Home Blog Page 4

¿Eres DJ? Gana 25 mil pesos y conviértete en el telonero de Mariana Bo en su concierto con la OFEQ

0

Querétro, Qro., 18 de agosto.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió la convocatoria para seleccionar al o la DJ que se encargará de abrir el concierto que la DJ Mariana Bo y la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerán el 18 de septiembre próximo en el Teatro Metropolitano de la capital de la entidad.

El llamado está dirigido a DJs y artistas de música electrónica mujeres y hombres originarios o radicados en Querétaro, quienes pueden presentar propuestas individuales o en dúo.

Además de participar como telonero del concierto, lo que contribuirá a la proyección de su talento musical y fortalecerá la escena electrónica y cultural local, el o la ganadora recibirá un apoyo económico de 25 mil pesos.

El tiempo de participación del proyecto ganador en el concierto será de 20 a 30 minutos; la propuesta seleccionada deberá ajustarse al horario de pruebas de sonido y montaje del evento y no se permitirá el uso de lenguaje o contenido ofensivo durante la presentación.

La convocatoria establece que las personas que se postulen serán tratadas en todo momento con respeto; no se demeritará el trabajo de las, los y les artistas y por ningún motivo serán discriminadas por razón de identidad y expresión de género, raza, origen u orientación sexual.

Criterios de selección

  • Demostrar calidad técnica y creatividad musical
  • Presencia escénica, originalidad y propuesta artística
  • Compatibilidad con el concepto del evento (música electrónica, fusión, apertura cultural),
  • Experiencia en escenarios en vivo
  • Estar inscritos en el Registro Artístico Queretano

(https://boggy-cycle-db7.notion.site/1a0e1e30045280508e8cd53b0a94684e).

  • El periodo de inscripción vence el 31 de agosto.
  • Las propuestas se recibirán en la liga https://forms.gle/7ZgvGyczhyADrB5e9
  • Los resultados se publicarán el 11 de septiembre en las redes y página oficial de la SECULT.

Pueden consultarse los pormenores de la convocatoria en la página oficial de la SECULT.

Redacción/ADN Informativo

“Frankenstein” de Guillermo del Toro ya tiene fecha de estreno en Netflix

0

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.- Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro, ya tiene fecha de estreno en Netflix y en cines, así lo dio a conocer la plataforma de streaming. Guillermo del Toro, adaptó la clásica novela de Mary Shelley, cuyo personaje principal es el doctor Víctor Frankenstein.

El filme se estrenará el 7 de noviembre en su plataforma de streaming, y en cines seleccionados el 23 de octubre del 2025.

¿De qué va la trama?

Víctor Frankenstein es un científico brillante, pero arrogante, que, en su idea de desafiar los límites de la naturaleza, buscará dar vida a una criatura, por medio de un experimento. Este experimento monstruoso, llevará a Víctor Frankenstein y a la criatura a la perdición.

¿Quiénes son los actores y actrices de la película Frankenstein de Guillermo del Toro?

Víctor Frankenstein: Oscar Isaac
La criatura: Jacob Elordi.
Elizabeth Lavenza: Mia Goth.
El resto del elenco de Frankenstein, está compuesto por: Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, con Charles Dance y Christoph Waltz.

“Esto ha sido, para mí, la culminación de un viaje que ha ocupado gran parte de mi vida”, dijo Guillermo del Toro en la presentación de Frankenstein en junio del 2025 en TUDUM de Netflix.

“La primera vez que leí Frankenstein de Mary Shelley, como niño, y vi la adaptación de 1931 de Boris Karloff, se convirtió en una especie de religión para mí. Los monstruos se han convertido en parte de mi sistema de creencias.”

Desde hace mucho, Guillermo del Toro ha soñado con el clásico de Mary Shelley, y le tomó décadas adaptar la novela de Frankenstein.

Durante este viaje, el director mexicano ha filmado películas que le han permitido acercarse a la naturaleza de las criaturas y los monstruos, como Pinocho y Hellboy.

“Explorando la relación entre la humanidad y los monstruos, creador y creación, padre e hijos, son los temas que han consumido mis historias una y otra vez”, dijo Guillermo del Toro en junio.

*Con Información de EXCÉLSIOR

¡El festival que es lo mismo, pero más barato: Simifest, regresa!

0

Querétaro, QRo., 18 de agosto de 2025.- Después del rotundo éxito de su primera edición, que reunió a más de 15 mil personas en el Parque Bicentenario, el Simi Fest está de regreso. Este evento, que se impregnó en nuestra cultura rápidamente y se convirtió en uno de nuestros favoritos, ahora se muda a un nuevo espacio para su segunda edición: el Autódromo Hermanos Rodríguez. ¡Prepárense para vivir una gran experiencia el próximo 29 de noviembre!

¡Este el line up de la segunda edición!:

EMPIRE OF THE SUN, LEON BRIDGES, CALONCHO, MARIBOU STATE, RHYE, ROOSEVELT, DARIUS, DRAMA, LEWIS OFMAN, SIMPSON AHUEVO, LIFE ON PLANETS, GO GOLDEN JUNK, ROMOO, RUBIO, ROSAS, MATIAS Y DANIELA  

Para el Simi Fest, se ha reunido un line up excepcional. Prepárate para el viaje visual y sonoro del increíble proyecto australiano Empire Of The Sun, la voz aterciopelada de Leon Bridges te hará sentir como en un concierto de los años 60. El flow relajado y tropical de Caloncho es la vibra perfecta para el festival. Si buscas una atmósfera hipnótica con toques de electrónica, Maribou State es la opción. La sensualidad y el soul de Rhye te envolverán en una atmósfera íntima. Roosevelt te hará bailar con su synth pop lleno de color. El deep house melódico de Darius es un viaje sonoro que no te querrás perder. DRAMA te seducirá con su electropop lleno de sentimientos. El funk y la electrónica vintage de Lewis Ofman es una fiesta retro perfecta. El ingenio lírico y el hip hop de Simpson Ahuevo te recordará que la música del barrio representa. El soul y la electrónica de Life On Planets pondrán la fiesta sónica a tope. La energía de Go Golden Junk, el house de ROMOO y la vibra indie pop de Rubio y el talento musical de Rosas, Matias y Daniela completarán un cartel que promete ser épico.

· Admisión General:

o Permite el acceso a todas las áreas generales del festival, donde podrás disfrutar de todas las presentaciones en los diferentes escenarios.

· Beneficios del Preferente BBVA:

o Baños premium  o Acceso a terraza (No incluye alimentos y bebidas)

o Oferta gastronómica diferenciada a zona general

o Zona de recarga para celulares

o Photo opportunity exclusivos  

· Beneficios del VIP:

o Acceso diferenciado en corte de boleto  

o Zona Premium cerca del escenario  

o Giveaway (Playera oficial del evento y Dr. Simi conmemorativo)

o Guardarropa  

o Baños premium

o Acceso a terraza (No incluye alimentos y bebidas)

o Oferta gastronómica diferenciada a zona general

o Zona de recarga para celulares

o Photo opportunity exclusivos

Una vibra única que regresa más grande que nunca

La primera edición del Simi Fest se catapultó como una experiencia única y diferente, creando un ambiente relajado y fraterno entre todos los asistentes, y un line up que deslumbró al público. En esta nueva entrega, la vibra será la misma, pero la fiesta mucho más grande. Queremos que esa energía se sienta en nuestra nueva casa, el Autódromo Hermanos Rodríguez, con un cartel que creará la atmósfera ideal para un día completo de música, experiencias, comida, bebidas y mucho más.

Un festival con causa

Con una iniciativa única, el Simi Fest se transforma en una experiencia con causa: cada asistente será una bomba de vida. Por ello, con la compra de tu boleto estarás ayudando a que este festival reforeste nuestras áreas verdes; de esta manera, cada uno de nosotros se convertirá en un árbol, contribuyendo a la salud de nuestro planeta.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de la segunda edición de este festival inolvidable. ¡Asegura tus boletos para el 29 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez y ven a disfrutar de un día lleno de música, diversión y la mejor vibra! ¡Estamos seguros que será una experiencia que te encantará!

Redacción Sociales 3.0

¿Hip Hop por la Paz? ¿Qué es y de qué se trata?

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2025. La Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (SECULT), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), en coordinación con la organización Red VIRAL y al Colectivo Bendito Estilo, emitieron la convocatoria del proyecto Hip Hop por la Paz, iniciativa que busca romper estigmas y propone una forma distinta de ver y escuchar a quienes históricamente han sido invisibilizados.

Se trata de una estrategia que convoca a artistas urbanos y personas privadas de la libertad de todo el país a crear canciones originales con un mensaje de paz, por lo que está dirigida principalmente a jóvenes en contextos de exclusión o riesgo, pero también a colectivos barriales, artistas consolidados, docentes, promotores culturales y a toda persona que crea en el poder del arte como respuesta frente a la violencia, aseguró la titular de la SECULT, Ana Paola López Birlain.

“Hablar de paz no es solo hablar de la ausencia de violencia; hablar de paz es hablar de dignidad, de oportunidades, de identidad y de comunidad, porque la paz es motor de desarrollo en cualquier trinchera, y desde la cultura esta visión cobra aún mayor fuerza, porque en cada expresión artística sembramos una semilla que fortalece el entorno, el tejido social y aleja a nuestras niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo”, afirmó.

En rueda de prensa, dijo que Hip Hop por la Paz es un proyecto nacional que reconoce en el arte urbano un poderoso lenguaje de expresión y que conecta directamente con la niñez y la juventud, que les da voz, que canaliza emociones y que abre caminos para construir mejores entornos.

Añadió que el proyecto tiene también una vertiente profundamente humana, pues llega a los centros penitenciarios, donde el arte se convierte en un puente de reinserción, autoestima y resiliencia, lo que demuestra que el arte no excluye, sino que une y dignifica.

En su momento, la directora de Red VIRAL, Eunice Rendón, comentó que las letras y composiciones enviadas hasta ahora por juventudes de distintas regiones reflejan sentimientos, preocupaciones e historias de violencia, pero también transmiten esperanza, pues plantean cambios, enseñanzas y estrategias de construcción de paz nacidas de su propia experiencia y de su deseo de transformar la realidad.

Señaló que la convocatoria de Hip Hop por la Paz estará abierta hasta el 1 de octubre para las y los jóvenes y artistas de todo el país que quieran sumar su talento a la causa colectiva; se puede participar de forma individual o como parte de un colectivo, crew o agrupación local, y se busca reunir en cada estado un equipo diverso que combine distintas disciplinas del hip hop: rap, producción musical, producción audiovisual y grafiti.

Sobre la dinámica del concurso, Rendón mencionó que cada entidad podrá conformar uno o varios equipos creativos que desarrollarán una producción musical, audiovisual y gráfica con contenido social, que será presentada en eventos estatales y luego recopilada en un libro nacional colectivo. La convocatoria puede consultarse en las redes sociales de Red VIRAL, del colectivo Bendito Estilo y de la SECULT.

Agregó que el 21 de septiembre se realizará una Marcha por la Paz en cada entidad, donde las juventudes ocuparán el espacio público con arte y mensajes colectivos, y el proceso culminará en noviembre, con el encuentro nacional “Cypher por la Paz” en la Ciudad de México, donde representantes de todas las regiones compartirán sus creaciones en un evento emblemático.

Redacción ADN Informativo

¡Queretablues vuelve a mostrar su poderío!

0

Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2025.- El Festival QUERETABLUES bajó el telón este domingo con una jornada final que dejó huella en los amantes del género en el Jardín del Arte.

El ambiente se encendió al caer la tarde con el poder escénico de Bluesósceles, banda queretana que mostró por qué el blues local merece más reflectores. La energía continuó con La Rumorosa, para fusionar sensibilidad y fuerza en cada nota.

Desde tierras michoacanas, JC Cortés subió al escenario con una presencia arrolladora. Su estilo crudo y honesto buscó conectar de inmediato con el público que se movió al sonar de sus instrumentos.

La escena queretana vuelve a brillar con El Callejón Blues Band, un sonido pulido y contundente, ideal para una tarde de cielos abiertos y guitarras al rojo vivo. Cerró la noche Guillermo Briceño, directamente desde la CDMX, con un repertorio lleno de lirismo y elegancia. 

QUERETABLUES no solo reúne a grandes músicos, también reafirma que Querétaro se posiciona como un punto clave para el blues en México. El público que disfruta del espacio responde alegre, la música fluye y el espíritu del blues se queda en el aire.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Festival de las rosas, todo un éxito en El Órganal, SJR

0

San Juan del Río, Qro., 17 de agosto de 2025.- Este domingo se llevó a cabo el primer Festival de las Rosas en la comunidad de El Órganal, en el municipio de San Juan del Río, superando las expectativas de asistencia. Los expositores presentaron una gran variedad de rosas ideales para todo tipo de eventos. Este evento forma parte del programa “Festivaleando”. 

Desde muy temprano, familias enteras se dieron cita en la comunidad, que las recibió con entusiasmo y alegría. Durante la jornada, se mostraron diversas variedades de rosas, así como diferentes arreglos florales elaborados con esta bella flor.

El gobierno municipal colocó toldos para los floricultores y expositores gastronómicos. También se dispusieron mesas y sillas para que las familias pudieran disfrutar cómodamente de los distintos platillos ofrecidos.

En esta edición se invitó al municipio de Amealco de Bonfil, cuyos representantes participaron con una muestra de las tradicionales muñecas Lele, además de una exposición gastronómica y de dulces típicos, con el objetivo de dar a conocer más sobre este bello Pueblo Mágico.

La secretaria de Desarrollo Económico e Integral, María Guadalupe Gómez Rodríguez, fue la encargada de inaugurar el evento. Durante su intervención, destacó el creciente interés de las comunidades en sumarse al programa Festivaleando, el cual busca resaltar lo mejor de cada localidad. Expresó su deseo de que más comunidades se integren a esta iniciativa en futuras ediciones.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

Desde Francia a Querétaro, conoce la historia de “La Reina Margot” en nuevo ciclo de cine

0

Querétaro, Qro., 17 de agosto de 2025.- Este domingo la Cineteca Rosalío Solano inaugura el ciclo dedicado al cine francés de los 90 con “La Reina Margot”.

Este nuevo ciclo, enmarca una década reconocida por su fuerza narrativa, su exploración de los conflictos humanos y su renovación estética. Para inaugurar esta retrospectiva, se proyectará “La Reina Margot”, cinta dirigida por Patrice Chéreau.

Basada en la novela de Alexandre Dumas, la película transporta al espectador a la Francia del siglo XVI. Margarita de Valois, conocida como Margot, es forzada a casarse con Enrique de Borbón como parte de una estrategia política que busca reconciliar a católicos y hugonotes.

Lo que debía ser un símbolo de paz se convierte en el detonante de una de las matanzas más sangrientas de la historia francesa: la Noche de San Bartolomé. La Reina Margot combina el drama histórico con una mirada profunda a los mecanismos del poder, las lealtades familiares y la violencia religiosa.

La cinta destaca por la intensidad de sus actuaciones y una narrativa que no evita los aspectos más oscuros del periodo. La función tendrá lugar este domingo 17 de agosto a las 17:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍAS | Familias se reúnen para vivir la magia de Studio Ghibli en la Alameda Hidalgo

0

Querétaro, Qro., 17 de agosto de 2025.- El espíritu de Studio Ghibli encantó Querétaro con un concierto al aire libre, un domingo lleno de magia, nostalgia y música en uno de sus espacios más icónicos de la capital.

La Alameda Hidalgo se transformó en un escenario de fantasía con el concierto gratuito inspirado en el universo de Studio Ghibli, presentado por la agrupación I-KINTET.

Desde antes del mediodía, familias, fans del anime y amantes de la música instrumental comenzaron a llegar para tomar su lugar en uno de los pasillos de la Alameda, se creó un ambiente que parecía sacado de una de las películas del famoso estudio japonés.

Los integrantes del quinteto no solo compartieron su talento, también conectaron con el público desde lo emocional. Previo a la presentación se explicó el origen de su nombre con un mensaje profundo.

“Que valora la vida misma”, significado de su nombre, y añadió, “Quisimos tomar esa palabra y adaptarla a nosotros que somos un quintento”.

Durante el evento, la música llevó a los asistentes a través de escenas inolvidables de películas como “Mi vecino Totoro”, “El viaje de Chihiro”, “Kiki entregas a domicilio”, “Nausicaä del valle del viento” y “Ponyo en el acantilado”. Cada pieza despertó sonrisas y recuerdos entre el público.

Asimismo, la agrupación compartió su sentir sobre el lugar y la atmósfera: “Nos hemos presentado en varios foros y este foro la verdad es, pues prácticamente muy al estilo Ghibli porque está al aire libre rodeado de árboles (…) estamos aquí para celebrarlo y regalarles a ustedes esta música maravillosa que disfrutamos muchísimo”.

La propuesta de I-KINTET no solo fue un homenaje musical, también se convirtió en un regalo emocional para quienes crecieron con las historias de Ghibli o las han descubierto recientemente. 

En un mundo cada vez más acelerado, la tarde en la Alameda fue un recordatorio de que, como en las películas del estudio japonés, lo sencillo también puede ser profundamente bello.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Rock DI, banda sanjuanenses que desafía los estereotipos, presente en Tequisquiapan este domingo

0

Querétaro, Qro., 17 de agosto de 2025.- La agrupación queretana Rock DI se presentará este domingo en el marco de las festividades en honor a Santa María de la Asunción, en Tequisquiapan. 

La banda, originaria de San Juan del Río, se ha consolidado como una propuesta innovadora y socialmente relevante dentro del panorama del rock nacional, compuesta por músicos con y sin discapacidad.

Rock DI ha desafiado estereotipos y abierto nuevos espacios para la inclusión. En sus filas participan jóvenes con síndrome de Down, Asperger, discapacidad auditiva e intelectual, quienes comparten una misma pasión: la música.

Con presentaciones en escenarios locales e internacionales, la agrupación ha llevado un mensaje claro: el arte no distingue condiciones ni limita talentos. Su propuesta demuestra que la inclusión no solo es posible, sino necesaria en todos los ámbitos, especialmente en la cultura.

Como forma de expresión y puente hacia la empatía, la presentación de Rock DI se realizará este domingo 17 de agosto a las 17:00 horas en el Jardín Principal de Tequisquiapan.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | ¡Celebra y encuentros! Xönthe se revela como una vendimia con alma en Colón

0

Querétaro, Qro., 16 de agosto de 2025.- Xönthe se afirma como una vendimia con alma. El municipio de Colón cultiva mucho más que vino, cultiva encuentros.

La Plaza Soriano se despide de su primer día de vendimia con la alegría todavía encendida. El Festival Xönthe, en su edición 2025, abrió con fuerza y confirmó que Colón sabe celebrar su identidad con orgullo, sabor y talento local.

Desde las primeras horas, los visitantes recorrieron los pasillos del festival entre copas de vino, quesos artesanales, música en vivo y expresiones que nacen de la tierra. El público respondió al llamado del tradicional pisado de uvas, que volvió a reunir a familias completas alrededor del lugar.

Las catas ofrecieron una muestra del carácter del vino queretano, mientras que las paellas, la miel, salsas, los productos de la región y el corredor artesanal completaron una jornada rica en todos los sentidos. El arte vitivinícola, representado en instalaciones, talleres y exposiciones, mostró el lado más creativo de esta vendimia.

Previo al acto protocolario, el mariachi preparó al público con temas como “Mujeres divinas” o “No llega el olvido”. Una vez la noche cubrió la plaza, el presidente municipal Gaspar Trueba compartió lo siguiente:

“Aquí la tradición vitivinícola se une con la hospitalidad de nuestra gente, con la creatividad de nuestros artesanos y con la calidad de nuestra gastronomía. Todo lo que hoy disfrutamos tiene detrás un gran trabajo y la pasión de muchas mujeres y hombres que creen en Colón y que lo hacen crecer día con día. Cada copa de vino, cada queso, cada pieza artesanal, cada experiencia lleva consigo una historia”, dijo.

El último acto de la noche estuvo encabezado por Los Ángeles Azules, quienes, entre cumbia y sabor, cerraron la jornada con un concierto que llenó la plaza y puso a bailar a miles con sus famosos temas, entre ellos “Listón de tu pelo”, “Amor a primera vista”, “17 años” y más, además de contar con interpretación en Lengua de Señas Mexicana para la inclusión de la comunidad sorda.

El festival aún no termina. El día domingo 17 de agosto, Xönthe presentará más catas, pisado de uvas, actividades infantiles como el taller de borreguitos de lana, presentaciones artísticas y la esperada final del concurso de paella.

El ambiente familiar seguirá en pie, acompañado por música regional, arte en vivo y sabores que hablan de Colón. El programa cerrará con una última jornada dedicada a quienes buscan una experiencia cercana y auténtica.

MariLu Meza/Sociales 3.0