Home Blog Page 400

Inauguran exposición de 100 dibujos realizados por el queretano Rafael Rodríguez

0

Querétaro, Qro., 28 de febrero de 2023.- Visita la exposición “Carte de Tendre” de Rafael Rodríguez en el Museo de la Ciudad de Querétaro, presentada en el marco del 26º aniversario de la fundación del recinto.

El pasado 14 de febrero el Museo de la Ciudad celebró con distintas actividades los 26 años que han pasado desde su fundación. Funge como un espacio abierto al público donde se llevan a cabo distintas presentaciones artísticas, talleres o como punto de encuentro.

Entre las actividades destacadas del festejo se inauguró la exposición “Carte de Tendre” de Rafael Rodríguez, compuesta por 100 dibujos realizados durante los últimos cinco años, basados en el escrito ‘Fragmentos de un Discurso Amoroso’ de Roland Barthes.

El artista toma como inspiración y modelo los fragmentos de los textos que componen el libro, se expresa desde un lenguaje plástico, el devenir del sujeto amoroso a la manera de las figuras del libro de 1977.

La muestra sigue disponible para poder apreciarse en el recinto, visítala en un horario de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas en el Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llega a San Francisquito, en la capital, concurso de breakdance

0

Querétaro, Qro., 27 de febrero de 2023.- Como parte del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), se llevó a cabo la quinta edición del concurso de baile de breakdance “Es tiempo de batallar”, en el que participantes de diversas latitudes del país compitieron para distinguirse como los mejores en este ritmo.

Manus, El Peps, El Bomba, Keeper, Alison, Uri, Beezer, Ezequiel, Chino, Beny, Afro, Chapy, Malex, Comix, Facundo, Dfreez, Mafer, Vampi, Erick, El Chicle, Nétzer, Pantera, El George, El Loco, Winito, Ruelas, Ezequiel, así como los niños Jirem, Emiliano y Yeshua mostraron sus mejores pasos en la competencia celebrada en la cancha de basquetbol 21 de Marzo del barrio de San Francisquito, en el corazón de la capital queretana.

Ante el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura estatal, Gustavo Adolfo Sánchez, representante de la titular de la dependencia, Marcela Herbert Pesquera, los participantes sacaron los jerks o gesticulaciones que forman parte de la batalla y que simulan golpes y patadas, así como los burns que, como su nombre lo indica, consisten en intentos para “quemar” al rival burlándose de él, todo en buena lid y como parte de una sana competencia que fomenta la convivencia y la actividad física.

Para los jueces, Pakiyo, Kuntur y Cirujano, no fue fácil tomar una decisión, pero al final determinaron que la tercia ganadora del primer lugar de las batallas fuera la integrada por Ruelas, George y Vampi -éste último de Celaya.

De la misma ciudad guanajuatense, el Loco, Facundo y Bomba obtuvieron el segundo lugar; no hubo tercer lugar, pero sí se otorgó una reconocimiento especial al niño más destacado: Jirem, de cinco años. En la categoría de cipher King o el rey del círculo, el ganador fue Nétzer.

Los DJ que tuvieron a cargo los temas para la competencia fueron Keeper, de Guanajuato, y Rural y Afro, ambos de Querétaro.

La Casa del Faldón abre sus puertas para conocer el taller “Cuentos de Calleja”

0

Querétaro, Qro,. 27 de febrero 2023.- La Casa del Faldón invita al taller “Cuentos de Calleja” para conocer los textos formativos y fantásticos publicados por el escritor español.

Saturnino Calleja Fernández, fue editor, pedagogo, traductor y escritor de cuentos y libros escolares. En 1876, Fernando Calleja, padre de Saturnino, abre un negocio de librería y encuadernación, el cual en un futuro sería la Editorial Calleja, misma que revolucionó el panorama editorial. 

En un principio se habría esforzado por los libros escolares como métodos de lectura, geometrías, catecismos, enciclopedias, manuales, entre otros, con la idea de enseñar de una manera divertida. Fue hasta 1884 cuando comenzó a publicar los cuentos que lo harían famoso, se añadieron a distintas colecciones con géneros de fantasía, mitos y leyendas.

Ahora, la Casa del Faldón abre sus puertas para conocer los “Cuentos de Calleja” en un taller impartido por la Mtra. Ana Martínez, divido en dos grupos para grandes y pequeños, el cual dará inicio el día 20 de marzo.

El grupo de niños de 6 a 12 años se llevará a cabo los días lunes en un horario de 17:00 a 18:00 horas; El grupo para adultos y personas mayores será los días miércoles en un horario de 17:00 a 18:00 horas.

La cuota de recuperación es de 400 pesos, al término del taller se hará la entrega de constancia y la compilación de cuentos del autor. Para más información pueden comunicarse al teléfono 442 522 0243.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Conoce más sobre los alebrijes, en este taller!

0

Querétaro, Qro., 27 de febrero de 2023.- Conoce y practica el arte mexicano con criaturas pintorescas en el “Taller de alebrijes” de la Casa del Faldón.

Los alebrijes son peculiares criaturas llenas de vida, cultura y riqueza histórica que forman parte de la cultura en México, son representados en artesanías que mezclan la realidad con la fantasía. Estas figuras toman la forma de animales, criaturas mitologías o en una mezcla de ambos cubiertas en un baño de color y trazos elaboradas de diversos materiales como madera, cartón, porcelana o periódico.

Su principal característica son los colores muy brillantes y llamativos al estilo mexicano, por ello en el taller se desarrolla la creatividad e imaginación para crear impresionantes alebrijes.

Dirigido a grupos para alumnos de 8 a 16 años de edad, impartido por la maestra Marlene Mejía, el “Taller de alebrijes” se llevará a cabo los martes y jueves en un horario de 16:00 a 18:00 horas en la Casa del Faldón.

La cuota de recuperación es de 450 pesos mensuales e incluye materiales a utilizar, para más información pueden comunicarse al WhatsApp 414 280 6069.

MariLu Meza/ADN Informativo 

Acompaña a la banda “Molchat Doma” en su regreso a Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 26 de febrero 2023.- Falta un mes para escuchar en la capital queretana a la banda “Molchat Doma” con sus letras que combinan elementos de post-punk, synth-pop y darkwave.

La banda originaria de Bielorrusia, Molchat Doma, se ha posicionado como una de las bandas más populares de su género desde su aparición en 2017, con mezclas de synth pop y doomer, sus letras en ruso, que desde el primer acorde reflejan melancolía y crudeza.

Molchat Doma ofrece al mundo su último proyecto discográfico «Monument» lanzado en noviembre del 2020 compuesto por nueve temas, entre los que se encuentran «Zvezdy», «Obrechen», «Otveta Net», entre muchos otros.

En sus últimas visitas al país, sus presentaciones han logrado Sold Out, en Querétaro tuvieron una presentación en marzo de 2022 con dos fechas seguidas, conciertos que fueron un éxito y se llevaron a cabo en La Glotonería.

Acompaña a Molchat Doma en su regreso a la ciudad el día 26 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Metropolitano de Querétaro, los boletos se encuentran a la venta a través del sistema Boletia.

MariLú Meza/Sociales 3.0

“Junior H” llegará en la Plaza de Toros Santa Maria

0

Querétaro, Qro,. 26 de febrero 2023.- Muy pronto en Querétaro se presenta “Junior H” con los éxitos que lo han colocado entre los exponentes más jóvenes del género regional mexicano.

Antonio Herrera Pérez, conocido popularmente como Junior H, es cantante de regional mexicano, aunque comenzó su carrera musical a la edad de 14 años con temas de hip-hop.

En el año 2020, cuando tenía tan solo 18 años, el cantante originario de Guanajuato comenzó a ganar su reconocimiento al presentar su álbum “Atrapado en un sueño”.

Junior H es el cantante más joven en lograr un top 10 en la lista de los mejores álbumes latinos de Billboard.

Entre sus temas más populares destacan “Ella”, “Mente positiva”, “Los botones azules”, “Loco enamorado”, “Disfruto lo malo”, entre otros.

Junior H se presenta próximamente en Querétaro, la cita está programada para el viernes 12 de mayo en la Plaza de Toros Santa Maria, los boletos ya están a la venta a través de masboletos.mx

MariLú Meza/Sociales 3.0

El Cerrito abre sus puertas a la exposición “E haréis pintar la tierra; Cartografía queretana del siglo XVI”

0

Querétaro, Qro,. 26 de febrero 2023.- En el marco del cuarto aniversario del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica El Cerrito abre sus puertas a la exposición temporal “E haréis pintar la tierra; Cartografía queretana del siglo XVI” con un grupo de antiguos materiales cartográficos.

El Museo de Sitio de la Zona Arqueológica El Cerrito fue inaugurado en el año 2019, oficialmente el pasado 14 de febrero se celebró su cuarto aniversario, se ha posicionado como un innovador referente turístico y educativo a nivel municipal y estatal.

Durante el mes de febrero, en el marco de su festejo, presentó diversas actividades, entre ellas la inauguración de la exposición “E haréis pintar la tierra. Cartografía queretana del siglo XVI” curada por el historiador del Centro INAH Querétaro, Fernando González Dávila.

La propuesta gráfica inédita reúne por primera vez el grupo de materiales cartográficos más antiguos del estado de Querétaro. Su objetivo es dar a conocer la forma en cómo se representaba la territorialidad y el paisaje durante el primer siglo de la época colonial. 

Visítala de miércoles a domingo de 9:00 a 15:30 horas en la Zona Arqueológica y Museo de Sitio El Cerrito INAH.

La exposición permanecerá hasta el día 27 de agosto de 2023, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

“Tim Burton Orchestral Concert” llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero  de 2023.- Falta sólo una semana para vivir los temas musicales de las obras de la mente de Tim Burton por primera vez en Querétaro en un concierto para orquesta.

Tim Burton Orchestral Concert llega para revivir los mejores éxitos de los soundtracks que acompañaron a las películas del aclamado director en una experiencia orquestal.

Un espectáculo lleno de magia, con la participación de más de 25 artistas en escena para interpretar los temas de los famosos filmes como «El extraño mundo de Jack», «El Cadáver de la Novia», «El Joven manos de tijera», «Batman» y muchos más.

No te pierdas de la emblemática música de Danny Elfman el próximo domingo 5 de marzo en punto de las 16:00 horas en el Teatro Metropolitano de Querétaro, los boletos están disponibles a través de Eticket.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

¡Disfruta de los últimos días de la exposición “Ibérica te abraza”!

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero  de 2023.- La exposición “Ibérica te abraza” de la Fundación ProArt está por concluir.

El Museo Anbánica de Historia en Corregidora exhibe la colección de una colectiva ambulante, la cual ha recorrido diversos recintos a lo largo de Querétaro como el CEART y la Universidad Anáhuac Campus Querétaro.

Son 21 mariposas las que componen la exposición, símbolo que ha sido empleado para representar la fragilidad, así como la capacidad de transformación para volver a volar en libertad y renacer en sociedad.

Esta exposición es parte de la octava edición del “Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea en México” y quedan tan solo unos días para poder disfrutar de ella. Estará disponible hasta el día 28 de febrero en el Museo Anbánica de Historia, última sede de la exposición.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Muestra Internacional de Cine en Querétaro concluirá este domingo con la proyección “Los caifanes”

0

Querétaro, Qro., 25 de febrero  de 2023.- Este domingo concluye la 72 Muestra Internacional de Cine en Querétaro con el clásico remasterizado “Los Caifanes”.

Esta muestra se compone de 14 filmes, la colección alberga dos clásicos remasterizados y el resto cintas que jamás han visto la luz en los cines de los cualesQuerétaro recibió en las salas de la Cineteca Rosalio Solano doce filmes de la colección, entre ellas: El desierto rojo, manto de gemas, Rímini, Playground, entre otras.

En el último día, se proyectará “Los Caifanes”, el clásico de Juan Ibáñez de 1967, la cinta es una versión rescatada por el Laboratorio digital Elena Sánchez Valenzuela de la Cineteca Nacional. 


La cinta narra la historia de Paloma y Jaime, una pareja de novios de clase alta que escapan de una fiesta con la intención de tener un encuentro amoroso en un coche abandonado, el cual pertenece al Capitán Gato, quien junto a sus caifanes cambiará los planes de la pareja. 

Acude este domingo 26 de febrero, la cinta tendrá funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalio Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza / Sociales 3.0