de talla internacional.

“Estamos realizando un evento que no tiene precedentes, es decir, el único evento de este tipo comparables son los que suceden en la Ciudad de México (…) Los ponentes que tenemos en este congreso son de verdad de una talla muy grande a nivel internacional y tenemos el gusto de tenerlos aquí en Querétaro”, explicó el arquitecto Alfonso Garduño.

Se invitó a despachos de arquitectos que cuentan con una trayectoria de gran calidad de proyectos, aunque no tiene una temática en concreto, se abordarán temas como lo es vivienda y proyectos de espacios culturales. 

Los ponentes compartirán sus conocimientos a lo largo del congreso, algunos de ellos son Lina Ghotmeh de París, Adamo-Fiden de Buenos Aires, MMX de CDMX, Sebastián Mariscal desde Boston, Barozzi Veiga de Barcelona, entre otros que expondrán sus opiniones y trayectorias en la ciudad.

“Gracias por invitarnos, es mi primera vez aquí en México (…) nos gustaba la idea de compartir y entonces somos nosotros una parte de nuestro trabajo” agregó el Arquitecto Emiliano Roia.

En los conversatorios tendrán la oportunidad de participar los visitantes de otros países, estados y locales, para esta actividad deberán registrarse con anticipación debido al limitado cupo.

“Aquí la arquitectura es muy variada y rica en estilos y épocas, la ciudad cuenta con un importante patrimonio arquitectónico tanto como colonial como contemporáneo, que refleja su historia y su desarrollo” agregó la Secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera.

Asimismo, la Secretaria de Cultura compartió que de acuerdo al INEGI, el número de empleos en el sector de la construcción en Querétaro aumento en los últimos años, de 26 mil en 2010 a más de 61 mil 500 en 2021, la cifra creció 136 por ciento en los últimos 11 años.

En el mismo periodo, el valor de la producción de la construcción pasó de 6 mil 418 millones de pesos a 28 mil 073 millones de pesos, lo que representa un incremento del 337 por ciento de acuerdo a los datos muestran del sector de la construcción en Querétaro.

La ciudad se ha convertido en un valioso Centro Cultural Turístico, en gran parte a su patrimonio arquitectónico y su riqueza cultural, por ello es sede del “Congreso Internacional De Arquitectura”.

Se debe realizar un registro previo, así como la compra de boletos a través del portal www.ciaqueretaro.com

MariLu Meza/Sociales 3.0

Disfruta de “Entre giros y zapateados” este sábado

0

Querétaro, Qro,. 18 de abril de 2023.- Este sábado sé parte de la 1ª Edición del Festival de Danza en Querétaro con una función de gala al aire libre.

La danza folklórica se le conoce a toda aquella manifestación y expresión artística que representa las creencias, las costumbres, la cultura y las tradiciones de una región o un país en específico a través de diversos ritmos. 

Por ello, Escena México Compañía de Danza invita a conocer las muestras de folklore de los estados invitados: Hidalgo “Ballet Folklórico Tlemaco” y Oaxaca con “Cielo Mixteco” de la Casa de Cultura Mtro. Antonio Martínez Corro. 

La muestra lleva por nombre “Entre Giro y Zapateados” tendrá una función de gala en espacios al aire libre para que suene la tarima en todo su esplendor.

El zapateado es parte de Querétaro, asiste el próximo sábado 22 de abril a las 16:00 horas en Plaza de Armas o a las 18:00 horas se presenta en el Centro de las Artes de Querétaro.

MariLU Meza/Sociales 3.0

Se llevará a cabo la Feria del Libro Infantil en el Museo de la Ciudad de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 17 de abril 2023.- Con motivo del vigésimo aniversario de la Biblioteca Infantil del Museo de la Ciudad de Querétaro, los días 22 y 23 de abril se llevará a cabo la Feria del Libro Infantil, con actividades como conciertos, cuentacuentos, talleres, exposiciones, presentaciones de libros y cineclub, entre otros.

La encargada de la biblioteca, Azucena Germán, comentó que la Feria se efectuará en dos fechas significativas: el día 22, que es el Día de la Tierra, donde los eventos estarán orientados a hablar de la naturaleza; y el 23, que se celebra el Día del Libro.

Agregó que el primer día se iniciará con la actividad familiar La Cueva del Dragón; posteriormente se inaugurarán dos exposiciones, una sobre insectos, de Trinidad Olarte, y “El gato y el pepino”, del ilustrador Sens, así como una charla naturalista, a cargo del divulgador científico Alex Ramírez.

También se impartirá un taller de pintura de aves, por parte de Sara Almanza; la actividad familiar de marionetas “El mundo de Raymond”; un taller sobre insectos polinizadores; la charla sobre el libro “El tigre sin rayas”; un concierto del músico y compositor Armand; un taller de robótica, y cuentacuentos.

El domingo 22 habrá cineclub, posteriormente el concierto “El flautista de Hamelin”; la presentación del libro “El Sombrero de Victoria”, de Marcia Trejo; el taller “Exlibris”; habrá también lectura de cuentos de niños escritores; cuentacuentos “Mujeres de palabras”, y el taller “Ingeniería de papel”, por parte de Sergio Zepeda.

Azucena Germán agregó que a la Feria acudirán editoriales como Antioquía, el Fondo de Cultura Económica y la librería Gandhi, entre otras.

Todas las actividades serán de acceso libre y se llevarán a cabo en el Museo de la Ciudad, que se ubica en la calle Vicente Guerrero norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro; la cartelera completa puede consultarse en las redes sociales del museo y de la Secretaría de Cultura.

Redacción Sociales 3.0

Anuncia OFEQ concierto de apertura de la segunda temporada 2023

0

Querétaro, Qro., 17 de abril de 2023.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá este miércoles 19 de abril su concierto de apertura de la segunda temporada 2023, a las 20:00 horas, en el Teatro Metropolitano, bajo la dirección del maestro Sergio Sierra Moncayo.

En esta ocasión la OFEQ interpretará Má Vlast (Mi Patria), conjunto de poemas sinfónicos del compositor checo Bedrich Smetana, y la Sinfonía número 3 Renana, en Mi bemol mayor, del francés de origen germano-luxemburgués Robert Schumann.

Para este concierto el director huésped será el maestro Sergio Sierra Moncayo, originario de la Ciudad de México, licenciado en piano con mención honorífica por la Escuela Nacional de Música de la UNAM, en donde fue alumno de Ninowska Fernández-Britto.

Sierra Moncayo ha tomado clases maestras y cursos de dirección orquestal con maestros de la talla de Enrique Diemecke, Fernando Lozano, José Luis Castillo, Enrique Bátiz, Lanfranco Marcelletti, Michael Jinbo, Tito Muñoz y Kenneth Kiesler, entre otros.

Ha dirigido a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México, Brooklyn String Orchestra, The Waterville Valley Music Center Orchestra y la Orquesta Filarmónca de la UNAM, entre las más importantes.

El Teatro Metropolitano se ubica en Paseo de las Artes, número 1531, en el complejo del Querétaro Centro de Congresos; los boletos para el concierto de este miércoles están disponibles en la página https://filarmonicadequeretaro.pagatusboletos.com/venta/es/19-abr-23 .

Redacción ADN Informativo

Querétaro tendrá planetario de talla internacional: SECTUR

0

Querétaro, Qro., 17 de abril de 2023.- La secretaria de turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, dio a conocer que próximamente se inaugurará en Querétaro un planetario de talla mundial, en el que se prevé contar con estándares internacionales, además de la tecnología más avanzada para el estudio y observación de estrellas.

“Se va a hacer en el Centro Cultural Manuel Gómez Morin, estamos trabajando toda la parte de la infraestructura, la investigación, lo que se va a contar con tecnología. Los talleres que van a salir de este planetario y sobre todo que será el eje rector para todos los demás municipios que ya tienen un planetario.”

Y es que a decir de la funcionaria, hay municipios en donde se hacen eventos sobre avistamiento de estrellas, y con este nuevo planetario se podrá hacer una conexión de manera nacional e internacional por los altos estándares que se aplicarán en el nuevo planetario.

“Todas estás conferencias internacionales y todo este turismo que es otro estilo de consumir el destino, y que no se nos ocurría pero próximamente se dará más información de lo que va a contener este planetario”, detalló.

Fabiola Mendoza/Sociales 3.0

Irrumpe viento Festival de Comunidades Extranjeras y culmina con 50 mil asistentes 

0

Querétaro, Qro., 16 de abril de 2023.- Con la irrupción de fuertes ráfagas de viento, culminó el Festival de Comunidades Extranjeras 2023, celebrado en el Querétaro Centro de Congresos (QCC) desde el pasado jueves 13 de abril. 

La secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, informó que el evento tuvo la asistencia de más de 50 mil personas durante los cuatro días de desarrollo. 

“Esta décimoquinta edición del Festival de Comunidades Extranjeras, se desarrolló con mucho orden y alegría, ha sido un festival muy exitoso, tenemos el conteo de más de 50 mil asistentes en estos cuatro días”, refirió.  

La funcionaria refirió que el 15 por ciento de las y los asistentes eran personas foráneas, de distintas partes de la República Mexicana, y se calculó una derrama económica de aproximadamente 30 millones de pesos. 

“Nosotros lo único que recaudamos como Municipio fueron los 30 pesos de la entrada (…) Lo demás se queda en los expositores, pero para ellos no todo es ganancia, porque para venir tienen que invertir”, expresó. 

En este sentido, se calcula una entrada de más de 1.5 millones de pesos para el Municipio de Querétaro contra 7.5 millones que éste invirtió para desarrollar el festival, según lo anunciado por la secretaria. 

Cabe señalar que por instrucciones de Protección Civil se tuvo que suspender el programa del escenario principal, del cual quedó pendiente la clausura oficial del evento, así como la presentación de tres países: Venezuela, Irlanda y Cuba.  

Asimismo, durante los cuatro días de festival se registraron incidentes menores como el extravío de personas que finalmente encontraron a sus familias gracias a las autoridades y personal del festival, añadió Iturbe Rosas. 

ADN Informativo/Sociales 3.0

No te pierdas “FRONTERA-BORDER” en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 14 de abril de 2023.- Últimas semanas para visitar “FRONTERA-BORDER” del artista plástico Gustavo Monroy en el Museo de la Ciudad de Querétaro.

Gustavo Monroy es miembro del Sistema Nacional de creadores de arte, el pasado mes de marzo presentó una exposición donde explora el espacio fronterizo como un limbo geográfico donde el territorio se pierde en circunstancias de identidades confusas.

Este lugar incandescente de la frontera norte de México y sus vivencias biográficas en ella, complementa y explica durante su impresionante muestra pictórica a la que llamó “FRONTERA-BORDER”.

Gustavo expone en su obra el mundo violento que se vive, donde miles de personas se exponen al migrar en todo el mundo con la esperanza de encontrar una mejor calidad de vida.

La exposición se encuentra disponible en las Salas 13,14,15 y 16 del Museo de la Ciudad de Querétaro. Visítala de martes a domingo en un horario de 11:00 a 19:00 horas, disponible hasta el día 14 de mayo, la entrada es libre.

Redacción/Sociales 3.0

Ritual y Galería Escénica se presentarán en el CEART Querétaro

0

Querétaro, Qro., 16 de abril de 2023.- Como parte del programa del Día Internacional de la Danza se presenta un Ritual Escénico y una Galería, de nombre “Tierra/Earth”, en el Centro de las Artes de Querétaro.

El Ritual Escénico, dirigido por Ricardo Rubio, es una performática compuesta por 7 acciones, rodeadas de poemas-objeto, que crean una instalación, para albergar el antiguo ritual de preparación para fertilizar la tierra.

Tiene como base física la experiencia sensorial de “zapatear” (el acto de golpear una superficie con pies descalzos o con zapatos). Al hacer un ritual, nuestros antepasados sanan el conflicto entre la energía masculina, en contacto con la energía femenina.

La Galería Escénica por Marién Luévano es un trabajo donde se podrá conectar con los instintos primarios de Marién que enfrenta a lo largo de 4 horas a sus impulsos despojados de narrativas, conecta desde la entraña a través de acciones performáticas que generan paisajes de las relaciones profundas y complejas que tenemos con la Tierra.

El Ritual Escénico se presenta el sábado 22 de abril a las 19:00 horas en la Galería Principal. Mientras que en la Galería Escénica tendrá lugar el domingo 23 de abril, a partir de las 15:00 horas, en la Galería Principal; ambas actividades son de entrada libre.

Marilú Meza/ADN Informativo