Home Blog Page 499

¡Aprende puntillismo! Este taller es para ti en el CEART de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 6 de octubre de 2022.- El Centro de las Artes (CEART) de Querétaro te invita a experimentar el puntillismo de la mano de Mario Ramón Torrescano. 

El puntillismo es un estilo pictórico que surgió en Francia a partir del postimpresionismo, en 1884. La técnica que se emplea consiste en aplicar sobre el lienzo, en vez de trazos o pinceladas, pequeños puntos de colores primarios, combinados y observados desde cierta distancia o ángulo, forman la imagen deseada por el artista.

Dentro del taller aprenderás técnicas de boceto, dibujo y puntillismo. Asimismo, comprender y experimentar el trabajo con puntillismo, desde dentro de la obra y a través de la exploración de personajes clásicos del terror.

Mario Ramón Torrescano es Arquitecto egresado del ITQ, su pasión por el detalle en el dibujo le llevo a realizar foto-realismo e hiperrealismo, actualmente ha expuesto cinco piezas de grafito sobre papel en la galería Vive Arte Qro en febrero del 2022, ahora será quien impartirá este taller dirigido a artistas o profesionales con experiencia en técnica de dibujo con deseos de explorar el puntillismo milimétrico para aplicarlo y añadirlo a su carpeta profesional.

El taller es gratuito, se llevará a cabo el jueves 27 y viernes 28 de octubre en un horario de 16:00 a 18:00 horas, requiere de una inscripción previa, ya que se cuenta con un cupo limitado a 10 alumnos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Disfruta de un “café filosófico” en Querétaro, dialogando sobre el aburrimiento

0

Querétaro, Qro., 6 de octubre de 2022.- Disfruta de un «Café Filosófico» el próximo sábado para dialogar sobre el aburrimiento.

Un “café filosófico” es un diálogo organizado en un lugar público con el fin de discutir un tema desde una perspectiva filosófica, a fin de intercambiar puntos de vista e inquietudes, para resolver problemas prácticos y cotidianos, ofrece la posibilidad de plantear preguntas que vuelven más apasionante la vida. 

En esta ocasión, el diálogo será moderado por la Dra. María Argentina Sandoval del Castillo Velasco, Licenciada en filosofía por la UAQ, Maestra en Filosofía por la Universidad de Guanajuato, Doctora en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Sus temas centrales de investigación se han desarrollado en torno a la muerte, el tiempo, el cuerpo, la angustia, la alteridad, el erotismo, el fantasma y el arte.

El café filosófico se enfocará en el «aburrimiento», el cual tiende a ser percibido en situaciones monótonas o con menor nivel de estimulación, se asocia habitualmente a un estado emocional negativo o fastidioso.

La cita es el próximo sábado 8 de octubre a partir de las 17:45 horas en MUSHI Repostería. La asistencia debe ser previamente reservada y tiene un costo de cooperación de 90 pesos.

MariLu Meza/ADN Informativo

Querétaro tendrá “Desfile de Catrinas”

0


Querétaro, Qro,. 05 de octubre 2022.- El director del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, Jaime García Alcocer confirmó el regreso del desfile luego de 2 años de ausencia.

Como parte de los festejos del Día de Muertos 2022, próximamente la convocatoria estará abierta para todas las personas que deseen caracterizarse de catrinas y catrines.

De acuerdo al director se espera una participación de 700 personas caracterizadas, así mismo se dio a conocer que el desfile partirá desde Avenida Corregidora.

Cabe recordar que el último recorrido realizado fue en noviembre de 2019, el cual partió desde el interior de la Alameda hacia el Jardín de la Corregidora, con el objetivo de mantener las tradiciones mexicanas, este año se reanuda para que los queretanos y visitantes disfruten de este colorido desfile.

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo el Desfile de Catrinas y Catrines en el Centro de Querétaro, próximamente se dará a conocer en redes la convocatoria.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Proyectará SECULT película “Hope, Soledad” en el CERESO Femenil de Querétaro

0

La Secretaria de Cultura (SECULT), a través del Centro de las Artes de Querétaro (CEART), participará del 12 de octubre al 16 de noviembre en el Festival Internacional de Cine UNAM que en esta edición llegará a más de 20 sedes en 17 estados del país.

Como parte de la Gira FICUNAM 2022 se proyectarán en el CEART títulos de todo el mundo, cine independiente nacional, de autor y experimental; con el objetivo de dar visibilidad a las propuestas de la vanguardia cinematográfica.

Debido a que el séptimo arte sensibiliza al espectador y lo ayuda a reconocerse como parte de una comunidad, en el marco del eje de cultura inclusiva que impulsa SECULT el 16 de noviembre se proyectará en el CERESO Femenil de Querétaro la película ‘Hope, Soledad’, que aborda la historia de dos mujeres que se encuentran en una peregrinación y juntas caminan en busca de alivio personal. 

Las proyecciones serán los días 12, 19 y 26 de octubre; y el 9 y 16 de noviembre en las instalaciones del CEART ubicadas en Arteaga 89, colonia Centro; el programa completo se puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook, Instagram y Twitter.

Redacción/Sociales 3.0

Plim Plim y su “Vaca Lola” llegan a Querétaro el 30 de octubre

0

Plim Plim es un show lleno de música, aprendizaje y mucha diversión, se encarga de promover valores y hábitos positivos como la amistad, convivencia, respeto, solidaridad y el cuidado del medio ambiente, entre otros. Hasta el día de hoy han lanzado más de 50 canciones que se han convertido en éxitos infantiles.

El personaje principal de este gran show es un niño que es una combinación entre un payasito, mago y héroe, Plim Plim, tiene la misión de enseñar a sus amigos a través del ejemplo. Asimismo, cuentan con libros, álbumes musicales, juguetes, juegos interactivos y aplicaciones digitales.

Durante su show podrás disfrutar de algunas de sus canciones más famosas como “La Vaca Lola”, “El Tren de Plim Plim”, “Ovejita Negra”, “La lechuza” y “Los Animales se Balanceaban”.

La magia y la realidad se funden con el objetivo de aprender sonriendo, por ello el show oficial de “Plim Plim, un héroe del corazón” llega a Querétaro el próximo 30 de octubre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez con dos funciones a las 13:00 y 17:00 horas.

Adquiere tus entradas por medio de Superboletos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Conoce la cartelera del “41 Foro Internacional de la Cineteca Nacional”

0

Querétaro, Qro,. 05 de octubre 2022.- La Cineteca Rosalío Solano te invita a disfrutar del “41 Foro Internacional de la Cineteca Nacional” con una increíble selección de filmes.

La Cineteca Rosalío Solano logra proyectar la colección completa que componen al foro este año, con filmes internacionales en diversas temáticas, el evento se realizará del 6 al 23 de octubre con dos funciones al día. Aquí te contamos el programa:

6 de octubre | México

El hombre búfalo (2020) Director: David Torres
Después de recibir una amenaza, Eric decide alejarse del periodismo. Sin embargo, la invitación para investigar acerca de un pueblo despojado de sus tierras lo lleva a reencontrarse con su vocación y sus fantasmas interiores.


7 de octubre | Francia-Bélgica

El hijo del tendero, el alcalde, el pueblo y el mundo (2020)Director: Claire Simon
Entre los viñedos y los huertos de cerezos en flor, se prepara un proyecto bastante singular en el mundo rural: crear una plataforma ultramoderna para la difusión de documentales en Internet.


8 de octubre | Uruguay

El filmador (2021)Director: Aldo Garay
En 1950, el escritor José Pedro Díaz y su esposa, la poeta Amanda Berenguer, viajaron a Europa. Durante dos años, y a manera de un diario fílmico, el autor sintió la necesidad de registrar sus experiencias en una cámara. 


9 de octubre | Alemania-Francia-Hong Kong

Madera y agua (2021)Director: Jonas Bak
Anke espera con ansias la reunión familiar con sus hijos para celebrar su jubilación. Pero cuando su hijo Max, que vive en Hong Kong, cancela su viaje, Anke decide visitarlo en aquel país.


12 de octubre | Suiza

Isla de pájaros (2019)Director: Maya Kosa y Sergio da Costa
Tras un largo periodo de aislamiento, Antonin, un joven que padece fatiga crónica, redescubre el mundo en el centro de rehabilitación para aves de Genthod, Suiza.


13 de octubre | Argentina

Las cercanas (2021)Director: María Álvarez
En un pequeño departamento de Buenos Aires, lleno de recuerdos e invadido por un gran piano de cola, las gemelas Cavallini, de 91 años, pasan los días entre el amor y el odio propios de su lazo simbiótico.


14 de octubre | Países Bajos

Un hombre y una cámara (2021)Director: Guido Hendrikx
Un enigmático director de cine recorre las provincias de los Países Bajos, apuntando silenciosamente con una cámara todo lo que encuentra a su paso. 


15 de octubre | España

Destello bravío (2021)Director: Ainhoa Rodríguez
Las mujeres de una pequeña localidad rural española, suspendida en el tiempo y azotada por la despoblación, viven entre la apatía de su día a día, donde nada extraordinario ocurre.


16 de octubre | Francia

Regreso a Reims (2021)Director: Jean-Gabriel Périot
En 2009, el sociólogo Didier Eribon escribió un libro en el que, a partir de su propia historia como también la de su familia, explora los entresijos de la clase trabajadora.


19 de octubre | Bolivia, Francia

El gran movimiento (2021)Director: Kiro Russo
Bolivia, época actual. Tras caminar por una semana, Elder y sus jóvenes amigos mineros llegan a La Paz para exigir la reinstalación de su trabajo.


20 de octubre | Tailandia

Ven aquí (2021)Director: Anocha Suwichakornpon
Cuatro jóvenes actores viajan a la ciudad tailandesa de Kanchanaburi para visitar el museo que conmemora a las víctimas de la II Guerra Mundial.


21 de octubre | Paraguay-Francia-Alemania-Argentina-México-Estados Unidos-Países Bajos

EAMI (2022)Director: Paz Encina
Eami es una pequeña niña que pertenece a la comunidad de los Ayoreos, un pueblo aislado en las profundidades de la región del Gran Chaco, en Paraguay.


22 de octubre | Argentina

Esquirias (2020)Director: Natalia Garayalde
En noviembre de 1995 una fábrica de armamento estalló en la comunidad de Ríos Tercero, en la provincia argentina de Córdova. 


23 de octubre | Italia-Francia-Alemania 

La cueva (2021)Director: Michelangelo Frammartino
Durante el boom económico de la década de 1960, el edificio más alto de Europa se construye en el norte de Italia.


Las funciones serán en la Cineteca Rosalío Solano con dos funciones por día a las 17:00 y 20:00 horas, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El Museo de la Ciudad te invita a descubrir «La historia oculta de La Llorona» de AryArtes

0

Desde hace mucho tiempo atrás, en nuestro país, se cuenta que existe una mujer fantasma que deambula de noche, especialmente donde el agua corre, se le conoce como La Llorona; quienes la han visto, cuentan que viste con un vestido que la cubre casi totalmente, también se sabe que tiene una larga cabellera negra.

Según la leyenda, la pena que esta mujer lleva es la de buscar incansablemente a sus hijos, algunas versiones cuentan que la misma fue quien dio muerte a sus pequeños, varias dicen que se ahogaron, en lo que coinciden aquellos relatos es que al vagar esta mujer se escucha un lamento desgarrador por donde pasa.

En la puesta en escena se revelará la historia oculta de este personaje, una mujer que vaga en busca de sus hijos. No dejes de asombrarte con la leyenda que sigue contándose al paso de los años.

La historia oculta de La Llorona tendrá solo una función, el próximo 15 octubre, en punto de las 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad; tiene un costo de recuperación de 180 pesos.

Para más información y/o reservaciones comunicarse al teléfono 442 608 0184.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Maldita Vecindad y La Sonora Santanera, los invitados a la celebración de Día de Muertos en Corregidora

0

El viernes 21 de octubre se presentarán La Maldita Vecindad y La Sonora Dinamita en el municipio de Corregidora, como parte de las festividades de Día de Muertos, anunció el alcalde Roberto Sosa Pichardo.

“Viernes 21 de octubre, vamos a tener en el estadio que construimos, ahí en El Pueblito, a La Sonora Santanera y en el mismo concierto va a tocar La Maldita Vecindad, entonces va a ser un conciertazo que vamos a tener”, comentó. 

El alcalde señaló que en las mismas fechas se tendrá la presentación del video mapping sobre la pirámide de El Pueblito, que confío será un atractivo turístico para atraer a más visitantes al municipio.

“Vamos a tener la presentación de un video mapping desde la Plaza Gran Cué hacia la cara sur de la pirámide, va a ser un espectáculo increíble de luz y sonido láser, va a estar padrísimo, familiar y cada fin de semana vamos a tener mucha actividad de este tipo”, mencionó. 

Otra de las obras que se están trabajando es el mejoramiento de imagen urbana de la colonia Emiliano Zapata, con la intención de que también se vuelva un punto de interés para los visitantes foráneos, “tendrán que visitar también para tomarse la foto, la selfie, el Instagram, en la escalinata de la colonia Emiliano Zapata que tenemos un proyecto para el año que viene también poner un mirador y una virgen monumental; estamos buscando billete para hacer estos proyectos que sin duda van a transformar”, adelantó el edil de Corregidora.

David Alcántara/Sociales 3.0

¡No más besos! Clausuran Callejón del Beso en Guanajuato

0

Guanajuato, 5 de octubre de 2022.- A solo una semana de que inicie el festival cervantino, uno de los eventos que más turistas atrae a Guanajuato, el célebre Callejón del Beso, ubicado en la capital de esa entidad, fue clausurado este miércoles 5 de octubre.

Fue durante la madrugada, que personal de la Dirección de Imagen Urbana y Gestión del Centro Histórico, colocó dos enormes tablas de madera a modo de clausura en este icónico lugar, mismas que están acompañadas por un sello que indica la suspensión de la obra, por motivos de seguridad.

En dicho sello, se especifican algunos aspectos que deberán ser respetados por el dueño y aquellos que laboran en el lugar, entre los que figuran la suspensión de las labores que ahí se realicen; señalan que, de no respetarse esto, o incluso en caso de obstaculizar las funciones del personal de Ordenamiento Territorial, podría traer consigo consecuencias penales o civiles.

Desde mayo de este 2022 se ha generado una disputa entre la propietaria del balcón de Ana, las autoridades de Guanajuato y los fotógrafos que solían trabajar en el Callejón; misma que llegó a agresiones físicas y verbales.

Incluso, dos semanas atrás, en el denominado ‘Balcón de Ana’ se había montado una manta que estaba dirigida al gobernador, Diego Sinhue; al alcalde, Alejandro Navarro; e incluso al presidente, Andrés Manuel López Obrador. En ella la propietaria destacaba las agresiones que había sufrido por parte de los fotógrafos, denunciando con ello una violación directa a sus derechos humanos.

A raíz de ello, la dueña Norma Luz Gámez Moncada, se hizo acreedora a una multa, pues de acuerdo con el alcalde de Guanajuato capital, se estaba infringiendo el reglamento de Ordenamiento Territorial, señalando a su vez que las autoridades sí habían actuado para solucionar el conflicto de manera pertinente. Hasta el momento no ha habido pronunciamiento alguno por parte de las autoridades, así como de la propietaria.

*Con Información de MILENIO

Ely Guerra regresa a Querétaro con concierto acústico

0

Querétaro, Qro, 5 de octubre de 2022.- Con un concierto acústico e íntimo, Ely Guerra -como parte de la “Gira en KAsas”- presenta su nuevo cuento “La ciudad de la furia” en Querétaro.

Ely Guerra es una cantautora independiente, quien ha sido nominada en tres ocasiones y fue ganadora de un Latin Grammy en 2010. Ha realizado giras internacionales y entre sus proyectos destacan diferentes participaciones como el haber interpretado el Himno Nacional Mexicano durante la clausura de los Juegos Panamericanos del 2011.

La cantautora mexicana se encuentra en la “Gira en KAsas”, donde ofrece un concierto en formato acústico, además de dar lectura a su cuento corto “La Ciudad de la Furia”, el cual pertenece a la colección “Mirada Pretérita” del año 2007; este proyecto fue el primero de la lista en haberse enviado a imprenta, con un encuadernado artesanal, con el lanzamiento exclusivo en esta gira.

En Querétaro Ely Guerra dará lectura a “La Ciudad de la Furia” y su concierto acústico el 20 de noviembre en una ubicación secreta, el costo de este íntimo show es de 600 pesos. La cantante compartió en sus redes sociales que al realizar la compra de boletos se revelara la ubicación tres días antes del evento, las entradas pueden ser adquiridas a través de Wegow.com.

MariLu Meza/Sociales 30