Home Blog Page 3

¡Asociación ALE te invita al show de stand up de Sofia Niño de Rivera!

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2025. Con una trayectoria que ha consolidado a Sofía Niño de Rivera como una de las voces más influyentes del stand up en México, la función promete una noche de muchas risas, ahora con un propósito solidario: impulsar la labor de Asociación ALE en beneficio de pacientes y sus familias.

“Con este evento invitamos a la ciudadanía a reír y, al mismo tiempo, a sumar a una causa que cambia vidas. Lo recaudado fortalecerá nuestros programas de apoyo en salud para personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo iniciativas como nuestro Banco de Medicamentos, campaña de cirugías de cataratas gratuitas, apoyo y acompañamiento en los trasplantes, así como acciones de sensibilización sobre la donación de órganos y tejidos”, informó Adriana Castro de Alverde, Presidenta Fundadora de Asociación ALE.

Asociación ALE invita a la presentación de la standupera Sofía Niño de Rivera, el jueves 16 de octubre a las 9 de la noche, a beneficio de los pacientes de escasos recursos con insuficiencia renal. El evento se realizará en el Teatro Metropolitano de Querétaro y los boletos ya están a la venta en E-ticket y en sus diferentes puntos de venta, como Tacos El Pata sucursal Jurica y sucursal Constituyentes; en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Galerías Querétaro, Hacienda El Salitre, Plaza Boulevares y Sanborns de Plaza Victoria.

Si deseas donar, o saber más información puedes entrar a la siguiente página www.asociacionale.org

Redacción Sociales 3.0

ENTREVISTA | Entre aplausos, memorias y esfuerzo, David Larible, considerado el mejor payaso del mundo, demuestra que el circo sigue más vivo que nunca

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2025. En entrevista para ‘Desde la Una’, David Larible, considerado por muchos como “el mejor payaso del mundo”, rechaza con firmeza ese título, ya que para él, el payaso es un artista completo y no puede medirse con etiquetas. 

“En el arte no hay ‘el mejor’ ¿Quién puede decir si es mejor Dalí, Picasso o Monet?”, cuestiona. Explica que a diferencia del deporte, en el arte todo depende del gusto del público.

Con más de cinco décadas de trayectoria, afirma que nunca dejó de trabajar porque teme perder el ritmo del escenario, “Si me quedo un año sin presentarme, el día que regrese el público va a estar un año en avance de mí. Me voy a quedar atrás”, señala. Este compromiso con su público lo ha mantenido vigente y cercano a cada nueva generación.

Desde su infancia, Larible comprendió que el oficio del payaso exige entrega total. Su padre, trapecista y malabarista, lo motivó a tomar en serio la profesión, “Me mandó a una escuela de danza clásica durante cuatro años, a una escuela de música, yo soy barítono. Me preparó porque entendió que no era un capricho de niño”, relata.

El circo tiene un poder único: une generaciones, “Veo tres generaciones sentadas ahí y los tres se ríen en el mismo momento con la misma cosa. Eso no pasa en ningún otro lado”, asegura. Este fenómeno lo llena de satisfacción, porque confirma que el circo aún tiene alma.

En su visión, el gran reto actual no es hacer reír, sino convencer a las personas de asistir al circo, “Una vez que están ahí, están encantados. Anoche había un grupo de jóvenes de 17 o 18 años, y vi cómo cambiaban sus expresiones. Empezaron como ‘vamos a ver’ y terminaron de pie”, cuenta.

Después de la pandemia, notó un cambio profundo en el público. “Antes te decían ‘buenísimo’. Ahora vienen y te dicen ‘gracias’. Y si lo piensas, es una gran diferencia”, reflexiona. Defiende el arte en vivo como una experiencia irreemplazable.

“El artista tiene un alma. El teléfono no la tiene. El tablet no la tiene. Si logramos que la gente entienda eso, los vamos a convencer de que asistir a espectáculos en vivo es parte de nuestra cultura, un país sin cultura es un país sin futuro”, afirma.

También celebra que el Circo de las Estrellas apueste por el talento humano. “No usan personajes de la tele ni botargas. Todo es humano, fruto de sacrificio, ensayo y mucho amor”, reconoce. Asegura que, como en toda vocación, la pasión es fundamental,“Si no amas el circo, mejor vete a hacer otra cosa”.

Su vínculo con este proyecto va más allá de lo profesional. Guarda una promesa hecha años atrás a Eva Fuentes Gasca, madre de los actuales productores del circo. “Un día me dijo: ‘Vamos a tener un circo bonito, grande. Vas a trabajar con nosotros’. Y le prometí que sí. Estoy cumpliendo mi promesa porque soy hombre de palabra”, confiesa.

David Larible se presenta en Querétaro como parte del elenco estelar del Circo de las Estrellas. El circo se encuentra instalado en Prolongación Bernardo Quintana, junto a Plaza Patio Querétaro. Aunque Larible se despedirá al finalizar esta semana, la temporada circense continuará algunas semanas más en la ciudad.

Marilú Meza / Sociales 3.0

San Juan del Río participó en el “Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial” en Zacatecas

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2025. Con la participación de más de 30 artistas, incluyendo escritores, pintores, músicos y representantes de danza folclórica, el municipio de San Juan del Río participó en 11 eventos que formaron parte del programa del “Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial”, que se llevó a cabo en Zacatecas del 15 al 17 de agosto.

El municipio de Zacatecas informó que, durante los días de la celebración, hasta 2 mil 500 personas visitaron la ciudad, sin incluir a los invitados especiales que enriquecieron el programa del Festival que, además de San Juan del Río, reunió a 14 ciudades reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO siglas en inglés).

Dentro del programa de actividades, San Juan del Río participó en exposiciones fotográficas, de pintura en acuarela y máscaras; conferencias sobre diferentes temas del municipio; donaciones de máscaras; conciertos y música; presentaciones de danza; talleres; exhibiciones de canto, así como la presentación del Poemario del Ganador del Premio Nacional “Elogio a San Juan del Río” en los LIII Juegos Florales.

En los eventos mencionados, que se llevaron a cabo en distintas sedes, tales como la Casa de Cultura Municipal, la Plazuela de La Caja y Plaza de Armas, participaron el grupo de la Licenciatura en Música de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, talleristas, acuarelistas, conferencistas, artistas plásticos, gestores culturales, solistas, representantes del Grupo de Danza Folklórica “Xochipilli” y de la comunidad de La Valla.

A través de estas actividades, el municipio de San Juan del Río muestra a México parte de su Legado de Bien Común, y abona para que más sanjuanenses se sumen al fortalecimiento de una Mejor Ciudad, una Mejor Sociedad y un Mejor Gobierno.

Redacción Sociales 3.0

Con comida y música en vivo para todos los queretanos, el mercado de “El Tepe”, celebra su 46 aniversario

0

Querétaro, Qro., 19 de agosto.- El Mercado Benito Juárez ‘El Tepetate’ celebrará su 46 aniversario entre música y comunidad; se reconoce la importancia de este espacio como punto clave para la vida comercial de Querétaro. 

Los organizadores del evento agradecieron al municipio de Querétaro por el apoyo brindado en materia de seguridad y logística, así como a los patrocinadores responsables de la preparación de los alimentos que se ofrecerán durante la celebración.

Comerciantes de los alrededores también se han sumado al proyecto, ya que se reconoce el valor que el mercado ha aportado al crecimiento del comercio local, “Este mercado ha dado vida a los comercios”, destacaron.

El elenco artístico incluirá a Los Caminantes “Los Ídolos de Guanajuato”, Alberto Águila “La Voz Gemela del Divo”, Paco Rodríguez “El Rey”, Grupo Imperio Chávez, Grupo Inédito Adigma, Verónica Gómez y Juntos El Tributo. Sobre el espectáculo, se aclaró: “Es un show que está de moda que no incluye corridos para estar al día (…) Es un elenco que no es conflictivo”.

En la edición anterior del aniversario se reunieron de 2,500 a 3,000 personas en la explanada del mercado, “Este año esperemos un poquito más de afluencia”, comentaron.

También se mencionó un diálogo con el alcalde Felipe Fernando Macías sobre un posible proyecto de estacionamiento, “Es un proyecto, él ya tiene todos los datos, ya los están analizando. Hay un primer planteamiento que es el más viable, un estacionamiento de dos o tres niveles. La otra opción es la compra de predios”.

Durante la presentación, los locatarios recordaron el incendio de 2018 que afectó seriamente al mercado, “Resurgimos de las cenizas, todos los locatarios somos segundas, terceras generaciones (…) es muy difícil porque nosotros como comerciantes tenemos la incertidumbre si se podía volver a hacer un mercado, porque toda la mercancía que estuvimos trabajando y todo el capital que reunimos a través de todos esos años se fue, se hizo cenizas”.

Por ello, la comunidad de comerciantes y compradores celebrarán con un programa que contempla una misa a las 11:00, rifas al mediodía, así como comida para los asistentes y un show musical que comenzará a las 15:00 horas. La celebración del 46 aniversario del Mercado Benito Juárez ‘El Tepetate’ se llevará a cabo el día viernes 29 de agosto.

Marilú Meza/ADN Informativo

¡Caballo Dorado estará en el Pulso GNP 2025!

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2025. Una de las bandas más emblemáticas del country mexicano, Caballo Dorado, se une al cartel del Festival Pulso GNP 2025, promete desatar una auténtica fiesta con botas, sombreros y mucho baile. 

Formada en 1986 por el violinista Eduardo Gameros, junto a sus hermanos y amigos, Caballo Dorado nació con la misión de fusionar el espíritu del country estadounidense con el ritmo y la identidad mexicana. 

Su original propuesta comenzó a tomar fuerza a inicios de los años 90, hasta consolidarse como pioneros del country en español, conocidos por sus coreografías contagiosas que hoy forman parte del repertorio obligado en cualquier fiesta.

Con más de tres décadas de trayectoria, el grupo originario de Chihuahua llevará al escenario toda la energía que los ha convertido en leyenda, encabezada por su himno generacional “Payaso de Rodeo”.

Su presentación será un momento nostálgico y explosivo a la vez, donde miles de asistentes podrán bailar al unísono temas que han trascendido generaciones. Más que una banda, Caballo Dorado representa un fenómeno cultural que sigue tan vigente como el primer día.

El Festival Pulso GNP se llevará a cabo el 25 de octubre en el Autódromo de Querétaro, y contará con un cartel diverso que celebra lo mejor de la música nacional e internacional. Adquiere tus entradas a través de la boletera Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Viaja por el portal mágico con “Sirocco y el reino de los vientos” en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2025.- La fantasía, la valentía y el poder de la imaginación son los ejes de ‘Sirocco y el reino de los vientos’, historia que iluminará la pantalla de la Cineteca Rosalío Solano.

Dirigida por Benoît Chieuxuna, se trata de una película de animación franco-belga. Esta historia sigue a Juliette y Carmen, dos hermanas de 4 y 8 años, que encuentran un portal mágico al interior de su libro favorito.

Al cruzar el pasaje, las niñas se transforman en gatas y son encarceladas en un mundo donde todo es posible y nada es lo que parece. Separadas, deberán encontrar el modo de reencontrarse y volver a casa. 

En el camino, contarán con la ayuda de Selma, una cantante misteriosa, y deberán enfrentarse a Sirocco, un mago tan temido como fascinante, que domina los vientos y las tormentas.

Con una animación delicada, la cinta ofrece una experiencia envolvente para niños y adultos. Repleta de simbolismo y aventuras, reflexiona sobre la fuerza de la imaginación, la hermandad y el valor en situaciones extraordinarias.

Se proyectará en funciones especiales los días miércoles 20, jueves 21 y domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre, apta para toda la familia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

ENTREVISTA | Querétaro sabe a historia, Querétaro sabe al lugar de encuentro: Conservatorio de Cultura Gastronómica

0

Querétaro, Qro., 20 de agosto de 2025.- La riqueza culinaria de Querétaro se celebra en la ‘Cena Patrimonio: Encuentro de Sabores’, una experiencia que une historia, identidad regional y tradición gastronómica.

En entrevista para ‘Desde las Siete’, Olivia González, fundadora del Conservatorio de Cultura Gastronómica de Querétaro, destacó la riqueza histórica y regional de la cocina queretana durante la presentación de la ‘Cena Patrimonio: Encuentro de Sabores’.

En sus palabras, la gastronomía del estado no solo refleja técnicas e ingredientes, sino también una identidad profunda ligada a su geografía y evolución social.

“Querétaro sabe historia, Querétaro sabe al lugar de encuentro, sabores, técnicas e ingredientes que se reproducen, se recolectan en un territorio caracterizado por su diversidad geográfica”, expresó.

Agregó que las cocinas tradicionales del estado “saben a región” y se remontan a prácticas de los antiguos cazadores recolectores, con platillos como la tostada de arriero o el uso de pencas de nopal, ahora enriquecidas por el mestizaje culinario.

Desde 2008, el Conservatorio ha trabajado en la documentación y estandarización de las cocinas regionales, aunque las investigaciones comenzaron desde el año 2000. Explicó que Querétaro cuenta con una variedad de microrregiones, como Amealco, el semidesierto y la Sierra Gorda, cada una con características culinarias únicas.

“Querétaro fue el gran productor de lácteos, hortalizas, vegetales y granos para la Nueva España. Al ser un granero, se desarrollaron recetas extraordinarias dentro de las casonas de los hacendados, donde ellos añoraban la cocina española”, indicó.

También resaltó la importancia de la difusión para preservar y valorar la cocina local, “La cocina se deleita mejor cuando se pone en un contexto. Si yo sé que el garbanzo en amarillo es un plato emblemático de la fiesta patronal de San Miguel Tolimán, donde se festeja durante tres meses, el plato me va a saber mucho mejor cuando conozca toda esta historia”, afirmó.

Durante la cena, se presentarán platillos como el zacahuil de Jalpan, garbanzo en amarillo de Tolimán, gorditas de hongos de piñón de Cadereyta, tamal de mole de xoconostle y tostadas de arriero de Amealco. Además, chefs certificados en cocina queretana ofrecerán recetas como chile del convento, carne virtuosa con frutos secos, chivo tapeado, lengua almendrada, y conejo al pulque. 

La oferta incluirá postres tradicionales, cerveza artesanal, aguas frescas, degustación de quesos, cócteles del viñedo Vaivén y vinos del clúster vitivinícola, junto con música de huapango y una pasarela de bordados.

La ‘Cena Patrimonio: Encuentro de Sabores’ se llevará a cabo este jueves 21 de agosto a las 19:00 horas en Hacienda El Jofre. Reserva tu lugar al WhatsApp 442 315 7452, es un evento con costo.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Soltero, Casado, Viudo y Divorciado es una obra que promete hacer reír a los sanjuanenses

0

San Juan del Río, Qro., 19 de agosto.- La obra teatral Soltero, Casado, Viudo y Divorciado se presentará el próximo 5 de septiembre en el CECUCO en San Juan del Río, con una única función que promete arrancar carcajadas y reflexiones. La puesta en escena protagonizada por Leonardo García, Julio Mannino, Víctor Noriega, Paulo Quevedo, Sian Chiong, Rodrigo Vidal y Antonio Escobar, busca mostrar con humor las diferentes etapas de la vida de un hombre a través de sketches dinámicos y situaciones con las que el público podrá identificarse fácilmente.

En las instalaciones del Hotel Hacienda La Venta, se llevó a cabo la rueda de prensa donde se presentó parte del elenco como Arturo Escobar, Víctor Noriega y Julio Mannino, quienes junto a los organizadores compartieron su entusiasmo por traer esta obra al municipio. Se espera una gran respuesta del público, ya que se ofertarán 1,100 boletos y ha avanzado rápidamente su demanda

El productor Antonio Escobar, quien también dirige y actúa en la obra, destacó que la adaptación se ha hecho con una visión moderna, buscando romper estereotipos y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

Con dos actos de aproximadamente 45 minutos cada uno y un grupo alterno de actores en gira nacional, la puesta ha tenido presentaciones exitosas en Monterrey, Villahermosa, Ciudad de México y Guadalajara.

El evento en San Juan del Río representa una oportunidad para acercar el teatro de calidad al público local y fortalecer la cultura teatral en la región.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

¡Inauguran Centro de Aprendizaje del Tejido de Telar de Pedal en el municipio de Colón!

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 19 de agosto de 2025. En el municipio de Colón se llevó a cabo la inauguración del Centro de Aprendizaje del Tejido de Telar de Pedal, un espacio dedicado a preservar y transmitir el conocimiento tradicional, considerado parte fundamental de la identidad cultural de la región.

Se destacó el papel del maestro artesano José Vega Ibarra, quien ha guiado por generaciones la enseñanza de esta técnica, “Lo que enseñamos es arte, es una raíz que a punto estuvo de morir en el 2002”, expresó durante su intervención.

El presidente municipal, Gaspar Trueba, resaltó que esta apertura forma parte de los compromisos asumidos para recuperar el patrimonio cultural del municipio, “Hoy estamos cumpliendo este compromiso y estamos dando los resultados”, señaló.

“Vemos un área de oportunidad en la artesanía textil vinculada a la oferta turística de este municipio, impulsando desde la enseñanza, las capacitaciones y la comercialización de los productos que se elaboran” agregó.

El centro cuenta con 15 telares, tres espacios de enseñanza y una tienda para exhibir y comercializar los productos. La inversión incluyó materiales por un monto de 135 mil pesos, además del salario del maestro y la renta del inmueble.

Durante la ceremonia, la Secretaria de Turismo del Estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, reconoció el valor humano de este proyecto,“Nos damos cuenta de que se tejen emociones, se tejen sentimientos… es toda una comunidad que se entreteje con amor y respeto”, afirmó.

La alumna Alba Rubí Reséndiz compartió su experiencia como parte del proyecto. Destacó que esta escuela representa un puente entre generaciones y una forma de integrarse a la comunidad a través del arte textil.

La ceremonia concluyó con la develación de la placa con el nombre oficial del espacio: Escuela del Telar ‘Centro de Aprendizaje del Tejido de Telar de Pedal’, hecho que marca así una nueva etapa para la tradición artesanal en Colón.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Con animatrónics ayudan a salvar el planeta y llegan al Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 18 de agosto.- Desde España, la compañía El Sindicato de Monstruos aterriza en el Festival Querétaro Experimental con un espectáculo que combina tecnología, humor y conciencia ambiental en “Chocolitos”.

Esta aventura ecológica y divertida llega a la capital queretana, es una propuesta familiar protagonizada por dos entrañables personajes, Choco y Lito, quienes llegan desde las lejanas tierras de Kazakhstan con una misión clara, salvar el planeta a través del reciclaje.

Los protagonistas, expertos en temas ecológicos, invitan a niños y adultos a tomar acción para proteger la Tierra, su único hogar. Con un estilo directo y carismático, lanzan un mensaje contundente: “No arruinemos la Tierra, es difícil encontrar un buen planeta”. 

Su fórmula para generar cambios comienza desde los más pequeños, convencidos de que si los niños comprenden la importancia de reciclar, los adultos también lo harán.

El espectáculo destaca por el uso de trajes articulados con animatrónics en ojos y boca, lo que crea una experiencia visual fascinante. Estos trajes incluyen sonidos y efectos especiales, permiten una conexión más íntima con el público. 

Se presentará en el marco del Festival Querétaro Experimental los días 22, 23 y 24 de agosto a las 18:30 horas en el Andador Madero.

Marilú Meza/Sociales 3.0