miércoles, octubre 22, 2025
Campaña SESEQ Dengue - Usa agua limpia
Inicio Blog Página 3

Inspector tiene una cita con Querétaro en el Bajío Sound 2025

0

Querétaro, Qro., 18 de octubre de 2025.- La banda regiomontana Inspector, figura clave del ska en México, será parte de la primera edición del festival Bajío Sound.

La agrupación originaria de Monterrey, Nuevo León, será uno de los actos principales de la primera edición del evento, un suceso que marca un hito en la escena musical del Bajío, además lo hace en medio de la celebración de sus 30 años de trayectoria musical.

La banda se ha consolidado como pionera en popularizar el ska en México, fusiona los ritmos jamaicanos clásicos con toques de rock and roll de los años sesenta y la sensibilidad de los grupos románticos de los setenta.

Su estilo único les permitió alcanzar el éxito con producciones fundamentales como “Blanco y Negro” en 1998 y “Alma en Fuego” en 2001. Entre sus temas populares resaltan “Como Un Sol”, “Te He Prometido”, “Osito Dormilón”, “Es por ti”, “Amargo adiós” y “Amnesia”.

La presentación de Inspector, parte del cartel del festival Bajío Sound, se realizará el día 8 de noviembre en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, en el municipio de Corregidora. La compra de boletos está disponible en arema.mx

Marilu Meza / Sociales 3.0

“Bluish”, la crisis de los veinte llega a la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 18 de octubre de 2025.- Este sábado las crisis de los veinte en clave azulada se reflejará en “Bluish”, una historia que llega a la Cineteca Rosalío Solano.

El galardonado largometraje de las directoras austríacas Lilith Kraxner y Milena Czernovsky, ofrece una mirada íntima y experimental a la desorientación de la juventud contemporánea. La película explora la transición a la adultez con un estilo meditativo, filmado en tonos azules.

La cinta se centra en Errol y Sasha, dos veinteañeras que vagan sin rumbo durante un sombrío invierno en la ciudad. El relato captura la fragilidad existencial de la juventud, mostrando la soledad y la ambigüedad que marcan esta etapa. 

A través de fragmentos de sus vidas, Sasha convive con su novio y Errol inicia una relación online, la película examina la identidad femenina moderna y la confrontación con un mundo en continua transformación.

Se proyectará este sábado 18 de octubre en dos horarios, a las 17:00 h y 20:00 horas, en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre.

Marilu Meza / Sociales 3.0

EN VIDEO | «Mentiras» llenó de nostalgia ochentera a Querétaro en concierto

0

Querétaro, Qro., 18 de octubre de 2025.- La noche se tiñó de neón y nostalgia ochentera en Querétaro con la presentación de “Mentiras”, el concierto que rinde tributo a la época. 

El evento, que reunió a los icónicos personajes Daniela, Lupita, Dulce y Yuri en el escenario, ofreció una experiencia vibrante, aunque no se trató de la puesta en escena teatral sino de un encuentro de voces.

El ambiente festivo comenzó con la actuación de Luis Ramón Almada. El cantante preparó al público para la velada nostálgica al interpretar éxitos de la época, su repertorio incluyó melodías conocidas como “Si me enamoro” y “El Rey Azul”, que el público coreó entusiasta.

Al subir al escenario, el elenco estelar desató la euforia. Las primeras notas de los temas “Mentiras” y “Castillos” resonaron, para marcar el inicio del concierto, “Hola Querétaro, ¿Se la saben? A cantar todos”, fue el saludo que el elenco lanzó a la multitud.

La presentación estelar fue una sucesión de éxitos que definieron la década. El público cantó a todo pulmón himnos pop como “Aire”, “Ya te olvidé”, “Cosas del amor”, “Qué ganas de no verte nunca más” y “Yo te pido amor”. 

Las intérpretes demostraron gran conexión con los asistentes, quienes respondieron con aplausos. La interacción con el público fue un pilar de la noche, momentos destacados incluyeron la interpretación de “Rosa Salvaje” y una dinámica de aplausómetro. 

Entre las diversas emociones lograron una gran ola colectiva que recorrió todo el recinto. El espectáculo combinó luces y vestuario para recrear la estética ochentera, y así transportar a los asistentes a esa época.

El repertorio continuó con poderosas baladas y temas rítmicos. La energía no decayó al sonar temas como “Cómo te va mi amor”, y la emotiva celebración con “Las mil y una noches”. 

El concierto de “Mentiras” demostró la permanencia entre generaciones de estos éxitos musicales. La presentación se consolidó como un evento lleno de nostalgia y energía, que cumplió con la promesa de revivir lo mejor de la música pop de los años ochenta.

Marilu Meza / Sociales 3.0

Comenzó la instalación de adornos alusivos al Día de Muertos en San Juan del Río

0

Fotos: Miguel Ángel Miguel

Querétaro, Qro., 17 de octubre de 2025. En el marco de las festividades por el Día de Muertos, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, encabezada por Ernesto Mora Rico, comenzó la instalación de adornos alusivos a esta tradicional celebración mexicana en distintos puntos del municipio de San Juan del Río.

Mora Rico informó que los adornos temáticos que engalanarán al municipio incluyen una calavera monumental de 4.5 metros de altura en el Puente de la Historia; una “calavera relajada” de más de dos metros de alto en el atrio de la iglesia principal; figuras del Xoloitzcuintle, oficios tradicionales, calaveras y faroles decorativos en el Jardín Independencia; así como un cráneo huichol en la glorieta de Las Garzas.

Estas decoraciones permanecerán instaladas del 16 de octubre al 17 de noviembre, con el objetivo de fomentar el orgullo por las tradiciones locales y atraer visitantes al municipio.

El funcionario detalló que la inversión total asciende a aproximadamente 800 mil pesos, una cifra ligeramente superior a la del año pasado, con la finalidad de ofrecer una decoración más amplia y mejor distribuida en el centro histórico. “Queremos que la gente disfrute de un San Juan del Río bonito, con espacios dignos y llenos de tradición”, expresó.

Asimismo, señaló que este año no se colocarán flores naturales de cempasúchil, debido a su corta duración y a los costos de mantenimiento que implican.

Los adornos forman parte de un programa integral de actividades por el Día de Muertos, que incluye operativos de seguridad en panteones, regulación del comercio temporal y vigilancia sanitaria en la venta de alimentos, con el objetivo de mantener un saldo blanco durante las celebraciones.

Miguel Ángel Miguel / ADN Informativo

¿Tú sabes bailar? Si tu respuesta fue sí, tienes que ir al concierto de Latin Mafia en Queretaro

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 17 de octubre de 2025. ¡Está muy cerca! Latin Mafia entregará su fusión de géneros al Festival Pulso GNP 2025 este mes de octubre.

Latin Mafia es la banda mexicana integrada por los hermanos de la Rosa, Mike, Milton y Emilio, originarios de Monterrey. Se ha consolidado como una de las propuestas más frescas de la escena musical, gracias a su estilo que mezcla pop, reguetón, trap y R&B.

El grupo se dio a conocer en 2021 con su sencillo “Ciudad de las Luces”, pero fue el tema “Julieta” que los acercó a la fama. Aunque en 2023 sus canciones “Flores” y “Se fue la luz” en colaboración con Jesse Báez, marcaron un punto importante en su carrera.

Fue en 2024 que Latín Mafia lanza su álbum debut «Todos los días, todo el día». Otras de sus canciones más populares incluyen “No digas nada”, “Patadas de Ahogado” y “Mala buena suerte” y más. Su estilo evita encasillarse en un solo género, una característica que celebra la diversidad y la innovación sonora.

La presentación de Latin Mafia tendrá lugar dentro del Festival Pulso GNP 2025 el próximo 25 de octubre en el Autódromo de Querétaro. Puedes adquirir tus entradas a través de Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Asiste hoy a la proyección de «Xoftex» una reflexión sobre la resiliencia humana

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 17 de octubre de 2025. Este viernes “Xoftex”, lleva una poderosa reflexión sobre la resiliencia humana en condiciones extremas a la pantalla queretana.

El documental “Xoftex”, una obra dirigida por Noaz Deshe ofrece una mirada íntima a la vida en un campo de refugiados griego. La película captura la cruda realidad de solicitantes de asilo sirios y palestinos que aguardan con incertidumbre noticias sobre su estatus migratorio.

La narrativa sigue a Nasser y sus compañeros, quienes encuentran en la creatividad una forma de evadir la espera. Para llenar los largos días entre las entrevistas con la oficina de inmigración, estos refugiados filman sketches satíricos y organizan la producción de una película de terror de zombis.

Sin embargo, el documental expone cómo la vida en el campo se asemeja a una escena de terror por sí misma. La tensión entre los habitantes se intensifica, y cada conflicto funciona como un detonante que difumina la línea entre la realidad y la evasión a través del sueño, o incluso de la pesadilla. 

Se proyectará este viernes 17 de octubre con funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano. La entrada es libre, clasificación B, dirigido a un público mayor de 12 años.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Amealco celebra así los 7 años de ser Pueblo Mágico

0

Querétaro, Qro., 17 de octubre de 2025.- Amealco inicia este viernes con la celebración de su séptimo aniversario como Pueblo Mágico. La conmemoración se extenderá durante todo el fin de semana con un completo programa de actividades que buscan mostrar la riqueza cultural y artística de la región y de otros estados del país.

El festival se desarrollará en el escenario principal, la jornada de este viernes comienza a las 15:00 horas con la inauguración de la exposición “Jóvenes Pintoras Amealcenses”, seguida por ensambles musicales y presentaciones de danza folclórica de los estados de Jalisco y Puebla. 

El día sábado a partir de las 10:00 horas comenzará la programación en la que destaca el 2° Encuentro de Arte en Vivo, danzas tradicionales como la de Pastoras de San Ildefonso, ballets folclóricos de Tlaxcala y Jalisco, y la participación musical de Adrián Cabrera, exconcursante de La Voz México. 

Por último, el festejo terminará el día domingo con programa desde las 11:00 horas, con más presentaciones de danza regional, que incluyen a compañías de Guanajuato y Tlaxcala, y el broche de oro es la tradicional presentación de La Guelaguetza. Durante los tres días se tendrá por la noche la proyección de un Video Mapping sobre la Parroquia de Santa María Amealco.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presenta la OFEQ el concierto Ópera Diva: una noche para recordar

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 16 de octubre de 2025. La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) invita al público a vivir una experiencia única con “Ópera Diva: Una noche para recordar”.

Cabe señalar que la música y el arte vocal se unirán en una velada, donde la soprano Leticia de Altamirano, reconocida como la “Voz del Bicentenario”, será la protagonista de la noche, ella ha brillado en escenarios emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado y el Auditorio Nacional, así como en importantes foros internacionales en Europa y América Latina.

A lo largo de su carrera la artista ha dado vida a papeles icónicos del repertorio operístico, como Tosca, Violetta, Mimí y Lucia di Lammermoor, interpretaciones que han sido aclamadas por su técnica impecable, su sensibilidad y la intensidad emocional que imprime en cada personaje; además, ha sido una incansable promotora de la música mexicana, llevando el repertorio nacional a nuevas audiencias dentro y fuera del país.

La OFEQ estará dirigida por el maestro Ludwig Carrasco, actual director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN), quien cuenta con una amplia trayectoria internacional. Ganador del Premio Markowitz para Directores de Orquesta, Carrasco se ha formado en instituciones de gran prestigio como The Juilliard School, la Universidad de Harvard y el Conservatorio de Ámsterdam.

“Ópera Diva” promete una noche llena de emociones, donde la fuerza de la voz humana se fusionará con la majestuosidad de la orquesta para revivir las grandes pasiones del repertorio operístico; desde arias inolvidables, hasta momentos de intensa carga dramática, el público será testigo de una celebración del arte lírico en su máxima expresión.

El evento promete colocarse entre los más memorables de la temporada y que se presentará el 13 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Metropolitano. Los boletos y el programa completo puede consultarse en www.filarmonicadequeretaro.org , también hay venta presencial en Altamirano Norte, número 18, Centro Histórico, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Redacción Sociales 3.0

Vive la “Noche de Estrellas” en Huimilpan

0

Huimilpan, Qro., 16 de octubre de 2025. – El Municipio de Huimilpan invita a todas las familias queretanas a disfrutar de una experiencia única bajo el cielo estrellado con la “Noche de Estrellas”, que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en las Cabañas de San Pedro, ubicadas en la Presa San Pedro, Huimilpan, Querétaro.

La recepción iniciará a las 6:30 de la tarde, y el evento dará comienzo a las 7:00 p.m., ofreciendo un espacio de convivencia, observación astronómica y contacto con la naturaleza.

Durante la jornada, los asistentes podrán utilizar telescopios para apreciar de cerca la belleza del firmamento y vivir una experiencia inolvidable, ideal para compartir en familia o con amigos.

Lo mejor de todo es que la “Noche de Estrellas” es totalmente gratuita, para que nadie se quede sin disfrutar de esta experiencia mágica en uno de los lugares más emblemáticos de Huimilpan.

Esta actividad forma parte del programa Huimilpan Mi Destino, impulsado por el Gobierno Municipal, con el objetivo de fortalecer el turismo local y promover el orgullo por la riqueza natural y cultural del municipio.

📍 Lugar: Cabañas de San Pedro, Presa San Pedro, Huimilpan, Qro.

🕡 Recepción: 6:30 p.m.

✨ Inicio: 7:00 p.m.

💫 Entrada libre y totalmente gratuita






Redacción ADN Informativo

Jesse & Joy regresan a Querétaro con “El Despecho Tour”, una noche para sanar con música

0

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 16 de octubre de 2025. Jesse & Joy son los hermanos Jesse y Joy Huerta, nacidos en la Ciudad de México. Desde muy jóvenes, ambos demostraron su pasión por la música, pero fue en 2001 cuando decidieron formalizar su sueño, al componer canciones junto a su padre. 

Su carrera despegó en 2005 al firmar con Warner Music Latina y en 2006 se dieron a conocer con el lanzamiento de su primer sencillo, “Espacio Sideral”, que rápidamente se posicionó en los primeros lugares de popularidad.

Con un repertorio que abarca desde la dulzura del enamoramiento hasta el dolor de la despedida. Entre sus canciones más populares se incluyen: “¡Corre!”, “Dueles”, “La de la Mala Suerte”, “Ecos de Amor”, “Me Soltaste”, “Espacio Sideral” y “Llorar”.

Su reciente álbum «Lo que nos faltó decir» es el motivo principal para vivir “El Despecho Tour”, será un espacio para sanar y reflexionar sobre el desamor, la nostalgia y la fuerza necesaria para superar cualquier situación.

El popular dúo regresa a Querétaro con un concierto programado para el día viernes 20 de febrero de 2026 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos están a la venta a través del sistema Eticket.

Marilú Meza / Sociales 3.0