Home Blog Page 408

Prepárate para una tarde con “Pequeñas dosis de terror” en la Antigua Estación del Ferrocarril

0

Querétaro, Qro., 14 de febrero de 2023.- ¿Qué tal una tarde con “Pequeñas dosis de horror”? Palabras de Ida y Vuelta regresa a la Antigua Estación del Ferrocarril.

Palabras de Ida y Vuelta son encuentros literarios que te harán apreciar diferentes actividades, desde presentaciones de libros o lecturas para disfrutar de un buen momento.

En esta ocasión, el encuentro lleva por nombre “Pequeñas dosis de horror” con la participación de Allure Spinoza y Braulio Mago, dos jóvenes talentosos que han participado en diversos proyectos literarios.

El espacio que recibe la próxima edición cuenta con más de cien años de antigüedad, un recinto histórico considerado uno de los más importantes ejemplos de la infraestructura nos lleva al siglo XX.

La cita es este miércoles 15 de febrero a las 18:00 horas en la Antigua Estación del Ferrocarril, la entrada es libre.

Marilú Meza/ADN Informativo

Celebra este Día del Amor y la Amistad con la función “Siempre a tu lado, Hachiko”

0

Querétaro, Qro,. 14 de febrero 2023.- El amor llega a nuestra vida de muchas formas, este martes disfruta de “Siempre a tu lado, Hachiko” en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin.

El Día del Amor y la Amistad se puede celebrar en pareja, amigos o con quienes siempre han estado a tu lado.

El vínculo sentimental entre una mascota y una persona puede ser de los más fuertes.

Este día conoce la historia de Hachiko un cachorro akita de origen japonés, el filme comienza cuando es rescatado por Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música. Al no encontrar a su dueño, Parker y Hachiko comienzan a construir un lazo tan fuerte que se vuelven inseparables.

El filme está inspirado en la historia real de un perro tan fiel a su dueño que iba todos los días a esperarlo a la estación. Actualmente, en esa misma estación, existe una estatua de bronce en su honor.

Conoce su historia este Día del Amor y la Amistad a las 18:00 horas en la Mega Pantalla del Patio Central en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Lupita D’Alessio regresa a Querétaro para agradecer a sus ‘fans’

0

Querétaro, Qro., 14 de febrero de 2023.- En un concierto único, Lupita D’Alessio regresa a Querétaro con su “Gracias Tour” para celebrar más de 50 años de trayectoria.

Guadalupe Contreras Ramos, más conocida como Lupita D’Alessio, es cantante y actriz mexicana. Su trayectoria musical comenzó en 1971, al formar parte del primer Festival Internacional de la Canción Popular, es reconocida por ser de las mejores intérpretes del país debido a sus letras con sentimiento y fuerza.

Ha sido galardonada con diversos premios musicales a lo largo de su carrera, uno de ellos ha sido el Latín Grammy en 2019 a la excelencia musical. Entre sus temas más populares destacan “Que ganas de no verte nunca más”, “Lo siento mi amor”, “Mentiras”, “Acaríciame”, “Inocente pobre amiga”, entre muchos más.

La D’Alessio o La Leona Dormida son seudónimos que identifican a la cantante, en 2022 anunció su próxima gira para agradecer a su público que la ha acompañado por más de 50 años en su historia artística.

Ahora, “Gracias Tour” tiene fecha en Querétaro, será el día 19 de mayo en la espectacular Plaza de Toros Santa María cuando La Leona Dormida vuelva a la ciudad acompañada de Ernesto D’Alessio como artista invitado.  Los boletos ya se encuentran disponibles a través de la plataforma Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

EN VIDEO | Celebra el amor con las luces de “Querétaro enamora”

0

Querétaro, Qro., 14 de febrero  de 2023.- Este 14 de febrero “Día del Amor y la Amistad” tomate la foto en los letreros de Querétaro Enamora ubicados en distintos puntos de la ciudad.

En total son 9 los letreros que forman parte de la campaña “Save the Date”, lugares para que el romance sea plasmado con los increíbles fondos que Querétaro ha preparado para este mes del amor.

Entre las frases que las parejas pueden encontrar en las calles y andadores son: “Bésame mucho”, “Cien años pienso en ti”, “Cásate conmigo” y “Amor (5 idiomas)” las más populares en las redes sociales.

Asimismo, hay letreros dedicados a la romántica ciudad como: “Yo Amo Qro” y “Querétaro Enamora”, e incluso de amor para aquellos compañeros peludos con el letrero “Amor Perruno como ninguno”.

No dejes pasar esta oportunidad, busca el o los letreros, tomate una increíble fotografía y enamórate de Querétaro.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

EN VIDEO | Corregidora reúne a propios y extraños durante el “Día del Caldo”

0

Corregidora, Qro., 13 de febrero de 2023.- Cientos de personas se dieron cita en la calle 5 de mayo del municipio de Corregidora para la tradicional Fiesta del Caldo del Buey, parte de las festividades de la Virgen del Pueblito, en el 287 aniversario de fundación del Santuario, que se realizan del 12 al 19 de febrero.

Las doce Tenanches e igual número de Mayordomos, ofrecen un festín de caldo de res a los asistentes de forma completamente gratuita para celebrar que por un año serán los custodios de la imagen de la Virgen, conocida como “La Tenanchita”.

Al ser una fiesta religiosa, feligreses de Corregidora se organizan en colaboración con los misioneros franciscanos que custodian el santuario de la virgen de El Pueblito.

“Son las fiestas de febrero en torno a nuestra madre santísima del pueblito, después de estar en la segunda Ermita la imagen de El Pueblito es trasladada a su santuario y es lo que celebramos, son 9 días de júbilo de compartir fiestas populares”, mencionó el padre Francisco Salinas.

La primera vez que se realizó la fiesta fue el 5 de febrero de 1736, “un amor especial a la santísima virgen de El pueblito, ya que es la imagen evangelizadora de estas tierras”, destacó.

Se realiza un guisado de caldo de res acompañado de una guarnición de garbanzo, jitomate, chiles y zanahorias, que se sirve acompañado del denominado pan de agua, cuya forma tradicional recuerda a las pezuñas de un bovino, caldo qué se produce con la carne de bueyes que fueron paseados el día anterior ante la comunidad, toda la comida se regala a los asistentes, por lo que se vuelve una celebración totalmente popular y accesible a todos.

Ahí, junto con habitantes de Corregidora, el alcalde Roberto Sosa Pichardo, estuvo acompañado por Josué Guerrero Trápala, secretario particular del Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, y en representación del gobernador, de Marcela Herbert Pesquera, secretaria de la Cultura en el estado.

También estuvieron los presidentes municipales de Amealco, René Mejía Montoya; de Arroyo Seco, Ofelia de Castillo Guillén; de Colón, Manuel Montes Hernández; de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera; y de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles.

David Alcántara/Sociales 3.0

Últimas funciones de “Mi nombre es William Shakespeare”

0

Querétaro, Qro., 13 de febrero de 2023.- No te pierdas las últimas funciones de “Mi nombre es William Shakespeare” en el Museo de la Ciudad.

El laboratorio escénico “El Barón Negro” presenta nuevamente la puesta en escena de “Mi nombre fue es William Shakespeare” de Carlos Casas.

La obra nos acerca a conocer la identidad de William Shakespeare, uno de los mejores dramaturgos de toda la historia, alrededor de él se tejen diversos mitos, ¿fueron la reina y sus allegados quienes crearon los textos que ahora conocemos?, ¿fue un grupo de dramaturgos reunidos en una taberna?.

Esta comedia cuestiona la pasividad, invita a la acción y sobre todo a intentar descubrir quien fue William Shakespeare. Dirigida por Víctor Sasia, el Barón Negro presenta las últimas fechas de su obra.

Serán el día sábado 18 de febrero a las 20:30 horas, y los domingos 12 y 19 de febrero a las 19:30 horas en el Foro Múltiple del Museo de la Ciudad.

El costo de cooperación es de $180 general, mientras que para estudiantes, maestros y adultos mayores será de $150. Reserva tu lugar al WhatsApp 4424981597 y conoce quien fue William Shakespeare.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Charlie Brown vuelve a Querétaro…¡como un musical!

0

Querétaro, Qro., 13 de febrero de 2023.- Regresa a Querétaro un musical de Broadway inspirado en la tira cómica “Peanuts”, “Eres bueno, Charlie Brown”, todos los domingos en el Foro de La Fábrica.

Charlie Brown es un personaje de la tira cómica “Peanuts”, creado por Charles M. Schulz desde 1950, junto a su perro Snoopy; relata la vida y los problemáticos pensamientos de un grupo de muchachos.

“Peanuts” fue la tira más importante e influyente del siglo XX en Estados Unidos, su publicación fue ininterrumpida desde su lanzamiento hasta la muerte del creador en el 2000. 

La puesta en escena está totalmente apegada al humor sarcástico y ácido de Schulz. Ahora Inquieta Compañía trae a Querétaro desde Broadway un musical inspirado en “Peanuts”.

La obra “Eres bueno, Charlie Brown” tendrá lugares todos los domingos a las 12:00 horas en el Foro de La Fábrica. Disfruta en familia de este musical, para más información o reservar tus accesos comunícate al teléfono 4423258829 o por WhatsApp al 442 779 3977.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Rihanna deslumbró al público del show de medio tiempo del Super Bowl

0

Ciudad de México,. 12 de febrero 2023.- Con Diamonds, la cantante finalizó su show, anunciando su segundo embarazo. Entre fuegos artificiales rojos y en su plataforma de acrílico, sobre el público y sus bailarines.

Una vez que estaba en el punto más alto de su escenario, comenzó a cantar Diamonds, otro de sus más grandes éxitos.

Umbrella, una de las canciones más esperadas, elevó nuevamente a Rihanna en su plataforma.

Luego de un corto interludio con Wild Thoughts y Pour it up, interpretó All the lights.

Rude Boy fue la cuarta canción y continuó con Work, canción en la que caminó a lo largo del escenario, seguida por sus bailarines.

Where have you been fue su segunda canción, mientras bajaba de la plataforma elevada. Continuó con Only Girl (In the wold) y We Foud Love.

La cantante se presentó en el escenario vestida completamente de rojo, comenzó el espectáculo con la canción Bitch Better Have My Money en una plataforma elevada sobre otra roja que atraviesa el campo y bailarines vestidos de blanco.

Ha terminado la primera parte del partido del Super Bowl 2023, por lo que la logística tendrá ocho minutos para poner el escenario. Después, comenzará el show de Rihanna.

Los bailarines entraron hace unos minutos al estadio vestidos completamente de blanco.

Entre las estrellas que están adentro del estadio y que están viendo el Super Bowl LVII ha resaltado Adele, quien en su último concierto dijo que solo iría para ver a Rihanna.

También Cara Delevigne, una de las amigas más cercanas de la cantante, se hizo presente y en sus redes sociales compartió una foto de ella en el State Farm Stadium, portando una playera en la que se lee: “Un concierto de Rihanna interrumpido por un partido de futbol, raro pero como sea”.

Un grupo de bailarinas de la escuela The Royal Family Dance Crew, quienes se volvieron famosas por su coordinación en el escenario y estar en videos musicales de múltiples artistas como Justin Bieber, confirmaron que serán parte del medio tiempo.

A través de sus redes sociales, las bailarinas invitaron a sus fans a ver el espectáculo liderado por Riri. En su publicación adelantaron que la coreografía del miniconcierto fue diseñada dirigida por la afamada bailarina Parris Goebel, líder del grupo.

Goebel y Rihanna han sido mancuerna por al menos dos años ya que la bailarina ha hecho varias de las coreografías para los videos de la barbadense, así como de sus conciertos.

Pese a que apenas comenzó el Super Bowl LVII, Apple Music aparentemente habría confirmado que Rihanna estrenará un nuevo sencillo, pues en su plataforma se puede leer “El nuevo sencillo de la estrella de nuestro show de medio tiempo del Super Bowl” en la sección de Imprescindibles.

Se desconoce si el single será estrenado en el medio tiempo o después del partido.

Cabe recordar que fue la cantante hizo su gran regreso a la música en 2022 con Lift me up, canción principal de Black Panther: Wakanda Forever, esto después de que en 2020 anunció que se retiraría de la industria por tiempo indefinido.

*Con información Infobae

Regresa el “Festival Indígena” a la Casa del Faldón

0

Querétaro, Qro,. 12 de febrero 2023.- Regresa el “Festival Indígena” con lo mejor de los municipios queretanos a la Casa del Faldón.

Asiste y conoce la gastronomía, artesanía y presentaciones artísticas con la participación de los pueblos indígenas de Querétaro.

Los municipios de Amealco, San miguel, Tolimán y Querétaro participan en la exhibición y venta de artesanías en apoyo y reconocimiento del talento queretano.

La región de Tolimán conquistará los paladares con su famoso atole de ceniza o até de guayaba, además de los deliciosos tamales tradicionales y tostadas de arriero.

Para amenizar esta tarde La Queretana e invitados especiales, Danza Folklórica, Luna de México y el grupo Tonantzin.

Asimismo, en punto de las 17:00 horas se presenta Nzaki Ne Esperanza “Hacer conciencia para cuidar el planeta” dirigido por María Teresa Saldaña.

No te lo pierdas, la primera edición del año del “Festival Indígena” el próximo sábado 18 de febrero en un horario de 14:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural Casa del Faldón, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Se reúnen feligreses en la tradicional “Bendición y Paseo del Buey” en el Pueblito, Corregidora

0

Querétaro, Qro,. 12 de febrero 2023.- Se cumplen 287 años del traslado de la imagen de Nuestra Señora de El Pueblito a su Santuario Actual, del 11 al 19 de febrero se llevan a cabo las fiestas en agradecimiento con fe y devoción.

Esta mañana de domingo, se lleva a cabo la “Bendición y Paseo del Buey”, este animal escogido, ya sea donado o comprado, es paseado adornado de fiesta.

El paseo no es un espectáculo, no se maltrata el animal, se realiza para mostrar al pueblo que es un animal bien habido y sano, para poderse degustar el día de mañana.

Por la noche del domingo, el animal será sacrificado, cuando la carne esté lista se distribuye entre los miembros de la mayordomía para la elaboración del popular caldo, mismo que será repartido a los creyentes el próximo lunes.

En esta ocasión cuatro bovinos son los que fueron presentados durante la bendición, en el recorrido cada uno de ellos fue acompañado con música, adornados y seguidos por los cientos de asistentes por las calles aledañas al santuario.

“Es una tradición que se remonta a tiempos ancestrales, se puede decir que es una tradición otomí en el cual la gente, nuestros antepasados, celebraban la boda con un paseo de un animal, era celebrar una tradición, dónde se presentaban los dotes, lo mejor que tenía la gente (…) en la actualidad se celebra a la virgen” — Comparte Francisco Ramírez, staff.

Los animales eran controlados con precaución debido al bullicio del ambiente, hubo ocasiones dónde avanzaron a gran velocidad o en otro de los casos uno de los bovinos tuvo que ser retirado de la ruta de costumbre, ya que no continúo el camino.

MariLú Meza/Sociales 3.0